wenas, a ver que me ha escrito guillermo un privado a ver si encontraba algo de info acerca de como variar el volumen de la camara del DHX, he encontrado el post donde cambian en cuerpo del dhx5 por el del rp3 y otro donde le varian el volumen sin cambiar el cuerpo, espero que os sirvan: reduciendo el volumen de la camara para hacerlo mas progresivo: http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=251551&highlight=dhx+chamber+size Cambiando el cuerpo por el del rp3: http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=182747 Una pena que no podais poner un manitou X4 tiene un rango de ajuste en progresividad bestial.
Vaya veo que te me adelantaste guillermo, seras mamonazo y yo aqui buscandotelo... El tema del cambio de cuerpo o reduccion de volumen lo que hace es volverlo mas progresivo, es decir se vuelve mucho mas duro cuando se acerca al tope esto esta bien si te gusta llevar el amortiguador blandito pero sin hacer topes. El DHX5 lleva ajuste en progresividad pero por lo visto aun asi es demasiado lineal sobretodo el del 2006 (esto es lo que dicen yo no los he probado)
por cierto, algo que alguna vez se me paso por la cabeza en plan sencillo para reducir el volumen de la camara principal, la teoria es sencilla y en teoria no tiene que dar problemas, lo que se puede hacer es meter aceite de amortiguador por la valvula de la camara principal, si metes 10cl pues 10cl que reduces la camara y seria tan sencillo como meter esos 10cl en la bomba de inchar y meterlo "padentro", en su dia estuve a punto de probarlo pero al final vendi el amortiguador con que iba a experimentar. No se si la cosa podria funconar...
tu eres mas salvaje que yo juas juas:meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :rasta :rasta :loco :loco
no tio no lo flipes jajaja, se te saldria el aceite a la primera compresión grande y con menos presion más dureza, cierto es que la camara de aire lleva un poco de aceite en el caso de los fox (float fluid pero media ampolla unos 5cc) para hacer más suave su funcionamiento, en este caso que expones el aceite al ser un fluido no es compresible como por ejemplo lo es un gas (por ejemplo el hidrogeno que lo llevan en la camara del aceite para que no reviente a la primera de cambio) en fin menos mal que vendiste el amortiguador y no le hiciste el hara-kiri, otra cosa distinta seria desmontar el amortiguador y modificar la longitud/posición del piston si esta diese opción a poder ser modificada, que este parametro si variaria la extensión del mismo saludos
A ver se saldria el aceite o tendria problemas si con el amortiguador en el tope el volumen se redujera a menos de 10cl, no se si me explico, la cuestion es que aunque tu hagas topes eso no quiere decir ni mucho menos que hayas dejado la camara con un volumen de 0cl a lo sumo me atreveria a decir que solo reduces la camara a un tercio del volumen que tiene en extension, asi que queda hueco de sobras para meter un poco de aceite y reducir el volumen. No si si por algun otro motivo el experimento podria salir mal pero desde luego no seria por lo que tu dices. Y no me calientes que tengo un 4way tirado por un cajon...
que no jajaja, que no es la hora de la clase de fisica, el aceite (fluido viscoso) al no comprimirse intentera escapar por algun sitio.... deja quieto el 4 way.. jajaja
No seas cabezon que te lo acabo de explicar, al comprimir el amortiguador aunque sea hasta el tope aun queda mucho sitio en la camara donde came un poco de aceite(de hecho ya lo lleva) y aun sobra mucho sitio, si no fuera asi no se podria hacer las modificaciones que han hecho, puede salir mal por cualquier otra cosa pero te aseguro que no seria por lo que tu dices, que no estoy hablando de sustituir todo el aire por aceito ****, solo es meterle un poco de aceite de mas.
no se yo quien va a tener la cabeza mas dura jajaja, que si, queda espacio, un espacio calculado para que ese aire se comprima, si a ese espacio que tiene que quedar le restamos con un espacio de un cuerpo no comprimible, tope plastico/teflon,aceite etc etc, (esto en el peor de los casos compresión extrema, hasta el final) a el amortiguador le pueden pasar varias cosas a) la presión haga ceder el reten del piston traspasando aire/aceite a la camara negativa b) que reviente por la junta mas debil c) que se deforme el cuerpo del mismo por accion de la presión caso poco probable, pero no imposible d)alguna más que no me venga a la cabeza piensa que ningun amortiguador de aire lleva in su interior (camaras), ningun aceite/liquido,más que el justo y necesario para su lubricación y su funcionamiento sea más suave.
Bueno vamos mejorando, ya no es que se vaya a salir el aceite en primer salto no? Pues siguiente paso. Tampoco tiene porque pasar nada de lo que has dicho y prueba de ello es que ya se hecho, me refiero a que ya se ha reducido el tamaño de la camara con exito y el ocupar parte de la camara con una lamina de plastico o hacerlo con aceite es lo mismo. Te has fijado bien en los posts de mtbr? podras comprobar que el cuerpo tiene una parte externa comunicada con un agujerito, esta camara externa es la que se rellena con plastico o que simplemente desaparece en caso de poner el cuerpo del rp3, si en vez de andar desmontando para meter una lamina de plastico metes el volumen equivalente en aceite no deberia pasar nada que no pase cambiando el cuerpo o metiendo esa lanima de palstico.
Problemas de presion por reducir el tamaño? el amortiguador tiene un margen de riesgo ten en cuenta que a su maxima presion esta pensado para soportar hacer topes eso es una presion muy burra asi que si no lo llevas a tope de presion tampoco creo que pase nada con cualquiera de las modificaciones para cambiar el tamaño. Pero para ser sinceros yo puestos a hacer experimentos hacia lo que han hecho en mtbr, lo de la lamina de plastico o lo de cambiar el cuerpo, porque lo del aceite no se como le afectaria si tiene que pasar por algun agujerito por el que el aire pasa sin problema.
el aire no pasa por ningun agujerito , el aire, en este caso a presión < o > hace fuerza contra el pistón dentro del cuerpo de la camara, vamos que hace de muelle , por que se puede comprimir (el aceite no) el aceite ahi dentro muy mal, haria un efecto "ayuda" para que el aire se escapase con más facilidad por donde más debil este, la proxima ruta te voy a dar la brasa toda el camino con el tema de los amortiguadores jajaja p.d coje una jeringuilla de plastico y haz la pueba un poco de aceite/agua y aire, tapona y aprieta fuerte...
dios como os rallais............jajajajaja. necesitamos un tio duro q traduzca los dos post de mtbr yo lo del aceite lo veo posible, pero no me gusta la idea, me gusta mas lo de la lamina de plastico o el cambiar el cuerpo. El aceite no se comprime, no cambia su volumen ante la presion, q el amortiguador va sobrado? pues si, pero no se........no me da muy buenas sensaciones. salu2
vaya dos....si no fuera pq ender tiene pareja, pensaría que sois matrimonio. Podría funcionar lo del aceite, o podría no funcionar (toma filosofía), pero las opciones más razonables son las de mtbr. Al añadir aceite lo que harías sería hacer que el aire que tienes dentro se tubiera que comprimir más, pero no creo que tanto como para hacer saltar retenes o algo más (ya que el aceite no lo hace) y por lo tanto se volviera más progresivo, eso al menos es la teoría, así que ender tiene razón en esta parte, pero en la práctica...., cualquiera sabe, cualquiera sabe si con solo ese aceite sería suficiente para modificar claramente la progresividad, si habría que meter más y por lo tanto empezar a jugartela con el tamaño de la camara y la cantidad de aire que hay. Algo de razón teneis ambos y ninguno la tiene toda (A partir de ahora llamadme salomon je jeje)
jajaja salomonica decisión, no yo me voy al extremo de maxima capacidad de compresión vamos a tope, el aceite de primeras no hara más que facilitar el desplazamiento, pero hay que tener en cuenta la gravedad/posición del amoriguador imaginaros el aceite ahi dentro botando jajaja (no va a pasar por la presión) pero algo raro, mejor una pieza de teflon puestos a poner algo saludos