Buenos dias gente. Os dejo aqui mi review en la primera salida de unos 40 km con este pedazo amorto en mi Spectral 29. Vengo de un Fox CTD asi que basare mis impresiones en relacion a este ultimo. La primera cosa que he notado nada mas empezar esque las 4 posiciones se notan mucho, hay una clara diferencia entre ellas. Subiendo por pistas y algun sendero tecnico he podido probar las dos primeras posiciones, agresive climb y technical climb. Por pista bastante empinada con la posicion agresive climb, el amortiguador queda como una piedra en comparacion con mi CTD pero con esos pocos mm que hacen k absorba las pequeñas irregularidades del terreno. Un tacto ideal para subidas con fuertes porcentajes. En la posicion technical climb por senderos tecnicos notas que el amortiguador queda durito pero con el tacto justo para ascender y absorber bien. Ni poniendote de pie lo haces oscilar. La posicion de trail control, apenas la he usado, por no decir nada ya que usaba todo el rato la de agresive desscend. En este posicion ultima es la que mas me ha soprendido. Desd el primer segundo de bajada ha mostrado un tacto impresionante, una capacidad de leer el terreno y un poder de absorcion brutal comparado con mi CTD de tacto seco y poco tragon. Parecia que mi bici habia ganado recorrido trasero del cambio de tacto. Todavia tengo que acabar de ajustar la presion ya que no he conseguido sacarle todo el recorrido ajustado a un 27% de Sag. Lo subire a 30%. Pero no me quiero imaginar si asi traga, como tragara con 30%. Desd luego ha sido todo un acierto este amortiguador. No me esperaba llegar a notar un cambio tan abismal. Parecia otra bici. Que ganas de chupar y tragar baches que tiene. Gracias a termal otra vez por el consejo.
Pedazo de analisis claro y sincero asi la gente de una **** vez se dara cuenta de que se puede hacer un amorto de cuerpo pequeño y que funcione de verdad, si lo digo por fox rock y demas... pero como mani es una apestada en general porque bla bla bla la peña sigue sin descubrir lo que es bueno Tal cual te dije, cuando lleves mas km ira mejor, con el paso de los km se suaviza mas aun y le tendras que hasta subir psi Muchas felicidades cualquiera cosa me mandas un privado y listo Al final le pusiste amachetes?
De momento no le puse amachetes porque quise comprobar la mejora respecto al CTD con casquillos originales. Digamos k he querido comprobar el cambio de manera mas "natural". Si hubiera puesto con amachetes incluidos quizas no hubiera valorado lo que es propiamete el funcionamiento del amortiguador en si. Pero lo tengo como futura mejora para mas adelante. Pero estoy encantadisimo, una mejora brutal en mi bici con este amorto
jejeje pues ya imaginate con ellos y aun me preguntan pero de verdad va tan bien algo de sobre 200 € ¿? xDDDD la gente esta acostumbrada a que fox te saque 600 por lo mismo y vaya como va
Yo soy el vivo ejemplo de alguien k creía k no habia nada mejor k Fox...y mira x donde con que me he encontrado. Un amortiguador por 200 euros k es pura mantequilla y tragon de la o stia!
Buenas compañeros me e leido todo el post y me parece muy interesante, tengo una rallon r4 con el fox ctd y queria montar un monarch plus, no soy demasiiado pro pero el mcleod me gustaria el kinng can que sera mas bruto pero no lo encuentro en ningun sitio. Las fotos de gente que lo teneis es el modelo mcleod o el king can
Yo para tu modelo de bici creo que te ira mejor el deposito de serie, el normal vamos, dejando el KC para otros bicis con otra grafica de Leverage Ratio
De eso si que no entiendo, en mi anterior bici orbea rallon r3 tenia montado un monnarch plus y menuda diferencia con el fox aunque no le sacara el partido. La r4 es mas tragona pero el manitou es progresivo es por eso que comentas lo de el leverage ratio. Muchas gracias por tu comentario
Aparte para mi lo principal no son las 4 regulaciones sino que en abierto sea mas tragon, nunca e utilizado los bloqueos simepre prpedal y abierto
que no sabes dices no hace falta saber, si no sentir como se comporta la bici y eso lo haces mejor que el 90% del foro que se basan en hablar y leer cosas o boberias sin sentido, como que lo que trae de fabrica esta diseñado para la bici etc como dicen muchos foreros sin pajolera idea, tu mismo te as dado cuenta de que no te ponen lo mejor que le va a la bici si no lo mas barato que consiguen pero bueno: http://linkagedesign.blogspot.com/2013/10/orbea-rallon-650b-2014.html aqui veras lo que te dice antonio y porque te iria bien un amorto progresivo el problema de fox es que hasta los nuevos float x y float x coil no a creado nada memorable ni al nivel de muchas de sus horquillas, fox 36 o 36 van tu pregunta lo que necesites, ya estas viendo que lo que llevo diciendo meses desde que lo cogi es tal cual o incluso mejor
Muchas gracias compañero, de momento continuo dandole vueltas, hoy o mañana me devolveran la horquilla que la lleve a revision de las fox que vienen sin aceite que poca verguenza. Y como tu comentas las marcas montan los que a ellas les interesa. Ya hubiese preferido una mattoc a la fox y encima mas barata. La duda es monarch plus 80 euros mas caro que el mcleod. Muchas graciias por tu ayuda
Si me haceis el favor de denunciar al: No estoy de acuerdo x 1 vmalaga A ver si lo banean por pesadito que me va siguiendo por todos los post poniendo el dedo para abajo Yo cogia el manitou y encima le con esos 80 € le ponia los amachete y a dizfrutar y olvidate de el durante un largo tiempo ese rock no es superior al mcleod ni de coña, por mucho cuerpo separado que tenga o bla bla bla, las cosas como son y si molesta a alguien lo siento pero es lo que hay, y eso jode a muchos que pagan 450 o mas € por un rock y por poco ma de 200 tiene este, pero como es manitu bla bla ya es malo... asi es todo en este foro, eso si lo comparas con un cane air o inline o muelles claro que no pero es superior en rendimiento y todo a un fox ctd rock etc, superiores o mejores pocos, mas caros todos. Un placer a verte ayudado por cada amorto manitu que se venda y no un fox, me gano el cielo jejej es una lucha larga pero... esto cambiara
Muchas gracias, tu que tienes mas idea porque crees que king can no acabria ir bien en la r4. E leido lo del leverage ratio y la verdad me suena todo un poco raro . Si tuviera pasta una mattoc caeria seguro yconvenciera a la mujer. Tambien esta el temabde que yo peso poco 70 k
No es que no quepa, si entra, si entra un inline entra el kc el tema es que tu bici es muy suave... En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema de la R4 tiene una progresividad muy muy suave (~2.6-2.45) y se podría decir que es prácticamente lineal. El modelo R3 también tenía un progresividad bastante pequeña, pero la R4 es mas lineal todavía. Como comentaba en la entrada anterior la mayoría de las nuevas Enduro de este año están saliendo con unos sistemas muy lineales (Kona, Focus, Cube, GT, Yeti...) y en estos casos el funcionamiento pasa a depender mucho del amortiguador. En un cuadro de XC es muy habitual que el amortiguador tenga una compresión en baja muy potente para ayudar al pedaleo y una compresión en alta muy suave, para aprovechar todo el recorrido. En el caso de la Orbea lo ideal es justo lo contrario, no se necesitan bloqueos porque el sistema funciona muy bien, la compresión en baja puede ser mínima para ganar en sensibilidad y la compresión en alta debe ser bastante potente para evitar topes... Por eso la elección del BOS Kirk es bastante acertada (CCDB Air, BOS Kirk y Vivid Air son los mejores amortiguadores de este tipo...). Cuando un cuadro tiene un L R tan o muy muy suave le va bien un amortiguador progresivo con mucho hidraulico, por eso antonio te recomienda amortos con doble cuerpo y algo progresivos. Pero no te preocupes por la grafica de tu bici yo pondria el normal es decir algo progresivo. Para que entiendas el caso, si tu bici fuera por ejemplo una dune 650B 2014 que es muy progresiva, pondrias el KC, porque si pones el deposito normal, es decir progresivo con progresivo no haces un tope ni usaras todo el recorrido ni saltando el gran cañon del colorado y haciendo tope Mas claro ahora? lo de la mujer es mas complicado la compras y aguanta los gritos como buen forero jejejejjejejejej ya comprada no se puede devolver, le dices como los zapatos
La r4 tiene un sistema de suspensión muy lineal. Por eso se necesita un amortiguador que sea progresivo. Yo creo, que aunque el nuevo mcleod lleve la king can, es cosa de añadir más o menos token y au. La king can, creo que es principalmente para hacer más grande la cámara negativa, y tener más sensibilidad inicial. Luego el final, poseso... Jajajajajaja
Estoy pendiente de pedirlo para una trance, falta ahorrar un poco más que lass navidades son duras... Que tal creeis que irá en esta bici? Que de esto.que estáis hablando no entiendo yo mucho... Aun que el cambio lo notaré seguro. Tenia pensando un rock shock pero viendo este amorto y cada vez mejores comentarios estoy convencido casi al 100%, si estas rebajas.lo encuentro más Barato aun lo pido jaja
Por cierto, el mio de serie es de 200x51 y el mcleod es 50, esto viene a ser lo mismo no? Es que no quiero aumentar recorrido más de 140. Perdonar estas preguntas tan novatas pero en temas amortos nunca he hecho cambios
Pff me lo has puesto a huevo...pero aun así no puedo todavía, tengo unos.viajes próximos y tengo que esperar a ver, gracias de todas formas, es muy a tener en cuenta