Yo... estoy leyendo los libros de Teo, son muy buenos, "Teo en la ciudad", "Teo en la granja", "Teo en el parque de atracciones", los dibulos son la leche. Los de ¿Donde esta Wally? tambien me gustan mucho. A este ritmo acabare como ministro de cultura.
:twisted: :twisted: ....lo he dicho con el corazón en la mano y con un gran afecto :mrgreen: :mrgreen:
Hola, pues a mi me encantan sobre todo los libros de terror y de accion y aventuras. Autores, como Frederic Forsyth, Michael Crichton, James Herbert, Alberto Vázquez Figueroa, Douglas Preston y Lincoln Child y muchos otros son los que suelo leer. Uno que me gusto mucho y que después hicieron la película, que por desgracia no pude ir a ver es Rescate en el tiempo de Crichton, para mi, un libro cojonudo, eso si, como ya comentaban por ahí, conforme lo lees ya te imaginas la película. De Vazquez Figueroa os recomiendo, "Vivir del viento" muy bueno, tambien. Los pilares de la tierra, también me lo he leido y es muy bueno, eso si, largo, largo de ***** de mico. De Stephen King, los primeros que hizo estaban bastante bien, pero estos ultimos años no valen nada, eso si que es tirar el dinero. Por cierto, no hace falta que os gasteis la pasta tontamente en libros, por si no lo sabiais, en las bibliotecas públicas de vuestras ciudades, los teneis casi todos y gratis :mrgreen: Saludetes
Me voy a referir a dar solo mi opinión sobre "El código Da Vinci" por que como empiece a hablar de libros no paro y más aún si empiezo a recomendar alguno, colapso el foro y no es plan de comenzar así. Me decepcionó. Quizás por que ya me sabía casi todos los datos que da y me esperaba alguna aportación más. Esa es la verdad, me esperaba mucho más. Todo lo que aparece en el libro ya lo había leido en otros libros con temática sobre conspiraciones religiosas, templarios, y misterios parecidos. Como "Sangre real" (muy bueno por cierto, investigación de tres autores franceses y británicos, creo, y de donde Dan Brown saca gran parte de las cosas que aparecen en su libro); "La sangre de Ymerich"; y otros cuantos parecidos. Eso si se lee muy fácil y engancha (me duró dia y medio)
Me gusta Eco, por supuesto 'El Nombre de la Rosa' y me leí hace poco el 'Baudolino' y no esá mal...es diferente, una mezcla de novela pseudohistórica con mucha fantasia. Un dia de estos me leeré 'El Péndulo de Foucalt' . Ah por cierto Aspharot, el número de la Dolores de Historia16 es el 165...no es un especial pero sale un informe, o tema central sobre ella. Por desgracia tengo el escáner estropeado, que si no.... Y la edición aquella tan especial de la Isla del Tesoro es de la Editorial SM, colección Clásicos Universales, vale la pena, hay títulos de los de siempre en literatura...iba a decir juvenil, pero que va!...literatura pura!. AY CANDELA, CANDELA, CANDELA ME QUEMO!
Cpaciba nikto..!! Eres la caña... A por ello..!! Uf..!! Te encantará "El Péndulo..." Lo terminé y... comencé a leerlo de nuevo. Estos templarios, tan encantadores - y si no, ágarrate a los cátaros - No puedes ni imaginarte la que se llega a liar en el libro. Increíble... :shock: Ah... El Nombre de la Rosa... Pulchra enim sunt ubera quae supereminent et tument modice, cedessa non repressa - no es el caso de mi mujer, desafortunadamente, tiene menos tetas que yo... - pero alivia un poco pensarlo... Ya estoy con Rimbaud... Sigo pensando que eres mi padre :mrgreen:
Rimbaud, Rimbaud, tan pronto como la idea del diluvio.... Sabeis?, el Rimbó dejó de escribir a los 20 años!!!! lo que oís!, dejó de escribir tras dos obras cumbres como 'Iluminaciones' y 'Una temporada en el Infierno', después de haber mantenido un apasionado romance con Verlaine, otro monstruo de la poesía, para fugarse al Africa...donde fué explorador, y en su particular descenso al infierno traficante de armas. Fué herido y gravemente enfermo acabó consumido por la gangrena en Marsella. Toofastedie, no he leido nada sobre la Asensi, pero sobre la pobre señora pende como una losa la amenaza que Planeta le tiende denominándola 'reina del bestseller een España'. Amenaza que espero no se cumpla.... Ya nos diras.
Buenas, no esta mal , se lee bien, pero si de Asensi te has leido ya "Iacobus" o, sobretodo, "El último catón" , el libro que dices puede que te decepcione un poco. La idea del libro no esta mal concebida pero a la hora de montarlo y desarrollarlo no tiene comparación con "El último catón", que es sin duda el mejor de los que tiene. De todos modos espero que te lo leas y nos des tu propia opinión.
En cuanto termine con "El retrato de Dorian Gray" lo pillo por banda. Por cierto no habia leido nada de Wilde y me está dejando una muy buena sensación, muy recomendable sin duda. Me han hablado bien de "El último catón", ufff, cuanto material, es imposible!!!.
En mi opinión la prosa no es lo mejor de Wilde... Sin embargo tiene un texto que brilla por encima de toda su producción y que paradójicamente no forma parte del 'corpus' central de su obra, centrada en el teatro y que tiene magníficos exponentes como 'La importancia de llamarse Ernesto', 'El abanico de Lady Windermere' etc. El texto en cuestión es su famosa 'Epistola in carcere et vinculis de profundis': no os asusteis, puesto que se trata de una carta, una carta que escribio tras ser condenado a prisión - un año en Reading - por un proceso de difamación que mantuvo con el padre de su amante Lord Alfred Douglas. Ëste episodio de su vida produjo un cambio tan radical en el arte de Wilde, acostumbrado a estar en la cima, a ser imitado y admirado, pasó a ser un paria condenado a deshacer soga a mano, pues su condena era de trabajos forzados, y privado de la escritura, de la lectura. Pero aun así la carta que dirije a su amante, el cual le abandona totalmente a su suerte demostrando ser un personaje vil y desmerecedor de su amor, la carta en cuestión es un documento impresionante de sencillez, ausencia de efectos, pero un monumento al poder redentor del hombre, del perdón y otras tantas virtudes que si bien Wilde ya poseía, nunca había plasmado de forma escrita. Por eso os lo recomiendo, hace unos cuantos años cuando lo leí me compre 4 ejemplares y los regalé, tenía la necesidad de compartirlo, y creo que es uno de esos libros TOTALES. Además del 'Epistola' en la carcel escribió 'Balada de la carcel de Reading', os la recomiendo en editorial Hiperión, pues es bilingüe y os asombrareis de lo sencillo que resulta su lectura en inglés, si sabeis un poquito claro. (No continuo enrrollándome por consideración, pero es que cuando se trata de literatura no pararía, un libro te lleva a otro, es como un rio...) LA MEJOR MANERA DE VENCER A LA TENTACIÓN, ES CAER EN ELLA. O.Wilde
pues yo coincido con algunos, tambien me encantó "Los Pilares De La Tierra" y de este autor me gustaron "el tercer gemelo" y "doble juego" otro libro q me gusto mucho fue "Rescate en el Tiempo" Msxtr, yo si he visto la pelicula y defrauda bastante, le falta muchisima temaria y detalles importantes. ahora me estoy leyendo "La Sombra Del Viento" de Carlos Ruiz Zafon, y me esta gustando bastante, a ver como acaba. y en la lista de espera tengo El Nombre de la Rosa y El Codigo Da Vinci
Gracias, por la info, rznr, una pena, ya que después de leer el libro, pensaba que harian una buena pelicula. Bueno, que se le va a hacer. Pd. El otro dia me acordé de otro libro que me pareció muy bueno y que recomiendo a to quisqui, se llama EL ESLABON, el escritor es Walt Becker. Saludetes
Pues que el día 15 de julai según el calendario gregoriano se celebra el 100 aniversario de mi óbito. Kiss your wounds and mock your fears The brightest sun is the purest gun