Cada día mejor con el Matojo. Hoy rutilla y de lujo con la forka, trabajando muy bien en el tramo medio y ya empiza a asomar la sensibilidad inicial. Decir que el HBO funciona muy bien, aun no he topeado ni una sola vez. Conn la Pike por los mismos sitios si sacaba algún que otro tope y con la Mattoc nada, se nota bastante la progresividad final. Seguiremos informando
Una cosilla, noto la horquilla de rebote como demasiado lenta respecto a la pike por ejemplo, ase tendrá que soltar? Demomento solo 4-5 salidas. Hbo un click. compresión alta un click. Compresión baja dependiendo, normalmente 2 clik. Rebote 3 cliks menos desde abierto del todo.
Si te va lenta sube el rebote a ver si te sigue pareciendo lento es que no se a soltado porque ya te digo creo que es mucho mas potente de rebote que la pike. Y otra cosa la baja a 2 no seas nenaza a 3 o 4 Xsi me alegro mucho tio que te vaya gustando Fotonas by merida y manitou in brazil
A ver, lógicamente tengo que comparar horquillas de baño abierto con horquillas de cartucho o que no sean baño abierto, baño abierto esas marzocchi que puse mas la mattoc, y baño cerrado o cartucho desde las judy hasta las actuales de r shox, y claro que el baño abierto va mejor, como ya dije una marzochi de 100 tragaba tanto como una reba de 120, o revelation de 130, no en recorrido , claro, pero si en capacidad de absorción, y digo que lo unico que se me parece a esas marzocchi es la mattoc que tengo ahora. Mi historial de horquillas es este: Marzocchi zokes apenas 45 mmts(gomas) R shox judy xc 60 mmts Gomas y aceite en cartucho cerrado R shox judy dh 70 mmts, gomas y aceite en cartucho cerrado, con control de rebote y velocidad de compresión via hidraulico. Marzochi bomber de 100/80 mmts, baño abierto en ambas patas y muelle negativo. De esta marzochi tuve dos de distinto año. R shox reba 2006 aprox 100 mmts, con dual air. R shox revelation 2008 110/120 mmts, con dual air. R shox revelation 2011 de 150/puesta a 130, eje de 20, con dual air y black box motion control. Manitou mattoc expert 27.5 160mmts Y te aseguro que en lo que es rendimiento de la horquilla las mejores esta mattoc y las marzocchi bomber como la que puse. Las r shox van muy bien, pero le falta ese punto tragón de las bomber de antaño. Lo de esa suntour con aire para el rebote a ver si lo encuentro por que es un modelo antiguo.
No me vale ni el historial ni la comparación. Las horquillas antiguas eran todas unas patatas salvo Fox y Mz. En las de hoy en día no puedes comparar una Revelation con una Mattoc, juegan en ligas muy diferentes. Además si @termaltake dice que no hay diferencia ya no hay más que discutir. Es el tío más sensible de toda la isla, hay un montón de negros cipotones que lo pueden confirmar
Es que el baño abierto del que yo hablo no tiene nada que ver con este, en lo que son las valvulas, digo, además de que estamos comparando una horquilla de 160 en las que ya de por si el aceite es mucho mas que en una horquilla de las de "antes". Las bomber hace años coparon el segmento enduro free ride precisamente por eso, por su funcionamiento y baño abierto, por eso digo que aun después de haber tenido horquillas mas modernas, 10 años, para mi no igualan el punto tragón que tenian las bomber, para eso hay que irse a cosas como estas de 160 y bastante avanzadas con sistemas como el dorado air. Una pregunta, ¿cuando hablas de la cantidad de aceite de la expert vs la pro, según tengo entendido solo hay unos pocos milimetros de altura del aceite en la barra?, o sea que no creo que haya una diferencia abismal en cantidad de aceite entre una y otra.
Pues si no te vale , lo siento, las revelation dan 150 y la mattoc 160, y una revelation con black box motion control no esta precisamente coja en prestaciones y tecnologia. La comparación es bomber vs revelation, o vs reba de 120 y en esa comparación gana la bomber en rendimiento. Si yo que las he tenido no las puedo comparar apaga y vamonos. Las horquillas antiguas no eran una patata, la judy dh ya tenia control de velocidad de compresión por hidraulico cosa que no todas las actuales tienen, y para tener solo 70 mmts de recorrido iva muy bien. La única horquilla patata que he tenido es la zokes de gomas, las demás eran buenas horquillas, y las judy en su dia fueron una revolución por que juntaban lo bueno de las gomas y lo bueno de las hidraulicas. Y respecto a fox, probé una hace años y tan pronto me di una vuelta con ella ya supe que jamás montaria una fox por lo menos en segmento xc all mountain, y, mi mejor amigo acabo hasta los huevos de la fox, pasó a reba y no se va de ahi. Por cierto se me olvido poner la reba del 2015 que tengo en la xc: Esta horquilla la comparas con la marzocchi bomber de hace 15 años, y traga bastante menos a igualdad de recorrido y es una horquilla 15 años mas moderna.
Yo de todas las que as tenido solo me quedaria con la Marzocchi bomber, porque las rock shock no me gustan mucho y las dual air hay que saber el aire que se mete en las dos camaras, porque hay un cambio enorme segun juegues con ellas, y la Reveletion no la puedes comparar con la mattoc por varias cosas, por regidez, hidraudica y sistema de aire, la revelation como mucho es de all mountain y yo para darle caña no la usaria. Lo de cartucho cerrado y abierto no influye tanto porque Fox lleva años con el y por muchos que algunos no le gusten no creo que haya horquilla mas sensible que ellas lo unico que tiene es que trabajan muy undidas, las nuevas Marzocchi son cerradas y eso traga todo, las horquillas an evolucionado tanto que apenas se nota y como no seas un super pro no se nota y la comparacion en peso en mucho y actualmente es lo que se busca, menos peso.
Si, y no. Sobre las dual air, pues hombre, claro que hay que saber el aire que metes en las dos cámaras para eso esta el manometro, pero no creo que sea tan complicado de hacer, yo normalmente meto menos presión en la negativa, llevo 9 años con dual air. Hombre, si nos ponemos así tampoco puedes comparar las marzocchi con las fox, ni las manitou con las r shox por ej lyric. Comparar claro que las puedes comparar, aunque sean sistemas distintos. ¿Rigidez?, pues la rigidez va en relación también al recorrido, y una revelation de 150 puesta a 130 con un eje de 20, rigidez , toda la que quieras. Lo del rendimiento del baño abierto de las marzochi de antaño no lo digo por la sensibilidad si no todo lo contrario, por la capacidad de tragar. Yo digo que actualmente en el margen de 100 milimetros de recorrido una horquilla moderna como una reba de aire no traga tanto como las marzocchi de antes del mismo recorrido ,eso si, pesa mucho menos. Y en este aspecto, digo que la diferencia está en el baño abierto y el muelle negativo. Hablo de lo que conozco dentro de un segmento, no conozco todos los baños abiertos de todas las horquillas, y en horquillas de enduro la cosa cambia por que es todo mas grande y se puede optimizar mucho mejor. Si mal no recuerdo las primeras fox con barras de 36 eran bastante insensibles y secas comparadas con las demás fox.
La regidez aparte del eje lo que mas le da es el diametro de las barras y botellas, no se puede comparar una 32mm con una 34mm y ya no te digo 36mm, ahí no te puedo dar la razon porque es un mundo la diferencia. Y las primeras Fox de 36 si no recuerdo mal eran del 2006 y insensibles no eran y mas como estaban montadas, la de muelle que era la Van y baño abierto, tragaba todo y mas.
Y ¿donde dejas el recorrido? a igualdad de barras cuanto mas larga menos rígida, o sea que no, lo que mas importa no es solo el diametro, unos simples nervios en las botellas ya le dan mas rigidez a toda la horquilla, o por ej un buen puente. Tu coge una mattoc de 160 y ponla a 140 e intenta flexarla, ya verás como es mas rigida, a esto me refiero. O si lo quieres aun mas, coge una doble pletina con mismos diametros de barras verñas como es mas rigida. Las fox 36 me refiero a las de aire, eran muy recias en su recorrido inicial, lo lei en su dia.
Pregunta, cuando compras la Mattoc, trae los separadores para el cambio de recorrido o los hay que comprar aparte?
No voy a seguir discutiendo contigo ya que demuestras una y otra vez que te crees por encima de todo incluso de las leyes de la física. Todo lo argumentas según tus dogmas de fe, a veces a ciertas pero el 90% de los casos haces un ejercicio de bocachanclismo de libro. Solo te pido que por lo menos seas consecuente con tus palabras y vendas la Mattoc para sustituirla por una XC30, total según tu el diámetro de las barras no aporta rigidez solo las botellas y el puente (teoría de los momentos resistentes a tomar por el orto). Ya de paso le mandas dos muelles de "ferro do país" ya que el aire es una ****** (comerse todo el recorrido en el primer salto de un metro no importa), finalmente le pones una reguladora de caudal básica con un antirretorno y ya tienes hidráulico de por vida. PD: No te molestes en contestar, ya sé de sobra tus argumentos. PD2: Por mi parte abandono para siempre este post, ya que le estamos estropeando el publiespacio a @termaltake
En teoria vienen los dos separadores de plastico y las dos piezas de aluminio para el rebote. Te digo en teoria por que depende de la tienda y de la serie que sea, algunas si otra no.
Lo de que flexe ya esta mas que dicho y redicho, yo aun no se quien empezo con esto y como lo noto, porque para notar que la horquilla flexe hay que ser un tipo muy fino, cosa que muy poca gente deve de haber, y me refiero a una horquilla de enduro de 34, 35 o 36mm y 160mm. Otra cosa es que te flexe el manillar o las ruedas y no te des cuenta y digas que es la horquilla por que es la parte movil. Yo una horquilla de 32mm no la usaria para enduro, y digo enduro cuando haces enduro no bajar unas escaleras y saltar medio metro, la unica que usaria para enduro sueva seria la Magura Thor que es de lo mas rigido que hay en 32mm, pero tambien la mas desconocida. Si buscas una horquilla de enduro super rigida y que no flexa en la vida comprate una Magura Wotan, 160mm de recorrido y 36mm de barra, es lo mas rigido de todos los tiempos, lo unico que, si no recuerdo mal, eran 2600g, pero tienes horquilla antiflexible para toda la vida. Amen...................
alksjdlkasjdlkasjdlkajsldkjaskldjaksldjlkasjdlñkajsdklasñdjalksjdkla ******* xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD y los negros tenemos BADAJO El de la izquiera es el de origen y el de la derecha el hand made en la foto no se ve pero encima va el muelle + @ Brokenbones no te vayas tio le pones un ignore y ya esta, siempre lo digo si no quieres leer a alguien lo ignoras y listo, sea nc17 o apri o el que sea PD2: Por mi parte abandono para siempre este post, ya que le estamos estropeando el publiespacio a @@termaltake
Ma hace una gracia tremenda que en otro hilo se me achaque que hablo sin probar y en este que estoy comparando horquillas que he tenido y probado mas que de sobra durante años me saltes con esto, pues majo, tu mismo, y tranquilo que thermaltake no es un dictador que no deja hablar a los demas, es todo lo contrario. Y además añades las gilipolleces tipicas de todo el que no esta de acuerdo con lo que digo inventandote una pelicula de la que yo no he hablado, y ni te dignas en entender lo que digo. Te lo repito por si acaso: "Yo digo que actualmente en el margen de 100 milimetros de recorrido una horquilla moderna como una reba de aire no traga tanto como las marzocchi de antes del mismo recorrido ,eso si, pesa mucho menos. Y en este aspecto, digo que la diferencia está en el baño abierto y el muelle negativo. Hablo de lo que conozco dentro de un segmento, no conozco todos los baños abiertos de todas las horquillas, y en horquillas de enduro la cosa cambia por que es todo mas grande y se puede optimizar mucho mejor....a igualdad de barras cuanto mas larga menos rígida, o sea que no, lo que mas importa no es solo el diametro, unos simples nervios en las botellas ya le dan mas rigidez a toda la horquilla, o por ej un buen puente." Si ese trozo de azul lo interpretas como todas esas paridas que acabas de decir lo siento, tienes un problema bastante gordo de comprensión lectora. Abandona el hilo si quieres, nadie te obliga a permanecer en el, mas cuando ni ususario de mattoc eres. Y te podria decir lo mismo que me dicen a mi los de siempre, pero no soy de esos.