Mejor TUBELESS para XC 29: CONTINENTAL PROTECTION, MAXXIS IKON...

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por Tosko, 30 Nov 2008.

  1. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Fin de semana pasado ruta por Benasque. Subidas duras y rotas y trialeras muy bestias como ya he dicho. 5 bikers, combinaciones de cubiertas usadas.
    .
    Yo cougar tub light 2.0 y python 2.0 tub light
    2 llevaban captain 2.0 control tub y crossmark tub
    1 llevaba larsen 2.0 tub del y detrás
    1 llevaba cobra tub ready 2.0 y python tub ready 2.0
     
  2. juancarloscandas

    juancarloscandas Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Candás-Asturies
    Hola a todos. El otro dia se me rompio una cabecilla de un radio de la rueda delantera, lleve la rueda a una tienda nueva donde el chico trabajaba en Orbea y compite en mtb, cuando cogo la rueda me doy cuenta que me habia colocado la cobra al reves y se lo comente, re rio y me dijo que la probara y despues le contara, el suele montar las cobras con la pyton. Pues bueno despues de 5 salidas probando la cobra en esta postura, por rutas donde las conozco al dedillo y se de sobra como se va a comportar, decir que me sorprendio muchisimo, agarra mucho mas, la rueda no me " baila " en donde me balilaba antes, no tiene comparacion y encima yo no noto que lastre mas.

    Bajando me da mucha mas seguridad, eso si en barro siguen siendo una porqueria.
     
  3. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.860
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Entonces que llevas las 2 asi < delantera < trasera.?
     
  4. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Otra vez con el tema de la dirección de las.cobras?? Esto ya.cansa. Ahora saldrá algún lumbreras diciendo que le han dicho en hutchinson que una partida salió mala y esta equivocada la flecha del lateral. Pues entonces con la cougar han vuelto a cagarla con el molde ja ja ja. Yo creo que.lo que pasa es que hay un infiltrado de maxxis en la fábrica y le.coloca las flechas del lateral al revés.
    A ver el diseño es correcto como indica hutchinson. Que luego alguno descubre la cuadratura del círculo llevándola al revés pues ok. Entre los.pros.algunos la.llevan bien y otros al revés. Pero la.cubierta.esta.diseñada para montarla como.dice hutchinson.
     
  5. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Otra vez con el tema de la dirección de las.cobras?? Esto ya.cansa. Ahora saldrá algún lumbreras diciendo que le han dicho en hutchinson que una partida salió mala y esta equivocada la flecha del lateral. Pues entonces con la cougar han vuelto a cagarla con el molde ja ja ja. Yo creo que.lo que pasa es que hay un infiltrado de maxxis en la fábrica y le.coloca las flechas del lateral al revés.
    A ver el diseño es correcto como indica hutchinson. Que luego alguno descubre la cuadratura del círculo llevándola al revés pues ok. Entre los.pros.algunos la.llevan bien y otros al revés. Pero la.cubierta.esta.diseñada para montarla como.dice hutchinson.
     
  6. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    El que la quiera montar.al revés porque cree que así.le.da.más.seguridad perfecto, adelante, esta.equivocado.pero.adelante. Los.pros las montan al revés por tener menos.rozamiento y gqnar algún segundo.
    Pero no intentéis.confundir a los.bikers que preguntan.

    Es como si yo dijera que.la.highroller debe montarse al revés para.agarrar.más o la larsen al revés para traccionar super. Esto lo he visto por esas pistas de.dios
     
  7. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Mas valoraciones de la Cougar...
     
  8. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Nadie la lleva?
     
  9. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    que peso se cuencen las cougar...? yo no las he probada así que poco te puedo añadir
     
  10. Carballe

    Carballe Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    777
    Me Gusta recibidos:
    7
  11. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    gracias carballe...
    100 gramacos más que las cobra tr, ¿compensa esos 100gr?
     
  12. caniamon

    caniamon Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    2.470
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    Donde se consiguen a buen precio.
     
  13. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    En probikeshop y en alltricks.fr
     
  14. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Tambien en jormabike.com y en cubiertasmtb.com. En esta ultima incluso te asesoran sobre la mejor cubierta para el uso que tu hagas con la bici. El especialista que te atiende al telefono domina mucho. Los precios son buenos.
     
  15. The State

    The State Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo he llevado la cougar Tubeless light, en la delantera va muuuy bien! Nada que ver con la cobra.
    en la trasera también la he probado, y se gasta muy rápido,

    yo después de probar varias, me quedo con la "the captain".
     
  16. canasgavilan

    canasgavilan Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    BILBAO
    Strava:
    Yo tengo 2 phyton 2.0
    pedidas para mi epic s-works, ya os contare que tal van.
     
  17. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    UN INCISO IMPORTANTE...
    http://www.foromtb.com/showthread.php/891452-Cultura-ciclista-com-libros-económicos-sobre-ciclismo
    Cultura-ciclista.com , libros económicos sobre ciclismo
    Cuando un amigo ciclista, Bernat López, apuesta por unir sus dos pasiones, ciclismo y lectura, en forma de una microeditorial especializada en ciclismo de carretera, uno se siente obligado a participar de esta fantástica iniciativa. La forma es haciendo difusión entre sus amigos y conocidos. Bernat apuesta por distribuir títulos extranjeros sobre ciclismo traducidos al español. Bernat es profesor titular de Comunicación en la Universitat Rovira i Virgili, y en sus ratos libres, ciclista aficionado.

    Os invito a visitar la web http://www.cultura-ciclista.com/ que inicia su andadura con 4 libros traducidos:

    - "Mañana Salimos" precio 13.5 euros. De la mano de Jean Bobet el lector recorrerá los principales escenarios, vivirá los momentos más épicos, conocerá las anécdotas más sublimes y más sórdidas de aquel ciclismo rústico, simple, algo brutal y bastante heroico, aquel ciclismo dominado por lo que el autor denomina el G4: Bobet, Coppi, Koblet y Kübler. El frère cadet del gran Louison nos brinda en esta obra maestra un relato evocativo y emocionante de una época mítica.

    - "El chivo expiatorio" precio 19 euros. Un día del verano de 2007 se desencadenó uno de los mayores escándalos de la historia del deporte: Michael Rasmussen, el ciclista danés que iba líder del Tour de Francia a tres días de su finalización, fue expulsado de la carrera sin que mediara ninguna infracción deportiva. Esta obra analiza a fondo los antecedentes y el contexto de aquel acontecimiento sin precedentes, y llega a una conclusión muy poco halagüeña para con la UCI, el Tour, los medios de comunicación y el sistema antidopaje: que Rasmussen fue crucificado para redimir los pecados de dopaje que vienen acuciando a una humanidad desconcertada y rabiosa ante un fenómeno que no puede ni quiere comprender.

    - "Inventando el ciclismo" precio 10.3 euros. Este es un libro de arqueología del ciclismo: descubre los cimientos prehistóricos de un deporte más que centenario. Si la París-Brest-París de 1891 supone una de sus epopeyas fundacionales, Charles Terront vendría a ser el homo antecessor de todos los campeones antiguos y modernos.

    - "Un diablo llamado dopaje" precio 12.5 euros. En medio del coro casi unánime que clama contra la lacra del dopaje y exige penas cada vez más severas para los tramposos, este libro supone una nota discordante e incluso incordiante. En vez de sumarse a la opinión canónica de que &#8220;tenemos un problema con el dopaje&#8221;, su tesis principal es que &#8220;tenemos un problema con el antidopaje&#8221;.

    Podeis consultarlos a fondo en la web y si estais interesados pedirlos al mail que os pone Bernat, info@cultura-ciclista.com , el envio es gratuito.

    Cultura Ciclista es una microeditorial especializada en ciclismo de carretera. Publicará libros en soporte papel, inicialmente traducciones de clásicos en francés, inglés e italiano. Cultura Ciclista pretende llenar un hueco en el mercado editorial en español, y en el mercado de productos relacionados con el ciclismo. Nuestro objetivo es fomentar la cultura ciclista en el mundo hispanohablante a través de las bellas letras.
    Íbamos a decir que Cultura Ciclista es un negocio, pero esto sería bastante inexacto. Si nos atenemos a la etimología de la palabra, &#8220;neg otium&#8221;, efectivamente lo es, en el sentido de que es el fruto de la dedicación del editor en sus horas libres. Si entendemos por negocio algo que da dinero o con lo que alquien pretende hacerse rico, el término es inapropiado. Cultura Ciclista es más bien una ONG, y el objetivo del editor en el terreno crematístico es&#8230; no perder dinero.
    ¿Quién?
    Cultura Ciclista es un proyecto personal e intransferible. La persona es Bernat López, o sea, yo mismo. Me presentaré rápidamente: soy profesor titular de Comunicación en la Universitat Rovira i Virgili, y en mis ratos libres, ciclista aficionado. Bueno, más que eso: forofo del ciclismo. La bicicleta es una de mis pasiones. La otra son los libros, la lectura. Así pues, Cultura Ciclista surge de la unión de lo que más me gusta en este mundo. Por eso Cultura Ciclista será Pasión y Leyenda, términos que dan nombre a sus dos colecciones iniciales.
    ¿Por qué?
    Por amor al ciclismo. Y porque hacía mucha falta. A finales de 2010, regresando de un viaje de trabajo a Dinamarca, compré en el aeropuerto una revista británica de ciclismo. Uno de sus reportajes más destacados se titulaba &#8220;The top 50 cycling books in English&#8221;, y efectivamente, era un análisis de los 50 mejores libros de ciclismo en inglés. Enseguida pensé que un reportaje como aquel sería imposible en una revista en español, por la sencilla razón de que no existen ni 50, ni 30, ni probablemente 20 libros de ciclismo de carretera en la lengua de Cervantes disponibles actualmente en el mercado editorial. Ciertamente sí que hay una larga lista de títulos sobre ciclismo en castellano, pero la gran mayoría están descatalogados y ni siquiera son accesibles en bibliotecas públicas.
    Terrible paradoja, pensé: los británicos, o los anglosajones, como quien dice unos recién llegados al mundillo de las dos ruedas, cuentan con más de 50 buenos libros de ciclismo. En cambio, el mundo hispanohablante, que goza de una cultura ciclista mucho más rica y antigua, se encuentra casi en la indigencia en este terreno, sin desmerecer algunos encomiables esfuerzos, como el proyecto Urtekaria (www.urtekaria.com), o algunos libros de gran calidad, como los escritos por Carlos Arribas, Sergi López-Egea, Javier García Sánchez, Gabriel Pernau, Juan Osés y varios otros.
    Algunos intentos de un servidor por promover la publicación de títulos extranjeros traducidos al español toparon con la más absoluta indiferencia en las diversas editoriales que sondeé. De esta constatación y de la frustración subsiguiente nació Cultura Ciclista. Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma irá a la montaña.
     
  18. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Acabo de montar la cobra atras pero la puse en la direccion front que se supone que dara mas agarre y retencion bajando , lastrara mucho mas ?
     
  19. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.031
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Que manias teneis. Montala tal y como dice Hutchinson...
     
  20. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.889
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Hombre la larsen como mandaba maxxis no agarraba un pijo y puesta al reves iba bien
     

Compartir esta página