libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. muletix

    muletix Baneado

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eres un tipo grande Chema!! Gracias, de otro que no se podia imaginar lo que ha mejorado. Ademas, yo sali de una fortisima lesion y me ayudaste muchisimo, gracias siempre. Otro que espera el nuevo libro.
     
  2. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Chema,
    Estoy planificando la temporada y me gustaría llegar al pico de forma en agosto para participar en una prueba a principios de Septiembre. Haciendo una buena base de 12 semanas + 8 semanas antes del periodo competitivo como recomiendas en el libro, debería empezar a finales de Marzo. Mi pregunta es que tipo de entrenamiento debo llevar hasta Marzo teniendo en cuenta que será sobre todo de rodillo. Es cuestión simplemente de prolongar las 12 semanas de acondicionamiento? Gracias por tus consejos.
     
  3. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2012
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    465
    Muchas gracias chema y compañia....mañana toca salida con la grupeta :pistolas a ver como lo hago para no pasar de 140ppm, me estoy planteando ni llevar pulsometro :oops:, pero creo que iremos tranquilos ya que viene gente no habituada a salir...asi que me juntare con los ultimos y en plan verano azul.....
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En relación al pulso y sin conocer el umbral aeróbico, estimaría las zonas en referencia a tus máximas. Si acaso, utilizará los 245 watios que se convierten en 233 watios de FTP. Estos datos son estimados debido al medidor. A partir de ahí deberías establecer las zonas.
    El multiplicar por 0,98 el umbral sólo te es útil para estimar el umbral anaeróbico y dependiendo del momento que te encuentres ahora, de poco te sirva salvo para no sobrepasarlo. saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hasta entonces dedícate hacer lo que más te apetezca y te interesa coger un pico de forma aunque sea corto, falso o como quieras. Luego plantea la transición con tiempo y a comenzar. saludos
     
  6. Biosnar

    Biosnar Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    De acuerdo Chema. Gracias por el consejo. Probablemente en vez de de intentar coger un pico de forma de aqui a Marzo, me dedico a peder peso a base de tus consejos con entrenamiento a baja FC (60-65%). De esa forma y depués de la transicion podré empezar las 12 semanas más ligero. Saludos
     
  7. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.034
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Hola, en diciembre comienzo la pretemporada y a seguir el entrenamiento de tu libro. En llano no tengo problema para seguir los ritmos que marcas de 65-75% fcm y cadencia de 90-100 pm, me surge la duda de si en los repechos puedo sobrepasar algo esos límites de pulsaciones y bajar algo la cadencia, por mi zona tengo que subir algún pequeño repecho de 1,5-3km con pendientes entre el 5-8%. Muchas gracias.
     
  8. pedro1968

    pedro1968 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    3.262
    Me Gusta recibidos:
    268
    Alguien que haya seguido un plan de rodillo me puede decir si la mejora ha sido importante?

    Sds

    Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk 2
     
  9. fran905

    fran905 Novato

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema, me gustaria que me aclarases una duda, e estado mirando las tablas de entrenamiento de mtb marathon y no veo nada de gymnasio, que dias se podrian cambiar para hacer sesiones de fuerza en el gym el en el primer periodo? gracias
     
  10. Yescomeon

    Yescomeon Melón de agua

    Registrado:
    27 Ago 2011
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    59
    Gracias!! ;)

    Pues lo que haré será no hacer la última carrera de la temporada y así araño una semana, y ya 12 semanas de base y cuando las tenga hechas me meto al circuito, antes no. Pero mientras sale el nuevo libro... me puedes comentar en qué consistirían esas 12 semanas de base? En el libro viene claramente marcadas como "base" o sencillamente son las 12 primeras.... Un amigo con el que haré el entrenamiento tiene el anterior planifica y hasta que pille el nuevo iremos entrenando con lo que en este indiques..

    Un saludo, y de nuevo, gracias!
     
  11. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Chema

    Empiezo, mi cuarta temporada con tu libro. A ver que tal esta, la pasada tuve algunas lesiones, pero me quedo con el puesto 33 que conseguí en la marcha de los salvatges en Benabarre con bastante patanegra en la prueba larga.

    El año 2012 actual en febrero en prueba de esfuerzo con gases me marcaron el UA a 153 pulsaciones.

    La prueba de esfuerzo, el médico dijo que para mí el rodaje rodaje suave sería entre 143 y 152 pulsaciones, cuando en el 2011 con lactatos y gases había sido 137 pulsaciones en febrero y 129 en junio. Le manifesté mis dudas pero tenía claro el resultado, añadió que a pesar de los números las sensaciones también importan igual o más al no ser ciencias exactas y que debía haber una correspondencia con la percepción de esfuerzo.

    Sin embargo realmente si trato de ir mucho tiempo a medias de más de 143 pulsaciones me supone un esfuerzo de más dificl recuperación de un día a otro, ante esto no sé si jugar con los pulsos estandar del libro o probar a rodar a mis pulsos teoricos metabolicos alternando con dias mas suaves si me sobrecargo.

    ¿es normal evolucionar el UA hacia un pulso más alto de un año para otro?, de 129 a 152? la prueba del 2011 la hice en circloergómetro a 60 pedaladas con gases y lactatos y se marcó el UA a 2mmoles de lactato y la segunda con medidor de potencia y solo gases. No se cruzó con lactatos, pero el médico tenía muy claro que no era necesario este cruce. incluso le pegunté explicitamente y me aseguró que imposible que fueran 129.

    la pregunta: ¿que pulso uso Chema?

    Muchas gracias
     
  12. jsm535

    jsm535 Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me gustaría haceros una consulta , este es mi cuarto año siguiendo los consejos de este magnifico libro y mas concretamente entrenando mediante el plan de rodillo que tan buenos resultados me ha dado. El caso es que he estado dos semanas con una gripe considerable. Acababa de terminar mi segundo mes ( del plan de tres dias mas uno el finde) y estaban empezando el tercer mes cuando quede KO tecnico. Mi pregunta es si puedo hacer algun tipo de recuperacion y seguir con el tercer mes o debo empezar desde el principio. También me gustaría aprovechar para comentar algo que me tiene , no preocupado , pero si sorprendido. Fisicamente me encuentro bastante bien , las piernas me responde , incluso a pesar de las dos semanas de inactividad, y me siento fuerte pero desde hace un tiempo me he dado cuenta que , por ejemplo , cuando subo una cuestecilla , corta y de poca dureza las pulsaciones se me disparan muy rapido , a pesar de que yo no noto el esfuerzo y voy bastante bien. Luego me bajan igual de rapido. Hoy he salido un poco a estirar las piernas y en un recorrido de solo 11km y completamente llano por una pista sin piedras ni nada , en un momento me he puesto al 95% de mi FCM, de echo me ha pasado un par de veces mas , que alcanzo esa cifra con mucha facilidad y sin "echar un pulmon" por la boca ni mucho menos.
    Es posible que mis pulsaciones maximas sean mayores de las que llevo ahora mismo en el pulsometro?? . Creo que al empezar a entrenar este año le baje un par de pulsaciones a las maximas que tenia pero no estoy seguro
    Gracias chema por tu dedicacion.
    Salu2.
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Sí, debes bajar la cadencia ya que predomina la intensidad. saludos
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En las primeras cuatro semanas hay que hacer tres días (lunes, miércoles, viernes, por ejemplo), Los dos siguientes dos días en martes viernes o lunes jueves. saludos
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La base es igual para todas las especialidades salvo por el volumen, que varía en función si es para rally o maratón. Puedes hacer el primer mesociclo.. Habrá salido antes de que lo acabes. saludos
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Muchas veces las pruebas de esfuerzo son para cogerlas con pinzas. También está bien comprobar los resultados en test de campo para ver por dónde van los tiros. Dependiendo del estado de forma y cómo se muevan las máximas, puede subir el umbral en proporción. Necesitaría ver las pruebas completas con los porcentajes del V02máx en los distintos umbrales y el V02máx pico. Desde luego dudo mucho que un umbral anaeróbico lo tuvieses en 129. Qué máximas tienes? Si puedes hacerme llegar las pruebas te podré asesorar mejor. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Creo que tus máximas pueden ser mucho más altas porque sino no es normal que te pongas al 95% por ese esfuerzo. Pero desde luego no son dos pulsaciones la diferencia. ¿No has hecho un test para saber cuáles son tus máximas reales?
    Si has estado inactivo 15 días, deberías hacer el segundo mesociclo completo, eliminando el primer microciclo del mismo y sustituyéndolo por el primer microciclo del primer mesociclo. saludos
     
  18. muletix

    muletix Baneado

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo he hecho la base en rodillo. Yo he mejorado, sin ninguna duda. Este año tambien estoy en ello. Tambien te digo que tenia un nivel muy bajo y ahora medio... un saludo.
     
  19. tintings

    tintings Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2009
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jerez
    Hola Chema:
    acabo de comprar tu libro, y estoy deseando ponerlo en práctica, pero tengo algunas dudas:

    Esta será mi 4ª temporada montando en mtb, aunque anteriormente sin ningún programa específico (sólo seguía un entrenamiento intenso para un mes que publicaste hace tiempo en la revista BIKE) y participando en diversas maraton mtb que rondan los 80 kilómetros, y que se agrupan en los meses de abril y mayo, y luego en septiembre y octubre,(suelo quedar entre el 10% y 15% de la clasificacion general en estas maratones mtb). Esta semana empiezo el primer mesociclo que lo haré con la bici de carretera, pero si cuento las 25 semanas de preparación del libro, no llego a tiempo, excepto si hago 2 mesociclos de acondicionamiento en vez de tres, el específico, y la primera semana del competitivo, que coincidiría con la 1ª maraton de abril.
    ¿Ves conveniente enfocarlo de esta manera, o merece la pena esperar a tu nuevo libro enfocado al mtb?
    ¿Como hago la transicion para conseguir el segundo pico de forma en septiembre?

    Otra duda es que por motivos laborales he de correr obligatoriamente sobre 2 dias en semana unos 45 minutos cada salida, y suelo ir cuando estoy bien, entre el 75% y el 85% de mi frecuencia cardíaca máxima. ¿Sabiendo que mi prioridad es la preparación de esos dos picos de forma en bici, cómo puedo compaginar la carrera a pie con mi preparación en bici?
    Gracia de antemano, y un saludo, y suerte con el nuevo libro, estoy ansioso de que lo publiques.
     
  20. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Chema que crack!, en menos de 24 horas has recibido por privado mis pruebas, las has interpretado y devuelta la contestaación qué pasada!

    felicidades por ser como eres!
     

Compartir esta página