libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. adolfomonte

    adolfomonte Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    sevilla
    Hola mi consejo es k pruebes los entrenamientos del libro una temporada y nos cuentas . No pierdes nada y ganas muxo
     
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
  3. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Buenos días, te voy a dar mi opinion personal: soy un reflejo de ese tipo de "biker's". Lo hice por primera vez el año pasado y mi mejora a sido brutal.
    En las pocas marchas que he participado, carreras de rally como maratones, mi "compi de fatigas" ha pasado de de sacarme unos 10-15' a sacarselos yo , en subidas tendidas ya no me arrastro y difruto cuando antes era un suplicio, podria seguir....y eso que no hice la parte de gym. Este año, estoy en la ultima semana del primer mesociclo la estoy haciendo con rodillo 3+1 con gym, solo son tres meses y la unica mejora que de momento he notado es que he bajado algo el peso y me cuesta menos mover los desarrollos.
    El pulsometro es como todo, yo lo llevo y me sirve para regular los esfuerzos, yo creo que es recomendable pero bueno es como todo....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. felixmm

    felixmm Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2013
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    21
    Pues nada, voy a adquirir el libro, leerlo, valorarlo, y si me convence, en febrero que es cuando empiezo a montar en bici, lo sigo. Y voy contando y preguntando... Así que los reyes me van a traer un pulsómetro!!
     
  5. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Según explica Chema, el tema de que se haga la base con la flaca es porque es mas facil mantenerse en los rangos de pulso adecuados. No habría problema en hacerlo con btt, pero siempre que sea por recorridos que te permitan mantener los rangos de pulso, por ejemplo las vias verdes no sueelen tener desniveles de infarto ni constantes sube baja.
     
  6. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    El problema de empezar en febrero es que vas a acabar la base como muy pronto a finales de abril y durante esos meses no se debe hacer ningún tipo de exceso con respecto al pulso, ya que entonces estarias destruyendo la base que estas intentando construir.
     
  7. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Echa una visual aquí:
    http://www.chemaarguedas.com/es/preparacion/id/20
     
  8. chynasky

    chynasky Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seguidores de Chema, sabéis que podéis correr con Planifica tus Pedaladas la Titan Desert by Garming 2014?
    Reservad vuestra plaza y formaréis parte del equipo de Planifica tus Pedaladas corriendo junto a Chema Arguedas!
    Puedes participar aquí: http://on.fb.me/17TImQa

    [​IMG]
     
  9. Lumaraf

    Lumaraf Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2011
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Bormujos
    Hola Chema y compañía. Tengo un par de preguntitas, a ver si me lo podéis aclarar.
    El año pasado hice la planificación completa siguiendo el libro de BTT, y la verdad, esperaba ir mejor, pero a rasgos generales me ha ido bien, pues ha habido otros condicionantes laborales y demás, y no se puede llevar a rajatabla. Sobre todo he terminado bastante bien el año. Ahora estoy descansando una semanita y vuelta a empezar con nuevos retos.
    Este año, quiero prepararlo bien, claro, pero como preveo dificultad de horarios por mi trabajo y familia, voy a seguir desde el comienzo la tabla de rodillo de tres +1 que publicas en tu web. Ahora vienen las cuestiones:
    1- ¿Puedo recortar un mesociclo?, por ejemplo comenzando desde el segundo como si fuese el plan de 8 semanas del libro , ya que si no me planto en Marzo con el especifico y es cuando comienza el campeonato provincial. Estoy bien de forma. La ultima carrera he terminado a 24 minutos del vencedor ( para mi un lujo en 80 kms. de BTT) y he podido tirar a saco todo el tiempo , vacío al final, pero sin calambres ni daños.
    2- Estoy frito de técnica bajando, y hace poco que me he concienciado, he encontrado gente que me ayuda y un sitio adecuado para entrenarla. Estoy haciendo grandes progresos y no lo quiero dejar, pero claro, para bajar los cerros antes hay que subirlos. hasta ahora me iba un día a la semana a hacer unos 25-30 kms, de cerros arriba y abajo, subiendo y bajando pendientes serias, pero claro, si lo hago en la base me la cargo ¿ no? pero si no lo hago............ no mejoraré y posiblemente vaya para atrás. Tengo claro que en las carreras se puede perder mas tiempo por falta de técnica y arrojo bajando que por piernas ( esa es mi experiencia) y quiero ponerle remedio. ¿ podría irme un día de los descansos a entrenar la técnica durante la base? subiendo lo más suave posible, y si acaso reduciendo los kilometros y desnivel ??

    Se me olvidaba una ultima pregunta:
    Si un día se alinean los astros y puedo rodar en carretera entre semana, ¿¿ puedo sustituir la sesión de rodillo por la calle ?? . Entiendo que haciendo los mismo intervalos no habría problema, y si acaso alargando 30 o 40 minutos el ritmo de crucero ¿ no? Hay veces que se necesita salir irremediablemente.

    Pues nada, gracias de antemano, a ver que opinas ( las opiniones del resto de compañeros también me valen eh )
     
  10. Regulo

    Regulo Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Palma
    Hola Chema, la semana pasada terminé las 12 semanas de base y hoy he hecho mi primera salide ''libre de pulso'', te comento un poco como ha ido.

    La base la hice enteramente en rodillo siguiendo tu libro de planificabtt, el caso es que al iniciar la base me hice una prueba de esfuerzo en cinta y me salió la fcm 187, el médico me recomendó que la bajara 5 puntos para entrenamiento de bici, o sea, que he hecho la base tomando como referencia 182 (lo se, mal hecho). El caso es que en la salida de hoy sin haber mucho desnivel, salvo alguna subida corta he dado de máximas 186, o sea, que de 182 nada de nada, pero bueno, he leido en tu libro que lo malo es pasarse, que si no llegas no esta todo perdido, lo que me tranquiliza un poco.

    En cuanto a las sensaciones yo diria que no han sido malas, no han sido espectaculares como dice mucha gente (algo habre hecho mal yo seguro aparte de la fcm) pero estoy contento, he ido prácticamente toda la ruta entre 160-180 y la verdad es que no me he notado muy ahogado, de hecho a 170 iba bastante bien cuando en casa con el rodillo a 160 no lo iba, pero hay una cosa que si he notado y mucho, y es que cuando he acabado la ruta estaba bastante fresco, tanto de cardio como a nivel muscular, y eso que he hecho los 30 km del tiron solo parando para comprobar el GPS muy de vez en cuando, cuando antes de la base, haciendo lo mismo que he hecho hoy, ni de coña, y yo creo que es aqui donde he podido mejorar bastante teniendo en cuenta que mi nivel antes de empezar la base era de menos cero (hoy es cero jeje).

    Ahora quiero empezar un poco a hacer las series que pones en tu libro (ent. específico), pero claro, ahora la fcm no será la misma, que hago?

    repito la base?
    repito solo el último mesociclo?
    sigo igual?
    dejo la bici? jeje

    Perdona por el tostón, y muchas gracias por estar aqui contestando nuestras dudas y por tus libros, el año que viene fijo que repito, pero haciéndolo mejor, un saludo
     
    Última edición: 6 Dic 2013
  11. guslaigear

    guslaigear Novato

    Registrado:
    2 Ago 2013
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema, no he entendido muy bien tu respuesta, perdona.
    Quieres decir que en el primer mesociclo debo ir a 145/155 ppm?
    Me cuesta muchísimo llegar a esas pulsaciones y mantenerlas.
    En llano tengo que apretar bastante, no se sí es normal, porque dices que los primeros meses hay que ir despacio...
    También dices de dividir en cinco pulsaciones cada mesociclo, esto tampoco lo entiendo.
    A ver si me puedes aclarar estas dudas por favor.
    Muchas gracias por todo, un saludo.
     
  12. guslaigear

    guslaigear Novato

    Registrado:
    2 Ago 2013
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema, no he entendido muy bien tu respuesta, perdona.
    Quieres decir que en el primer mesociclo debo ir a 145/155 ppm?
    Me cuesta muchísimo llegar a esas pulsaciones y mantenerlas.
    En llano tengo que apretar bastante, no se sí es normal, porque dices que los primeros meses hay que ir despacio...
    También dices de dividir en cinco pulsaciones cada mesociclo, esto tampoco lo entiendo.
    A ver si me puedes aclarar estas dudas por favor.
    Muchas gracias por todo, un saludo.
     
  13. cocinerobiker

    cocinerobiker Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zamora
    Buenas noches.
    He empezado hacer el entrenamiento que viene en planifica tus pedal andas btt. Lo estoy haciendo en bici de spining. He visto el entrenamiento que viene en la página de chema arqueadas para rodillo. Y la verdad es que no se cuál seguir.
     
  14. franysuviola

    franysuviola Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2013
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    171
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas Chema,

    por fin he conseguido encontrar un Decathlon donde vendían el libro. Por cierto, solo quedaba el que me llevé... O está teniendo mucho éxito o desde hace un tiempo que no reponen.

    Bueno, a lo que iba. He leido un buen trozo del libro y he ojeado la parte que habla sobre el entrenamiento de base y los mesociclos. Ojeando mi calendario creo que en mi caso podría empezar con el entrenamiento tal y como lo propones después de las fiestas de Navidad. Ya sabes, diciembre es un follón de trabajo, de compras, de familia, el regreso a casa... Empezar ahora es tontería con el turrón a la vista. Así que creo que el momento de empezar lo tengo claro. La duda es la siguiente y te la planteo porque ojeando el libro no he encontrado un capítulo donde des pautas a seguir: en el trabajo voy a tener 10 días libres a finales de Enero, es decir, que coincidirá con la 3ª y 4ª semana del 1er mesociclo. Aprovecharé para visitar a la familia y ya que no dispondré de bicicleta ni tengo rodillo en Madrid ¿cómo propones que gestione ese parón? Ten en cuenta que estoy empezando con la bici, por ahora solo estoy disfrutando con ella dando paseos en llano. ¿Debería empezar de cero a la vuelta de esos días o puedo continuar con el plan de entrenamiento normalmente?

    Muchísimas gracias y enhorabuena por tu libro, me está enseñando muchas cosas. Saludos.
     
  15. esjesj

    esjesj Reiet

    Registrado:
    23 Oct 2007
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Reus
    Buenas noches Chema, muchas gracias por el libro y sobre todo por tus explicaciones en este post y el tiempo dedicado. He empezado esta semana el plan de entreno propuesto en tu libro pero tengo un problema: no soporto el gimnasio ni los sitios cerrados. Podría cambiar los días de gimnasio por unas salidas de marcha nórdica o nordic walking de hora y media, siempre respetando las pulsaciones de esa semana ?

    Muchas gracias por todo.
     
  16. bikertgna

    bikertgna Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2009
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas compañeros. Justamente la próxima semana si sigo el plan debería empezar las 3 semanas de descanso antes de empezar el periodo de base-acondicionamiento. Lo que más me preocupa es la pérdida de musculatura en las piernas durante ese periodo. Lo que cuesta conseguirla y lo rápido que se pierde. Os quería preguntar que si no creeis que sería recomendable hacer algún recordatorio de pesas de piernas suaves en el gym con poco peso durante ese periodo de parón. Gracias.
     
  17. 27_king

    27_king Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenos días compañeros.
    Chema necesito tu ayuda... justamente cuando empezaba el último microciclo del segundo mesociclo me enfrento a un parón de al menos quince dias. ¿Como lo afronto con el entrenamiento de carretera?
    Y ahora que llegan unos días tan señalados ¿hay alguna manera de "poner en pausa" el entrenamiento en este periodo en el que me encuentro?
    Muchas gracias de antemano.
     
  18. Raul89

    Raul89 Novato

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos días! Tengo una duda, a ver si alguien me puede ayudar...

    Voy a empezar la 5ª semana de entrenamiento siguiendo el libro Planifica tus Pedaladas, y no tengo muy claro que ejercicios de pierna hacer en el gimnasio. En las páginas 214-215 del libro aparecen las imágenes de los ejercicios de piernas que se tienen que repetir los dos días de gimnasio: sentadillas en máquina, extensiones sentado en máquina,etc (6 ejercicios). Y en la próxima página aparece un cuadro con los ejercicios de pierna a realizar; y únicamente aparecen 4 ejercicios....

    ¿Debería realizar los 6 ejercicios o únicamente los 4?

    Muchas gracias
     
  19. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Buenos días, voy a empezar la 5º semana al igual que tu y los ejercicios de piernas que voy a realizar son:
    Sentadillas guiadas, Gemelos, Abductores y Aductores, Extensión Cuadriceps sentado, Femoral tumbado y Femoral sentado. Para la tijeras, utilizo una máquinas que realiza un trabajo similar (tengo las dos rodillas operadas).
     
  20. Daniv

    Daniv Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Vila-real
    Hola Chema, creo que la he cagado de verdad, estoy siguiendo el entrenamiento de rodillo 3+1 , y estoy en la semana 12 del acondicionamiento y de momento he perdido bastante peso, pero creo que he mal interpretado mal los valores de los porcentajes ty he ehco lo siguiente:

    Los valores que me han salido en la prueba de esfuerzo son:

    Frecuencia máxima 182

    Umbral aerobico : 158. (169-153)

    Umbral anaerobico: 175 (178-172)

    Yo he entrenado :

    60-65% : 110-118
    65-70% 118-127
    70-75% 127-136
    75-80% 136-145
    80-85% 145-155
    Fuerza Resistencia : 165

    Cogiendo como referencia el valor de 182 que me dio en la prueba de esfuerzo.

    Pero ahora comentándolo con un amigo me dicen que lo he hecho mal porque no debería de haber cogido esos valores que son los teóricos.... es decir que he tirado dos meses a la....

    Estoy desolado... (lo único bueno es que he perdido 7 kg.)

    ¿que hago , otra prueba de esfuerzo y empiezo de nuevo? Pensaba que lo he hecho como decía en tu libro... pero algo no he leído o l o he mal interpretado , Estoy hecho un lió!!!

    Gracias y perdón por el tocho.
     

Compartir esta página