OK, ya lo he visto, precisamente esta tarde, que ha salido la version 1.7.6 del programa. Si hasta la pagina web del desarrollador esta he cha con Mac...
Una pregunta, para los que convertis los GPX a TCX con el TCX Converter, como guardais el TCX, como Course o como Historial???. Alguien sabe que diferencia hay en el codigo resultante???.
Compruébalo tu mismo abriéndolos con un editor de textos. Yo generalmente lo guardo como Course porque luego lo copio al gps en la carpeta Courses para luego seguir el track con la bici. El formato History serviría si quisieras luego abrir ese .tcx con el Training Center... y no sé me ocurre otro uso, porque no vale para copiarlo al gps (el edge no sincroniza la carpeta de historial). Saludos.
Yo tambien utilizo Windows bajo Parallels, una gozada y al mismo tiempo que el leopard. Asi no me como la cabeza si hay programas para mac o no.
Alguna dudas que se me presentan al empezar a usar el 705. A ver, tengo el V3 y el City Navigator. Desactivo el City y me quedo solo con el V3. 1ª duda: Tanto en carreras guardadas (gpx) como en trayectos (tcx) si le doy a navegar o realizar trayecto y le doy al STARTel contador de tiempo, velocidad y distancia empiezan a contar, la cosa es que yo estoy en casa parado. ¿cómo es que cuenta la velocidad y distancia? 2ª duda: En carreras guardadas (gpx)si elijo una, también me sale una pantalla en la que aparecen indicaciones de giros, etc. El V3 es un mapa que no tiene autorouting ¿no? ¿cómo es que salen entonces estas indicaciones? 3ª duda. Todavía no me aclaro con lo del tema Destino. Tengo una ruta que empieza en un sitio diferente a donde estoy. ¿Cómo hago para que me calcule también el camino desde donde estoy hasta el comienzo de la ruta?
Hail, a tu 1ª duda no puedo decirte nada, no tengo cobertura en casa para comprobarlo. 2ª Como bien dices no tiene autorouting, las indicaciones que te salen son por los puntos de track de la ruta, camino.. que le has guardado, te va dando las distancias al siguiente punto (track) y si detecta cambios bruscos de dirección, te lo indica con la flecha. 3ª Si donde enciendes el gps esta próximo a la ruta que quieres hacer, te saldrá una línea recta uniéndote tu posición actual a la de la ruta, si no vas a estar cerca, lo mejor es que antes de salir en el pc, sobre un mapa, te crees una ruta para que la sigas y te lleve, claro esto siempre que sepas donde vas a montar en la bici y como recurso final siguiendo la orientación de la brújula que te aparece en el gps.
Gracias Casado. He probado las dos últimas dudas que tenía y es como bien dices. Perfecto. La primera duda tampoco es que me importe, ya que no voy a usar el gps para hacer una ruta en casa :rolf
Es lo que yo pensé al leerte... total, qué más da si el contador se pone en marcha o no? De hecho piénsalo, si el gps no pilla satélites el pobrecillo es incapaz de saber si es que estás dentro de un tunel o bien es que estás sentado en tu sofá tomándote una Voll-Damm, para el caso es lo mismo o sea que el contador se pone en marcha y andando que es gerundio De todas formas el contador pararía si tuvieras puesto lo del autopause, que hace que el contador se pare si detecta que no estás en movimiento... lo que tan válido es si estás con la bici parado como si estás en el sofá con la Voll Damm Saludos.
Bueno, yo sigo peleándome con las pruebas con las alturas, vosotros tenéis nuevos avances??? Cómo **** consigo que cuando lo encienda en mi casa me marque lo mismo cada dia???? Es normal que varie de una vez a otra??? Venga, saludos.
Es totalmente normal lo que comentas, ya que el altímetro del edge es un altímetro barométrico, entonces que ocurre?????.Pues que cualquier cambio de presion atmosférica, pues afecta a la altura que te indica, por eso el desfase de altura en un mismo sitio en diferentes condiciones atmosféricas. Un dato, yo tengo un Polar cs 600 y un 725, y tambien tienen esta funcion de altímetro barometrico, pero tienen una funcion que se les ha olvidados a los "Garminianos", y es la función de recalibrado. Me explico, a ver, me voy con mi polar al lado de mi casa a nivel del mar, imagina que por el dia que hace me marque 10 metros, en vez de los 0 que debería marcar, pues corrijo este desfase de altura manualmente, me voy al portal de mi casa (que es de donde suelo salir en la bici" y me marca 24 metros, bien pues ya se que en mi portal tengo esta altitud, y la memorizo. Al dia siguiente cuando salgo al portal, en vez de 24, (por causas del tiempo) me marca pongamos 40 metros, bien pues le doya a corregir, y lo corrige automaticamente a 24, y ya puedo salir con la altitud correctamente calibrada,,,,y esto lo tengo comprobado. Bueno pues a los "Garminianos", se les ha olvidado esta utilidad. En fin una pena. Un saludo
Todo esto está muy bien... pero no me cuadra con lo que pone en el manual (página 62, Apéndice), y cito: Altímetro Barométrico La unidad Edge 705 contiene un altímetro barométrico para ofrecer datos sumamente precisos de cambio de altura y perfil vertical. Me gustaría a mi saber qué entienden los de Garmin con lo de "sumamente precisos"... Saludos.
**** myrddyn que has leido mallllll que el manual no pone precisos,,,,,, pone "PRECIOSOS" JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Que no te cuadra?. Será la expliacion de los "garminianos" no?...porque la que yo doy es la que hay jejejejejejejeje y no hay mas. Lo del apendice, es como lo del manual jejejejejejejejejejeje pues que se les ha olvidado decir que el altimetro barometrico, aparte de preciso es muy sensible a los cambios de presion atmosferica, y tambien se les ha olvidado poner lo del desfase de datos segun las condiciones atmosfericas . Pero bueno al manual mejor no hacerle caso . Un saludo
Hola, Pero ****, haber... Si a parte de ser un gps que puede tomar la altitud a través de los satélites (que por cierto debe hacerlo en 3D y necesita 4 ó 5 al menos) y siempre lleva 7 u 8 pillados y además el altímetro barométrico, la precisión debería estar garantizada. Yo tengo un Casio ProTrek de última generación y sí comete errores de altura debido a la presión, pero si marca 70m los marca al momento, no entiendo eso de que hay que esperar a que se estabilice. En fin una gran cagada de Garmin. Yo he sufrido errores de cientos de metros y eso no ocurre con un barométrico, aquí hay gato encerrado. Por fortuna en la versión 2.5 se ha arregaldo bastante este tema pero aún sigue con problemas. Saludos a todos y felices fiestas. Javier
Exacto, yo tengo un tissot touch con altímetro y también lo puedo ajustar. Tiene variaciones de altura al ser barométrico, en eso estamos de acuerdo. Lo que no entiendo es por qué no utiliza la altura calculada con el gps. En resumen, no nos sirve de nada los datos de altura??? Lo digo porque la presión va variando, si sales de un sitio que está nublado y vas a uno soleado la presión atmosférica no tiene nada que ver con lo que no podemos tener la altura referenciada en condiciones. Los otros gps como el legend o el vista como toman los datos de altura??? supongo que por gps con lo que todos estos problemas no los tienen. Macho, como no saquen pronto una 2.6 con unas cuantas mejoras me parece que me voy a vender el edge y pillarme un legend o un vista porque yo los temas de entreno y demás no les voy a sacar partido y para guardar y seguir rutas me parece que son mejores esos que el edge, no le veo ventajas al edge en esos aspectos, solo movidas.
¿No tenéis curiosidad por saber si también os pasa lo de las casillas? Por que yo si que tengo un poco
Hola Casado, he comprobado lo que dices a y a mí también me pasa. Se seleccionan otras 10 casillas más en un color rosa más claro, pero en la ficha "Mapas" solo aparece un mapa, el de Moncofar. Si luego pinchas en las otras casillas de color más claro verás que se vuelve el color más oscuro (como la selección normal) y entonces aparecen el la ficha "Mapas". Por lo que imagino que es un fallo del software, pero en realidad no añades esos otros mapas al gps.
Sigo con mis dudas sobre las indicaciones de giros...... Cuando sigues un "Trayecto" (tcx) que ya has hecho y lo tienes guardado en el gps, solo indica los giros cuando llegas al final y le indicas "Volver al inicio" ¿no?. Es decir mientras sigues el trayecto (Realizar trayecto) no te indica los giros, solo cuando quieres volver al inicio con la opción "Volver al inicio" ¿no?. ¿Ocurre lo mismo con las carreras (gpx)? si sigues una carrera ya hecha ¿te indica los giros, o solo cuando usas la opción "Volver a inicio" para regresar?
Buenas tardes. Soy nuevo en el foro, aunque os sigo desde hace mucho tiempo. A lo que vamos, al final me decidi y me compre el 705,despues de sufrir en silencio vuestros problemas y armarme de valor a ver si ya esta todo arreglado. Una preciosidad, y mas cuando el que tenia antes era el etrex legend( menudo cambio), todo muy bonito, lo configuro y me lo llevo al curro. Hasta ahi bien, pero..... llego a casa, y me voy al mapsource y no me descarga ni rutas ni caminos, me voy al compeg, y no me detecta el gps. Y me pasa lo mismo con el Ozi y con el google earth. Al final como solución abro el perfils y exporto el archivo para poder abrirlo en otros programas. Mi pregunta es: Es este el sistema o hay otro que se me ha escapado. Porque ademas sigo leyendo y releyendo este post y al final me voy a volver loco.cc Gracias de antemano y un saludo a todos Por cierto el post como diria aquel en dos palabras: "im" "prezionante":aplauso4:aplauso4:aplauso4