UN APUNTE PARA LOS DIAS BAJO CERO, INTERESANTE: Cosas curiosas fruto de la observación, cuando el termometro no sube de los 0º: - Si llevas bidón se congela el agua, a no ser que condimentes con anticongelante del tipo Isostar. - El Camel soluciona esta parte del agua, pero cuidadin con el tubo y pitorro, porque por hay se bebe, y os aseguro que se congela. Si esto ocurriese, meteoslo entre la ropa para que se descongele y podais beber. Venden fundas de neopreno para evitar esto, pero si lo llevas en tu pecho, está siempre dispuesto a ser utilizado. - Al lavar la bici, entra agua en diferentes oquedades, esto hace que la bici en condiciones de congelación, esté como "espesa" especialmente los cambios. Sospechamos que puede ser este agua metido en las fundas del cable, que se congela e impide que este se deslice con normalidad. Creemos que podria hasta bloquearse, cuidadin con esto. - Los dedos, y me refiero a los 10, manos y pies. Bueno para los pies, hemos encontrado unos parches calefactores, que dan bastante buen resultado, duran 5 horas y emiten un suave y agradable calorcito. Los venden en el Decarton por ejemplo, y alli valen 1,20 € - Botas de Gore Tex, o similar, en definitiva botas de invierno, para mi ya imprescindibles. - A mi particularmente, la mejor conbinación para el interior del pie ha sido: Calcetin fino técnico, para secar el sudor, calcetin grueso de invierno, y el mencionado parche. - Guantes de invierno, pero de los buenos, nunca se invierte lo suficiente en este elemento, y el propio frio te recuerda continuamente, que no debemos escatimar en unos buenos guantes. - Cuando ya no sentimos las yemas de los dedos de las manos, reconforta un poco el llevarse la manos detras del culillo en una recta, y esconderlas alli alternativamente un ratito, calienta un poco. - La respiración no es igual, parece que os falte aire, por tanto debemos adaptar el esfuerzo a este condicionante. - El corazón tiene trabajo extra, oxigenar, alimentar, y calentar mas de lo habitual todo nuestro cuerpo, demosle un respiro y adaptemos nuevamente el ritmo a esta condición. - Llega un momento pasadas las horas, que el cuerpo parece que no puede generar más calor, y se enfria en general, y las extremidades ya comienzan a no sentirse, este seria el momento de ir terminando, o parar un poco a recuperar. En fin estos son los resultados del analisis del frio que hemos hecho el grupete estos dias de frio intenso y na mas salir de casa, porque los experimentos mejor cerquita que no en plena montaña. Espero que os sirva de algo, al menos para continuar el estudio. Saludetes. _________________ No soy RARO, soy ¡¡¡ EDICIÓN LIMITADA !!!. Rafa E-mail Admin Foro: forosanferbike@gmail.com
Bueno pues aqui va mi pequeña cronica del sábado, como dice Theosecno empezamos la ruta con una visita a la plaza del ayto. para ver la salida del rally de clasicos y hacer un poco de tiempo antes de ponernos rumbo a Tarna, ya que la "xela" era importante. Las primeras sensaciones encima de la bici eran de una jornada muy fria, aunque sabiamos que pronto entrariamos en calor con lo que teniamos por delante. Ritmo normal hasta llegar a la Foz y de hay parriba el Dricho empezo a porner un ritmo exigente que hizo que nos exprimieramos a tope. Llegando al alto de Tarna y aún faltando 3km para coronar Les Señales, ya no pude aguntar el ritmo del dricho y decidi descolgarme unos cuantos metros y ponerme mi propio ritmo para llegar arriba. La verdad que cuando corone en las señales la sensación era increible, un paisaje precioso con un día de sol espectacular y unas paredes de nieve a nuestro alrededor de aproximadamente un metro, repito un paisaje precioso. Pero pronto aquella estampa increible se iba a convertir en un friooooooo intenso que nos congelaria a la hora de bajar. Paramos en el bar, nos tomamos un cafetin, nos protegemos un poco al viejo estilo( periodicos por el pecho) y pa bajo. Pasamos las primeras zonas mas complicadas con mucha precaución, y para poder entrar en calor no teniamos otra opción que pedalear sin parar jijijij asi que caña pa bajo. Una vez ya en la Foz y con los dedos congelados paramos para reagruparmos y reactivar la circulación en nuestros cuerpos diooooossssss que frioooooo. Una vez reagrupaos y volviendo a sentir nuestros dedos nos ponemos en marcha pensando que esta última parte ya seria mucho mejor, pero el señor del mazo hizo acto de presencia en mi y me arreo de lleno jijijijiji menos mal que mis compañeros me dieron un gel y una barrita para poder llegar a Pola. En conclusión la ruta y los pasaijes nevados preciosos, pero eso si mucho frio. Un saludo conchiteros.
Mientras vosotros cuasi vos congelábeis, nosotros pasémoslo en grande espodreyando entre la nieve. Una pena que Linox solo nos acompañara en la parte asfaltá de la ruta y que el vinotas abandonara el barcu antes de tiempu (sailoi bien la jugada porque evitose el porteo, aunque tamién se perdió les arañes, jeje). Déjovos alguna foto de muestra. Ver el archivo adjunto 2776282 Ver el archivo adjunto 2776283 Aquí tan toes: https://picasaweb.google.com/103058...XamocaLesAranes?authkey=Gv1sRgCN2ty_Wk6JKwEg#
Gracies por la información Oli. Yo encargué los mismos y un poco más caros!!! jajaja. Llegó tarde la información, pero se agradece. La verdá, que tienen una pinta muy buena. Espero estrenalos el sabado, que toca facer una ruta rodaora-soplaora en mtb. Ya recuperaste del sabado? Subiste como una paisano a Tarna, aún viniendo de una gripe chunga. Vemonos pa la próxima.
Fotos muy chules Conchiteros-Endureros. Supongo que bajando les Arañes lo habreis pasao como neños pequeños. Los que controlais el asuntu de los pedrolos, disfrutais en eses situaciones. Por mi parte, únicamente ratificar lo ya escrito por Theosecno, Baikoli y Rulo. Pasemoslo muy bien, aunque a ratos, un poco mal, como explico más abajo. El día yera espectacularmente friu. Pero como somos unos "sufridores" decidimos ir a probar les piernuques a uno de los puertos más duros que tenemos en la zona, Tarna y les Señales(14 kms. de subida, con un buen desnivel). Pa variar, el ritmo hasta la base del puerto fue "aceptable" y el ritmo de subida, pues lo mismo, pa variar, de apretar un huevu contra otru. Ye decir, a todo lo que podíemos. Nun aprendimos tovía a subir tranquilamente. jajajaja Eso si, el paisaje yera espectacular, preciosu, imborrable...........................todo lo que digamos ye poco. Y como bien dicen los compis, al llegar a les Señales, entre muros de nieve y un sol despampanante.....se te alegraben los ojos. Por mi parte, me sentí muy bien y fice una subida a muy buen ritmo y con buenes sensaciones. Coronamos Les Señales en 2 hores y 23 minutos aprox. Muy buen tiempu. Arriba una foto, en el poco tiempu que nos dió, ya que el frío yera acojonante, y pa bajo a to pastilla. Coronamos todos menos Baikoli, que tras una periodo de gripe, bastante fizo con llegar al puerto de Tarna. Un buen reto pa los 4. Había gente arriba en Les Señales que flipaba al venos llegar en bici. Decivos que la temperatura yera de -5º en Tarna, y en Les Señales, taba un poco más frío. Imaginaivos!!!!! Cafetucos en el bar de Tarna, periodicos entre pechu y ropa y pabajo como postes. Llegamos abajo todos con los deos congelaos, porque la sensacion termica bajando, yera de espantu (podría calculase unos -10º tranquilamente). A mi personalmente, en el pueblu de Tarna, misteriosamente, me entraron les manes en calor y llegué decentemente abajo. Eso si, cuando llevaba 1 kms de bajada, diba flipando porque pense que tenía que posame del dolor de deos. No vos cuento más. Frenar en les curves yera un reto jejejejeje. Comentar que había varies plaques de hielo en diferentes puntos de la carretera, que hubo que esquivar a la hora de bajar, porque la ****** podia ser ruinona. Tuve que esgrimime a tope pa pillar al Rulo bajando, porque el tio se tiró como un caza puerto abajo. Yo diba pensando...o lu cojo, o paso una semana en Villa de la ****** que me voy a forrar si pillo una placa de hielo. Al final, cogilu, y gracies a dios libreme de la semana en Villa. jejejejeje. Eso si, la estampa en la zona baja del puerto, dandonos masajes los unos a los otros en les manes....fue de lo mas gay. jajajaja. Pero no había otra forma de entrar en calor. Truco de montañeru (menos mal que no se nos congelaron los huevos jejejeje). El agua del bote congelao!!! Paez increible, pero taba congelao. Paecia granizao. Les cubiertes con cristales de hielo mientras subiamos. Diben congelaes también!!! Una locura de ruta con la ola de frio que nos arrecia, pero que al final supón otra salida espectacular de les que facemos últimamente (la del sabado tb fue pa enmarcar). Eso si, la proxima nos quedamos en altures más bajes, que con tanto frio, no se pasa precisamente bien. Un 10 pal grupo Conchiteru-Carreteru de esti fin de semana !!!
Foto de dos Conchiteros con una sonrisa de oreja a oreja al coronar el puerto. Bonita estampa paisajistica.
...el Barsa a 10 puntitos.......esto va bien. jeje Otro día de frío chavales. En Oviedo tan cayendo copos de nieve y en Laviana me consta que también!!!
Qué guapo rodar entre muros de nieve eh? Eso sí, solo con leer lo que ponéis ya me dá frío... Sois duros como xerros!
truco tonto pal frio, si se vos queden los deos congelaos, poneilos encima de la cabeza(en parao, obviamente), ayuda, poco, pero ayuda.
Propuesta de ruta Rodaora-Soplaora pal sabado? La idea sería facer de 9.30 a 14.30. 5 horines pa entrenar un poco el fondo. Y comer...en marcha. jejeje Bajamos a Sama o La Felguera y subimos desde allí. Creo que Theosecno conoz la ruta perfectamente.
FOTOS DE LA RODAORA SOPLAORA DE FAE DOS FINES DE SEMANA. TAN SACAES CON EL MOVIL, ASINA QUE......LA CALIDAD NO YE MUY ALTA. FUE MUY PRESTOSA, CON LA NIEVE CONGELAINA MUY GUAPA.
AHORA UNA DE LA "NEW GENERATION". Ya entrena endureando por encima del mueble del salón, del sofá....y fae rodaores soplaores por el pasillo de casa.
conozco algo, pero mi intecion seria llegar hasta el viso (langreo), subir por Melendreros hasta San Tirso y alli ir cresteando hasta llegara a Santo Emiliano y lo demas ya lo conoceis Me falta un tramo, La Vallina. Asique, estos dias intentare buscar alguna solucion.
:evil: Cagon rossss!!!!!. Yo si no toi malu, ta malu el tiempu y si no tengo que ir a Sacarlamanga y no veo manera de salir a ciclar ni siquiera un ratin :cry:. Bua, menudu dia de nieve tuvisteis fae 15 dias, y que decir de la epiciiiiisima flaquera del sabado pasau la2. Yo ya toi casi al 100% y empezare poco a poco a pillar el tacx. Pa el proximu sabado vuelvo a causar baja........ a Sacarlamanga otra vez. El domingo si no hay contratiempos saldre a les 11. saludos.:burladia:
Compañeru, muy buena esa propuesta. Yo no conozco esa zona. Solamente ciclé desde La Nueva hasta Campa Cimera. Así vamos ampliando zones de influencia Conchitera. De momento, creo que se nos caen Orisku (pa Sacarlamanga) y Linox (lesionau). Charramos. Cuando se tuercen les coses.....jejeje. Yo causo baja pa dentro de dos semanes, que voy de boda al pueblu de Contador. Igual tomo unos vinos con él si lu veo por alli. Muy guapu el video que colgaste Orisku. Vaya fieras macho, impresionante como bajen. Nivelazo.
Oscar me traes llocu con esi itinerario que insinues; Melendreros-Santirso.no me ubico......ye broma..... yo este viernes trabajo de noche,pero si al final bajais,madrugo y me acoplo y los tramos de aqui(langreo)tan solucionaos.(yo opino y vosotros decidis)
Tomamos nota Hércules. Por mi, facemos esa ruta. Asi bajamos hasta Langreo, calentando. Y cuando digo calentando, digo calentando, no con el croassant en la garganta jejeje. Da agua tola semana, hasta el viernes. Asi que tocará tener consuta con el Dr. Tacks o Elite tola semana. jejeje