Yo ahora mismo le estoy sacando sobre 150, llevo todas las regulaciones a 1 click y el rebote a 4 desde abierto. Para unos 83Kg full equipped llevo 40 psi (30% de sag). Lo que si noto es que cuanto más rápido bajas mejor funciona, pero en trialeras lentas y rotas la noto más "tosca" no se como explicarlo, os pasa lo mismo?
Puede ser por los retenes, al ser los originales doble retén y no de la mejor calidad, pues el roce "frena" el movimiento de las barras. Más aún si se da el caso que no están estas bien lubricadas. Eso con unos retenes buenos lo solucionas (los skf por excelencia). También puedes hacer como @Daserxt67 , un rato antes de salir, la bici boca abajo (manillar y sillin en contacto con el suelo) para que el aceite moje las esponjillas y barras, aver si así mejora la cosa.
Sigo discrepando y no por ello creo que tu idea sea errónea, ni mucho menos la mía. Sigo pensando que el recorrido de la horquilla está para usarlo y guardarte ese "centímetro" para emergencias me parece absurdo, pues llegado el momento no servirá de mucho. En otro orden, al menos mi unidad llega a los 165 presionándola sin aire, con lo que tras una jornada si veo que he agotado su recorrido útil (160mm) para mi es un buen trabajo (queriendo decir que tanto la bici como el mono de encima se han exprimido). Cada uno tenemos una forma de usar las bicis y una idea distinta. Siempre he llevado mis suspensiones de esta forma y nunca me han dado ningún problema, claro está, siguiendo un riguroso mantenimiento.
Yo creo que si se la exprime en una ruta y da todo el recorrido o unos mm menos esta bien ajustada y no va forzada, mientras no se hagan topes.
Jeje, para eso están los foros, para debatir, yo desde luego cuando se hace desde el respeto, disfruto mucho de un buen debate. Y no tiene porqué llevar la razón uno u otro. Ahora ya en plan coña, si tu Mattoc dá 165mm, guardarse esos 5mm para emergencias parece absurdo no? jaja
Bueno... Guardar Guardar, no creo que lo haga aposta jajajajaja. Yo creo, que mi nivel es, hacer un salto de un metro cayendo a plano, y ver hasta que punto me como el recorrido. Si hago tope brusco, es que necesito HBO.... si hago tope, pero es suave y no me molesta, es que la tengo apunto, de HBO. Pongo el.ejemplo del metro cayendo a plano, por que más no voy a saltar a plano. Sufro mucho y la bici más. Jajajajaja. Cayendo con caída ya es otro rollo. Ahí ya puedes darle dos metros o lo que sea sin problemas. Por lo tanto, una vez regulada la horquilla de HBO, a disfrutar jajajajaja. Si me sobra un cm, o dos o tres haciendo ruta, pues me da igual por que no voy a estar tocando la horquilla para la ocasión jajajajaja. Por cierto. Creo que la compresión en alta me mola llevarla a tope abierta, para que trague ummmmmmmmm jajajajajaja. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Justo te has adelantado...estaba escribiendo algo por el estilo...lo normal es hacer tope en unas determinadas circunstancias. El ejemplo que has puesto para mi es el ideal....si eres un tio de trialera buscas un tipo de configuración totalmente distinta de alguien que busca hacer saltos de 2m o así...y luego esta la peña que lleva las suspensiones duras; no por los topes, si no para hacer correr a la bici más.
Pues si. Si no saltas nunca nunca, pues puedes llevar el hbo abierto a tope y au. Y que salga el recorrido que salga y au. Yo como siempre doy algún saltico, pues eso jajajaja. Se que si es de menos de un metro, puedo saltar sin contemplaciones que eso no va a hacer tope jajajajaja. Si me acerco al metro, ya tengo que Saltar como cuando salto en mi escalón jejejeje. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Yo lo que digo es que la hay que llevar ajustada al estilo, nivel y gusto de cada uno. No por que usemos solo 140 hay que bajarla de presión para usar el resto. Llevar la suspension anormalmente blanda vuelve a la bici imprecisa. Cada uno tiene un estilo y le van bien unos setings y no hay que forzarlos por el hecho de no sacarle todo el recorrido a la horquilla Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
Estoy de acuerdo en ello, debatir es sano y nos ayuda a tercer más y mejores conocimientos En cuanto a los 5mm me has pillado Al final si que me guardo algo sin querer Ja ja. Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Si la pones el sag que quieres y no la sacas el recorrido, pienso que hay que ir probando con los distintos setting para ver si la sacas mas recorrido antes de quitarla psi, aunque si llevas el irt, puedes marcar el sag y luego jugar con los psi del irt para el tramo medio y con el hbo para los topes. Saludos.
Bueno pues por si le sirve a alguien de ayuda: Mattoc pro SIN IRT en bike de 27,5 SAG 20% Rebote a 2 clics desde abierto a tope (click nº7) Alta velocidad a un click desde cerrado a tope (click nº4) La plataforma de pedaleo siempre la llevo a un click desde cerrado a tope (Click nº3) Hbo cerrado a tope menos 1 (click nº 4) Un saludo!
Comentar una vez más que la Mattoc NO TIENE regulación de compresión de baja velocidad. Lo que tiene es una plataforma de pedaleo con 4 posiciones, la cual vas regulando sobre la marcha (on the fly) en función de si estás subiendo, llaneando o bajando. https://www.manitoumtb.com/wp-content/uploads/2016/03/MC2-User-Guide.pdf Lo dice muy claro en el manual de uso del cartucho MC2 y por ello el dial de ajuste es de tan fácil acceso. Por el foro se ha extendido la creencia de que es un ajuste de baja velocidad tipo el R2C2 de la Durolux o el RC2 de la Fox cuando realmente no es así.
No lo llevas todo muy cerrado? piensa que abierto es girar el dial a la izquierda (diales más abiertos y horquilla más blanda) y cerrado a la derecha (diales más cerrados y horquilla más dura). Es que llevar el HBO y la alta cerrado a tope menos 1, como no hagas saltos bestias y bajes muy fuerte no aprovecharás la horquilla. Yo la llevo con SAG de unos 25%, HBO cerrado 1 click, Alta cerrada 1 click, plataforma pedaleo cerrada 3 clicks para subir y cerrada 2 clicks para bajar y el rebote no recuerdo exacto pero algo más lento de la mitad (esta horquilla rebota muy fuerte), y así en una ruta normal sin ir muy fuerte ni hacer saltos uso toda la horquilla excepto 1 cm o 1,5 cms que los dejo para saltos, empuntadas o cosas así
Como dice en la descripción se ajusta un 1/4 sobre la marcha (on the fly). Una vez el HS esté correctamente ajustado, el LS se activará en función de de los diferentes terrenos....subir, llanear o bajar. No es un ajuste de LS convencional que lo pones a tu gusto una vez y ya queda así. En teoría con este LS o plataforma (llámalo como quieras) se debería ir ajustando en función del terreno que nos movamos: Cerrado a tope - Subir Punto intermedios - Llanear Abierto a tope - Bajar Yo siempre lo llevaba abierto ya que no me gustan los bloqueos en las horquillas. Ahora cada uno que lo use como más le guste.
Si, lo llevo asi aposta, aprovecho prácticamente todo el recorrido en rutas normales....en carrera de echo se lleva algún topetazo si no voy fino.... , soy algo brutote....