Os habéis superado, mi más sincera enhorabuena. :bravo Hay pocas marchas como ésta: que si desayuno, luego avituallamiento y para el que quiera, servicio de restaurante. Se nota que cuando tratáis bien al personal repite, vaya manada de bikers nos hemos juntado en Ponteareas. Está claro que no hace falta complicar una marcha con trialeras suicidas para que se hable bien de ella, esta es un ejemplo, pero algo de trampa tenía. Viendo el perfil te esperabas que lo complicado fuese la pedazo de subida tan larga, pero no fue así, sino que se lo digan a los numerosos participantes que tenían calambres nada más comenzar los pequeños repechos rompepiernas después de la gran trialera. Lo único que me dio rabia fue no poder quedarme a comer, seguro que os pusisteis las botas, cabronessssssssssssss Nos vemos en la próxima, :bye Saludos.
Enhorabuena a los organizadores! Pero creo que éramos demasiados y en zonas estrechas o algo complicadas se paraba todo por completo. ¿Límite de participantes sería una opción?
tanto como limitar participantes... en mi opinion lo mejor seria programar dos salidas x numero de dorsal y entre ellas 15 o 20 minutitos... eso si no se le complica mas a la cosa organización... pero creo q para futuras ediciones seria opcion a seguir ya q siempre pasa lo mismo xD
encontre fotos del club ciclista aragonta https://picasaweb.google.com/113660555079491543014/MarchaPicarana2012
En mi opinión, no creo que sea necesario limitar el número de participantes, lo mejor es el ritmo libre, que los rapidos vallan más rapido y se estire el pelotón, mejor eso que ir rodando apelotonados preocupandose de no chocar con el de adelante o de poner pie en el suelo cada vez que surja una zona algo técnica. Las marchas neutralizadas reducen el ritmo, hay parones, no disfrutas del paisaje, pero bueno...Bastante es organizar a tanta gente. Sólo es mi humilde opinión jeje.
a mi me gustaria que parasemos un poco a pensar en lo bueno que es que en las marchas se hagan algunos atascos, si a alguno nos vienen cojonudamente, tomamos oxigeno, contemplamos el paisaje, que si vamos muy rapido no nos da tiempo a contemplar,hacemos algunas fotos y además de todo eso cuando hay algun atasco es cuando hacemos colegas, por que nos da tiempo a hablar con los que tenemos al lado mientras estamos parados, pues a mi cuando subo me falta oxigeno para charlar con el de al lado, y cuando bajo no suelo parar a hablar con nadie, asi que, por todo esto creo que no esta mal alguno de vez en cuando, por que si no aque se va alas marchas, ¿para correr? para eso me voy al monte mas cercano y no me levanto a las 7 de la mañana. un saludo a todos, y esto es una reflexión mia,no quiero molestar a nadie, que cada uno disfrute de la bici como más le guste, el que quiera correr que corra, que los que vamos mas despacio tambien disfrutamos, asi que nos vemos en la prosima edición de LAS ROSQUILLAS 2013
Felicidades por la marcha, muy bien organizada. Lo que se estila por el resto de España en las marchas que ya reunen a demasiada gente es dos recorridos, pongamos una de 60km con dificultad alta y otra de 30-35 mas asequible al gran publico, se reparte el personal, todos contentos porque los muy pros se pueden emplear mas a fondo y los menos expertos no lo pasan mal, con salida a distinta hora, comparten el mismo recorrido pero acortando por algún sitio y el personal necesario para los cruces no se duplica al coincidir los dos recorridos. De todas formas en esta marcha solo tubimos una pequeña retención sin importancia eh.
Felicidades picarañas y a toda la Organizacion por esta estupenda marcha que nos dejasteis disfrutar. Asisti por primera vez este año y solo puedo decir que repetire. Por cierto estoy totalmente de acuerdo con pelukis. Simplemente comparto su opinion. Un saludo a todos.
Aunque no fuese en bici me lo pase genial,en grande,uuuffff impresionante,gracias por todo Silka,y tambien felicito a todos los amigos del picaraña por el trabajo que han hecho. Nos vemos en los montes. Aprovecho la ocasion para decir que ya estamos organizando la 2ª KDD do xabarin para el 18 de Marzo,ya daremos mas informacion.
Bueno, uno sencillito y rapidito para que lo vean todos antes de que se enfríe la cosa. [video=vimeo;35880376]http://vimeo.com/35880376[/video]
Muy buena la organización, a pesar del frio mañanero y de la cantidad de gente que había, que si bien es una alegría que compartamos la afición a la bici, tiene sus inconvenientes sobre todo al principio. Hacer mención además, a la gente de la Armenteira, que a pesar de llevar su mountain tandem, no cogieron la alternativa en la trialera y la bajaron (no se como, pero lo hicieron, bueno se me ocurre como lo hicieron, con dos....). Un saludo.
este video de c.c duas rodas de ourense [video=youtube;OE0z_NR2Ag4]http://www.youtube.com/watch?v=OE0z_NR2Ag4&feature=g-all-fbc&context=G2b3a5aaFAAAAAAAABAA[/video]
hola una buena marcha,yo llevo poco tiempo en el club pero ya estoy orgulloso de pertenecer al mismo muy buena gente y mejores amantes de la bici=naturaleza
Desde el club ADC Picaraña queremos agradeceros a todos vuestra asistencia a nuestra marcha, vuestra paciencia con los fallos que hayamos podido cometer y sobre todo agradecer vuestra colaboración con nuestra causa con el comedor La Esperanza de Vigo. La verdad, es que tras leer vuestros comentarios y veros satisfechos con el recorrido y con la organización del evento, nos da ilusión y energías para seguir en la línea... y ya van 9 ediciones... Las fotos? ya están siendo cocinadas. En breve las colgaremos en nuestra web. Os pondré el enlace. El pilar sobre la que fundamentamos nuestra marcha es que la gente que anda en btt conozca nuestro entorno, que pase unas horas entretenidas con nosotros y que disfruten del recorrido... y cuantos más mejor!, así pues de momento descartamos cualquier idea encaminada a limitar el número de participantes, no así el de comensales, porque como ya habéis comprobado la organización de la comida es un maremagnum de tres pares de narices. Más temillas,.. Sobre las trialeras y dada la afluencia en el número de participantes, dudo mucho que subamos el listón más allá de lo que soléis ver en nuestras ediciones. Al final la correlación entre caídas, daños corporales y nivel de dificultad de trialeras es directa.. cuanto más difícil sea la zona, mayor será la probabilidad de caer, y cuantas más caídas... mayor probabilidad de que alguien se haga daño de verdad.... y creedme que es algo que nos preocupa muy mucho. Y no es porque no tengamos por estos lares zonas complicadas, difíciles y jodidas, que las hay, pero no forman parte del "paquete" que montamos para una marcha das rosquillas. Agradeceros el reconocimiento que hacéis de nuestras medias naranjas, cocineros y todos aquellos que con su colaboración altruista nos ayudan a hacer esto posible. Saludos
Mi enhorabuena a toda la organización por otro año mas dejándonos un gran sabor de boca. Estoy de acuerdo en el nivel técnico de la marcha, para mí sencilla pero suficiente para que acuda mucha gente (y eso que estuve a punto de irme al suelo un par de veces en zonas rápidas) Para subir el listón y poner algo mas difícil siempre existe la opción de organizar una quedada por la zona y así los que quieran se pueden hinchar a trialeras en la zona (que hay de sobra), por cierto, yo me apunto. Nos vemos el próximo año...
Hola, La organización ha estado bien, no es facil manejar a tal cantidad de personas. Lo único que se puede reprochar es el recorrido. Es normal que hasta el Km 20 se subiera por pistas para evitar tapones, pero lo que no se entiende es que una vez que se esta arriba, no se utilicen otro tipo de caminos para bajar ¿donde estaban las trialeras? solo había 50 metros de bajada que se podíanconsiderar trialera (en fin, los chicos del Tanden la bajarón, así que ya veis lo complicada que era) y despues otros 10Km de bajada por pista. A los que nos gusta las Marchas tecnicas y disfrutar dela emocin de haber logrado bajar por esas trialeras imposibles, nos hemos llevado ungran chasco. Esta claro que en esta marcha se esta dando prioridad al numero de ciclistas y se esta deteriorando otras cosas. La gente al final de lo que se acuerda es de las bajadas, y en esta Marcha no existieron!!! De todas formas, felicitar a la organización por ser capaces decontrolar aese numero de personasenel Monte.
A ver yo no soy de la organización, y no tengo ningún interés en defenderla, esto que quede claro. Pero en todo evento es imposible dar en el gusto a todo el mundo, eso yo lo tengo claro. Yo las trialeras no las eché en falta para nada, así que entiendo que esto que pones es solo tu opinión. En mi caso, y quiero recalcar que es solo MI OPINIÓN, las trialeras no me gustan un pimiento (y en una ruta multitudinaria menos, ya que llevas a diez detrás pisándote el culo....te caes y tienes un problema), y sin embargo ayer ya bajé por un montón de sitios que no son de mi gusto, y sin embargo aún así disfruté, y sin quejarme de que parte de la ruta no fuera de mi agrado........todo lo contrario.....yo sé lo que es organizar grupos de gente, y te puedo asegurar que no hay nada tan ingrato, como des con gente que se envalentona y empieza a comentar lo que no les gusta. Comentaba Silka que ellos miran por el interés general, y con mil ciclistas es preferible hacerlo más suave y garantizar que todo salga bien........y estoy de acuerdo. Si alguien lo quiere duro, difícil y complicado de verdad........que se ponga en contacto con el club y que repita la ruta el finde que viene añadiendo esas bajadas imposibles que son la delicia de unos cuantos. Respeto tu opinión, pero creo que no es reprochable esto que pones.......es una ruta popular, en la que caben todo tipo de niveles, edades, etc. Saludos.
Para mi el recorrido ha sido perfecto, eramos unos 1000 bikers y la ruta tiene que ser para todos. Si meten caminos estrechos no pasamos todos sin desesperarnos por las esperas (y claro luego protestamos por las montoneras..), si hay trialeras demasiado técnicas y complicadas, solo bajan sin caerse unos pocos con los disgustos que eso puede ocasionar, y a ver, que bastante trabajan los que organizan como para tener que también estar con la tensión de a ver cual se queda sin dientes o con algo roto. Para bajar por sitios complicados, que a la mayoría de nosotros nos gusta, ya tenemos todos los domingos del año, en grupitos de 5, 10 ó 20, si nos caemos pues o no pasa nada y nos reimos, o alguno acaba en el hospital y se nos queda cara de tontos. En las marchas eso no debe ser, ya que somos muchos y de niveles muy distintos, y se debe respetar a absolutamente todos. Creo que casi todos cuando nos inscribimos, vamos con la idea de conocer recorridos nuevos, charlar con la gente, y disfrutar del buen ambiente. Nunca se pueden hacer las cosas al gusto de todos, pero con lo que se tienen que quedar los Picaraña es que la gran mayoría de la gente se ha ido contenta y con ganas de repetir el año que viene. GRACIAS de nuevo por el gran esfuerzo que habéis hecho para que todos pasemos un gran día.