Manual para Dummies GARMIN EDGE 705

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 4 Jun 2008.

  1. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Qué manía con querer trabajar con la tarjeta...

    Ponlos en la unidad a ver qué pasa.
     
  2. fergalga

    fergalga Ciclogloberista

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Picanya
    Pues no se si hablamos de lo mismo. Independientemente de la cartografia, el grosor de la line es el que es, y la que me gusta es la de los GPX. Quizás si se ensanchara un pelín mejor, pero me arreglo. Sin embaergo el grosor de la linea en los courses es enorme. Y no te digo nada si estás siguiendo un course que la ida y la vuelta es el mismo camino...
     
  3. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    jajajaja, si, un poco cabezón si que soy.
    He copiado todo al gps y parece que se acabó el problema, definitivamente la tarjeta será solo para los mapas.

    Voy a probar de cambiar los nombres a los tcx porque son demasiado largos y no me entero de las rutas que me he descargado pero lo que más ganas tengo de probar es lo de hacer una rutillla y que te avise cuando te sales del caminio.
     
  4. Heliosol

    Heliosol Novato

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    barcelona
    Pues vaya castaña de linea rosa para navegar con un course, es indignante. Por ahora las rutas que me bajo de interntet para poder realizarlas solo puedo cargarlas en formato .tcx, si lo hagocomo .gpx me das más problemas.

    una pregunta , para hacer rutas en btt que preferis ¿ un trayecto o una carrera? si lo hace como carrera esá claro que la linea del trak es mucho mas fina...
     
  5. fergalga

    fergalga Ciclogloberista

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Picanya
    Yo ahora claramente carrera, pero no navegando, sino mostrando en el mapa. Ni trayectos, ni carreras navegadas. Son infumables. Una pena con lo que me costó el bicho. Nada comparable a navegar routes con el forerunner como hacia en su dia. Que desgracia que se me partiera en dos...
     
  6. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    pero las carreras no son los gpx?? no habíamos quedado que iba mejor los tcx??
     
  7. fergalga

    fergalga Ciclogloberista

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Picanya
    Yo no se los demás, pero los tcx (courses) no los veo claros por el grosor de la linea. Me parecen infumables. Por lo tanto uso tcx, pero no en modo navegación, sino sólo mostrando las carreras guardadas en el mapa, y siguiendolas tal cual. Es igual que cun course, pero sin mostrarte el perfil ni avisandonte cuando te sales del course.
     
  8. Casado

    Casado Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Valencia
    Alguien ha probado el typ modificado por Garmin para los Topo y que esta colgado en la pág. del CNIG?
     
  9. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Me parece que cuando dices "uso tcx no en modo navegación" en realidad querías decir "uso gpx no en modo navegación", cierto? Es que sino no me cuadra...

    El tema del "macarrón", pues la verdad a mi no me molesta en exceso. Si le metes un zoom de 80m o 100m sí que es una castaña, pero si vas siguiendo el track de cerca, pongamos a 12m o 20m, no hay tanta diferencia entre la linea rosa y los caminos marcados. Yo suelo tener el zoom bastante cerca para que me avise a la más mínima de que me estoy saliendo.

    Saludos.
     
    Última edición: 8 Dic 2008
  10. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    ****, y mira que te lo dije... es que hay que ser :wall

    :meparto
     
  11. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Pues si, pero lo que comentan heliosol y fergalga es que la línea rosa cuando sigues un trayecto es demasiado gruesa y no les mola, por eso aun así prefieren los gpx.
     
  12. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Tengo una duda... le das al start/stop o simplemente sigues el track gpx sobre el mapa? Porque si lo haces así sin darle al start/stop no te va a grabar la salida que hagas. Maldita la gracias entonces...

    Saludos.
     
  13. Heliosol

    Heliosol Novato

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    barcelona
    hola!

    ante todo gracias por todas vuestras respuestas en este post, es como un manual avanzado aunque un pelin incomodo a la hora de solucionar un problema concreto, pero es una gran ayuda para novatos como yo.

    Por fin puedo cargar rutas bajadas de internet y navegar por ellos, eso si, solamente como archivs .tcx, con los .gpx no lo consigo hacer!

    Ahora solo me queda comprender un asunto basico...:
    - tengo unos archivos de waypoints ( .wpt)de un compañero que me envio el otro dia que señalaban unos cuantos lugares de interes en una ruta que tengo en mente para hecer este finde, ¿como puedo cargar esos waypoints a mi aparato edge 605?, resulta que solo puedo abrirlos con el Ozi explorer y como no me puedo comunicar con el gps no puedo subirlos, ¿se pueden abrir estos archivos .wpt con el mapsource?
    Segun tengo entendido, para subir archivos al gps tienes que gestionarlos como si fuera una unidad extraible, ¿en que directorio del gps se "pegan" estos waypoints?

    muchas garcias y un saludo.
     
  14. DYX55

    DYX55 Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cáceres
    Estoy de acuerdo contigo, cuando se solapa la línea por la ida y vuelta. Hoy mismo me ha pasado, que el camino salía de una rotonda y estaba la ida y la vuelta juntas. Pensé que si no conociera el trayecto y se lo hubiera pasado a alguien, tendría dificultad para seguir lo correcto. Si alguien apunta una solución, bienvenida será.
     
  15. fergalga

    fergalga Ciclogloberista

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Picanya
    Si claro, le doy al start para que al menos me la grabe, y aparezca la linea de puntos de por donde voy yo, y por donde va el track.
     
  16. fergalga

    fergalga Ciclogloberista

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Picanya
    Si, perdón. Me he equivocado. Me referia al gpx.

    La verdad es que no estoy acostumbrado a seguir el track con el gps tan cerca. Me gusta mas en 120-200 m. porque tengo una vision mas global de lo que me viene por delante.
     
  17. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Ahá, entonces sí que el peazo macarrón te lo tapa todo.

    Yo como que sigo bastante más de cerca no tengo ese problema... aunqué reconozco que las veces que he hecho un zoom out para ver más trozo de mapa me he acordado de la madre del que programó ese macarrón...

    Ya que lo han hecho con los gpx deberían hacerlo también para los tcx. Sería un detalle (ah! y arreglar lo del perfil con el virtual trainer, mira que cargarse el zoom!! cagun sus muertos :laserkill)

    Saludos.
     
  18. fancy

    fancy Novato

    Registrado:
    18 Nov 2008
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola que me podeis aconsejar
    1) que me comprar el topov3 en cd o en tarjeta sd la diferencia es minima y luego lo que veo es aconsejable tener el city navigator europa pero se puede cambiar al españa y portugal digo por no tener todos los mapas de europa que seguro no los usare y cuanto ocupa el city navigador
    bueno descarte bajarme mapas por el momento al romperme la cabeza y nada de nada
    un saludo a todos
     
  19. Casado

    Casado Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Valencia
    Fancy, creo que la tarjeta sd solo te vale para colocarla y verlo en el gps, por lo tanto no podras verlo en el mapsource, por ello creo que es mejor el cd, de todas formas pregunta en el establecimiento que lo vayas a comprar
     
  20. Casado

    Casado Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Valencia
    Perdona, se me quedaba lo del city navigator, este depende de por donde vayas a andar, si lo vas a hacer por montaña el city no lo veo interesante, ten en cuenta que son mapas parecidos a los de un gps de coche para buscar y te lleve, son de carreteras y cllejero.
     

Compartir esta página