libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Los entrenos de alta intensidad pueden producir vómitos. Probablemente has puesto la exigencia de ese entrenos demasiado alta. Si son sprints de 20 segundos prueba a hacerlos de 15 segundos. La razón no tego claro si es porque toda tu sangre va a los músculos y el estómago se queda sin sangre... y por otro lado es posible que generas una cantidad de ácido láctico que tus mitocondrias no tienen capacidad de reciclar y se produce el vómito. Ayer un compañero le paso lo mismo y lo conto en el foro del SOplao. Y fue haciendo series. Lo suyo es hacer series más cortas e ir subiendo semana a semana.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. asebas

    asebas Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2010
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    5

    Muchas gracias por la respuesta el tema que he mirado alguna marca que tiene aminoácidos y glutamina en el mismo bote y pone que si lo tomas mas de 8 semanas tienes que consultar al medico por eso me rayo, este año quiero competir y quería entrenar algo mas y por eso era que estaba mirando lo de los suplementos.
     
  3. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Os estoy leyendo con interés y la verdad es que me he acabado liando.

    Leyendo el libro de Chema pone mucho énfasis en no hacer trabajo anaeróbico durante los 3 meses de base.
    Por otra parte estais hablando del tema de las arrancadas, que parece un ejercicio interesantísimo para trabajar la fuerza, que por otro lado es mi talón de Aquiles, pero ¿ no es contradictorio el hacer arrancadas durante la base con el principio de no hacer trabajo anaeróbico durante la base?

    Supongo que algo me estoy perdiendo y por eso os pregunto.

    Gracias y un saludo
     
  4. 600sport

    600sport Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    X el Mundo
    Buenas tardes.. estoy siguiendoo este hilo ya que esta interesante y me gustaria a ver si alguien me puede dar su opinion sobre la prueba de esfuerzo que me hize esta semana,el lunes me hice mi primera prueba de esfuerzo y me gustaria que me comentarais que os parecen los resultados..tengo 32 años y este año he hecho una buena base durante 12 semanas..
    Mido 1,80 y peso 85kg

    fc resposo 62 (estaba un poco nervioso por ser la primera vez,en resposo al despertar tengo 57)
    fc max 196
    umbral aerobico 155
    umbral anaerobico 176
    max v02 56,5 alcanzado a 179 pulsaciones y 230w de potencia

    Presion sanguinea en reposo 125/80
    Preesion sanguiena maxima 179/68
    El test de esfuerzo consistio en 4 minutos de calentamiento y despues el test de esfuerzo que duro 13 minutos.
    A cada minuto aumentaba la fuerza hasta llegar a una fuerza
    maxima de 230w..
    Ahora que tengo estos resultados me gustaria mejorar en las marchas y btt que hago y sacar el mayor provecho posible a
    mis entrenamientos...
    Que os parece los resultados de la prueba?

    Graciass

    Saludos
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Son normales tus dudas. Efectivamente las arrancadas son trabajo aneróbico pero el matiz es que es aláctico. Sin producir ácido láctico.
    También los ejercicios de pesas son ejercicios anaeróbicos y están en las tablas de Chema. Las arrancadas vienes a ser un trabajo similar a las máqionas de gimnasio. Muy adecuadas en la base. Lo consulté a Chema y me dijo que sin problema y que de hecho son buenas.
    De todas formas si haces máquinas en gimnasio no serían necesarias.
     
  6. 600sport

    600sport Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    X el Mundo
    Emilio_Peña que te parece ? A ver si me puedes dar tu opinion maquina,que te veo muy puesto ;)
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Regenerativo: 145-155
    Resist. Aeróbica: 155-167
    Int. Aeróbica: 168-172
    Fza. Resist. llano: 170-173
    Fza. Resist. Pto: 170-175
    Umbral extensivo: 172-174
    Umbral intensivo: 175-178
    Resist. Anaer. Láctica: 175-182

    Si la Pot de tu Vo2 anda en 230w en el UAn andará en 210w.
    Que en 85 kilos son 2,5 w/kg. Tienes margen de mejora entrenando. Una persona entrenando 8-12 h semana debería andar en más de 3 w/kg con relativa facilidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. MtbDubra

    MtbDubra Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    Muchas gracias
     
  9. 600sport

    600sport Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    X el Mundo

    Muchas gracias !
    Como tu dices la potencia en el UAn anda en 210w,la verdad me parecio poca potencia al ver los resultados.. pero la prueba fue asi,la medico me
    dijo que me tenia que mantener todo el test entre 82 y 90 de cadencia y asi fue..
    Cuando paro la prueba la verdad que me quede con una sensacion algo extraña,sentia como que podia haber dado mucho mas ,nose...pero como era mi
    primera vez pues no estoy muy puesto y nose si esta bien o mal. Pero que quede con la sensacion de que podia haber dado algo mas ..

    Para mejorar esto que tipo de entrenamiento deberia hacer?? Fuerza resistencia llano??
    Entreno unas 8 horas ,pero no siempre puedo salir tantas horas..

    Soy bastante novato en esto,te pido disculpas.-

    Saludos
     
  10. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Gracias!
    Me repasaré bien el concepto de aláctico que recuerdo que lo explicaba en el libro y saldré de dudas.

    Entonces esto de las arrancadas, que lo hago una vez a la semana? Más?
    Y en series de 5, de 10? Es que la verdad es que no tengo ni idea y prefiero preguntar a los que veo que teneis más tablas.

    Gracias de nuevo, saludos
     
  11. Merino

    Merino Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    3.204
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    No se sabe
    Hola, tengo un problema, estaba en la segunda semana del específico, con buenas sensaciones pero empecé con problemas en la espalda. Llevo casi una semana de parón total y no se cuando volveré al entrenamiento. La pregunta es como retomo el entrenamiento? Repito algo de base? Sigo donde lo dejé?. Me estaba preparando una prueba para finales de Mayo.
    Gracias y un saludo.
     
  12. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Antes de nada, has hecho una PE con mascarilla?
    Puedes hacer un test de campo para comprobar si los datos del Umbral Anaeróbico son correctos.
    No te disculpes, hace un par de años el novato era yo.
    Construirse un estado de forma es como construir una casa. Hace falta una base, unas pareces y un tejado. Al final hay que trabajar varias disciplinas. Te aconsejo que te compres el libro de planifica sobretodo porque Chema explica todas estas cosas de forma muy amena y sencilla...
    Con spinning es sencillo entrenar porque es más ameno cuando fuera llueve, hace frío o es de noche.
     
  13. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Si el parón es de una semana repite esa segunda semana del específico que no has terminado.
    Si son dos semanas sin hacer nada, intenta hacer una semana de transición (una semana del tercer mesociclo) y continua con esa segunda semana de específico.
     
  14. Merino

    Merino Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2007
    Mensajes:
    3.204
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    No se sabe
    Gracias Emilio, seguiré lo que me has dicho y espero estar al 100% pronto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Normalmente los aminoácidos te recomiendan que tomes media ración al principio para que tu cuerpo vaya asimilando y la glutamina creo que se toma por ciclos, en épocas de entreno intenso y competición, de todas formas lo mejor es que vayas a una tienda de nutrición deportiva y te asesore el dependiente que sabrá indicarte como tomarlos. Te lo recomiendo, no tengas miedo, van muy pero muy bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. 600sport

    600sport Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    X el Mundo
    La prueba era completa,si llevaba mascarilla.
    Respecto a los libros tengo los dos,pero tendre que volver a leerlo ;)
    Spining de momento no lo he probado,pero si me meto buenas sesiones de bici estatica--
     
  17. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Nuestros músculos utilizan grasas para obtener energía y estamos hablando de trabajo aeróbico extensivo, en la medida que la intensidad del esfuerzo sube el músculo tira de los hidratos. Pero cuando hay hidratos hay ácido láctico. Cuanta más intensidad más ácido hasta un punto que se llama Vo2max donde llega el colapso.
    Pero hay una tercera vía de obtención de energía que son los depósitos de P-Cr (Fosfocreatina).
    Has jugado alguna vez a los coches en las maquinitas?? Recuerdas el turbo bost? Pues bien, esto es algo así. Se tarda unos segundos sin realizar ejercicio intenso en recargar esos depósitos para darle al urbo de nuevo.
    Pues bien: Ese esfuerzo intenso de esos depósitos de PCr se llama Anaeróbico Aláctico (sin ácido láctico)
    Y a ese esfuerzo en intensidades cercanas al Vo2 max es el Anaeróbico Láctico.
    La diferencia es que las series Alácticas son más cortas y es fundamental rellenar esos depósitos (dar descanso)...
     
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Te aconsejo un test de campo en un puerto de 6-7 kms con pendiente lo más constante posible entre 6-8%. Aunque si no es así tb es posible hacer una buena prueba.
    Si decides hacerla me dices y te doy algún consejo más. Mediante esta prueba podrás comprobar al menos si tu Umbral Anaeróbico es correcto.
     
  19. 600sport

    600sport Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    X el Mundo
    Ok,mirare a ver si localizo una pendiente tan prolongada..(no sera facil) y en caso de localizarla lo hare..

    Un saludo
     
  20. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Antes de hacer la prueba me dices y te indico cómo algo más en concreto... Si puedes hacer la prueba sin viento y puedes medir desnivel, tiempo y longitud podríamos estimar la potencia. La harías con bici de BTT?? Indícame qué ruedas y el peso total: tuyo+bici+ropa+zapas+botellín...
     

Compartir esta página