Hola a todos, me acabo de pillar un Garmin 705 y aun estoy a la espera de recibirlo y quisiera que me resolvierais una duda, ¿tendre suficiente con 1 gb de tarjeta o me quedare corto? Un saludo
Si que te lo hace. Te marca la distancia a ese waypoint, e incluso te dice el tiempo estimado segun tu velocidad media. Eso si, tienes que trabajar con tcx, con trayectos. Si lo haces con gpx, nada de nada
si, si que me aparece la carpeta y es asi como tu dices lo que estoy haciendo para transferir los datos entre el gps y el sportrack,pero como el dispositivo edge 705 que aparece en el programa es imposible,la verdad es que no se lo que puede pasar.
Mi consejo es que compres una de 2 g. De momento, parece que es el máximo que admite y por precio, no te va a sacar de pobre. Pero si tienes una de 1 g. que le puedes dar uso, pues prueba. También tendrás bastante si no metes muchos mapas.
Gracias compañero, yo tengo una de 1 gb que no le voy a dar uso, probare y si veo que se queda corta le metere una de 2 Gb. Saludos.
A ver si me queda claro que no me aclaro,para seguir un track y no suene los pitidos, hay que convertir el archivo a tcx y mandarlo al gps, pero como lo hago si el mapsource solo reconoce gpx? y una vez que lo tubiese, lo guarda en destino, carreras guardadas como el gpx? gracias de antemano y un saludo.
Correcto tienes que convertirlo, este programa es muy sencillo de usar y te vendra de perlas TCX Converter, una vez lo tengas en el formato tcx. enchufas el GPS al usb del ordenador y lo guardas en la carpeta F: Garmin/Courses, si no tienes la carpeta la creas y lo metes ahi. Luego te vas al GPS y en Entrenamientos/Trayectos te aparecera la ruta, la seleccionas y seleccionas Realizar Trayecto.
Después de convertirlo a tcx, lo puedes cargar en el training center como trayecto, es decir abres el tc y desde menú archivo – importar trayecto, lo seleccionas donde lo hayas guardado y desde la pestaña de trayectos, lo abres y lo puedes enviar al gps desde el icono “enviar al dispositivo” (ten en cuenta que te enviara todos los trayectos que tengas en esa pestaña), y para verlo y seguirlo en el gps tienes que buscarlo en: entrenamiento – trayectos (que es donde están los .tcx). Perdón, he pisado a k2biker, que es otra posibilidad
Una cosa que me está rayando y que quizás sepáis cómo solucionar. Tengo el sensor de cadencia instalado y el pulsómetro y resulta que cada vez que cambio de dirección bruscamente o paso de ir a 30 a 10 km/h el dichoso autostop salta con el pitidito y se queda parado un rato. Como esto suele coincidir con un repecho fuerte o algún momento que te gustaría que el cacharro siguiera informando y no se parase resulta un poco frustrante y no sé si alguno ha sabido solucionarlo o ha encontrado alguna manera de saltarse esta dichosa forma de funcionar. Si por mi fuera pondría el autostop cuando el cacharro detectase que llevas 5 segundos por lo menos parado pero en fin... Un saludo a todos y muchas gracias ;-)
Ya, pero es que el dichoso cacharro detecta 0 cuando voy a 10 :cursing, por eso os decía si hay algún truqui para que detecte 0 al menos unos segundos antes de detenerse. Un saludo-
Si aun no lo has hecho, resetealo, pulsando los dos botones del lado izquierdo a la vez, sin borrar tu configuracion.
El sensor de cadencia falla mas que una escopeta de feria. En la imagen de maxima cadencia durante 1 km, se ve que en los primeros km marca correctamente luego se dispara al doble.
yo no tengo lecturas erróneas con mi sensor de cadencia y creo que nunca me ha hecho una lectura doble.
Pregunta curiosa. La semana pasada, estaba haciendo la ruta del la carrera de colmenar 70 km. La pase con el gpsbabel a GDB y la importe al GPS con con el mapsource. Total, en el km 50 mas o menos perdimos la ruta. Luego mirando en casa aunque aparece grabada se ve que sale una línea rosa recta hacia el punto de llegada. He leido por ahí, que sólo se pueden grabar 500 puntos. ¿sabeis que ha pasado? ¿cual es la solución?
a mi con modo de grabación inteligente me salen unos 700 puntos por hora y lo normal es que me salgan traks de más de 2000 puntos. saludos
Y porque en vez de ponerle una velocidad personalizada, (que creo que es como lo llevas, ) no lo pones en "Pausar temporizador autom." en "Cuando se detenga". Yo lo llevo así configurado, y en cuanto te detienes, funciona perfectamente.