Llevo una Rock Shox XC32 solo air y las llantas/ruedas de serie (Alex MD17 Disc, Double Wall, 32H y unas Maxxis Aspen, 26"x2.1"). Todo ello de 26" y 9mm. El ruido es claramente superior cuando giro que cuando voy en línea recta. Y tal vez un poco más cuando giro a izquierdas que a derechas. Y también es muy superior si voy rápido en bajada a cuando voy en llano. Respecto a la holgura del buje, si levanto la bici e intento mover la rueda perpendicularmente, no parece tener holgura alguna (no sé si hay algún método más "científico"...). Lo de los radios, la verdad es que al principio, pensé que llevaba uno suelto, por el ruido que hacía, pero es que no tengo mucha idea de bicis. Lo que hice fue simplemente parar y mirar que no se movía ninguno. Es fácil tensar los radios? Por último, en el enlace del compañero, una de las soluciones que plantea es sustituir el pasador por un perno del modelo SLX o XT. Sabéis si realmente se puede hacer? Un saludo. PD: La verdad es que he dejado de estar amargado por las vibraciones (es cierto que ya no vibra), pero hasta los coj.... de la tienda en cuestión. Cada vez que voy salgo con otra cosa. He llegado a pensar que lo hacen a idea, jajajajaja.
Lo de cambiar los pasadores por los tornillo se puede hacer, siempre que la pinza tenga la rosca para el tornillo. Yo para descartar que sea otra cosa lo del ruido, lo que haría es separa las pastillas de freno con un destornillador plano o algo de madera para no dañar las pastillas. y así rodar un poco para ver el resultado. Pero recuerda de no usar el freno delantero.
Perdonar mi "ignorancia" pero acabo de ver que cuando yo llevé la bici al taller para cambiar los frenos, el cierre de la rueda delantera estaba en el lado izquierdo (el del disco). Y ahora, al ir a ponerlo menos apretado (he necesitado ayuda de otra persona para soltarlo) me he dado cuenta que está en el lado derecho. Tiene alguna importancia? Un saludo.
Las pastillas son solidarias a la pinza que a su vez lo es a la horquilla. El disco es solidario al buje. Si suena cuando inclinas, a primera vista debería ser porque tienes holgura en cualquier punto excepto en la pinza (a la pinza no le afecta la actitud de la bici). Incluso descartaría por lo mismo que el motivo sea por tener el aro hecho un churro y te falten 6 radios. Podría ser incluso que flexase la horquilla, pero que la cosa esté en la pinza/pastillas yo lo descartaría. Podrás separar mas las pastillas y entonces no te sonará, o lo hará menos, pero realmente lo que ocurre es que esa separación extra mitigaría el baile del disco con respecto a la pinza, que sigue existiendo. Supongo que tambien sonará cuando pedaleas de pié, inclinando la bici en cada pedalada. Juego en eje, disco ligeramente doblado, o ambas cosas.
Muchas gracias por tu explicación, Bader. Me podrías indicar cómo comprobar si hay juego en el eje?. Un saludo
Buenos días, por si a alguno os puede interesar, he consultado en WIGGLE si el perno roscado de fijación de pastillas de los frenos SLX es compatible para sustituir el pasador de los Deore y me han respondido que sí. Concretamente este: http://www.wiggle.es/perno-para-freno-y-anillo-de-retencion-shimano-br-m785/ Un saludo.
Suscribo lo del cierre rápido de la rueda apretado en exceso. Tengo los mismos frenos y no tengo problemas de roce ninguno. Si he escuchado alguna vez el roce de pastillas con disco en alguna bajada, con curva e inclinando la bici, sobretodo al principio pero muy rara vez. También me sonaba más si tumbas a izquierdas que a derechas supongo porque el conjunto pinza esta en el lado izquierdo de la rueda. Sobre que te han colocado el cierre rápido en el lado derecho (sin tener mucha idea) yo lo considero un error gordo y seguro que influye en tu problema. Yo no cambiaría nada, salvo volver a colocar el cierre en lado izquierdo, que además tiene más libertad para cerrarlo en mejor posición y hacer más kilómetros e ir centrando la pinza con paciencia hasta que desaparezcan los ruidos.
Pues lo siento pero lo he estado pensando y no se me ocurre nada "fácil". Seguro que algun compañero con mas experiencia (yo apenas tengo) te puede dar un buen consejo.
Ok Bader, muchas gracias!!! De momento he aflojado un poco el cierre de la rueda delantera (necesité ayuda de lo fuerte que venía). Ahora me falta encontrar un día para probarlo... Un saludo.
yo he tenido algunos roces con unos 615, pensé que eran los discos. Al final desmonté pastillas, limpié los émbolos sacándolos un poco, le eché un poco de aceite con teflón y todo perfecto.
Y dónde echaste exactamente el aceite ? Había leído algo de desmontar las pastillas y separar los pistones hacia su posición de reposo más retrasada, pero no sé donde se le echa el aceite... Un saludo
Mira que el eje está bien apoyado en las punteras de la horquilla y el cierre bien apretado, ni duro a reventar ni flojo. Eso es muy raro y de radios no tendría que ver, porque el disco va sujeto al buje y el buje con el eje a las punteras de la horquilla. Los radios como si los llevas sueltos todos. En ese caso lo que pasaría es que el aro iría de culo dando vaivenes, pero el buje seguiría igual, porque gira sobre el eje... y el disco no le afectaría, porque el disco va al buje, no a los radios. Siempre leo gente decir que es por los radios. No tiene sentido. Puede que tengas holgura en los rodamientos del buje o en los conos.... Incluso igual flexa la horquilla por le puente. Es complicado porque el puente aporta rigidez arriba y el eje, al estar preto, hace tope interiormente por las punteras, simulando un puente inferior. Centra la pinza con la técnica del contraluz y no lo hagas con la de apretando la maneta que eso es una ******. (Yo alguna vez lo hacía con la de la maneta y no suele ir bien). Si ves que un pistón ha salido más que otro, fácil...: Si es el que está en la cara de los radios, coge el disco a cada lado de la pinza con los dos dedos gordos (y con la pinza algo floja los allens, que se pueda mover un poco), y con los otros dedos coge la pinza. Haz de alicate humano con tus manos, de modo que haciendo eso, no doblas el disco, pero haces que la pastilla más salida retroceda un poco (puede pasar que la otra salga al hacerlo), y si haces alguien pulsaciones rápidas y cortas en la maneta, conseguirás retraer los pistones a ras. Para el otro se hace igual. Luego se pulsa la maneta mirando que salgan los dos igual, y sino se le corrige haciendo eso. Como es nueva, están limpios los pistones y no hace falta ni desmontarla para hacer esto. El truco es que cada pistonada de maneta, salen X y retrocede Y los pistones. X siempe es mayor a Y. Lo que pasa que cuando llegan a tocar los discos, no pasan de cierto umbral y al soltar maneta siempre retroceden algo para no tocarlos. Debe quedar que ambas pastillas estén igual de movizas en la pinza y que quede separación con el disco al soltar la maneta. Debe quedar alineada la ranura de aluiminio de la pinza con el disco y las pastillas tamibén. Si una pastilla está más metida que la otra, entre pastillas puede estar el disco centrado, pero no con la ranura y eso se vicia desde nuevo, y luego puede rozar el disco en la propia pinza. Si acostumbras a los pistones que salgan a la vez el mismo recorrido desde nuevos, luego supongo que no dará tantos problemas. Esto te lo digo para que lo dejes bien centrado a contra luz y las pastillas estén sacadas lo mismo en ambos lados, quede espacio suficiente entre pastillas y disco y a trasluz esté la misma abertura a un lado del disco que del otro. El disco que no esté alaveado... y entonces irá de pm, siempre que no tengas holguras en rodamientos o se mueva el eje del sitio, o la contratuerca si es de conos está floja, etc... En las SLX de un amigo con una ORBEA, su **** madre, no me gustaban. PRefería mi gama más zarria. Las SLX iban mucho más ajustadas al disco y el mínimo alaveo daba por culo. Hice lo que comenté arriba sin desmontar nada, dejé centrado todo porque eran nuevas y era facil y se supone que ahora le va bien.
Alrededor de los émbolos. Muy poquito. Cuando sale el émbolo desliza sobre una junta de goma, por lo que el aceite puede facilitar la salida y la recuperación del mismo. Luego introduces los émbolos y limpias el sobrante. Lo hago de uno en uno. para sacar el ámbolo le doy con cuidado a la maneta y sujeto el émbolo opuesto para que no se mueva
Yo creo que es mejor que trabaje en seco. Si echas aceite ahí, se le pegará antes la ****** y luego será peor, hará de lija. Es mejor en seco. La goma ya está mojada por dentro con el líquido, además que tus frenos son nuevos, por lo que no hay que andar con eso porque no creo que tengas pistones perezosos.
Buenas noches. Os he intentado hacer caso a cada uno un poco, jajajaja. Siempre, teniendo en cuenta mis limitados conocimientos... Así que he revisado la posición de la rueda, he soltado un poco el cierre rápido que estaba terriblemente apretado, he hecho retroceder los pistones como ha descrito jsprint y he centrado la pinza a contraluz. Ahora sólo me queda probarlo todo, ya que no he podido salir... Ya os comentaré el resultado en cuanto pueda. A parte, buscaré los tornillos de las pinzas SLX para ponerlos en lugar de los pasadores esos que no me gustan nada (el problema es que vale más el envío que los pernos...). Un saludo y gracias por vuestros fantásticos y detalladísimos comentarios.
Recuerda que a contra luz, hay que hacerlo mirando por arriba (ajuste del tornillo superior) y por debajo de la horquilla, con la cabeza pegada al suelo y mirando por la parte de abajo (ajuste tornillo inferior). Puede quedar bien centrada por arriba de frente, pero no por debajo, cuidado con eso. Es ******, pero perdiendo un poco de tiempo se queda niquelao.
Puede ser que el disco se haya doblado un pelin y te roce cuando flexa la rueda, es uno de los problemas de los ejes de 9mm. Prueba separando las pastillas un poco y deberia solucionarse. A mi me pasaba y al cambiar de discos desaparecio el ruido, los discos que llevaba estan un pelin doblados.
A mi me pasa exactamente lo mismo con discos SLX de 6 tornillos, lo hace sobretodo cuando voy más rápido y en asfalto, es como un campanilleo y lo hace cuando muevo la bici hacia algún lado, no recuerdo cual. Lo cierto es que en parado roza muy, pero que muy levemente. He intentado centrarlo pero siempre se queda rozando ese poco.