libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. miliu77

    miliu77 Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    21
    Strava:
    También comentar, que mis máximas reales antes de realizar la base eran de 196, y de ahi saqué los porcentajes...y que en la última salida"test" no fui capaz de pasar del 92% de la fc max...
    Mis sensaciones son que voy mucho mas rápido que el año pasado en los mismos recorridos ( comprobado en el garmin)

    De nuevo muchas gracias por adelantado
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    A mi e pasa lo mismo, el asunto es que nuestro corazón ha aumentado su capacidad para bombear sangre ( cardiomegalia). Esto provoca que te bajen las pulsaciones máximas y /o que te sea mucho más difícil alcanzarlas ya que se te cansa el músculo antes de llegar a tu máximo cardiaco.
    Te sugiero que ajustes las pulsaciones máximas de tu garmin a las máximas pulsaciones que hayas tenido ESTE año para tener los rangos de pulso y umbrales correctos.Tam,bién estaría bien que te hagas un test de puerto de 20 min para conocer tu umbral o mejor una prueba de esfuerzo para además descartar posibles problemas cardiacos. Sin ir ajustando tus máximas ni los umbrales no corres el riesgo de estar entrenando demasiado alto o bajo de pulsaciones
     
  3. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    La prueba me la hice con gases, pero yo creo que debio haber algún error en el controlador del pulso.
    Ya se que en una carrera normalmente la adrenalina te hace ir a mas, pero es demasiado y durante mas de tres horas, era una maraton.
    Mi FCmax, calculada por mi en la primera semana de base y en una subida del 6% llendo de menos a mas y esprintando al final, me dio 187. Asi, que creo que voy a hacer caso de lo que dice Emilio Peña y tomare mi umbral en torno a 162 ppm. El dinero no lo puedo reclamar porque al estar federado, la prueba no te la cobran, pero voy a ver si puedo hablar con ellos para ver si ha podido haber algún error.

    Además, aunque se que el correr no tiene nada que ver con la bici, ayer domingo estuve en una de las Carreras populares de aqui de Sevilla, 10km y la media de pulso, que fue casi totalmente mantenida de principio a fin fue de 161 bpm
     
  4. Descartes

    Descartes Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buenos dias, tengo una duda antes d comenzar con el plan de entrenamiento. Nunca he apli
    cado ninguna base, simplemente he ido progresando en kms y dureza es decir supercompensando sin base hasta alcanzar cierto nivel. Ahora salgo los fines de semana con rutas de 80-100 kms con los compis y entre semana hago un par de dias de rodillo de 1 hora cada una aprox
    Quiero empezar la base e intentar seguir el plan lo mas estricto posible. Mi duda es, si haciendo lo que estoy haciendo es necesario parar 3 semanas antes de empezar o si perjudicaria al entrenamiento si antes de empezar solo paro entre 7 y 10 dias... es por planificarme por que mi objetivo esta desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre. gracias de antemano
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Si tienes un pulsómetro. NO te cuesta nada hacer un test de 20 minutos en la subida de un puerto a tope, pero de menos a más. Calienta antes y al final haces un sprint.
    Tradarás unos 2 minutos en llegar a los 160 ppm. Una vez ahí dale duro pero con una carga que puedas mantener. Ese punto que si aprietas más te quedas sin aire.
    Y en los útimos 500m metros te haces un sprint a saco. La media x 0,98. Ya nos dirás...
    http://www.ciclismoafondo.es/entrenamiento/preparacion-fisica/articulo/Descubre-tu-umbral-anaerobico
     
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Quedan exactamente 24 semanas para 15 de septiembre y Chema tiene un plan de rodillo + salidas de fin de semana que te iría bien que es de 20 semanas.
    Sigue si quieres andando en bici normal a tu bola 2-3 semanas más y vete a correr pero la última semana dos semanas sin darte mucho tute. Según te notes las piernas. Cuanto más cansadas las tengas descansa más y haz otros deportes. Y yo comenzaría en 3-4 semanas el plan de rodillo de 20 semanas.
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Totalmente de acuerdo!!
     
  8. miliu77

    miliu77 Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    21
    Strava:
    Entonces...los nuevos rangos de entreno...los cojo del antiguo 92% ahora el 100% y el resto....o respeto los valores antiguos.....
    Creo que me explico como un libro cerrado
     
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Luego en casa te respondo, ... tranquilo... ;)
     
  10. miliu77

    miliu77 Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    21
    Strava:
    Gracias! !!
     
  11. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Asturias
    Muchas gracias!!
     
  12. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Bien, la base está hecha, no? Para la base la referencia a falta de saber el umbral aeróbico con la FCM más o menos nos apañamos si eres novato en estos entrenos.
    Como decía Melorri la FCM hay que hacer una prueba antes de empezar la base para sacar las referencias de entrenamiento. Porque una vez hagas la base, o bien tu corazón se agranda un poco o bien es complicado llegar a las máximas.
    Si tu FCM está en 196 ppm y tu Umbral anaeróbico en 160, esto significa que tu umbral está en el 81% y esto ya me empieza a sonar raro.
    Te iba a poner los datos de entreno, pero es que mi olfato me dice que están mal los datos Prefiero que nos aseguremos ya que creo que tu Umbral Anaeróbico debería andar más alto y la FCM más baja.
    Haz una subida a un puerto de 20 minutos y me dices la media de pulso que te sale.
    Antes debes calentar 10 minutos fuerte. Luego bajar el pulso durante cinco minutos más suave e iniciar la subida del puerto con un pequeño sprint hasta alcanzar los 162 ppm. Debes subir "a tope" pero en ese punto en el que no te quedas sin aire y los últimos 500 m un sprint a muerte. Dime la media de pulso que te sale.
     
  13. Hazor

    Hazor Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2013
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que una PE en tapiz rodante no vale. Para la carrera se utilizan más músculos y los consumos de oxígeno, pulsaciones máximas y los umbrales son diferentes.
    En el caso de las pulsaciones máximas les puedes restar 10, más o menos.

    Yo estoy con Emilio: test de campo para calcular pulsaciones maximas etc
     
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    A mi me han bajado las máximas de 183 a 175( son las max que he podido alcanzar desde noviembre), tengo el UAna al 81% según una prueba de esfuerzo y confirmado en un test de puerto, vamos q creo q tengo margen para mejorarlo ya q es muy bajo, la prox semana hare otro test
     
  15. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Asturias

    No me jodas!! Tanto como 10 menos? Aunque coincida las pulsaciones máximas sobre tapete con la fórmula teórica?
    Llevo más de dos meses haciendo el canelo....
     
  16. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    No sé me parece muy bajo.
    Yo el año pasado vi un día 181 y ese fue mi máxima. Este año he visto máximo 174 ppm pero creo que andaré en 177. Es decir, de un año a otro he bajado 4 ppm y yo creo que es posible esa cardiomegalia.
    Eso sí, mi Umbral Anaeróbico anda en 160 que de 177 es un 90%. Que lo veo correcto.
    Me cuentas que tal tu test porque el 81% lo veo muy bajo. Para alguien entrenado como tú debería tener un mínimo de 84-85%. Pero bueno, de todo veo en este foro... Ya me cuentas.
     
  17. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo creo que el pulso máximo no se puede sobrepasar, pero sí me ha pasado que mi umbral estaba en unos 160 ppm y en una media maratón hice una media de 168 ppm.
    Haz el test de campo... ;)
    Lo único que el test es para hallar el Umbral Aneróbico.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    El test lo hice en un monte( Serantes) que es una subida de cemento(lo hice en btt), las pulsaciones medias fueron 143, que si lo divido entre 170 me da el 84%( sin multiplicar por el factor 0.98 de corrección).
    En cualquier caso siempre he sido bastante bradicárdico (pulso bajo) pero puedo desarrollar potencia aceptable a bajas pulsaciones. No sé, igual es posible que tenga el UAna al 85% ya que es el pulso que llevo subiendo puertos y lo aguanto bien durante más de una hora (en las típicas subidas empinadas de btt), en llano me canso más ysi voy al 85% no lo aguanto tan cómodo¿?.
    De todas maneras, por mi experiencia el pulso varía mucho por la temperatura, cansancio..., vamos que en spinning puedo estar una hora al 87% por el calor que hace en la sala..., como me dijo un conocido médico deportivo, entrenador y ciclista de Bilbao, " da igual a qué ppm tengas tu U Ana puede ser a 138ppm o 160 según calor, cansancio, alimentación. Lo que es más estable es la potencia que desarrollas al umbral que en mi caso creo que eran 290w".
     
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Es verdad que el pulso no es estable, pero Melorri existe un interés muy elevado en ciertos entornos en promover el uso de potenciómetros. Yo no soy anti-watímetros, de hecho, estoy pensando en entrenar el prox año a vatios, pero vamos, con el análisis del pulso creo que es suficiente para nuestro nivel.
    Si subiendo aguantas más de una hora al 85%, tu umbral anaeróbico por cullons estará más bien en ese pulso o tal vez mayor. Tal vez en el 86-87% de tu FCM. Las variaciones del UAn de 138 a 160 sigo sin creérmelo. Lo que pasa es que hay días que no andan las piernas o lo que sea... que estemos cansados y sin más no alcanzamos el umbral Anaeróbico.
    El ser braquicárdico no tiene nada que ver con el punto del umbral. Yo tengo pulso bajo y mi umbral está en 160 de unos 177 (90%).
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    gracias Emilio por compartir tus conocimientos, leyéndote estoy aprendiendo mucho
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página