Pues tiene pinta de ser la ******, pero el polvo que entra... Ahora deberías ingeniar una especie de filtro chiquitín, para los agujeros.
Alguien lo ha hecho en una horquilla que no sea la suntour? Yo ya lo tengo hecho hace un tiempo, y va bastante mejor. Ahora estoy pensando en hacerselo a una Rock Shox Recon Coil , que lleva muelle en una de las barras, sin aceite en esa barra. Llevo el muelle "Hard" y está algo dura. Me imagino que con los agujeros mejorará en sensibilidad, igual que le ha pasado a la suntour
Tema machacado, mas que machacado, comprobado y certificado, nada de polvo o tan minimo que no se nota. Todo en el primer mensaje y tratado en alguna que otra pagina. Tendrias que desarmarla para ver si es posible, si no te bañas en aceite seguro que si. De paso que la desarmas la engrasas un pocquillo, que siempre ayuda.
La RECON COIL seguramente lleva baño de aceite en las botellas para lubricación y si haces los agujeros la liarás. Puesto que esa RECON COIL tiene pinta de ser como mi DART2, algo superior a la mía, y la mía lleva aceite en la botella y en el cartucho. En la botella para lubricar, e incluso le eché aceite en la parte del muelle, donde el manual no ponía que había que echar, yo le eché y ahora mucho mejor. Nada que ver con antes.
Hola a todos, aunque este hilo esta muy completo ya, lo he leido hace poco (entero, si) y me he puesto a bricolear mi horquilla y os cuento el resultado por si a alguien le sirve. Mi horquilla es la XCT V3 de 80 mm. de recorrido. Tiene bloqueo mecanico y accipnamiento manual en la botella derecha. Le he hecho lasdos cosas: mas recorrido y los taladros, con resultados buenos y malos...me explico: respecto del aumento de recorrido y debido a su construccion, esta horquilla.solo se puede modificar añadiendole las tuercas de las que se hablan en alguna pagina y aunque ha aumenyado la altura libre de lasi barras de 100 a 130 mm. el recorrido no porque el bloqueo mecanico cpnsiste en dos tubos de plastico que ajustan entre si de forma telescopica y estando libre el bloqueo, estos tubos no pueden desplazarse uno dentro del otro mas de los 80 mm. originales de la horquilla, asi que mas alta si pero mas recorrido no. Respecto de los taladros suscribo lo dicho por la mayoria: dan un poco de SAG que antes no habia (1cm. aprox. en mi caso) y mas suavidad de funcioniento junto con mejor absorcion de los obstaculos, eso si, es mas obvio este efecto cuanto mayor es la.velocidad, yendo despacio solo se nota mejoria en bordillos, etc. Saludos a todos.
Ya la he desmontado. No lleva aceite. Solo lleva grasa consistente impregnada en todo el muelle. Otra a la que le voy a hacer los agujeros. Ya os cuento. Es la RECON COIL GOLD TK. Como ya puse antes, necesitaría un muelle "medio", no "hard", que creo que es el que lleva porque está dura para mí. Que le invento no funciona, pues tapo agujeros y listo
...ojo con las rock shox que últimamente traen muy poco aceite de lubricación en las botellas y puede parecer que no lo llevan, te aconsejo que busques en la pagina los manuales de mantenimiento(incluso suele haber vídeos en su canal de youtube) y las especificaciones de tu horquilla para asegurarte que no lleva aceite en las botellas.
Hola. Ya se que has realizado ya los orificios y que no viste aceite al desmontar las botellas, pero como sea la de este manual si lleva aceite en las botellas. Fíjate el las pejinas 22/23
Según comenta es la recon gold tk coil, en cuyo caso el manual sería http://cdn.sram.com/cdn/farfuture/M...techdocs/2011-recon-gold-technical-manual.pdf pero en ambos casos lleva aceite en las botellas, véase la tabla de la página 7...como ha dicho, ya es tarde...bueno, es la primera de estas con agujeros ,ya nos contará si ha experimentado alguna mejoría
Hola! Ya está probada. Tiene algo mas de SAG ( antes prácticamente no tenía) y si que se ha vuelto mas sensible. Respecto a lo del aceite, ya había desmontado la botella previamente, y tendría quizás a lo sumo 2-3 cm3, vamos casi nada. Lo que sí, es que el muelle está envuelto en una cantidad exagerada de grasa. Ya voy a ver el manual, pero es que tampoco le veo sentido meterle aceite a la botella, que no sea para quitarle volumen a la cámara ( que es toda la capacidad de la botella), y hacerla mas progesiva, es decir, que se endurezca antes al comprimir. Yo al revés, la quiero mas blanda. De todas formas, lo de los agujeros es totalmente reversible, con masilla epoxi o similar. Por ahora se queda como está, y me gusta mas pues aprovecho mas recorrido de los 120 mm teóricos que tiene, y es mas sensible a baches. Este invento funciona. Ya es la 2ª horquilla de muelle al que se lo hago y va bien...
A ver: Mirado el manual, en la pagina 7, sí que dice que en la Coil lleva 10 ml de SAE 15 en la botella, pero es en la del cartucho del rebote. En la otra botella pone "-". Además, en la página 13, viene como se monta nuevamente, y no pone que se le eche aceite a la botella del muelle. En la Air sí, 3 ml ( página 7 y página 16 paso nº15). Yo lo interpreto así. Yo nunca desmonté antes la horquilla, y ya os digo que tendría como mucho 2-3cm3, que pueden ser perfectamente del exudado de la grasa por roce y por calentamiento, mas después del verano.
No le des mas vueltas, mas poque ya se los has hecho, y total, si funciona bien o mejor pues sin problemas. La mia tambien tiene aceite en las botellas y puede ser de eso, que rezume de los muelles o sea el que le echo en los guardapolvos de vez en cuando. Curiosamente en el cartucho del rebote/bloque pone que lleva hidrogeno a presion... ¿?
Demasiado tarde llego yo ya.. Como te comenté, la DART2 es similar, que es la que tengo y lleva aceite en la botella del hidráulico como te dije, pero en la del muelle, también te comenté que aunque en el manual pusiera que no llevaba, yo también le puse la misma cantidad que a la otra y te voy a decir por qué (aparte de echarle grasa de nuevo al muelle). De fábrica viene sin aceite en la botella del muelle, pero eso para mi es una cagada chapucera, pues también lleva un casquillo de teflón como la del hidráulico que es donde rozan las barras cromadas dentro y ajustan para que no tenga cabeceo. Mis barras, qué casualidad que justo las del muelle están algo arañadas y eso es porque iban sin lubricación en esa botella y del roce... y la posible ****** que haya podido colar... (y eso que limpio las barras antes de salir, pero a lo mejor al principio de comprarla no tenía tanto cuidado como ahora)... La barra del otro lado está perfecta, qué casualidad.... Decidí echar aceite ahí también como digo y no hay color, porque se lubrica la parte inferior del retén y el casquillo de teflón, así como la barra y entra y sale mucho más suave, no tiene nada que ver el tacto actual con el que tenía antes. Yo personalmente no le habría hecho un agujero y le habría echado aceite ahí también. Son 5 o 10ml creo recordar, ya no lo sé... pero no veas lo que hacen esos 10ml de nada cuando mojan los casquillos, lo suave que va..., son la vida de los casquillos de teflón y las barras. Aunque ahora ya... demasiado tarde, jeje. (Bueno siempre se podría tapar el agujero..., tampoco es mayor problema).
Si los agueros no los has echo abajo del todo no te perdera aceite y podras rodar sin problemas. Asi puedes disfrutar del aceite y de los bujeros
Si, pero de vez en cuando es bueno darles la vuelta un par de minutos poniendola en posición caballito para que baje (o suba, según se mire) y moje los casquillos superiores. Si tiene un agujero se saldrá todo por ahí.
No hay mayor problema. Se pueden probar las dos cosas. Se pasan los agujeros a unos 6-7 cms de la base, y se le mete 10 cm3 de aceite. Tapar los agujeros, como se ha comentado ya varias veces, es de perogrullo. Mi RS ha mejorado con los agujeros, y que si le hecho aceite mejorará mas, pues también lo voy a probar. Lo mediré todo bien y si eso cuando esté subiré unas fotos. Yo de todas formas, es que la Recon mía creo que no lleva ni casquillo de teflón ni leches, pero si lo llevase, tendría practicamente que hacer tope para que se impregnase del aceite, pero como ya os digo, probaré a ver. Todo lo que sea mejorar, bienvenido sea
Tapar se puede hacer bien con resina epoxi de 2 componentes, tipo nural o similar. Empezaremos con el I+D+i esta tarde....