MAVIC NOS ESTA TOMANDO EL PELO

Tema en 'General' iniciado por nan75, 4 Sep 2012.

  1. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    jajaja conozco a gente que a comprado bmw y con el precio de la gasolina y la crsisis an acabado comprandose un coche viejo para andar por el pueblo,y son varios xDDD
     
  2. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Yo creo que por lo que mas se paga es por el peso y en muchos articulos mientras menos peso mas devil el material.Tengo un amigo que compite con una bici de 500 euros y ahora le esta dando problemas pero ya tiene 5 años.

    Saludos
     
  3. scalpelo

    scalpelo Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    5
    Por no hablar de los rodamientos de los bujes. Un compañero mío en mes y medio que tienen sus llantas SLR ya ha tenido que cambiarlos.
     
  4. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    Estoy oyendo cosas muy respetables pero que para mi no me cuadran, y me explico, hay gente que dice que tiene unas mavic desde tal año y que les va de maravilla, otras que si mavic emplea un aluminio muy fino.. parece que estemos excusando a la marca, mavic siempre ha sido mavic y lo seguira siendo por desgracia para mi, pero de un poco tiempo a esta parte algo pasa con estas llantas que no son lo que eran, que rebajen el grosor del aluminio no es incoveniente porque no es tanto el grosor sino la aleación con la que este hecha el aluminio, es decir una llanta esta hecha aparte de con aluminio con otros minerales para poder hacerla mas resisitente o maleable que otras asi como los acabados a los que son sometidos estas aleaciones para hacerlas más resistentes, por lo que el que sea mas fina o mas gruesa no es la cuestión, la cuestión es que estan fabricando en paises donde habria que ver los controles de calidad y tal vez con materiales menos apropiados y duraderos, con los años que llevan en el mercado ellos saben como hacer las cosas, abaratan costes de producción y materiales pero los precios de las ruedas no las bajan al contrario las suben, es ahi donde voy que de un tiempo a esta parte mavic ya no es mavic.
     
  5. mismamente

    mismamente Miembro

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Soria
    Pero esto en que ayuda al problema que segun parece aqui se comenta? Que Mavic vende ****** a precio de oro y que una vez el consumidor ha pagado la ****** a precio de oro la marca se lave las manos y le digan al consumidor que le vayan dando.
    Porque el problema aqui no es que Mavic haga cosas de gran calidad, si no que de entrada no asume lo que parece ser un problema de defecto de fabricacion.

    Y tu no aportas ninguna solucion, bueno si, que compre otras a la misma marca. Ah, y si quieres defender en este caso a Mavic deberias aportar algun dato sobre este caso en concreto, no sobre la supuesta calidad del resto de su catalogo.

    Asi que resumiendo, si Mavic vende unas ruedas de gama alta que son una ****** y segun parece no acepta las responbilidades en un posible defecto de fabricacion, podemos afirmar, que Mavic si es basura.
     
  6. panxa

    panxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2007
    Mensajes:
    2.961
    Me Gusta recibidos:
    153
    Yo tuve unas ES de carretera y en la rueda trasera no ganaba para radios. Las de montaña, unas Crossmax, van muy bien pero el núcleo es una porquería y cada dos por tres da prolemas. Así que por lo que a mi respecta, voy a pasar de Mavic unos años... Eso si la estética es brutal
     
  7. fp92e1

    fp92e1 Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    38
    +1 algunas veces compramos con los ojos y por que sea muy bonito y muy caro ya se dice que es muy bueno cuando no es asi.. o sino 800€ unas llantas para que al final en menos de 2 años se jodan...dan ganas de matar a los de mavic jeje
     
  8. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    se me queda una cara de gil... cada vez que paso por delante de las ruedas y veo que me han estafado que me dan ganas de cogerlas y....
     
  9. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo tuve unas crosstrail que me salieron 300 euros (poco menos). Pesaban 1700gr el par según Mavic (lo creo), rodaban fino que daba gusto y resistieron todo lo que hice durante dos años. Sólo se descentraron una vez que rodé pinchado. Eran de 24 radios delante y 28 detrás (creo). Preciosas, tubeless, bonito rodar, buena relación peso-resistencia... Pero me las quité porque el núcleo cada año tocaba darle mantenimiento. No me importa hacerlo, me encanta darle mantenimiento a la bici y sus partes, pero considero que unas ruedas de 300 pavos no deberían tener ese mantenimiento rodando en zonas tan secas donde vivo. Si fuera la zona del cantábrico o Inglaterra sí lo entendería, pero vivo en un desierto y no es normal eso.

    Para estar así, me pongo unas XT que son 100 gramos más ligeras, encuentras repuestos de radios donde quieras, y con ese mantenimiento de un año ruedan estupendas. Mantenimiento en los rodamientos, porque el núcleo de un shimano XT no lo tocas en mucho más incluso en las peores condiciones.

    Y aparte, si rompes un radio, no encuentras (donde vivo sobre todo) repuestos fácilmente.


    Luego he tenido unas crossride V-brake de 20 radios en cada rueda para una bici de MTB vieja darle uso en carretera. Ha sido sencillamente el peor par de ruedas que haya podido tener. Para ese uso tan poco agresivo, los bujes dan problemas en los rodamientos. Los radios, se han descentrado rápidamente y es complicado dejarlos perfectos al estar tan separados unos de otros, y el buje trasero se rompió el ala quedando inservible. Uno nuevo cuesta casi lo mismo que las ruedas.

    Sencillamente una **** basura.

    Las crosstrail las fabricaron a conciencia en mi caso, eran el modelo del 2009 y de Taiwán. Las crossride tenían rebabas en los agujeros de algunos radios y estaban hechas en Rumanía. Vamos, que es obvio que buscan pagar menos, cobrar más, y encima pasar menos controles de calidad.


    Aparte de esas ruedas totalmente Mavic, tengo unas que uso actualmente y desde hace más de 5 años. Las he usado en montaña para todo tipo de rutas, cuando tenía las crosstrail en carretera como segundo par de ruedas, y ahora de nuevo a correr en ambos terrenos cambiando las cubiertas, incluso ciudad. No he tenido ningún problema con ellas, sólo se rompió un radio hace poco que cambié en un momento y sin complicaciones. También hace poco las centré y quedaron perfectas. Son de disco, 32 radios cada una, bujer Formula de rodamientos sellados que ya tocan cambiar, y llantas mavic XM317disk.

    Las he tubelizado con distintos sistemas y otra vez de vuelta a las cámaras, las he hecho dar pequeños saltos, bajadas por sendas de piedras... Y siguen rodando finas, sin apenas descentrarse (una revisión al año y se hace muy fácil además). Los radios del lado de la piñonera están medio serrados de un par de salidas de la cadena y no protestan, y voy a cambiar varios por eso y por dejarlas más bonitas (están despintados). De peso ni idea, pero cerca de 2 kilos quiero creer.

    Yo opino sinceramente que las ruedas Mavic, completas, no merecen actualmente la pena para nada. Las llantas sí, si sabes escogerlas: 32 radios, maxtal, taladrado tradicional y las montas con un buen buje con radios normales de los curvados en la cabeza. Con eso tienes ruedas para rato y con bajo mantenimiento. Las ruedas tan caras, lo son por el peso y la estética, pero no están diseñadas para durar. Obviamente no te lo van a decir, pero nosotros tenemos que ser avispados para darnos cuenta.

    A un profesional le da igual que le duren 10 carreras las SLR. Se gripa el buje, se lo cambian completo. Se descentra la rueda, al día siguiente tiene otra igual o modelo superior. A nosotros eso no nos conviene. Cada cual haga con su dinero lo que quiera, pero...
     
  10. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.063
    Me Gusta recibidos:
    1.272
    Qué post tan esclarecedor.
     
  11. charles15

    charles15 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    3.466
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Torrejon de Ardoz
    A un compañero de grupo tb se le han rajado por la valvula unad slr (las tiene hace un año) y a otro con unas crosstrail lo mismo. Un saludo.

    Enviado desde mi GT-P1000 usando Tapatalk 2
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  12. Javier_GC

    Javier_GC Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Yo tengo unas Cross Land del año de la tos... y no me han dado ni un problema en todo ese tiempo y los 4 o 5.000 kilómetros que tendrán.

    Son tubeless y las uso como tal, con cubiertas específicas y casi siempre sin líquido. Es cierto que con algunas cubiertas perdían aire más rápido que con otras, pero actualmente puedo estar 2 semanas sin usarlas y la presión no baja mucho.

    Paso de los 80 kilos, y apenas se han descentrado en este tiempo.

    Eso sí, pesan bastante más que 1500 grs. :???:

    Respecto a lo de líquidos sellantes con base de amoniaco, al parecer Shimano advierte de no usarlos en sus llantas, y que el hacerlo es motivo de exclusión de garantía.
     
  13. Pmargom

    Pmargom MADBIKER

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    España
    Hola, puedes mandar unas fotos del problema? yo tengo unas SLR y ya me has dejado con la mosca detrás de la oreja.

    Saludos.
     
  14. promo.luis

    promo.luis Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    1.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Córdoba
    Pues te dejo mi experiencia, que es muy similar ala tuya.
    Crossmax 2009 K.O por la válvula.
    Crossmax 2010 K.O por la válvula.
    El porque? ni yo, ni el tendero que me las vendió sabe aclararlo, yo después de eso, las mande a tomar viento!!!, solo guardo un juego de crossmax de vbrake, de las de antaño y funcionan muy bien, aunque con su dichoso mantenimiento.....
    Si pones en la mesa lo que te cuestan y las opciones que hay ahora mismo en el mercado relación calidad-peso-precio, veras que tienes muchísimas alternativas, desde a la carta a otras que viene de fabrica, yo mis ultimas son las red metal 1 y las 0 y hasta la fecha, van montadas en el mismo cuadro, mismas rutas y aun no han dicho ni un pero ni un es que....

    No te quemes, no vas a solucionar nada con mavic, seguirán siendo el pez grande y harán lo que quieran, pero no te las cambiaran, tacharlas de tu lista de componente y a correr......


    P.D si te pones a buscar la cantidad de fallos que dan las piezas de gama alta...............
    crossmax a parte de la raja de las válvulas y los rodamientos, busca lo que flexan
    Rotor con las agilis, crujían por todos los sitios.... y lo siguen haciendo.... dijo que podía ser un problema de fabricación........... y así de anchos se quedaron
    FSA con las bielas de carbono, holgura en la rosca del pedal....... te las cambia mientras dura la garantía......... luego??? tíralas o mándalas a que las reparen en baleares...
    Como hagas un censo de componentes malos y caros...........

    Saludos
     
  15. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    No he hecho fotos ayer monte la camara en la cubierta porque el tubeless ya no puedo ponerlo ya que se va todo el aire por la valvula, y es que no tengo ganas ni de desmontarlas para hacerles las fotos porque me da un coraje cada vea que veo laq fisura que no veas, pero para que te hagas una idea hay una raja de un cm y medio en cada lado del agujero de la válvula.

    Gracias a todos por vuestras opiniones hasta ahora para mi estas eran las mejores ruedas y todo esto me ha enseñado a abrir los ojos con los componentes y ver que no siempre lo más caro es lo mejor y que no por ser mavic no hay otras marcas.
     
  16. magar

    magar Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola, yo también tengo unas sl de 2005 compradas a un compañero, y tuve que dejar el tubeless porque el líquido sellante se estaba comiendo la llanta, sobre todo por el taladro de la válvula.
    Conozco a dos personas con el mismo problema en las slr, están pensando cambiar los aros, y yo he vuelto a las cámaras con líquido.
    En mi tienda habitual me dijeron que era por el líquido, que había muchos afectados, y que mavic se lavaba las manos.
    A mi no me costaron mucho, pero entiendo el cabreo de la gente que ha pagado el dineral que cuestan. Si algún día compro otras, os aseguro que no volverán a ser mavic.
     
  17. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Un cliente mio se hizo una S-works a su gusto y antojo. Se puso las SLR. Un tio de kilos, que solo pistea, y que las trialeras las baja andando pq eso de tirarse casi al vacio no es lo suyo. Vamos, q las ruedas no podían llevar mejor vida. En menos de un año, fisura!!!! Las había comprado en Karacol. Se la recepecionaron sin problemas. Creo que le pusieron un aro nuevo. A dia de hoy todo bien, pero vamos. Esa falta de fiabilidad no se la puede permitir una marca premium con un producto premium. Por lo que contais no es algo puntual. Visto lo visto, que contento estoy con mi ruedas XT en lugar de las Crosstrail, jejeje
     
  18. nan75

    nan75 esto es un paseo

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Elche
    Al parecer son muchos los casos con el tema de las fisuras.
     
  19. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.242
    Me Gusta recibidos:
    1.478
    Ubicación:
    madrid
    Buff despues de leeros solo pienso que menos mal que me compre mis Xt , aun asi la verdad que es un ****...como la copa un pino , por que precisamente ese modelo no es barato , desde luego que no se como una marca como mávic no toma cartas en el asunto y se comprometen hacer todo lo posible para solventar ese problema. Me reitero en lo dicho valen un dineral !! Hay un refrán que dice que cría fama y échate a dormir . Y mávic parece que se ha ido de vacaciones. Como es posible este tipo de cosas en unas llantas asi? Creo que nos movemos por puro marketing y muchas veces por desgracia , la fama de cierto modelo te llevan a este tipo de sucesos , por que uno y otro te hablan maravillas y ...... Estoy seguro que mucha gente ni lo sabrá , y no se van a preocupar en echar un vistazo mas a fondo a sus ruedas por esa zona que comentáis en concreto , espero que todo el mundo estén o no en garantía se hagan cargo de tal situación . Salu2


    Desde mi iPhone 4s
     
  20. Pmargom

    Pmargom MADBIKER

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    España
    Si, puede ser el líquido, Shimano ya anuncia en su manual de usuario de las ruedas que no se utilice líquido tubeless con amoniaco, que si lo usas no se hacen responsables, supongo que si el amoniaco se come el aluminio de Shimano se comerá el de Mavic, ahora ya casi todos los líquidos van sin amoniaco, pero hace unos años todos llevaban...
     

Compartir esta página