libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Vamos, que solo restas tiempo si pasas de las dos horas, no?. En sesiones de dos horas o menos respetas los tiempos de las tablas.

    Hoy me toca hacer según la tabla 1.5 horas al 65-70 y 2x15' al 70-75. Vamos, que tu no le restarias tiempo, no?

    Me he dado cuenta que teniendo un ventilador ayuda a controlar mas las pulsaciones.

    Un saludo y muchas gracias
     
  2. Peekrs

    Peekrs Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2011
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    57

    Si basicamente de todas formas como te he comentado, llegará un momento que psicologicamente no podré estar tanto tiempo en rodillo. Con respecto al ventilador yo nunca pongo el ventilador directo, lo uso mas para mover el aire en la habitación y si abriendo una ventana puedo refrigerar mejor para sentir esa sensación de refrigeración...El aire directo cuando estoy estacionario me sienta muy mal...

    Saludos
     
  3. yengels

    yengels Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no puedo estar más de una hora haciendo rodillo porque me rayo y suerte que ahora estoy viendo etapas en directo de la Volta o Vuelta al pais Vasco..pero bueno la hora que estoy cumplo escrupulosamente con las pulsaciones programadas. Respecto al tema del aire, dejo abierta la ventana de la terraza y habitación y con eso ya se nota a tenerlo todo cerrado. Siempre me pongo algo en la cabeza (un buff) para el sudor porque molesta bastante en los ojos. Ahora que puedo he cambiado el 3+1 por 2+2....a ver que tal de sensaciones al final de las 6 semanas que tengo programadas de base estoy.
     
  4. trialeroturia

    trialeroturia Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola, vengo con varias dudas que leyendo el libro aún no tengo claras.

    1) Una vez acabado el entrenamiento base + entrenamiento específico (rally) se supone que estás cerca de tu estado máximo de forma, bien. Las carreras y marchas son los fines de semana. Si acabo el plan en mayo y quiero rendir durante unos meses, que hago entre semana? Si estoy parado voy a bajar la forma no?

    2) Se le da mucha importancia a las pulsaciones y % durante el plan, pero una vez terminado éste y estando en una carrera, cómo se actúa? Vale salir a tope sin mirar el pulsómetro (calentando antes)? A tope pero sin pasar el UA?

    3) una vez acabado el periodo competitivo y entrado en el periodo de descanso, cuando vuelves a planificar el calendario retrocediendo 6 meses, se ha de seguir otra vez el mismo plan (quitando el primer mesociclo por ya haberlo hecho el año anterior)? O se tiene en cuenta que el estado de forma es mejor que 1 año atrás?
     
  5. lestat70

    lestat70 Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    55
    Buenas a tod@s, tengo una duda respecto a la semana 16 , el viernes debo de hacer 3 horas, resistencia aerobica (65%-75%) , 2 puertos al punto del umbral y ahora viene mi duda, me marca que debo de hacer intensidad al 80% , pero no se durante cuanto tiempo he de rodar a esa intensidad

    Muchas gracias por la ayuda.
     
    Última edición: 10 Abr 2014
  6. kynyalvaro

    kynyalvaro Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Totalmente identificado. Me cuesta bastante sufrimiento subir las pulsaciones en el rodillo y no es por sobreentrenamiento y falta de descanso.
    En las salidas del domingo que hago fuera voy perfectamente en mi 75% pero en el rodillo se me ponen las piernas como piedras y para terminar la sesion necesito sufrir de lo lindo, y termino mas fatigado que una salida al aire libre a iguales pulsaciones.
    Haber que nos cuentan. Estoy a la espera.
    Gracias.
     
  7. Hazor

    Hazor Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2013
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Madrid
    1)El sexto mesociclo de las tablas describe ejemplos a hacer entre semana. Tiene ejemplos de dos semanas con marcha en domingo, una en sábado y otra sin marcha.
    Un día entre semana tienes calidad. Si en la marcha del finde metes mucha caña , el día de calidad entre semana metes menos caña y viceversa.

    2) Aquí no puedo ayudarte.:(

    3) A la temporada que viene repites todo el planning. Ten en cuenta que antes de comenzar deberías parar absolutamente durante 1 mes. El cuerpo asimila mejor los entrenamientos cada año que pasa.

    Saludos
     
  8. Hazor

    Hazor Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2013
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Madrid
    No veo ningún viernes con 3 horas en btt o tablas.
    Creo que es otro día.
    Mira a ver.
    He visto un miércoles de la semana 11 con 2h 45' al 70%75 y dos puertos de 3-4 km de 4%-6% al 80%85.
    Saludos
     
    Última edición: 10 Abr 2014
  9. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    El punto dos: a tope, se acabo el ir pendiente del pulsometro, de hecho Chema ya en las salidas de Domingo del específico pone pulso libre, así que a dar cera
     
  10. lestat70

    lestat70 Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    55
    Hola y gracias por responder, estoy hablando del planifica tus pedaladas, pagina 159, el viernes de la tabla

    Un saludo
     
  11. danycc84

    danycc84 Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    85
    Yo si te sirve, aplico un 80% del tiempo original. Hoy x ejemplo me he metido 2 horas 24 minutos. Y he llegado hasta las 3 horas. Es todo sicológico....
     
  12. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Vamos, lo que me preocupa a mi es que hacer el tiempo íntegramente de lo que pone en la sesión en rodillo sea sobrecargar.
    Si no hay ningún problema en hacer un 90% de lo estipulado pues me quedo mas tranquilo
     
  13. JOSE MARIA CASAS

    JOSE MARIA CASAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    4.455
    Me Gusta recibidos:
    1.306
    Ubicación:
    la mejor tierra del cava (alt penedes)
    Strava:
    Ayer hice la primera prueba de esfuerzo de mi vida ya que a esto del ciclismo solo llevo tres años y este me lo estoy tomando un poco más en serio siguiendo el plan btt de ralla.
    En estos tres años y pico he perdido unos 16 kilos lo que me a hecho que me guste más cada día.
    Bueno a lo que iba la prueba a ido bien pero lo de la mascarilla me agobio más de lo esperado creo que podía haber dado más pero la sensación de ahogo me gano , según el doctor que me atendió me dijo que era " diesel " vamos que no sería un máquina pero a mi ritmo podría estar durante mucho rato os dejo el informe para que los que entendéis del tema me aconsejeis , gracias. 20140412_094628.jpg 20140412_094719.jpg 20140412_094754.jpg
     
  14. Widowmaker

    Widowmaker Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2014
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muchas gracias, me parece muy interesante, lo buscaré para comprarlo
     
  15. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Spameando para poder vender?
     
  16. Bersan

    Bersan Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2013
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    25
    Compre hace un tiempo el libro de PTP y me faltan del capítulo 15 al 19, a alguien le ha pasado lo mismo? Es un error de la editorial me imagino.o_O
     
  17. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172

    Donde vives? Yo busco un centro donde hacermela en Madrid.

    Se que el momento mas apropiado es hacerla antes de empezar el entrenamiento, pero como no pude, habría algún problema en hacerla por ejemplo en la semana 4 del primer mesociclo?

    Un saludo
     
  18. R1100S

    R1100S Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    72
    ¿Qué he hecho mal?. He terminado el segundo mesociclo, y en la primera semana del tercero, hay que subir un puerto entre el 80-85%, pués bien con un 34x28, no he conseguido bajar de las 180 ppm, en un puerto de 3km. y porcentaje medio del 6%, no podia bajar el ritmo porque entonces me bajaba de la bici. El año pasado en el test de Conconi, salió un UA de 158ppm, tengo 52 años y llegué a ver varios días las 212 ppm. Llevo 3 años montando en bici, y nunca he sufrido mareos ni nada parecido por ir tan alto de pulso.
     
  19. JOSE MARIA CASAS

    JOSE MARIA CASAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    4.455
    Me Gusta recibidos:
    1.306
    Ubicación:
    la mejor tierra del cava (alt penedes)
    Strava:
    Vivo en Barcelona Yo la he hecho al acabar la base y estoy empezando la calidad.
    casi toda la base me la he chupando en el comedor de casa con la de spining .
     
  20. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Yo estoy haciendo la base ami u.aerobico, entre 145 y 155 !!!!! Segun el medico y segun Chema es lo que debo hacer....el caso es que tengo que ir apretando todo el rato para no bajar!!!!! antes la hacia al 65-70% de mis maximas, 185 pero una vez confirmado el umbral me toca volar para hacer la base.....
     

Compartir esta página