Y hazte también a la idea de que en todos los senderos y tramos técnicos vas a tener que ir detrás de gente más lenta. Aunque eso mismo también pasa en marchas con 300 tíos.... así que imaginate aquí. Eso si, a partir de cercedilla si tus piernas van bien, le podrás dar leña excepto la senda del arcipreste
La senda del arcipestre no sé cuál es, pero le puedes apretar en cualquiera, no hay ninguna trialera complicada. Lo único que te obliga a echar el pie a tierra es un puente que hay al pasar el puerto de los leones que salvo que hagas trial y estés como un toro, te tocará bajarte. Consejo personal, técnicamente es fácil el recorrido, pero según vayas acercándote a Cercedilla ve guardando fuerzas, que ahí vendrá lo más duro
Esto de la técnica es como los gustos, cada culo tiene el suyo. Cada uno tenemos unas capacidades y unos miedos, y por lo tanto cada uno tenemos una forma de afrontar cada tramo. Yo no recuerdo una marcha con muchos tramos técnicos, teniendo en cuenta que estamos hablando de 120 Kms. Pero lo que si recuerdo es que tuve que echar pie a tierra en muchas ocasiones. La senda del arcipreste me pareció imposible. Yo creo que ni en tres vidas paso por ahí sin bajarme de la bici. Ahí me adelantaron 1000. Y luego hubo otros tramos antes y después donde la pericia técnica y el valor requeridos para pasarlos estaban por encima de los que yo disponía en ese momento, con lo que también tocó echar pie a tierra. Pero ya digo, el único tramo en el que recuerdo haber perdido la güeva de tiempo fue la senda del arcipreste, porque tenía que estar apartándome para dejar pasar a gente contínuamente, ya que fuera de la senda no se podía ir, ya que había piedras como remolques. Y a muchos les dejaba paso y pocos metros delante tenían que parar porque no venían forma de seguir. El resto de tramos en los que tuve que echar pie a tierra no creo que me penalizaran en exceso, más allá de la penalización natural por bajarte y pasarlos a pie, de unos pocos segundos, algún minuto si acaso. Pero es que lo del arcipreste fue casi una hora.
Yo el año pasado la hice y quede el puesto 61 no es una ruta rodadora de ritmo constante en senderos será un 30% lo que ocurre es que al ir más lento en esos tramos parece que hay más sendero que pista.. Guarda fuerzas para el la parte de San rafael Yo este año no voy coincide con la titan de villuercas
No es una ruta rodadora y de ritmo constante.. no habia expresado del todo bien mi pregunta pero tu me has respondido justo lo que quería saber. Muchas gracias
Yo la hice el año pasado y me gustó muchísimo. Aprovechando que estaba en Madrid, el sábado siguiente hice Cercedilla - Segovia por la Fuenfría y me pareció una pasada, aunque la ruta del año pasado tampoco desmerece para nada. Tiene de todo, pistas, senderos, subidas, bajadas, etc.. y si, en el arcipreste tuve que echar algunas veces pie a tierra. Este año la prueba se celebra una semana después de los 101 de Ronda, a ver si vamos recuperados. Saludos compañer@s !!
hola chicos,este año coincide con el soplao como ya todos sabemos,creeis que va haber tanta gente como el año pasado o va a ver mucha menos gente?? llegando a segovia el año pasado,jure y prjure que no volva,esperando a que habran inscripciones estoy,yo quede en el puesto 1084,pero valorando la expereiencia a los 3 dias en frio fue maravilloso el tener un reto en la cabeza y poder conseguirlo...un saludo a todos.
Pues no se sabe, sin pruebas muy diferentes. Gente habrá seguro y tapones también. Yo salí del soplao maldiciendo a la organización y la realidad es que en cuanto pueda, vuelvo!!
Yo me lo estoy planteando porque todo el mundo habla genial de esta marcha, la faena es que es justo una semana antes de la spartan race
yo el año pasado hice el 102 en 6h27 y me muevo por diferentes zonas del recorrido muy a menudo pues soy de Segovia, la primera parte de toboganes duros junto a la a6, luego carril bici, tras el carril bici dirección colmenar bajada rapida con roderas peligrosas, el año pasado hubo una caida muy grave detras de mi,..., tras colmenar sendero tecnico direccion puente romano, mas adelante tras la zona de la pedriza zona rapida, repechos duros hasta mataelpino y navacerrada y llegada a cercedilla...tras cercedilla el puerto los leones, no muy duro pero con calor pesado de co . jones...al bajar la senda del arcipreste, peligrosa si vas en grupo y llevadera si vas solo como yo el año pasado, y soy un poco torpe, pero si pensais que con los leones esta todo hecho lo pasareis mal, continuo sube y baja hasta el km 112 que es casi peor que subir cualquier puerto pues no coges ritmo ...cuando llegueis al km 112 los ultimos 5 km cuesta abajo practicamente...en resumen, parece un paseo pero suma cerca de 2400m positivos, yo este año no podre hacerla me decantado por volver a cabezon de la sal
Muy buena descripción! Yo este año no voy al soplao y no se si volveré porque con la feria que están montando con el tema de las e bikes me estoy desencantando mucho. Siguiendo con la Madrid Segovia, ahora entiendo que las velocidades medias no sean muy altas y es que por lo que decís parece una marcha pestosa, supongo que del estilo del Desafío Alcarria en Sacedón, no sé si alguno de por aquí la ha hecho
Pestosa no es, el recorrido es bonito, por supuesto no es como rodar por los Pirineos pero hay zonas con paisajes bonitos y hasta cErcedilla hay un poco de todo, predomina la pista, pero hay trocillos entretenidos y de sendero. No conozco la que citas, pero desde luego esto no es lo que se denomina una "manchegada".
No me refería a pestosa en cuanto a paisajes, me refería a que es de esas que no te dejan coger ritmo
Yo creo que no las han abierto porque no tienen claro por dónde nos van a meter ni/o cuánta gente podrán meter por aquello del impacto medio-ambiental. ... yo, por si acaso, estoy metiendo mucho más volumen en mis entrenamientos no vaya a ser que acabe en El Soplao ...
pufff al Soplao ya no llego!!!! Pero claro es por planificar un poco, estoy apuntado a la corta de la Orbea el 30 de abril para llegar bien a la Madrid-Segovia, pero me empieza a extrañar mucho que no digan nada!!!