Manual para dummies Garmin Edge 1000

Discussion in 'GPS' started by santacruzblur, Apr 9, 2014.

  1. faber

    faber ebaY Master

    Joined:
    Nov 26, 2004
    Messages:
    1,733
    Likes Received:
    153
    A mí me sigue sin sincronizar a través del móvil.
     
  2. unk169

    unk169 Miembro

    Joined:
    Oct 29, 2014
    Messages:
    50
    Likes Received:
    45
    Location:
    Barcelona
    Alguien me puede explicar, porqué el edge 810 y 1000 al terminar una ruta marca menos altitud si lo comparamos con runtastic o strava.

    Que dato es mas fiable?
     
  3. kike_1988

    kike_1988 Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2008
    Messages:
    100
    Likes Received:
    8
    Location:
    Getafe
    Bueno pues uno mas que se suma a este increíble aparatejo.
    Decir que en principio todo bien, ningún error, me estoy leyendo el post completo, pero os pongo algunas dudillas que no se si estarán resueltas.
    Que cartografía usais? para la mtb supongo que los jnx, pero para carretera? habéis probado el city navigation?
    Lo de los segmentos aun estoy con ello, sabéis si se pueden meter los del strava?
    Cuando os bajais un track, en formato tcx o gpx?, hay que meterlo en alguna carpeta en concreto?
    Habeis probado a salir a correr con el? Lleváis alguna funda en concreto
     
  4. montrek

    montrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 31, 2008
    Messages:
    2,539
    Likes Received:
    294
    Location:
    Montseny City
    Strava:
    Si tienes la versión del topo España v5, sin lugar a dudas la del gps es la correcta, estas paginas usan algoritmos que no son del todo exactos, si das un vistazo por el post del oregon 6xx esta explicado perfectamente;)
     
  5. kike_1988

    kike_1988 Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2008
    Messages:
    100
    Likes Received:
    8
    Location:
    Getafe
    unk169, la altura sin el altímetro barométrico es bastante inexacta, creo que el motivo es por que los satélites mas cercanos son los que tienes justo encima, por lo tanto al triangular en el plano horizontal dan una precisión bastante exacta, pero al calcular la cota a la que te encuentras la triangulacion tiene que ser con satélites que se encuentran mas en la linea del horizonte ya que los triangulos que forman los que tienes justo encima son muy pequeños y se produce mucho error, y estos del horizonte se encuentran bastante mas lejos, y volvemos a que el error es mucho mayor, no se si me esplicado bien.
    Asi que si no me equivoco toma como referencia la que tengan los dispositivos con altímetro barometrico
     
  6. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    2,722
    Likes Received:
    405
    Pues a mi desde luego poniendo el archivo de la versión 2.40 en la carpeta garmin no se me hace el donwgrade. quizás tengo q cambiar el nombre del archivo o no se , pero no se me actualiza.

    Tengo la version 2.51, hard reset hecho y sigue sin coger bien los satélites con gps+glonass puesto. Un desastre.. A ver si alguien me puede decir con downgrader, Gracias
     
  7. superoca

    superoca Miembro activo

    Joined:
    May 2, 2011
    Messages:
    318
    Likes Received:
    85
    Location:
    Alicante
    Ya funciona el garmin connect.....para subir entrenos.
     
  8. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    2,722
    Likes Received:
    405
  9. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    2,722
    Likes Received:
    405
    Estos son los no parcheados. Los parcheados los tienes en la pagina de iogrea

    http://gawisp.com/perry/edge/
     
  10. montrek

    montrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 31, 2008
    Messages:
    2,539
    Likes Received:
    294
    Location:
    Montseny City
    Strava:
    pues

    Siento discrepar, pero no estoy de acuerdo, la altura mas precisa la da con una malla de altura, en el caso del twonav sportiva es una malla de 5x5, cdem, es mucho mas preciso que el barométrico que por cuestiones de meteo puede fallar.

    comparando el sportiva con el edge 1000, si tienes la ultima versión del topov5 incorpora los datos de altura dem,casi no hay fallo en salidas de 50km me a dado fallos de 30 a 40 metros...

    y con el barométrico en el sportiva en días de niebla o muy húmedos era un festival, para mi es mucho mas precisa una malla de altura, aunque pa gustos colores como dicen....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. unk169

    unk169 Miembro

    Joined:
    Oct 29, 2014
    Messages:
    50
    Likes Received:
    45
    Location:
    Barcelona
    :( creo entender que es mas fiable la información del edge. ;)

    gracias!!!
     
  12. kike_1988

    kike_1988 Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2008
    Messages:
    100
    Likes Received:
    8
    Location:
    Getafe
    Desconocia lo de la malla, entonces el edge 1000 tambien dispone de este sistema si le ponemos el topo5? estaría bien para cuando las condiciones climaticas no acompañan.

    Sabéis si se puede instalar el city navigator en este dispositivo, cada vez que lo arranca me dice que no se ha podido cargar el mapa
     
  13. tetutito

    tetutito .

    Joined:
    Jun 5, 2010
    Messages:
    635
    Likes Received:
    136
    Location:
    Ciudad Real
    A lo mejor estoy equivocado pero si los que hacen paracaidismo, salto base y demás deportes en los que se juegan la vida con la altura llevan altímetro por presión barométrica ....... digo yo que será por algo, ¿no?
     
  14. montrek

    montrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 31, 2008
    Messages:
    2,539
    Likes Received:
    294
    Location:
    Montseny City
    Strava:
    pero seguro que son altímetros barométricos específicos, y valdrán una pasta, dudo que se puedan comprar con los que incorporar los gps, o relojes deportivos tipo polar
    ;)
     
  15. tetutito

    tetutito .

    Joined:
    Jun 5, 2010
    Messages:
    635
    Likes Received:
    136
    Location:
    Ciudad Real
  16. Ignacio71963

    Ignacio71963 Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2011
    Messages:
    82
    Likes Received:
    10
    bueno, pues efectivamente vuelve a sincronizar con el movil. Menos mal que pusisteis que era un error del Garmin Connect, sino hubiera hecho el Hard Reset, Gracias Faber
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Last edited: Nov 3, 2014
  17. montrek

    montrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 31, 2008
    Messages:
    2,539
    Likes Received:
    294
    Location:
    Montseny City
    Strava:
    :Dpuede no se si exactamente es la misma tecnología, yo diría que al ser específico será diferente.
    Pero siempre que he tenido un gps con altímetro barométrico en días húmedos me la ha liado, lo que me funciona mejor autocalibrar en salida con un watpoint y alturas por mapa, pero como en Todo lo mejor es probar ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. calan

    calan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    5,269
    Likes Received:
    640
    Location:
    Ourense/Vigo/León
    Buenas, sobre el tema del cálculo de la altitud, no hay sistema exacto, ninguno es perfecto. Entonces.., ¿que sistema usar?:

    El sistema basado en cálculo por satélite es bastante impreciso al depender de 4 satélites mínimo con buena señal, de la precisión del receptor y de las condiciones de la ionosfera. Si nos adentramos en una zona accidentada, cañón o desfiladero o zonas con densidad de arbolado, la debilidad de la señal hará que el cálculo de la altitud de un resultado más errático.

    El basado en la presión barométrica depende de la estabilidad de la propia presión y como siempre hay microcambios de presión habrá pequeñas variaciones respecto a la realidad. Es por ello que la altitud de salida y la de llegada nunca coinciden, como tampoco coincide exactamente con las curvas de nivel o puntos acotados que nos vamos encontrando en el mapa.

    El basado en una malla de elevaciones DEM dependerá del tipo de malla que se utilice (lo mejor utilizar 5x5 metros), de su bondad, la actualización de la malla y de la propia precisión del receptor GPS. Así, si se produce allanamiento del terreno por una nueva carretera no contemplada en la malla, la altitud será errónea. Y también si vamos terreno muy accidentado y montañoso, la desviación de pocos metros en la señal puede generar grandes diferencias de la altitud.


    Se puede afirmar que ningún sistema es exacto y además dependiendo del terreno unos serán más fiables en unos casos que otros, por ejemplo si vamos por terreno abierto sin grandes desniveles, la utilización de la malla teóricamente será perfecto dando unas altitudes clavadas, salvo al cruzar un río por un puente, donde la malla te baja hasta su cuenca y te vuelve a subir. Al abandonar el puente y recuperar tierra firme, volvemos a tener la altitud correcta pero la gráfica y la ascensión acumulada ya tiene un pequeño error.

    Parece que este sistema es el mejor en terrenos abiertos y relativamente llanos, pero en zonas con relieve muy accidentado aunque la malla tenga una bondad muy buena, las grandes depresiones de los ríos con puentes altos ya generan diferencias de altitud que ya afectan de forma importante al acumulado. La propia pérdida de precisión de la señal hace que el receptor nos situe unos metros más allá, al fondo de una depresión o en la cima de un roquedo, con una desviación muy importante de la altitud a base de picos. Este sistema casi sería el menos fiable en rutas como el Desfiladero de la Xana, Ruta del Cares, Picos, Pirineos e incluso en vías verdes con multitud de microtúneles.

    Por otro lado no todos los sistemas de cálculo están disponibles en todos los receptores, los de gama baja solo disponen del satelital, los de gama media-alta cuentan con el barométrico y algunas marcas como TwoNav cuentan los tres tipos. Puedo estar equivocado pero creo recordar que los receptores más habituales de Garmin no cuentan con el calculo por malla DEM.

    Si todos tienen imperfecciones, seguimos como al principio, ¿cual elegir en caso que nuestro GPS cuente con dos o más sistemas de cálculo? En principio podemos descartar el modelo del satélite. La razón es simple: si los de gama alta llevan barómetro ¿para qué encarecer el GPS incorporando un sensor si es menos fiable que el calculo por satélite?

    La elección se ciñe practicamente al sistema barométrico más que nada porque el sistema por DEM está limitado a muy pocas marcas y en caso que se haga extensivo a Garmin habrá que saber si utilizará la malla propia del mapa (25x25) o permitirá tener una malla más exacta (5x5) o más actualizada que la del propio mapa. Si el mapa es algo antiguo, por ejemplo Topo V3, podremos encontrar muchas zonas donde la altitud ya no coincide ni por asomo con los datos de la malla, logicamente por la acción del hombre (nuevas urbanizaciones, carreteras,..).

    SALud y perdón por el tocho.



    NOTA: se ha editado por publicarse antes de acabar el texto
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
    Last edited: Nov 4, 2014
  19. P.A.N. cho

    P.A.N. cho Miembro activo

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    419
    Likes Received:
    110
    Location:
    Dacón
    De perdón nada. Se agradece y mucho información tan bien expuesta. Un gustazo, Calan.

    Saludos!
     
  20. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    2,722
    Likes Received:
    405

    Alguien q me ayude?? Por mas que pruebo a poner el archivo gupdate.gdc en la raíz o en la carpeta garmin no se me donwgradea... ahora tengo la versión 2.51.
     

Share This Page