libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Hola, gracias por contestar. Cuando te refieres a que me los tome como entrenamiento de calidad, ¿te refieres a que dispute las carreras sin mirar pulsómetro, a tope?
     
  2. JOSE MARIA CASAS

    JOSE MARIA CASAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    4.455
    Me Gusta recibidos:
    1.306
    Ubicación:
    la mejor tierra del cava (alt penedes)
    Strava:
    Desde hace unas semanas leí este post y me dije este libro hay que leerlo pues bien después de buscar en un par de sitios ya que estaba agotado , ya he leído más de la mitad y solo por las noches a ratos .
    Mi Nivel es más bien básico saliendo un par de veces por semana más ya no puedo o la mujer me banea. ...como no puedo salir con la bici ya que solo tengo btt ya que la carretera solo la uso para ir al curro en coche he visto de todo y quiero llegar a viejo , me lo estoy chupando TODO con la de spining , lo peor el culo que no se de quien es. ...por lo demás haré todo lo que dice el libro aunque los colegas me pidan el track del día. ...
    en primavera veremos el resultado en alguna prueba dominguera.
     
  3. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Hola de nuevo, me ha surgido una duda de cómo interpretar la tabla de Chema para rodillo:

    10´60%-65%
    20´65%-70%
    3x5´70%-75%
    10´60%-65%

    La duda es cómo hago lo que está en rojo y en azul. Creo que es de la siguiente forma, pero corregidme si me equivoco: hay que intercalar en los 20´al 65%-70% 3 repeticiones de 5´al 70%-75%. Con lo cual quedaría así la sesión:

    10´60%-65%
    5´65%-70%
    5´70%-75%
    5´65%-70%
    5´70%-75%
    5´65%-70%
    5´70%-75%
    5´65%-70%
    10´60%-65%

    Es así, no?
     
  4. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    El año pasado me encontré en esas tesituras, y lo que hice fue disputar las carreraa con ritmo de crucero +- 75-80% e ir metiéndome en grupos que no me hicieran ir demasiado tiempo cerca del umbral anaerobico, lo que aprovechaba para recuperar y en los repechos o subidas hacer lo que ponía en el plan y tratar de soltarlos... esto último no lo conseguí con todos jejejejee.
    Basicamente, lo que no debes hacer es "darte homenajes a muerte" no sea que te lleves un chasco ... y si tienes que darte un par de calentones te los dás y no pasa nada.
     
    Última edición: 30 Ene 2014
  5. carallitus

    carallitus Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Vilagarcía de Arousa
    Ya tengo el pulsómetro con medidor de cadencia. Lo acabo de instalar. Mañana comienzo a darle caña al entrenamiento que dice el libro!!. :)
     
  6. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Correcto..
     
  7. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Muchas gracias, no estaba seguro
     
  8. vichu75

    vichu75 Miembro

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    benetuser
    Hola a todos,haber si me ayuda alguien!
    Acabo el periodo base el domingo y hoy he hecho el test de umbral anaerobico,he dado de pulsaciones maximas 166 y de media 161 por lo tanto despues de aplicar el factor 0.98 me situa el umbral anaerobico en 158,mi duda es la siguiente......
    Tengo que calcular los porcentajes para el periodo especifico sobre mis pulsaciones maximas? o sobre el umbral anaerobico?
    Si por ejemplo un dia me toca rodar al 70% 75% a que pulsaciones debo ir?
    Gracias!!!!!!!!!!
     
  9. Israel79

    Israel79 Miembro activo

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    894
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ubicación:
    El Sur
    Buenas compañeros,

    Tengo tus tres libros chema y voy por la 8 semana de base, concretamente sigo las tablas de rodillo y tengo una duda ya que igual estoy haciendo el animal; cuando no puedo salir en la semana las sesiones más largas que se suponen son al aire libre he llegado ha realizar hasta las 3 horas que corresponden al máximo de la semana en el rodillo, ¿ Esto es una animalada o si puedo soportar el aburrimiento es un entrenamiento de calidad?.

    Gracias y enhorabuena por tus publicaciones.
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Si sigues el entrenamiento de Chema debes aplicar los porcentajes que indica sobre las pulsaciones máximas que hayas llegado a ver en tu pulsómetro
     
  11. vichu75

    vichu75 Miembro

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    benetuser
    Gracias melorri!!
     
  12. carallitus

    carallitus Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Vilagarcía de Arousa
    Yo no soy ningún experto en la materia sólo me he leído los libros y mi conclusión ha sido que el único problema del rodillo es el aburrimiento, pero que si eres capaz de hacer tred horas, que no hay problema...

    A ver si alguien que esté más puesto en la materia nos ilumina algo más... jejejeje
     
  13. wuilou

    wuilou Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2005
    Mensajes:
    6.855
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    ALAVA
    Cómo puedo hacer el entrenamiento de 5 horas 60/65% en rodillo? Tiempos serian?
     
  14. Pacocopavondelaisla

    Pacocopavondelaisla Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    10
    Chema urgente adoctriname jajajajaja. Termine los dos libros alimenta y planifica btt y estoy inmerso en el acondicionamiento general. Tengo una duda sobre la ingesta de carbohidratos. Ya que sí voy al 60 65% y acostumbrando a mi músculo a la quema de grasas. No se sí estoy haciendo bien en ingerir maltodextrina antes del entrenamiento. Y que debo de llevar en el bidón durante en el entrenamiento. Sales solo o sales y carbos al 6%. Y término el entrenamiento vuelvo a meterme la maltodextrina y va a resultar que me voy a poner como los jabugos hijo cebaito, cebaito jajaja. También si me voy a pegar 2 horas y media o tres llevo alimento? Es que aunque vaya muy cómodo entre las dos horas que pasan desde que comí y las tres del entreno.....
    Otra cosita después del entrenamiento de fuerza puedo pedalear hora treinta o dos? Es que sí no. No me quedan días en la semana xiqui.
     
  15. carallitus

    carallitus Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2014
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Vilagarcía de Arousa
    Hola wuilou,
    Según he leído en este hilo (creo que en este) hay diversidad de opiniones sobre este tema. La que más me ha gustado, no recuerdo de quien es, dice que la equivalencia es de 2 a 3, es decir, 2 horas de rodillo equivaldrían a 3 h de carretera.
    Mira unos cuantos posts más atrás (creo que no más de 20) porque por ahí se comentó el tema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. pepeuchen

    pepeuchen Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2013
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo tampoco
    soy un profesional jajaja ni mucho menos... En algun sitio he visto que dicen que es mejor no hacer más de una hora luego conozco gente que vive sobre el rodillo, a ver si alguien con más conocimiento nos echa un cable
     
  17. Dabama

    Dabama Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Mataró (Barcelona)
    Pasar de las 2 horas de rodillo es un tostón!!!! Hay muchas equivalencias según he le ido. Yo hago una regla de tres:

    70' de rodillo = 120' en la calle
    x de rodillo = 180' en la calle

    x = 180*70/120 x = 105' (1hora 45')

    Yo no pasaría de las dos horas de rodillo, si te sale un día que tienes que hacer tirada larga y no puedes intentas cambiarlo por otro dia... Pero cuenta que la salida larga de fin de semana es imprescindible, y esta no se puede hacer en rodillo.

    Otra opción es en el especifico hacer un pequeño calentamiento hacer las series y luego enfriar... recortando de todo menos de las series para no pasar de las dos horas.
     
  18. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.123
    Me Gusta recibidos:
    3.845
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    jajaja, esta si que es buena...
     
  19. wuilou

    wuilou Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2005
    Mensajes:
    6.855
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    ALAVA
    Ok muchas gracias, al final el tiempo Me permitió salir 4:08 , no llegue a las 5 horas año artículo de la s 2 horas era casi incapaz de mantenerme entre el 60-65% decidí no hacer esa hora q falta. Me notaba cansado.
     
  20. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    willou, tienes el box de charlas privadas lleno. Te quería preguntar a ver si sales con la flaca solo? Lo digo xque busco gente para salir desde Vitoria los sábados que se pueda para hacer mi salida en ayunas hacia 65%. Sin viento puedo rodar con este pulso en 27 km/h. Si te interesa algún sábado, me dices.
     

Compartir esta página