libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Pues no, deberías ir mejorando.
     
  2. Josemfs

    Josemfs Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que me aconsejas hacer, seguir al pie de la letra o hacer una semana de descanso??llaneando si he mejorado, pero en nada que viene repecho, subidon...
     
  3. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Eso es otra cosa. Si llaneando has mejorado indica que eres capaz de ir más rápido en un ritmo aeróbico. Con lo que has logrado tu propósito de base.

    Luego en el periodo de calidad vienen los puertos e intensidades altas (cercanas al umbral) y es ahí cuando tu umbral subirá y notarás la mejoría en las subidas. Pero de momento, tranquilidad.
     
  4. Josemfs

    Josemfs Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    3
    Vale, igual me he precipitado, pero si, llaneando he notado una mejoria bastante positiva y en nada que viene algo que pica para abajo, un bajon de pulso igual k a rueda, muchas gracias por tu respuesta
     
  5. Merino

    Merino Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    3.204
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    No se sabe
    Muchas gracias por tus respuestas, me has aclarado todo a la perfección. No hacía rodillo por eso mismo, es un coñazo. Alternaba bici con la elíptica para trabajar también los brazos. La bici sigo lo que pone en los libros. Creo que lo llevo +-, voy un poco más rápido para mantenerme en las misma pulsaciones. Por eso creo que voy mejorando algo.
     
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Si el llano notas que vas más rápido estás progresando.
    Para los brazos (veo que te preocupa) haz 3 x 4 series de 10 a 15 rep de flexiones. Posteriormente con los pies sobre banco y así cada vez más duro. Además haz abdominales y lumbares. Cuando entrenes calidad si sigues saliendo 4 días y lo haces con la BTT y haces bajadas técnicas ahí tb trabajarás los brazos.
     
  7. Merino

    Merino Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    3.204
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    No se sabe
    Si que me preocupa, el cansancio en rutas largas siempre me empieza por brazos-espalda y termina pasando a las piernas por incomodidad. Seguiré esa tabla para mejorar.
     
  8. ViGo Kb10

    ViGo Kb10 Kat Biker

    Registrado:
    21 Nov 2005
    Mensajes:
    1.067
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Buenas,
    Tengo una duda.
    Cuando Chema dice que en los primeros messes hay que hacer fondo en 65-70-75% de ppm, se refiere a l media de la salida, cierto? Por que ahora puedo llegar a un 70% y algun repecho estoy 10-30 segundos un poco por encima, pero la media final sale correcta o un pelin mas baja... Bien?
    Nose si me e explicado bien...
    Saludos
     
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Correcto siempre que no haya muchos altibajos. Yo este trabajo aeróbico lo conbino con arrancadas que son sprines de 15-30" dándolo todo. Me sub el pulso a 90% pero baja enseguida. Esto es correcto y sirve para ejercitar fueza neuromuscular.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    A mí en invierno con el frío me pasa igual con lumbares y piernas. Creo que puede ser por una mala posición en la bici. Mírate algo que aparezca por internet de biomecánica.
     
  11. MtbDubra

    MtbDubra Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    Yo tenía el mismo problema y lo solucione con una potencia mas corta y moviendo un poco el sillín hacia adelante, la bici me era un poco grande. No hago nada de gym y el problema se terminó.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Merino

    Merino Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    3.204
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    No se sabe
    Se que es por falta de entrenamiento, antes hacía más ejercicio y no me pasaba (ahora llevo una vida más sedentaria), además la bici es la misma. De todos modos si sigo así lo probaré.
     
  13. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    No te preocupes, el test de Conconi también he leído sobre él. Utilizaré como me comentas la f.c. máxima (195 pulsaciones) para el periodo de base y a raíz de ahí sacaré los porcentajes. Para el trabajo de calidad, tomaré mis 184 pulsaciones de f.c media y la multiplicaré por 0.95 tal y como me comentas y me basaré en el resultado de 174 pulsaciones que es el resultado para determinar mi Umbral Anaeróbico.

    Saludos!
     
  14. Cedrik

    Cedrik Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    157
    Veo que todos andáis mal de tiempo, pero resulta que yo ahora tengo una temporada que me sobra el tiempo y podría salir alguna semana incluso 5 o 6 días. Estoy en el primer mesociclo ya que empecé el día 1 de enero, aunque la primera semana se paso sin hacer casi nada, ¿habría algún problema en salir más días sin sobrepasar el 70% todo por llano?, ahora estoy saliendo con la MTB ya que entre niebla y lluvia no me apetece mucho ir por la carretera. La velocidad y los kms recorridos en MTB son menos pero si sigo respetando la cadencia y la frecuencia cardíaca no habrá ningún problema, no?.
     
  15. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2012
    Mensajes:
    1.152
    Me Gusta recibidos:
    159
    No, no lo hay.
    Respeta las Fc y cadencia y salidas en llano. Si vas a abusar, haz más regenerativo, 60-65% en algún día y ya esta.
    Salu2
     
  16. wuilou

    wuilou Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2005
    Mensajes:
    6.855
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    ALAVA
    hola , ayer tenia q hacer 2:30 , 2H a al 75/80% y 30' al 82/85% como caia agua hice en rodillo 1:30 , 1H a 75/80% y 30' al 82/85.
    Hoy parecido , tenia 4:30 de 60/65% pero el dia estaba ****** y le meti otra vez al rodillo , 3H de 60/65% como lo veis esta bien, o poca cosa?
     
  17. marcospg

    marcospg Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid / Ourense
    más que suficiente!!
    El boss recomienda no pasar de 2h de rodillo... y cuando toque calidad, si no se puede hacer al aire libre, calentar, hacer la parte de calidad y enfriar.

    Yo marco un ratio de 3 a 2 entre el tiempo al aire libre y el rodillo, sin pasar de 2 horas... es decir... 1:30 de rodaje sería 1h de rodillo, 2h de rodaje serían 1:20h de rodillo... 3h de rodaje, 2h de rodillo... y en tu caso, 4:30 de rodaje... pues 2h de rodillo y los dias que pudiera salir ampliaría un poco las tiradas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. otrojas

    otrojas Novato

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buenas, estamos preparando el soplao con la planificación que Chema Arguedas explica en su libro, tendriamos que hacerla tal y como pone o variar algo? lo comento por lo larga que es esa prueba y el desnivel tan bruto a sortear.
    Gracias.
     
  19. MtbDubra

    MtbDubra Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    marcspg, veo que controlas. Hace unos días hice una pregunta y nadie me contesto, si me puedes contestar te lo agracezco.
    Empecé a preparar la base en la primera semana de Enero y cuando llevaba 3 semanas del primer mesociclo me tuve que operar de una hernia. Voy a estar 15 días o algo más parado y para llegar al Soplao no me da tiempo a hacer los 3 meses de la base. Mi pregunta es: ¿recorto la base, recorto la parte específica recorto un poco las dos?. No se si para recuperar el tiempo perdido puedo aumentar algo la carga en los días de base, hasta ahora lo hacía al pie de la letra.
    Llevo unos 5 años andando en bici pero nunca hice planificación, hacía spining entre semana y salida los finde con los colegas.
    Gracias
     
  20. marcospg

    marcospg Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid / Ourense
    Yo controlar? Que va... Si soy novato :) lo que pasa es que me he empollado los 3 libros y parte del foro jejeje
    Con sólo 3 semanas y un paron de 2, es como si empezaras de cero. En estas circunstancias siempre puedes optar por hacer la base de 2 mesociclos (8 semanas) y así llegar a tiempo
     

Compartir esta página