Bueno gente, me despido. Estoy hasta el gorro de tanto retrasado miedoso en este foro, gente que si añades un eslabón a la cadena lo único que sabe rebuznar es un 'te vas a matar'. No es por nadie de este hilo, es que estoy cansado de tanto **********, gente que no sabe ni poner el tapón en la válvula y ya esta sembrando cátedra. Buenas rutas con esos agujeros! Espero que el hilo no se borre al borrarme, hay gente inteligente que se atreve a todo por aquí. Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
Gracias amigo por tu gran aportación al foro, necesitamos más gente así como tu, un saludo y un abrazo desde el otro lado del charco. Enviado desde mi MX4
Pero raul que dices? 1400 post después y abandonas? Si eres un ídolo ; ) dale caña al body, pasa de los comentarios negativos que fans y coments de los guays tienes para sembrar!
Te conozco personalmente ,eres un tio agradable y sensato que deberia pasar de las criticas, y mas si vienen de gente que no sabe practicamente de mecanica,es tu decision , recuerda que tenemos una quedada pendiente por tu zona
Jaja, gracias tío. Busca Bicibirras en Facebook y apúntate, somos un grupo majete de todos los colores y niveles que hacen buenas rutas. Lo mejor es que somos todos de los alrededores de Madrid rio Mañana si te apetece, hay salida al pardo, caminitos. Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
Hola muy buena toda la información que se leen por aquí. Pregunta .alguien sabe donde se puede comprar kit de retenes de suntour xcm.
Genial idea! La mía es una XCM modelo SF14-XCM-DS-RL-27,5-100. ¿Le puedo hacer los orificios sin problemas? ¿La broca si es del 3 significa q es de 3 mm? Y la última duda: cuando haga los orificios, tengo q atravesar la botella esa, me da miedo de atravesar también la barra, ¿de cuanta profundidad se hace el orificio? Gracias de antemano.
hola compis,si se le hacen los agujeros funcionara igual la ruedecita que regula la horquilla?yo no se si hacerselos,me da cosa por si la cago,es una sr suntour XUE 30,eso es lo que pone.
No debe de pasar nada, pero si pones una foto de la horquilla se te confirmara mejor el posible tuneo
Adelante ,usa una broca de 2mm,siempre estas a tiempo de agrandarlos com una de 3mm, dando la vuelta a la bici se hacen mejor,los agujeros inferiores a mi me molan mas abajo del todo,cerca de los tornillos de allen imferiores ,no se ven y por ahi se expulsa el agua que entra cuando pasas por un charco,o lavas la bici, se hacen facilmente y no se rompe nada
Parece una conor como la mía, a ti la ruleta te funciona? por más que le doy 40000 mil vueltas hacia izquierdas o derechas yo la noto exactamente igual... aún no le hice los agujeros estoy esperando la llave de plástico para abrir las botellas que compre en aliexpress x 2 pavos. Cuéntame que tal cuando los hagas. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
si es una conor 8500,no se si lo are,me da palo,y por si la cago,en cuanto la ruleta,pues gire donde gire lo veo igual tambien. Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
agujeros hechos con elastometro quitado en mi 8500 y tambien agujeros con elastometro cortado 3,5 cm en la 8500 de mi hijo, desde febrero de 2015,la mia un chicle ,me encanta,la de mi chaval no va tan superblanda pero tambien va muy bien,hasta que no revienten no pienso cambiarlas
Es increíble la caradura de los fabricantes con las gamas bajas de sus horquillas. Yo he visto una antigua tora pero de fábrica (hace años, claro) que directamente no tenía esponjitas bajo los retenes para mantener lubricadas las barras. O en el foro se han leído casos de XCM, Dart, etc. que directamente vienen secos los casquillos y retenes (porque esponjitas no suelen tener como he dicho). Hay muchas formas de mejorar nuestras horquillas baratas sin que nos salga por un riñón, y nunca tendrán la suavidad o personalización (y no digamos peso) de una gama media-alta, pero pueden mejorar muchísimo a un par de esponjitas, lubricación y luego el truco este de los agujeros. Yo hice a la mía un agujero en cada barra hace un par de años o poco menos y menuda mejora. Ahora ando tras comprar otra horquilla y no tengo claro si tendrá baño de aceite en las botellas, pero de no tenerlo dudo entre ponerle los agujeritos o convertirla a baño de aceite. ¿Que créeis es más efectivo?
Mejora brutal como dice el titulo es pasar de una de muelle a una de aire y las hay que no son caras ahora y no hay color vaya Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
El objetivo de este tema es sacar mejor rendimiento a nuestros cacharros de muelles ,bien porque no tenemos pasta para una de aire ,o por que queremos aprovechar su vida util, el fundamento hidraulico de muelles con baño de aceite es infinitamente mejor al de aire a presion (ejemplo horquillas de motos),pero hacer una horquilla ligera y buena de muelles con baño de aceite ,con regulacion ,es bastante mas caro que una de aire que tambien las hay muy buenas ,pero a partir de una xc30 gold ,Epixon, si nos vamos a Rebas , Fox ,Dt Swiss ,etc ,ya ni te cuento,pero para comprar una horquilla de aire basica y no encontar el resultado esperado ,prefiero por lo menos probar e intentar mejorar lo que tengo ,un saludo
Yo tuve en una doble 26er una RS Revelation de doble capa de aire (cuando venía con dos válvulas, una por cámara de aire). Era un horquillón de unos 600 ñapos con muchas regulaciones además del control del rebote y bloqueo remoto, pues según configurabas las cámaras de aire conseguías más suavidad (ideal para XC y trail) o más progresividad (ideal para enduro). Pero al final era una obsesión mala el probar y probar y probar distintas configuraciones para finalmente dejarla con la cámara negativa igual que la positiva de presión o si acaso con 5psi menos. Lo que quiero decir con esto es que las horquillas ultras (y no tan ultras) son muy buenas si tienes tiempo para jugar con distintas configuraciones, pero a la hora de la verdad, una vez taradas de sag y control de rebote rara vez se les hace algo sobre la marcha. Yo JAMÁS he visto un ciclista ajustar el dial del rebote para ponerlo más rápido o lento de cara a una bajada o llaneo largo. O cambiarle el SAG. Si acaso cambiar a alguna Fox la comprensión a baja y alta velocidad para una bajada de las buenas (trialeras). Y por mi parte, ni el bloqueo remoto lo empleaba xD Así que donde esté una sencilla que encuentres con facilidad repuestos (aquí Suntour falla un poco) que además con un poco de mantenimiento y trucos como el de este hilo la puedas "hackear", me sobra. Y no solo a mí, sino a la mayoría aunque no lo sepan. Por cierto, ajustar el SAG sobre la marcha en una de muelle es mucho más fácil que en una de aire. ¿Que vas a bajar fuerte? Quita X clicks al dial del SAG y listo. Nada de bajar, sacar la bomba y bombear o quitar aire xDD Qué facil es hablar desde una burbuja xD
Te entiendo, pero no se trata de que sean unos caraduras, es que la horquilla es así y ya está, lo que ocurre es que muchos de nosotros nos ponemos a darle vueltas a la cabeza para mejorar el material del que disponemos. Y la suerte es que las esponjillas valen cuatro duros.