Manual para Dummies GARMIN EDGE 705

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 4 Jun 2008.

  1. fisico

    fisico Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    458
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Valladolid
    Cierto, se me olvido comentar que en el historial no hay vuelta atrás.
    El borrado total es necesario si se tienen problemas que el hard reset no soluciona ya que no borra ciertas cosas.
     
  2. fisico

    fisico Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    458
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Valladolid
    He estado haciendo pruebas en modo demo y no he conseguido quitar las dichosas lineas gordas del topo v3, he estado mirando por encima lo de los typ y es la solución aunque lo veo algo complejo.
    De momento estoy con el topohispania que en este no da problemas.
    Ya he solucionado los problemas de gpx que tenía y ahora solo me hace falta ver si he conseguido solucionar lo de la altura.
    Lo siguiente sera lo del typ y si se arregla todo practicamente tendré el gps deseado por mi.
     
  3. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    298
    Ubicación:
    Gelida (Barcelona)
    Hola fisico,

    En la primera página del subforo del topo V3 hay dos links para descargar dos typs para el topo, yo he instalado el de jande que se parece al topohispania.
    Tienes que ir a la carpeta donde está instalado el topo V3 en el disco duro, verás un montón de archivos .img y al final verás un archivo .typ, este es el que debes sustituir por alguno de los que encuentres por ahí, pruébalo antes en el mapsource y guarda el original, por si acaso.
    Una vez cambiado el typ y probado, tienes que pasar de nuevo el topo V3 al edge, bien a la tarjeta o a la unidad.
    Yo he puesto el typ de jande y he metido parte del topo V3, Catalunya y parte de Aragón y Euzkadi. Ni rastro de líneas negras, a priori, tengo que probarlo en modo real.
    De momento llevo el topohispania y sin problemas de esas líneas.

    Por cierto, gracias por tu ayuda santacruzblur.

    Saludos.

    Javier
     
    Última edición: 23 Nov 2008
  4. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña

    Yo no soy un entendido en los formatos de cada fichero (mas que como simple usuario) pero la pagina GPSies te da la alternativa de convertir un track en un fichero gpx route o en gpx track. Os adjunto un fichero que he convertido a ambos formatos (el route esta compuesto de waypoints y el track es eso, un track). Vereis como el Compegps reconoce el gpx track abriendolo con TRACKS pero no el gpx route, que podreis abrir con Rutas.
    Quizas alguien mas experto que yo pueda explicarlo mejor las diferencias tecnicas, pero son distintos.

    Por cierto recomiendo esta bajadita al que le gusten las trialeras (bonita y no demasiado complicada). En Galicia, Norte de Lugo, Viveiro.
     

    Adjuntos:

  5. menamoli

    menamoli Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Hola a todos bueno pues hoy me estoy artando a hacer pruebas eso si solo desde mi habitacion nada lo tengo probado en el campo jejeje pero creo que pueden servir.
    Hoy me he creado varios archivos GPX con el compe uno un conjunto (que es el track con waypoints) y el otro un GPX normal (que solo contiene el track. pues bien en ambos cuando lo elegia se apagaba y otro GPX que tenia hecho creo que en la pagina GPSies ese me funciona OK por lo que parece puede ser problemas del compe.

    Otra cosa que hoy e visto y sobre dos archivos GPX uno que tengo en Garmin/GPX y el otro que solo son waypoins que lo tengo en Garmin/poi pues bien cuando enciendo el Edge y me voy a la pantalla de mapa y alejo el zoom ambos me aparecen en pantalla me parece muy interesante esto porque puedes estar siguiendo un entrenamiento y tener visualizando un GPX en pantalla como una alternativa a una ruta aunque creo que algo de esto ya se ha comentado, ahora faltaria saber si el otro GPX que tengo solo con waypoins estos te avisarian cuando pasas por ellos.

    Y bueno para acabar me gustaria proponer una idea y es que digamos que datos llebamos en pantalla ya se que esto puede ser muy personal pero lo digo por comparar y poder tomar ideas. Yo pongo las mias.


    Un Saludo
    Jesus
     

    Adjuntos:

  6. DYX55

    DYX55 Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cáceres
    Igualito, que yo.
    Ayer hice la ruta que hacía probando lo de los apagones en distintas formas de los menús y por primera vez, no se apagó en todo el recorrido. Antes lo hacía 3 veces.
    Aparte comentar que comencé y finalice la ruta en el mismo sitio y había una diferencia de altitud entre ascenso total y descenso total de 12 metros. Entiendo que son errores asumibles, pero debería ser CERO ¿no?
     
  7. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Pues sí, son distintos aunqué parecidos. El formato "track" usa los tags <trk> para el track y <trkpt> para los puntos de track, el formato "route" usa los tags <rte> para la ruta y <rtept> para los puntos de ruta.

    En el schema oficial del .gpx estan ambos contemplados:

    <trk> represents a track - an ordered list of points describing a path.

    <rte> represents route - an ordered list of waypoints representing a series of turn points leading to a destination



    Habrá gps's para los cuales la única forma de formar un track sea a base de juntar waypoints, imagino que la segunda especificación .gpx se habrá inventado para estos.
     
  8. fisico

    fisico Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    458
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Valladolid
    Ostras muchas gracias, pues es más fácil de lo que pensaba, mañana me pongo a ello que hoy ya me ha desgastado el aparatito mis fuerzas con el problema de los gpx y la altura.

    De nuevo muchas gracias.
     
  9. fancy

    fancy Novato

    Registrado:
    18 Nov 2008
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola myrddin
    me descargue el mapasource en el ordenador y luego me descargo del rapidsahre el mapa de coruña pero nada de nada no se me descarga en el mapasource ni en el ordenador¿ como se hace?segun adelanto veo lo complicado que es el 705 para un novato
     
  10. armandius

    armandius Novato

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿También os tarda tanto en calcular la ruta a realizar en el modo GPX? Me refiero en modo navegar. A mi ,concretamente ayer,una ruta de 40 Km. me tardó casi 15 minutos en calcularla.La barra de progreso hasta el 100% la hace relativamente pronto,pero después hasta que aparece en el mapa es cuando más le cuesta.
    Otra cosa ¿Sabeis si se puede ver en el TC o en el Mapasource, después de descargar una ruta realizada,los waypoints que has ido marcando durante el camino? GRACIAS.
     
  11. jlwiki

    jlwiki Novato

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Myrddin disculpa pero he estado todo el finde sin adsl , te contesto desde el trabajo, el problema es que hasta el proximo finde no te lo puedo enviar, ya que estoy de viaje , me interesa ver el porque de estos problemas. Ya te lo envío , y muchas gracias por todo.
     
  12. Whitehair

    Whitehair Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2005
    Mensajes:
    2.062
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Rivas
    Desactiva el city navigator y carga el gpx, ya veras que rapido carga, luego lo activas otra vez.
     
  13. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    bueno, llevo unos pocos días leyendo todo este hilo y otros sobre el 705. Decir que hace 5 días no tenía ni idea de GPS, y ahora creo que me entero algo.
    Todavía no lo tengo, pero estoy en ello. Hay unas dudas que tengo que se podrían dividir en dos partes.
    Por un lado las características del 705:

    1-Para la medición de la velocidad y los km ¿hace falta el cadenciometro?
    2-¿El aparato mide la velocidad media y máxima, o solo la actual?
    3-¿El cuentakm va almacenando el total de todas las rutas?
    4-Me ha parecido leer que no mide la temperatura ¿es así?
    5-¿El aparato mide y almacena el desnivel acumulado, o solo el desnivel actual?
    6-¿El aparato mide la pulsaciones maximas y media, o solo la actual?

    Por otro lado las dudas relacionadas con el software. Me gustaría tener lo básico, no quiero calentarme la cabeza con montones de programas:
    7- A vuestro juicio ¿qué programas son los básicos para funcionar con el 705?
    8-Ídem con la cartografía.
    9-¿Cual os gusta más: Mapsource o CompeGPS?
    10- ¿Qué características tiene el Mapsource que no tenga el Compe, y cuales tiene el Compe que no tenga el Mapsource?
    11- ¿Cual os gusta más: Trainig Center o Sporttrack?
    12-¿Qué características tiene el Trainig que no tenga el Sporttrack, y cuales tiene el Sporttrack que no tenga el Trainig?
    13-¿Qué cartografía os gusta más: Topohispania o Topo V3?
    14-¿Qué características tiene el Topohispania que no tenga el Topo V3, y cuales tiene el Topo V3 que no tenga el Topohispania?
    15-¿Qué archivos es mejor para usar, gpx o tcx, cual es más práctico y/o más fiable?
    16-¿Qué características tiene el gpx que no tenga el tcx, y cuales tiene el tcx que no tenga el gpx?

    Bueno, son un montón de preguntas. Espero vuestras respuestas.
    Gracias por adelantado.
     
  14. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    298
    Ubicación:
    Gelida (Barcelona)
    Hola otra vez.
    Después de cargar el typ de jande de la página mapas autoinstalables, el aspecto del topo V3 cambia y se vuelve más legible pero las dichosas líneas gruesa y negras siguen ahí.
    ¿Alguién sabe algo de este tema?, santacruzblur habló de cambiar el typ pero la cuestión es que yo lo veo todo bien hasta que le doy a realizar trayecto. Es en ese modo donde salen esas hiperlíneas negras, si le doy a detener trayecto todo vuelve a la normalidad.

    Creo que voy a pasar del topo V3 y me quedo con el topohispania que no me da problemas.

    Saludos.

    Javier
     
  15. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Esto parece un cuestionario de examen! :)

    1-Para la medición de la velocidad y los km ¿hace falta el cadenciometro?

    No. El gps mide la velocidad actual analizando en todo momento la posición y la hora:minuto:segundo de los puntos que va grabando.

    2-¿El aparato mide la velocidad media y máxima, o solo la actual?

    Mide las tres, puedes configurar la pantalla para que te salgan los 3 datos si quieres. Ve menu->Configuracion->Campos de Datos->Equipo de bicicleta 1 y lo verás.

    3-¿El cuentakm va almacenando el total de todas las rutas?

    Si.

    4-Me ha parecido leer que no mide la temperatura ¿es así?

    Correcto, no la mide.

    5-¿El aparato mide y almacena el desnivel acumulado, o solo el desnivel actual?

    Diría que ambos, el desnivel actual es el Grado, y el desnivel acumulado seguramente será el Ascenso. Ambos datos se puede mostrar por pantalla.

    6-¿El aparato mide la pulsaciones maximas y media, o solo la actual?

    Las mide todas. La actual y la media las puedes mostrar mientras vas en bici, la máxima la mide pero no puede mostrarse por pantalla, no obstante puedes verla una vez has grabado el track, en el apartado de historial.

    7- A vuestro juicio ¿qué programas son los básicos para funcionar con el 705?

    Mapsource, Training Center, Sporttracks, Compegps y un conversor (TCXConverter, gpsbabel...)

    8-Ídem con la cartografía.

    No soy muy exigente, con el Topo v3 hago de sobra.

    9-¿Cual os gusta más: Mapsource o CompeGPS?

    Para unas cosas uso el mapsource y para otras el compegps. Me gustan ambos :)

    10- ¿Qué características tiene el Mapsource que no tenga el Compe, y cuales tiene el Compe que no tenga el Mapsource?

    Lo principal del mapsource es que al ser un producto Garmin está más integrado con los dispositivos... de entrada, que yo sepa el mapsource es necesario para poder enviar los mapas al gps (no sé si el compe lo hace, diría que no). Dejando de lado este punto no conozco los programas lo suficientemente como para poder dar más detalles... pero la sensación que he tenido siempre es que el compegps es más difícil de aprender, pero da la impresión que una vez lo dominas debes poder hacer mil cosas con el.

    11- ¿Cual os gusta más: Trainig Center o Sporttrack?

    Sporttracks sin dudarlo, da mucha más información.

    12-¿Qué características tiene el Trainig que no tenga el Sporttrack, y cuales tiene el Sporttrack que no tenga el Trainig?

    Con el TC puedes crear sesiones de ejercicios y trayectos y enviarlos al gps con el botón de enviar a dispositivo. Con el ST no envías nada al gps, está pensado para simplemente recibir los tracks y analizarlos. En esa faceta el ST le da mil vueltas al TC.

    13-¿Qué cartografía os gusta más: Topohispania o Topo V3?

    Diría que el topo v3. Pero sobre gustos no hay disputas.


    14-¿Qué características tiene el Topohispania que no tenga el Topo V3, y cuales tiene el Topo V3 que no tenga el Topohispania?

    Ni idea... imagino que diferencias sobre como estan pintadas las lineas y nivel de detalle, pero no sabría concretar.

    15-¿Qué archivos es mejor para usar, gpx o tcx, cual es más práctico y/o más fiable?

    Pues hasta la v.2.50 del firmware lo más fiable eran los tcx sin duda. Ahora las cosas se han igualado, aunque aun los hay que se les cuelga con gpx.


    16-¿Qué características tiene el gpx que no tenga el tcx, y cuales tiene el tcx que no tenga el gpx?

    El gpx te va avisando de la dirección a tomar, con el tcx no hay avisos, simplemente tienes la linea rosa del track que tienes que seguir (si te sales de ella te avisa, eso sí). Con los gpx puedes definir el color de la linea de track, con los tcx solo está el color rosa y si no te gusta t. j.d.s. Con los tcx puedes definir coursepoints (puntos de trayecto) de forma que a la que llegas a uno de ellos el gps te avisa y te lo muestra por pantalla (los coursepoints se editan con el Training Center).


    Espero que esto aclare alguna de tus dudas.

    Saludos.
     
    Última edición: 24 Nov 2008
  16. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    298
    Ubicación:
    Gelida (Barcelona)
    Hola hail,

    1. No
    2. Todo
    3. Sí
    4. Correcto. Temperatura de momento no
    5. Todo
    6. Creo que todo, la media no te lo aseguro
    7. Training Center o SportsTrack para pasar el historial y ver los entrenamientos. El MapSource para pasar los mapas al Edge y alguna otra cosa, el web updater para actualizar la unidad, el Garmin Conect para el SportsTrack, luego puedes tener el Compe o el Oziexplorer para crear tus propios tracks o itinerarios.
    8. Hay mucha cartografía, según la zona que necesites.
    9 y 10. No sabría decirte, uso el MapSource para pasar los mapas y ya está. Según la gente que sabe es mejor el Compe pero necesitas el MapSource hasta el momento para pasar los mapas, el Compe es mucho más completo.
    11 y 12. El SportsTrack es infinitamente más completo pero no puedes visualizar los trayectos en los mapas que tengas instalados en MapSource (los ves en Google Earth y mediante Internet), con el Training Center sí, escoges tú el mapa
    13 y 14. El topo V3 pero me da problemas con los tcx, lee mi post anterior. El topohispania es una maravilla. La cuestión es que el topo V3 lleva los dem de alturas y si creas una ruta puedes ver el perfil del recorrido, con el topohispania creo que no
    15 y 16. Los tcx van mejor hasta ahora, al seguir un tcx el gps no te da indicaciones del recorrido el, gpx sí. Al seguir un trayecto en tcx se muestra una línea rosa en el mapa y solo tienes que seguirla, he hecho 4 etapas de la transpirenaica en solitario siguiendo tcx y el libro de ruta acabó en la mochila, fiable al 100%. Los gpx los veo más para seguir itinerarios fuera de pistas o caminos marcados, por ejemplo para hacer rutas de alta montaña en las que hay que seguir los montoncitos de piedras. Dado que tu velocidad será inferior a 3 Km/h te guiará con extrema precisión, indicándote cada cambio de rumbo, los metros que faltan para girar y el tiempo aproximado de llegada a dicho punto. Puede ser interesante. Con la nueva actualización puedes activar la opción que te pinte el trayecto de un gpx en un color de línea a escoger y sin darle a navegar verás el recorrido del color que has escogido, sería como seguir un tcx, incluso mejor porque la línea no es rosa y es más delgada.

    Espero haberte ayudado.

    Os agradecería a todos que leyerais un poquito más y no os lanzarais a preguntar. La mayoría de cosas están explicadas muchas veces a lo largo de este post, o de otros.
    Leeros los adheridos y las preguntas y respuestas sobre gps.

    Saludos.

    Javier
     
  17. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    298
    Ubicación:
    Gelida (Barcelona)
    Hola Myrddin,
    Te has adelantado. No se quejará por la respuesta que ha tenido jejejejeje.
    Yo ya estaba contestando cuando tú lo has colgado.
    Así tiene dos puntos de vista.

    Saludos.

    Javier
     
  18. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Lo seguro es que no pasará ni un día hasta que salga otro preguntando por lo mismo. En este mundo de los foros parece algo inevitable...

    :pistolas
     
  19. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas gracias a los dos, Myrddin y 1ques2.
    Ya sé que los que empezamos en esto somos unos pesados. Pero hay que reconocer vuestra labor y vuestra capacidad de aguantarnos :chinchin

    Me ha quedado clarísimo todo. El 705 va a ser mi próxima compra.
    Con lo que sigo dudando son con los programas. No quiero complicarme la vida, quiero lo básico para usar el GPS.

    Está claro que hace falta el Mapsource para pasar los mapas, ¿pero con este no se puede hacer lo que se hace con el Compe? es decir, crear tracks, etc? Lo digo por tener solo un programa y como el Mapsource hay que tenerlo por narices.......

    En cuanto al Training center y el Sporttrack, lo mismo, con el Sporttrack no se pueden ver los trayectos en los mapas del Mapsource (¿se pueden ver en ell Compe?), por lo que habría que tener el Training center, ¿tan malo es este comparado con el Sporttrack? También lo digo por tener solo un programa y no los dos.
    ¿Con el trainig center se pueden ver los trayectos en el Google Earth?

    Otra cosa, ¿por qué hace falta el Garmin Conect para el Sporttrack?

    Bueno, como veis solo me queda decidirme por el tema de qué software usar.
    Gracias otra vez.
     
  20. 1ques2

    1ques2 Señor sin señorío alguno

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    298
    Ubicación:
    Gelida (Barcelona)
    Hola otra vez hail.
    Yo me quedaría con el MapSource para pasar los mapas y también puedes hacer cosas parecidas al Compe pero con menos capacidades.
    En cuanto a lo demás tendría el Training Center y el SportTracks. Los recorridos no se ven en el Compe ni en el MapSource a no ser que los conviertas a otro formato distinto del tcx (el que usa el Edge), se ven en el Training Center y puedes escoger el mapa a visualizar, previamente instalado en MapSource (ambos programas son de Garmin). Te conviene uno o mejor dos conversores de formatos: TCX Converter y GPS Babel, por ejemplo si encuentras un archivo plt de oziexplorer o un klm de Google Earth los puedes pasar a tcx, gpx o crs (formatos soportados por el Edge).
    En cuanto al Garmin Conect, creo que me lo tuve que descargar para conectar la unidad al SportTracks, corregidme si la cago "chachos", uso Vista Ultimate.
    No te olvides del Web Updater, para ir mirando si hay novedades en la lista de grandes arreglos esperados.
    Con el Training Center se puede ver en Google Earth sin problemas.

    Saludos nuevamente y bienvenido a estos lares.

    Javier
     
    Última edición: 24 Nov 2008

Compartir esta página