manitou mattoc

Discussion in 'Enduro' started by sequeru, Jan 15, 2014.

  1. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,459
    Likes Received:
    11,414
    Location:
    La Isla Bonita
    Ilustremos :p

    Coma (puntuación)

    [​IMG]
    La coma tiene la misma forma que la comilla simple de cierre (’), pero va alineada con la línea base del texto.
    La coma (,) (del griego κóµµα) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos. Tiene la forma de un pequeño gancho (,) y se escribe pegada a la palabra o signo que le precede y debe estar separada por un espacio de la palabra o signo que le sigue. La coma es uno de los signos ortográficos más utilizados en oraciones.

    Empleo en el idioma español.

    La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo:

    Tengo perros, gatos, conejos y pajaritos.
    Hay tendencias que admiten su uso previo a una conjunción, como los siguientes casos:

    En el último elemento de una serie de datos separados por punto y coma: "En el cajón pon los papeles; sobre el escritorio, el monitor; en la caja, los discos, y en otro mueble, la impresora."

    Cuando lo que se escribe después de una serie de elementos empieza con la conjunción "y" pero no pertenece a la serie: "Compró una botella de vino, un queso y un pan, y llamó a sus amigos."

    Cuando la conjunción y sea sinónimo de pero, es admisible, mas no necesario, el uso previo de una coma: "Estudió mucho para su examen, y no aprobó."

    También se utiliza para delimitar una aclaración o inciso:

    "Leilany, mi amiga, acaba de conseguir su primer empleo.

    Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma, tales como: asimismo, obviamente (y todas las terminadas en el adverbio mente), en efecto, es decir, en fin, por consiguiente, no obstante y otras de la misma clase.

    Dame eso pronto, es decir, si te parece bien.
    El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase, precedido de coma si va al final y entre comas si va en medio.

    Carlos, ven aquí. Ven aquí, Carlos. ¿Sabes, Carlos, quién ha venido?
    Este uso no debe confundirse con la estructura de sujeto y predicado, la cual no se separa con coma.

    Carlos fue allí.
    Sujeto: Carlos, verbo: fue, predicado: fue allí.

    La coma también se utiliza cuando se invierte el orden lógico de los complementos de la oración (coma hiperbática). Por ejemplo:

    Con esta nevada, no llegaremos nunca.

    Ejemplos: Al aparecer Augusto a la puerta de su casa extendió el brazo derecho, con la mano palma abajo y abierta, y dirigiendo los ojos al cielo se quedó un momento parado en esta actitud estatuaria y augusta.

    Extraído de "Niebla", de Miguel de Unamuno. Wikisource.

    Aquí no había bóveda gótica, ni ventana con primorosas labores, ni el fondo obscuro, los misteriosos efectos de luz con que el artificio de la pintura nos presenta los escondrijos de esos químicos aburridos, que, envueltos en ilustres telarañas, se inclinan perpetuamente sobre un mamotreto lleno de garabatos.

    Extraído de "La sombra", de Benito Pérez Galdós, Wikisource.

    Si bien la función principal de la coma se ha definido siempre como una débil pausa en una secuencia de palabras, existirán algunos casos en que no será necesario indicar con la coma determinadas pausas breves en la lectura. Al respecto, la Ortografía de la lengua española señala como ejemplo las comas que se utilizan entre sujeto y predicado. Por ejemplo, en el enunciado: Cuando Marcelo llegó /estaba tan cambiado que todos quedaron sorprendidos. En esta oración no existe la necesidad de una coma, por más que al pronunciarse se produce una pausa y una inflexión tonal.

    Uso obligatorio y opcional de la coma. Uso opcional: Existen casos en que el uso de la coma depende de quien escribe, del tono y el estilo que quiere dar a lo redactado por él. La pausa que la coma puede proporcionar en estos casos no altera el significado y el mensaje que la oración quiere dar a entender. Ejemplos: Roberto y yo íbamos a ir al partido(,) pero(,) al final(,) cambiamos de opinión. Cuando mi tía llega a mi casa(,) a veces(,) salimos de compras. A las diez de la mañana(,) tengo clases. Desde temprana edad(,) Adolfo demostró interés por la música. En los ejemplos citados, el uso de la coma es opcional porque su ausencia no afectará al sentido del enunciado.

    Uso obligatorio: En los usos obligatorios, sucede lo contrario. El uso de la coma en estos casos sirve para que se puedan distinguir los diferentes significados que una oración puede tener.


    Proferí el discurso, como me dijeron (me han dicho que profiriera un discurso). Proferí el discurso como me dijeron (me han dicho cómo debía proferir el discurso).

    En los anteriores ejemplos, el uso o la ausencia de la coma puede alterar completamente el significado de la oración. Es decir, la coma tiene una función distintiva porque permite diferenciar los diversos sentidos que una oración puede tener.

    Uso de la coma y otros signos de puntuación. Habíamos dicho que la coma es utilizada para señalar la producción de una breve pausa en el enunciado y otras veces su uso tiene un matiz expresivo, dependiendo de lo que se desee expresar en la oración.

    Tampoco es recomendable abusar de la coma en detrimento de otros signos de puntuación. En algunos enunciados es necesario utilizar el punto y coma para introducir la pausa que separa dos oraciones distintas, si bien la segunda perdería significado sin la primera. Veamos un ejemplo: Antonio sabía tocar la guitarra, se tomaba su tiempo en afinar aquel instrumento (aunque está muy de moda escribir así, no es correcto). La misma oración queda bien redactada utilizando un punto y coma: Antonio sabía tocar la guitarra; se tomaba su tiempo en afinar aquel instrumento (obviamente, el tipo de pausa difiere: la pausa del punto y coma es como la del punto).
     
  2. Davorr

    Davorr Sr. Noton

    Joined:
    Dec 28, 2011
    Messages:
    5,060
    Likes Received:
    2,265
    Location:
    Napolitanolandia
    Strava:
    No seas tan duro contigo mismo hombre, de todo de sale. Y si no, siempre te quedará la Range
     
  3. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,459
    Likes Received:
    11,414
    Location:
    La Isla Bonita
  4. X'siano

    X'siano Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2010
    Messages:
    3,485
    Likes Received:
    1,091
    Location:
    Deshubicado
    Me parece muy bonita la nueva Rune en rojo.....mucho! Y la Mattoc le queda de lujo.
    Lástima que ahora en la tierra patria no se vean muchas Runes de 2016....la bici mejor no puede ir. A mi que alguien cambie o no de marca es algo que me la trae al fresco la verdad. Yo estoy esperando al restiling de la Rune para cambiar de cuadro.
    Y no sé si el distri ha cometido errores o no, pero conmigo se ha portado de 10 en todo momento. Aunque como la bici no me ha dado ni un solo problema tampoco he vuelto a contactar con él.
     
  5. maat12

    maat12 Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2008
    Messages:
    337
    Likes Received:
    16
    Location:
    Montcada (Barcelona)
    Sabeis donde puedo comprar una unidad completa de rebote para 27.5? Solo he encontrado en chain la que es para 26.....
    La necesito como agua de mayo.
     
  6. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2012
    Messages:
    5,717
    Likes Received:
    1,859
    Location:
    Lugones
    Strava:
    Es la misma excepto la punta de la varilla, que se puede cambiar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  7. maat12

    maat12 Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2008
    Messages:
    337
    Likes Received:
    16
    Location:
    Montcada (Barcelona)
    O sea que compro la de 26 y le cambio la punta que lleva por la que tiene la mia de 27 no?
     
  8. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2012
    Messages:
    5,717
    Likes Received:
    1,859
    Location:
    Lugones
    Strava:
    Si, exacto
    Hay dos puntas, la negra y la plateada
    La más larga es para 27,5 y la corta para 26
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  9. maat12

    maat12 Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2008
    Messages:
    337
    Likes Received:
    16
    Location:
    Montcada (Barcelona)
    Gracias Rohel.
    Y sabés porque son diferentes?
     
  10. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
    Yo antes llevaba la vengeanze en l rallon, y me puse la matoc pensando que perdería rigidez, y nada, no noté nada. Si que note los 600 gramos de peso que le quite a la horquilla. Jejejeje. Y funcionamiento de lujo, cosa que tb me daba miedo ya que la vengeanze era de muelle. Para enduro y algo más, sobra horquilla
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2012
    Messages:
    5,717
    Likes Received:
    1,859
    Location:
    Lugones
    Strava:
    Cuando configuras la horquilla para 27,5 nunca se usa el ultimo cm de barras.
    Queda libre para que la cubierta no pegue en la corona

    Si no cambias la punta del rebote el hbo va a funcionar mal ya que en vez de actuar sobre los últimos 3cm del recorrido solo lo haría sobre 2cm
     
  12. maat12

    maat12 Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2008
    Messages:
    337
    Likes Received:
    16
    Location:
    Montcada (Barcelona)
    Gracias de nuevo... y sabes donde conseguir una punta de rebote de 27,5? Sería una larga de historia para contar ahora pero sospecho que cuando abra el rebote de mi horquilla puede ser que la punta que esté montada sea la de 26.
     
  13. Oscar AndU2

    Oscar AndU2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 25, 2011
    Messages:
    1,919
    Likes Received:
    421
    La rune es mucha rune ..
    Preciosa...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. maat12

    maat12 Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2008
    Messages:
    337
    Likes Received:
    16
    Location:
    Montcada (Barcelona)
    Tiene pelotas. Resulta que en Alpcross me obligan a entregar la horquilla por mensajero . Pagando portes a ellos o a quien yo quiera. Pero no me dejan llevarla ni recogerla yo personalmente viviendo al lado!! O sea que me tengo que gastar 30 pavos más por nada.
     
  15. maat12

    maat12 Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2008
    Messages:
    337
    Likes Received:
    16
    Location:
    Montcada (Barcelona)
    Sinceramente. Estoy harto de la ****** de servicios técnicos de esta marca. Si lo llego a saber....
     
  16. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,459
    Likes Received:
    11,414
    Location:
    La Isla Bonita
    La culpa es de alpo no de la marca tio, yo mandaria mal a hayes alemania y les diria el tema y ellos presionaran a estos zipotes, la culpa es de estos tios que son unos ***** parasitos... con normas y boberias asi.

    Busca cualquier agencia y diles el caso que dentro de la misma poblacion 30 € una burrada y tienen que pagar el envio ellos a portes a pagar por el servicio tecnico si es en garantia, siempre a sido asi.

    Mirandp yo creo que todas las marcas son asi, salvo drs que te deja ir a su tienda y llevarles las cosas, es algo habitual. Yo soy tu y voy a la tienda directamente y les digo mira vivo a 3 calles y como comprenderas no voy a pagar envio, si se ponen tontos les pides libro de reclamaciones y listo y de camino a manitou para que les calienten las orejas y quitan la marca, que empiezan bien...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
  18. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,459
    Likes Received:
    11,414
    Location:
    La Isla Bonita
    lo mismo digo de dpx pombo en portugal la gente de alli se las lleva y te lo hace sobre la marcha, vamos no es un problema
     
    Last edited: Jan 28, 2016
  19. EDUrero

    EDUrero Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    1,549
    Likes Received:
    350
    Me jode darte la razón:D:D pero discrepo, ya que la culpa no sólo es del escupidor, si no también de los talibanes de seguidores....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,459
    Likes Received:
    11,414
    Location:
    La Isla Bonita
    yo siempre la tengo :p
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Share This Page