Te voy a dar un consejo....y te lo digo por experiencia propia....No hagas Txapuzas,si te trae un 200x50 metele un 200x50....luego esas cosas si alteras algo de la manera en la que fue creado el cuadro,te dara problemas o cambiara la geometria o tocara al comprimirse completamente.....Hazme caso... Un saludo
Pues yo si que lo calcularia, a ver si roza en algún lado, o.No. esos 7 mm de más de carrera, igual son 15-17 mm de recorrido de más. Si te saca 140, igual luego son 157. Tan fácil como quitar todo el aire al amortiguador, llevarlo al tope, y ver el margen que queda. Creo que mucha gente lo hace sin ningún problema. La diferencia de llevar 50 a 57, no es sólo saltando, que hay un poco más de margen frente a topes, tb está en el sag, se le puede dar más sag, consiguiendo una trasera más sensible y tragona.... Si a eso le añades una horquilla más potente, vamos, una Enduro como Dios manda. Jejejejeje. Que algún día no quieres tener ese extra de recorrido, pues le das menos sag, y el comportamiento va a ser como cuando tenías 50 de carrera. Jejejjeje Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Cuéntanos esa experiencia propia, si no te importa La mía es esta: Ni la trance ni la reign 2011 de talla M en adelante toca el basculante con un 200 x 57. Comprobado. En la talla S no se puede poner (eso tengo entendido pero no comprobado por mí) Yo llevaba antes el mcleod en 200x56 y ahora un monarch plus 200x57 y no toca ni tocará. La geometría no cambia ya que la distancia entre ojetes es la misma: 200 Tampoco noto mucho ese cm y medio de recorrido que da de más, será que salto poco También existe la posibilidad de ponerle un tope de nailon o similar y acortarle un poco la carrera para no aumentar el recorrido. En el mcleod no sé como se hace porque lleva una tuerca donde se supone que va el tope. En el monarch creo que va igual que un fox. Lleva una arandela metálica que se mueve y ahí se pone el tope
Muy Muy interesante, en serio, pero me mata la curiosidad por saber que diferencias hay entre el MP y Mcleod. ¿Podrías dar tu opinión?
Hola. Tengo un Mcleod muerto de risa, bueno, mejor dicho, de aburrimiento. Os dejo el link de venta (190x50) http://www.foromtb.com/threads/manitou-mcleod-190x50-175€.1331212/
si sigue siendo el mas economico 203 euros con envio, yo me lo compre hace 8 meses y ahora he comprado otro para mi hermano, para mi gusto una compra estupenda.
Y a ver, tengo un monarch rt, yo vengo del Dh, así que ya sabéis lo que me tira jeje. Mi bici tiene una buena plataforma de pedaleo. Qué tal es para uso bajador, bajadas de máximo 5-6 minutos. Algún día bikepark, etc. Mi idea era el inline, pero no me entra Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Comparado con otros amortiguadores, habéis tenido que meter más o menos aire para mantener vuestro sag idóneo?
este amoto tiene algun tipo de tune como los fox o los rock shox? me refiero al m,l, y eso... bueno el mio es tune aa, espero haber acertado.
Ni idea... acabo de recibir uno en 200x56 para mi Enduro SL 2009 y lo que viene en la caja es exactamente lo mismo que viene en la sección Tech Support de la página de Manitou... una ****** pinchá en un palo. Las típicas recomendaciones de seguridad, que el amortiguador mejora a las 20 horas de uso, blablabla, y un esquema con las diferentes posiciones de ajuste. Ni presiones máximas ni mínimas, ni tablas de referencia. Lo instalé con la presión de serie, lo he probado un poco y probaré a bajarle un poco la presión para ganar algo de SAG, pero no mucho, venía casi clavado para mi peso. Sólo di un paseo de prueba, todo llano menos un par de repechones y un tramo largo de escaleras, pero las impresiones iniciales son espectaculares para lo que he invertido en el (200€ puesto en casa). Tenía un Dhx5 de aire que hacía topes con cualquier escalón un poco alto, por mucho que llevase la cámara secundaria cerrada al mínimo para aumentar la progresividad, y flaneaba a la mínima que apretaba un poco los pedales, de pie ni te cuento. El Mcleod parece adaptarse a la perfección al diseño de la Enduro. En la posición más firme sólo se percibe un ligero hundimiento pedaleando de pie a muerte. Pedalenado sentado es prácticamente es rígida, pero absorbiendo algo si coges un bache. Y una vez abres, al menos por lo que he probado en la bajada de las escaleras, el hidráulico trabaja de vicio, siguiendo cada escalón sin acumularse el trabajo ni escupirte. Estoy deseando salir al monte a darle caña. Llevo dos años haciendo mucha carretera y estaba hasta el moño de sufrir subiendo con la enduro para luego no sacarle tanto rendimiento bajando, creo que le voy a recuperar el gusto a hacer montaña.
Yo también lo tengo pero con camara King can hv, la mas grande de las tres cámaras de aire. Ya que al King can se le puede dividir la cámara con juntas, la bici es muy progresiva y con 240 psi y el rebote a la mitad me va de cine. Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk