libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Repite la 15.
     
  2. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    No cumplir a rajatabla no es destruir nada. En ese día no has trabajado bien el aeróbico. Compénsalo con un mejor trabajo en aeróbico la semana siguiente. Cómo??. El sábado haz un salida de 2 h 30' en llano con 1h al 70-75% y el resto 65-70%. Cena ligero y al día siguiente hazte 4 h en ayunas (si no eres diabético) al 60-65%.
    Te garantizo que tu aeróbico va subir algunos puntos.
    Añado que el sábado cada 30 min (aprox) cuando haya una rampita, métete un sprint bueno de unos 15-20 seg... Se llaman arrancadas. El pulso te subirá al 90% pero es correcto hacerlo.
    Esto de penitencia....
     
  3. Dabama

    Dabama Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Mataró (Barcelona)
    Hola!!!! tengo una duda sobre el libro de Alimenta tus pedaladas...

    Estoy intentando hacer lo de pesar los alimentos pero creo que lo estoy haciendo mal. No me cuadra... me sale demasiada cantidad!!!!

    Por ejemplo: Contanto que el arroz hervido 100 gramos tienen 31g de carbohidratos, (se pesan en crudo no????)

    Si para comer tengo que tener unos 60 gramos de carbohidratos en arroz por ejemplo entonces tendria que:

    - Pesar unos 200 gramos de arroz en crudo y cocerlos:

    Pero es que sale muchisima cantidad una vez cocidos... es normal????????????

    O es que hay que pesarlos una vez cocidos????

    Gracias!!!!!!!!!!!!
     
  4. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    No, si tienes la respuesta en lo escrito.
    Dices "el arroz hervido 100 gramos tienen 31g de CH", pues eso, los 200gr. son ya cocinados.
    No recuerdo bien pero en la tabla tambien pondra el peso-CH del arroz sin cocinar.
    Un saludo
     
  5. LFPMLLM

    LFPMLLM Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ok. Gracias
     
  6. Dabama

    Dabama Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Mataró (Barcelona)
    A ver si me aclaro...

    Es decir, lo que pone el paquete de arroz detras con todo lo que lleva, por ejemplo 100g contiene 31 ch, eso es cocinado ya????

    es decir 31 ch tienen 100 gramos de arroz cocinado?????? si es así me cuadra mucho mas....

    En el libro no se ver si pone cocinado o no...
     
  7. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese dato es del arroz una vez hervido.
     
  8. Dabama

    Dabama Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Mataró (Barcelona)
    :eek::eek::eek::eek::eek::eek: ya decia yo.... jajajajajaja

    Muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  9. wuilou

    wuilou Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2005
    Mensajes:
    6.855
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    ALAVA
    Yo estoy terminando la semana 8, lo q peor llevo es el ir de 60 a 65%, lo entreno en llano pero como de algo de aire de cara o cualquier repecho poca cosa, enseguida se disparan al 75%. Y eso q meto piñones grandes, es normal.?
     
  10. jualop

    jualop Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    3
    Donde se puede comprar el libro.
     
  11. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2012
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    159
    En Decathlon y en versión digital en la web de chema arguedas
     
  12. bzrxds

    bzrxds Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    22
    En Amazon, tanto en papel como en eBook
     
  13. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    No es normal, mas si vas por la semana 8. A que cadencia vas??? y cuando tienes ese reprecho???

     
  14. wuilou

    wuilou Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2005
    Mensajes:
    6.855
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    ALAVA
    pues en los primeros 7km tenco subibajas y al final al llegar a casa a falta de 4km tengo otro en este con plato pequeño piñon grande me pongo entre 75-80% tendra un desnivel maximo del 5% seran 200mm.
    pues si me dices que no es normal , ***** por que sera?
     
  15. budda

    budda Miembro activo

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    vitoria
    Alguien me podria decir,que desarrolos lleva,para ir con una cadencia de 85-100?
    Y la velocidad a la que suele ir.
    Mas o menos,es por una duda con mi rodillo.
    Edito,la pregunta para los que hagan la base en rodillo.;)
     
  16. albertomurmoon

    albertomurmoon Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    MADRID
    Chema....ante todo eres un dios para todos nosotros, iluminas el camino oscuro que hay hacia el éxito.

    Yo tengo varias preguntas. La primera es si es posible compaginar la natación en las 12 semanas de base, mas que nada lo pregunto porque los días que llueve me gustaría seguir entrenando y la pregunta es esa, si es posible, recomendable y beneficioso o por el contrario me va a perjudicar por tema de pulsaciones y esas cosas.
    Y la segunda pregunta es sobre la preparación en gym, como e comentado antes estoy en el periodo de base, y me gustaría saber si es recomendable trabajar las piernas en el gym ahora o solo en el periodo de calidad. También me gustaría saber ya que si se pudiera trabajar ahora cual serian las pautas, empezar por fuerza resistencia, fuerza máxima o como.

    Gracias de ante mano
     
  17. MtbDubra

    MtbDubra Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    Parón en la tercera semana del primer mesociclo por una operción de hernia umbilical.
    El problema es que quería hacer el Soplao y si empiezo de cero no llego a tiempo.
    Mi pregunta es: ¿ Sigo donde lo deje a pesar de estar 15 dìas parados o empiezo de cero con una base de 8 semanas?
    Este año empece el plan de 12 semanas que viene en el libro ya que nunca antes había realizado entrenamientos programados.
    Gracias
     
  18. ru_ky_69

    ru_ky_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2011
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    Almeria
    Yo estoy igual, parón x enfermedad y trabajo pero en la semana 7 (segundo mesociclo). Que me aconsejáis??
     
  19. marcospg

    marcospg Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid / Ourense
    Una de nutricion:
    Que supkementacion mevrecomendais para hidratos de alto y bajo indice glucemico? Y para roteina? Y para BCAA??
     
  20. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    No dices nada de la cadencia (que es lo que te pregunto jejeje). Es mas importante el pulso que la cadencia, lo digo no sea que vayas a 90 y en esos repechones te pongas a 120. Tu dirás.
    Por otra parte que tal calientas, si en los 7 primeros km ya vas con subidas........ no creo que estés ni 10 minutos calentando.
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página