Vamos a ver una cosa que no tengo clara, si tal y como dice Santacruzbluz el 705 no guarda en el tcx el tiempo de parada. ¿Porque si abro un track con el Perfils si que me da dicho dato? No me cuadra, si no guardara el tiempo parado en el historial no daria dicha información en ninguno de los programas y este no es el caso :scratch.
:baile gracias me viene de perlas. qué bien a partir de ahora a pasarlo a tcx... (y la forma facil de pasarlo?) bueno esto lo buscaré fácil:toilet a mi me va todo de cine por ahora, ni un apagon, la bateria dura un huevo, la verdad que estoy realmente en-tu-si-as-ma-do. desde el 2003 usaba un geko 201 y lo cambie por fin hace 2 meses...
Yo no he dicho eso...yo he puesto lo que garmín pone en la página 14 del manual de usuario.....me remito a la información oficial...como ya he dicho lo del tiempo en pausa y lo de la distancia con el ascent no ocurre
En teoria, los tiempos de parada los calculan en función del tiempo que pasa cuando se va por debajo de una determinada (perfils cuando la velocidad es menor de 1.8 km/h) El problema que encuentro es con la velocidad media, la calcula con el tiempo total y no con el tiempo en marcha. Te pasa lo mismo? Saludos
Hola, No sé como se verá pero si se llega a ver se observa que en el TC el tiempo del total no se corresponde con el del final de la gráfica debido a las paradas. Saludos. Javier
Aclarado queda que no es un dato que tu hayas dicho, que está tomado del manual del GPS, eso no lo he dudado en ningún momento pero como lo has expuesto tú, por eso lo he citado. Si te ha molestado, disculpa. Está visto que los de Garmin no lo tienen claro, porque si no ¿porque dan la opcion en la pantalla de visualizar el tiempo de parada si es un dato que según ellos no se guarda y con otros programas si que lo puedes visualizar? Se están contradiciendo, ¿no creeis?
Si no me ha parecido mal....solo aclarar que como muy bien dices, es un dato de garmin, no mio.....yo lo que pense que a lo mejor los de garmin se referian a que en la pagina 14 donde lo dicen, que a lo mejor se visualiza la informacion sobre el tiempo en parado, pero que al darle al botn lap (osea guardar la ruta) pues que al hacer esto eliminabann esta informacion, y no la incluian en el tcx...no se......pero bueno es algo a lo que no le doy ninguan importancia, no lo veo como un error grave, por lo menos para mi. un saludo
Buenas señores, antes que nada felicitarles por el extenso hilo creado. Ya tengo dolor de cabeza de leer esto, tres días me he pegado. Está muy bien, pero no estaría nada mal que un alma caritativa hiciese un resumen. Desde luego, cuando empiezas a leer, los primeros comentarios del hilo te quitan las ganas de comprarlo, a medida que vas avanzando la cosa mejora, pero ufff… la leche. Yo mande a pedir uno y cuando empecé a leer cancele el pedido, ahora estoy casi decidido de nuevo, pero me estoy planteando si pillar el 605 en vez del 705. Un par de preguntas, que se que están en este hilo, pero ya no me atrevo a empezar de nuevo para encontrarlo. ¿Cuales son las diferencias entre el 705 y el 605.? me refiero a cuando sacas los datos de la maquina, El 605 (que no trae barómetro) ¿saca los perfiles de la ruta? ¿Se puede usar como un navegador de coche o moto? Creo que dijeron que si pero sin voz ¿no? Bueno, y teniendo en cuenta que soy un globero consumado al que no le importa mucho el ritmo cardiaco. ¿cual comprarían? saludos
y ya que pregunto, ¿usan mucho el unit-to-unit.? Tranferencia de datos de un navegador a otro la autonomia real de cacharro cuanto es?
Mi opinión sobre el tema de por que unos programas si te dan el tiempo total (con el detenido) y el training center no; creo que es muy sencillo, cuando el gps te va grabando los datos en los puntos de track, una de las mucha información que te recoge es la de la hora en ese momento, el tc posiblemente no la tenga en cuenta para su tiempo total, pero hay esta, si tu por ejemplo el trayecto lo abres con el google e. (desde el tc) y vas abriendo en lugares (franja izq.), te aparecen todos los puntos de track de ese trayecto con las horas, cojees la hora del primer punto y la del ultimo y veras el tiempo total del trayecto; otros programas lo hacen automáticamente. No lo puedo comprobar con exactitud ya que cuando me monto en la bici, es muy raro que pare y no recuerdo donde tengo un track con parada, pero me creo que por ahí van los tiros
Que yo sepa la única diferencia entre el edge 605 y 705 esta en que el 705 lleva pulsímetro y medidor de cadencia y el 605 no, medidor barométrico llevan los dos Como gps que es, se puede utilizar para guiarte en coche, moto,…; necesitarías un mapa como el city navigator nt 2009; yo no te lo aconsejo que lo utilices en el coche, ya que vas a estar mas pendiente de la pantalla del gps que de la carretera, para ir viendo las indicaciones de giros, y ya sabes ojos que no ven, leñazo que se pegan.
Muchas gracias, Casado Veo en la pagina de Garmin | Follow the leader, cuando le das a comparar que uno tiene el barometro y el otro no
Como ya te han dicho, para coche o moto te sirve como navegador, aunque yo personalmente no lo utilizaría para eso precisamente, ten en cuenta que la pantalla es demasiado pequeña, y al no dar avisos por voz, te distraerías muchísimo mirando para la misma, con el consiguiente riesgo de pegarte un leñazo.Como te digo yo no lo utilizaría para eso. Sobre al altímetro barométrico, como bien dices, el 605 no lo trae, al menos es lo que dice garmin en su página, no te lo puedo asegurar ya que no conozco a nadie que lo tenga, mis colegas tienen el 705. Si no te importa el tema de las pulsaciones, no te lo pienses, coge el 605, pero no se la diferencia de precio entre uno y otro, pero piensa que ahora eres un "globero" como tú dices pero a lo mejor el día de mañana te interesa el tema de las pulsaciones y a lo mejor te sería mejor cogerte el 705.....eso es como el que se compra un ordenador, y dice, no si a mí no me hace falta tanta máquina y sólo lo quiero para lo típico, trabajar con procesadores de texto, navegar por internet, y grabar algún cd, y luego cuando se integra en le mundo de la informática y quiere probar que si retoque fotográfico, edición de video, etc y ve que el ordenador que se ha comprado hace nada se le ha quedado obsoleto, y todo por ahorrar unos euros . Si puedes yo te aconsejaría el 705, que no utilizas el sensor de ritmo cardíaco, pues lo tienes ahí, y que el día de mañana te interesa utilizarlo pues ya lo tienes. No sé es un opinion personal Un saludo P.D: Por cierto yo lo he utlizado sólo una vez, lo de transmitir los datos de un gps a otro y sólo para ver si funcionaba.
Pulsómetro, Sensor Velocidad/Cadencia, Altímetro barométrico, Transferencia de unidad a unidad, compatibilidad con medidores de potencia...
Es cierto, el edge 605 no tiene el altímetro barométrico (ya me he abofeteado) Por lo cual te aconsejo lo pienses mucho antes de comprar, ya que si no tienes el barométrico, no vas a tener motivos para poder devanarte los sesos preguntándote como y cuando utiliza este dato compaginado con el dato de la altitud que recoge de los satélites.
Una pregunta para la gente que usa Mac (Saaaantaaaa???): Como instalais los mapas (ej. TopoHispania) en el RoadTrip y en el TC de Macintosh???. Se me ocurre que dandole a recibir mapas desde el edge la primera vez me descargara los que a su vez le mande desde el MapSource de PC, pero supongo que habra otra forma de hacerlo directamente trabajando con el Mac sin necesidad de usar Windows, no???. Es que me habeis picado y voy a dejar de usar la virtualizacion para trabajar con el edge, que ya esta bien... Saludos.