libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Buenos días compañeros.

    Hace poco me hice con los libros de Chema ( alimenta y planifica btt) para poder ser un poco mas competitivo en las salidas y poder hacer sin problemas algunas pruebas.

    Estoy en la primera semana del primer mesociclo, lo que viene a ser que estoy trabajando mi frecuencia del 65-70%. Las dudas que me surgen son que al leerme el libro de planifica, Chema aconseja no hacer mas de 1,5 horas en rodillo, en cambio por internet he visto que le gente se hace 2 horas si en el entrenamiento pone 2 horas. Cuantas debería hacer??


    Muchas gracias!!!!
     
  2. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Cada uno tiene un nivel de forma. Si bien en la fase aeróbica cuantas más horas mejor, también es verdad que mucho tiempo en rodillo es un verdadero coñazo y que es posible que no tengas la forma adecuada para asimilar cierta cargad e trabajo.
    Por lo que cuentas eres novato en esto del entreno, por lo que se supone que tu forma no será muy allá. Y si te metes mucha caña no sólo no vas a avanzar sino que a lo mejor no avanzar nada. Sigue los tiempos que Chema indica en sus entrenos. Y otro año si ves que soportas bien ese volumen los incrementas.
    Notarás una enorme mejoría si sigues esas tablas... ya verás.
     
  3. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Otra consultilla. Chema aconseja hacerse la PE antes de empezar el entrenamiento de calidad. Habría algún problema que la realizo algún día en el primer mesociclo? Sabéis de algún sitio de confianza en Madrid?


    Gracias!
     
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Cuando te la hagas, nos pasas los resultados para que te indiquemos las franjas de entreno.
    NO, yo no conozco sitios en MAdrid, pero te doy 2 consejos:
    1.- Que sobretodo mires que tu corazón está bien: Para esto necesitas que te analicen el corazón con un ecocargigrama y un electrocardiograma por un cardiólogo colegiado. Esto es lo primerísimo, antes de medirte tus rendimientos.
    2.- Si haces una PE que sea mediante un análisis de gases (mascarilla). Hay mucho fraude x ahí vendiendo PE con Conconis que no son fiables. Eso sí, suelen ser más baratos.
     
  5. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo también es el primer año que sigo este plan y ya voy por el microciclo 16, el consejo que te doy es que tengas paciencia, si haces rodillo sigue las tablas y empieza haciendo 45 m y vas subiendo, yo personalmente no haría más de 1,5 h por qué es un coñazo pero hay gente que se hace 2 y 3 horas , metería volumen en la salida de campo de fin de semana . Sigue las tablas que vas a mejorar una barbaridad.
     
  6. 600sport

    600sport Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    X el Mundo
    Ok,tardare unos dias en localizar una..ya te avisare cuando la localize.
    Seria con bici de montaña y si puedo medir longitug y desnivel

    saludos
     
  7. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Buenas noches Emilio.

    Antes de nada darte las gracias por contestar.

    Me aconsejas que haga la prueba de esfuerzo mediante gases, no? Es la mas completa?

    Para la prueba del cardiólogo no se si será mejor por la seguridad social o pagando. Pero me parece una buena forma de ahorrarse sustos.


    Un saludo
     
  8. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    La prueba del cardiólogo: IMPRESCINDIBLE. Mejor x la SS pero si no pues pagando.
    La PE con gases si o sí. Es la más exacta... La otra versión es mediendo el lactato de sangre en un pinchazo en tu oreja. Pero dependiendo de tu tolerancia al lactato puede que no sea un correcta referencia del MEEL.
    Si no es ninguno de los dos, mejor no hagas nada. Hacen Conconis como si fueran PE y yo no los veo muy serios.
     
  9. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    A
    A mí no me importa hacer rodillo lo que haga falta, lo que me extraña es que Chema en varios documentos dice que como mucho 1,5 horas. Hoy por hoy me es imposible meter volumen los fines de semana en la calle, ya que donde vivo no se puede mantener la frecuencia tan baja y mucho menos la cadencia.

    A si que hasta que pueda subir a 75-80% que es el segundo o tercer mesociclo no podre montar los sliks.


    Un saludo
     
  10. Josetorá

    Josetorá Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    2
    muy bueno si pr la base es pesadilla jeje pr es 100% bueno
     
  11. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Parece que la base es como una prueba para el ciclista. Si la superas "dicen" que tendrás beneficios.


    Ahora solo me queda buscar un cardiólogo y hacerme una PE. He visto que en la clínica Óberon hacen una completa por 167 €


    Un saludo
     
  12. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.420
    Me Gusta recibidos:
    2.620
    Ubicación:
    Tarancón
    Si te haces la prueba en la clínica Oberon, cuenta qué tal, pues yo también la tengo entre las candidatas para cuando vaya yo a hacérmela.
    Gracias.
     
  13. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Decididamente, descarto por completo los resultados de la prueba de esfuerzo. Despues de la primera maraton btt de la temporada "Maraton Btt Almonte-Doñana Natural" donde tuve una media de pulso 159 ppm, cuando en la prueba decian que mi umbral anaerobico estaba en 147. Va a ser que no.
     
  14. Josetorá

    Josetorá Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    2
  15. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Rectifico. Tu umbral en lugar de 165 andará todavía más arriba salvo que seas un animal y hayas ido quemando ruedas...
    Yo pediría a la clínica que te devolviera la pasta...
     
  16. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Tienes otras referencias? La adrenalina puede hacer subir mucho el pulso durante un evento.

    ¿La prueba de esfuerzo te la hicieron con gases?

    El pulso no es reflejo directo y preciso del esfuerzo. Podría perfectamente tener el umbral anaeróbico en 147ppm y sacar una media de 165ppm en un par de horas en ciertas condiciones.
     
  17. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Asturias
    Muy buenas!

    Ahora con lo que leo por aquí ya me empiezo a preocupar.. jejeje yo hice una PE pero no en bici si no sobre cinta (estaba mas para correr en ese momento). Los resultados son los que uso de referencia para seguir el plan de Chema. me hice la prueba hace 6 meses, con 37 años y 5 kgs mas que ahora. Durante la prueba estuve con mascara (no se si es a eso cuando os referís a gases) y me tomaron varias muestras de sangre.

    Vosotros que sabéis de esto, debería seguir usando estos valores como referencia? (mi nivel es globero y mi único objetivo es aprovechar al máximo el tiempo que tengo para entrenar en rodillo para estar lo mas fuerte que pueda cuando pueda salir a ratear con los amigos).



    Captura de pantalla 2014-03-29 a la(s) 20.36.43.png
     
  18. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Asturias
    y ya, si no es mucho abusar, pongo el resto del informe por si me podéis orientar sobre la conveniencia o no de guiarme de esto para seguir el plan de Chema.


    Captura de pantalla 2014-03-30 a la(s) 18.29.01.png
    Esta tabla son las zonas de entrenamiento…. que no entiendo muy bien, la verdad

    Captura de pantalla 2014-03-30 a la(s) 18.32.02.png
     
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Bueno,... yo respondo mis impresiones... aunque estos datos no tengo claro que sean extrapolables a la bici.
    a) Te han medido con la máscara el volumen de oxígeno pero tal vez sus máquinas no tienen la sofisticación para medir el CO2 y calcular los umbrales con cierta proporción de gases de O2 y CO2 por eso te han ido midiendo el lactato.
    b) Hecho de menos una medición de lactatos antes de que llegues al 1,9 mmol/l. Porque para que de esta forma (midiendo lactatos) se hubiera visto de forma clara tu umbral láctico o aeróbico entiendo que se debería haber seguido por ejemplo el método Coyle. Y para esto hay que tener un registro de lactatos anteriores.
    c) Me imagino que tendrás tu umbral rondando los 130 ppm pero no estoy seguro de esto. Hay algunos que establecen los umbrales entre 2 y 4 mmol/l pero esto no creo que sea cierto para todos lo atletas.
    d) RPE es el rango de percepción del esfuerzo que sí que no vale para la bici.
    e) En cuanto al MEEL se aprecia claramente (suponiendo bien hecha la curva de pulso) un CAMBIO de PENDIENTE en una Frec cardiaca de 171-172 ppm.

    Si con estos datos (que no me fío) tuviera que darte unas zonas tipo Chema serían...
    Regenerativo: 122-130 ppm
    Resist. aeróbica: 131-155 rpm
    Intensidad aeróbica: 156-167 rpm
    Fza Resist. subida: 166-169 rpm
    Umbral extensivo: 168-171 rpm
    Umbral intensivo y Aner. Láctico: 172-176 rpm.

    Pegas para dar esto x bueno:
    1) Que valga una PE de correr en lugar de una con cicloergómetro.
    2) Que no se hayan modificado tus parámetros fisiológicos. No sé, descenso de 2 ppm de máxima o reducción del U Ana si estás desentrenado...
    Mi consejo: Otra PE en bici o test de campo para comprobar U Ana.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Mar 2014
  20. miliu77

    miliu77 Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    21
    Strava:
    Hola...

    La semana pasada hice la PE.... los resultados fueron:

    Watt iniciales/finales: 100/325
    F.C. inicia/final: 121/178
    Consumo O2: 3, 81 l/min
    VO2 MAX/KG/Min: 45, 60 ml/kg/min
    Pulso O2: 21, 40 mlO2/lat
    PWD170/KG: 3, 51 W/KG/170
    M ETs: "13, 03


    Datos Umbral Anaerobico:
    Vo2b Umbral: 33ml/kg/min (72%),
    Fc Umbral: 160 lat/min
    watts Umbral: 250 watts


    Decir, que peso 83 kg con 177cm de altura


    Es la primera vez que me hago una prueba de estas, yesoy resfriado, por lo cjal lis dagos de la expirometria son bajos, comparado con las revisiones médicas qye me hago en el trabajo.

    Segun el medico, que me hizo la prueba, ahora debería trabajar entre las 155 y 165 lat/min.... aunque no me quedó muy claro. ?..


    Mi pregunta es.... que interpreto con esto y.... ahora que?


    Saludos y gracias por adelantado! !!
     

Compartir esta página