Mejora BRUTAL de una Suntour XCM

Tema en 'Mecánica' iniciado por raulsmat, 29 Feb 2012.

  1. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Habria que dar con alquien que se haya atrevido ha hacerlo... asi de pronto, casi todos tenemos suntour.

    Creo que seria interesante editar el primer post y poner todas las horquillas que se han agujereado y funcionan, que no son pocas y no solo de suntour.
    Mañana me repasase toooodos las paginas y hare una lista de modelos, pero si alguno ya me dice la que lleva, mejor... :)
     
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Yo, yo la he desmontado hace 1 par de semanas, la DART 2.

    NI SE TE OCURRA TALADRAR UNA DART2!!

    Sí que es de baño de aceite. Es de cartucho cerrado con baño de aceite aparte.

    Dentro del cartucho, si la tuya lleva el TURNKEY creo recordar que se llama (que es un damper con autodesbloqueo en caso de impacto fuerte), van unos 93ml de aceite SAE 5w (aunque esto del SAE es una ******, se mejor medirlo en cSt como he dicho otras veces).

    Yo le eché YAMALUBE SAE 5w FORK OIL.

    Luego en las barras, lleva SAE 15w para lubricarlas, es decir, un aceite más viscoso. Se supone que sólo lleva aceite en la botella del damper. En la del muelle no lleva acéite, pero me pasé por el forro las instrucciones y le eché a las dos.

    Además si no recuerdo mal, ponía 10ml y yo le eché 15. Convendría no echar mucho más, tal vez si hace tope, aunque entre la barra y la botella hay espacio de sobra aunque se metiera hasta abajo porque los casquillos no llegan hasta abajo del todo....

    Luego como le cambié también los retenes, le metí grasa en entre los labios del mismo (lleva doble labio, el de arriba es el que se ve). En los casquillos antifricción no eché grasa peus el mismo aceite lo lubrica si de vez enc uando le das la vuelta.

    Estas no llevan esponjillas impregnadas porque no caben entr el casquillo y el retén.

    La probé el día de la nieve, este fin de semana pasado y nada más salir de la cochera iba que parecía una de aire..., ya lo noté cuando la monté y probe en la cochera. El problema es que al rato de andar por los caminos nevados con un aire del copón y unos 0º, se empezó a enfríar el aceite y se tornó dura. Pero eso es por el frío como se ha dicho alguna vez. Seguro que la próxima que la saque va bien (hasta que se vuelva a enfríar si hace frío helador como el otro día, cagon el copón que frialdad). Pero vamos que ahora va de **** madre, mejor que nueva diría yo.

    Os pongo unas fotos de adelanto de lo que hice, aunque si eso ya haré un post entero con las fotos y alguna explicación:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 27 Feb 2013
  3. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Me costó un poco entender el manual con eso del TURNKEY y tal, porque no sabía que quería decir.

    Buscando y pensando averigué que el TURNKEY no es más que el damper de compresión. Bueno en realidad le llaman a una tecnología que cuando está bloqueada, cuando le metes un viaje, salta y se desbloquea, pero para esto hace falta el cartucho de compresión.

    Entonces dejándonos de historias, todas las que tengan bloqueo en DART2 son TURNKEY, es decir tienen el damper de compresión.

    Las otras en vez de ese damper llevan sólo el tapón arriba, un tapon ciego y listo, por eso les cabe más aceite, porque no llevan el damper metido, sólo un tape.

    Que sea POPLOC e historias bizarras de esas como se llamen (POPLOC = bloqueo remoto) o sea manual, es indiferente. Si tiene bloqueo, sea manual o remoto, es TURNKEY porque lleva damper.

    El bloqueo como expliqué en otro post, lo hace hidráulico bloqueando el paso de aceite de la cámara inferior a la superior. (No confundir las cámaras con la botella. Son 2 cámaras pero ambas están dentro del cartucho cerrado, es decir, dentro de la barra izquierda (una cosa son las barras y otras las botellas, no confundir). La unica pieza que separa ambas cámaras no es más que el damper o cartucho de compresión. El mismo damper es la 2ª cámara. La 1ª es el espacio que queda debajo del damper hasta el retén del final de la barra, por donde sale el vástago que luego va atornillado a la botella.
     
    Última edición: 27 Feb 2013
  4. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Como dices la mia lleva turnkey, busconado lo aberigue y si la mia ante un golpe fuerte amortigua. En realidad segun lei lo que ace es dejar un paso de aceite muy pequeño de tal manera que lo que hace no es bloquear-la sino endurecer-la mucho. Haber si pasado invierno que quiero hacer un engrase general a la bici le cambio el aceite, y mas si dices que realmente se nota mucho porque la verdad la mia es durilla de *******. Cuando tengas el tutorial colgado hazmelo llegar, porfavor.
     
  5. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Aqui tienes el TURNKEY, un simple muelle con una válvula.

    Lo que haces como dices, cuando bloqueas, cierras un paso de aceite completamente de una cámara a otra. Entonces el vástago no puede entrar en la barra porque el aceite que éste desplaza al entrar, no puede subir a la camara superior porque está cerrada, entonces el vástago no puede entrar porque el aceite mismo se lo impide, por tanto la horquilla no baja.

    Si le das fuerte, al final baja, porque la válvula que cierra el paso tiene un muelle y la presión del aceite que se genera al querer entrar el vástago, vence la tensión de ese muelle y abre la válvula lo justo para poder subir a la cámara superior.

    Luego no se queda bloqueada de nuevo en esa posición, vuelve a la posición de inicio porque tiene una lámina o bypass de retorno para que pueda volver a subir y quedarse bloqueada de nuevo en esa posición.

    Aquí tienes como es (la pieza azul es la válvula de bloqueo, cierra un agujero central en la pieza gris, cuyo tornillo enroscado es hueco. La pieza gris es el damper de compresión, es decir, es la cámara superior en nuestro caso. Verás que donde el tornillo allen hueco, hay una arandela con un muelle. Ese es el bypass de retorno (para en extensión que vuelva el aceite de la cámara superior sin hacer cavitación por vacío). La pieza azul como ves lleva 3 rebajes donde encastran unas bolitas que al girar el dial del bloqueo lo que hace esa pieza azul es subir y bajar, abrir y cerrar así. También puedes ver el muelle del turnkey para desbloqueo en caso de golpe fuerte):

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 27 Feb 2013
  6. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Hola compañeros.
    Hace tiempo lei las primeras paginas de este post y no daba credito a vuestros comentarios, taladrar las botellas? estan locos pensaba...
    Pues bien, el otro dia me di cuenta que la horquilla vieja de la bici de mi novia, una RST Capa, llevaba unos agujeros tapados con unos taponcillos de goma. Supongo que su funcion es la de volver mas sensible la horquilla, ya que el el aire no opone resistencia al salir por los susodichos agujeros. Vamos, lo mismo que le estais haciendo a las vuestras pero ya hecho de fabrica.
    Os pongo un par de fotos:
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    El problema de eso es que si entra agua, se quedará ahí dentro. Por eso es mejor un taladro en la parte de abajo, para que pueda evacuar.
     
  8. suberik

    suberik Novato

    Registrado:
    11 Jun 2012
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navarra
    yo tambien he hecho los agujeros a mi horquilla xcm v3 y la verdad que mejora bastante. he hecho 2 agujeros en cada botella, uno abajo del todo de 2mm y otro unos 5cm por encima de 4mm. la mejora es considerable. se oye el psss del aire al salir. mi objetivo es comprar una reba cuando tenga algun € más, pero hasta entonces esto es una maravilla.
     
  9. olcade-qnk

    olcade-qnk Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    41
    Compañero te importaría decirme de que año es la horquilla esa de tu novia??? Es que es también una RST la de la bici de la novia la que quiero "agujerear".
     
  10. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Creo que del 2007
     
  11. olcade-qnk

    olcade-qnk Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    41

    Muchas gracias compañero!! :cerveza
     
  12. alex_eszgz

    alex_eszgz Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas!

    Hoy me he puesto manos a la obra con la intención de abrir, limpiar y taladrar mi XCM. El problema es que no he conseguido sacar las botellas...lo he hecho como he visto en todos lados que hay que hacerlo, y por muchos golpes con el martillo de nylon que le he dado no se movía ni un pelo. En mi caso debajo de las botellas no va un tornillo, va una tuerca que al quitarla solo queda el esparrago que supongo que ira unido a las barras internas, me ha sorprendido un poco porque en todos los sitios había leido que eran tornillos, pero el funcionamiento es el mismo y supongo que no influirá en que no pueda sacarlas. Por lo tanto no se si es posible que sea por suciedad o por que, pero si alguien le ha pasado algo parecido le agradecería que me explicara como consiguió sacarlas..o si me estoy dejando algo de hacer, por que..los retenes no hay que quitarlos para que salgan las botellas no?

    Gracias y saludos!
     
  13. janisjoplin

    janisjoplin Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Paraisonatural
    Buenas tardes, sobre lo que comentas mira si has soltado la pinza de freno que la funda de plastico del liquido o cable a mi me impedia un poco sacar las botellas. Yo no se si tambien desenrosque el tornillo de arriba de precarga, para sacar muelle por arriba y botellas hacia abajo. Este de precarga a mi me esta dando guerra pues ahora no enrosca y entra torcido ya que aparte de los furacos que le hice la volvi a desmi
    ontar para quitarle el tope y dejarla a 120 m.m. De momento esta en el taller a ver si consiguen roscarlo y podre probarla con pfsssssssss y a 120 m.m.
     
  14. josedavidrojas

    josedavidrojas Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola, mientras quites las 2 tuercas y este expuesto el tornillo, pegale con un martillo no de goma una de hierro asi durissimo!!! la jugada es que no quites toda la tuerca asi me paso una vez y era por que estaba oxidado le pegue y le pegue hasta que salio!
     
  15. atro75

    atro75 Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    647
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ubeda (jaen)
    prueba a poner un taquito de madera en la cabeza del esparrago y dale un golpe seco, y si puedes echarle antes un poco de aflojalotodo o aceite y dejarlo reposar unos minutos te ayudara a desincrustar la porqueria, a mi me costo por el polvo y agua que habian soldado un poco ya que la bici la compre de segunda mano y llevaba un año aparcada al aire libre.
     
  16. alex_eszgz

    alex_eszgz Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por las respuestas!la verdad que me he quedado a cuadros cuando he visto que no salia con la de leñazos que le estaba dando XD, hasta el punto de pensar que estaba haciendo algo mal, pero ya veo que no. Seré mas persistente e intentare probar lo que me comentáis, lo de darle con las tuercas puestas me da miedo que se jodan los filetes de las roscas, pero ire probando y si no lo consigo igual cojo el mazo gordo y que sea lo que dios quiera! XD
     
  17. from_dusk

    from_dusk Novato

    Registrado:
    4 Mar 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimados, he leído las respuestas del post completo y me he convencido de perforar mi Suntour XCM en garantía.... y voilá!
    He hecho dos perforaciones en cada botella, una muy abajo y la otra unos 3 cm arriba con broca de 2mm... Me subo a la bicicleta recién agujereada y noto dos cosas:

    1) Silba el aire al salir, algo bastante agradable por cierto y 2) La horquilla entra y se hunde mucho más que antes con solo montar la maquina.

    Todo bien, pero al andar me doy cuenta que, como ahora recorre tanto al subirme, se queda muy hundida siempre, como que "perdió" la capacidad de rebotar, por decirlo de una manera. Le he aumentado la precarga pero es lo mismo. A ver si me animo a desarmarla para limpiarla y engrasarla. Saludos!
     
  18. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Esta si que es rara... ¿Cuanto pesas? Yo unos 70 y siempre se ha hundido un poco, aun sin agujeros, pero nada exgagerado, el famoso SAG ese de las horquillas caras. Igual tendras que meter algo en el tubo del muelle para darle mas precarga. En principio los agujeros son para suavizar el funcionamiento, no para quitarle tension al muelle...
    Tambien puedes hacer el truco del casquillo para dejarla en 120mm y ganas algo de barras.
     
    Última edición: 5 Mar 2013
  19. el juakki

    el juakki Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Valdemoro
    Olle una consulta, yo tengo una orquilla de ese tipo, de muelle, conor Afx 8500 del 2009. ¿cada cuanto tiempo es combeniente engrasarlay cambiar retenes.
     
  20. TopRed

    TopRed Novato

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Raulsmat me puedes decir a que altura has hecho las agujeros de mas abajo???, ya tengo dos hechos y me gustaria hacer otros dos mas abajo por el tema de que entre agua.Y otra duda hay diferencia de tener 2 a 4 agujeros??

    Muchas gracias.Un saludo!
     

Compartir esta página