Sí, me sonaba que alguién aquí había comentado algo sobre este artículo y por eso lo busqué y lo puse en el post. La verdad es que según voy haciendo limpieza en el desván van apareciendo revistas y otras cosillas curiosas. Lo que no acabo de encontrar son fotos que tenía sacadas por mí :cabezazo Por cierto, las fotos corresponden al año 1994 creo...o son del 95(?). Se nota que tienen años,¿no?:mrgreen:
Buen aporte otra vez, lastima de la calidad, pero claro los años van pasando. Y esta vez tabla de resultados y categorias. Un saludo.
****!!! El circuito de Zumarraga...que recuerdos. Yo empece a correr a mediados del 94, ese año no corri muchas porque dependia de si sacaba buenas notas o no... El año siguiente ya corri "al completo"
Eso es campeonato de España en San Isidro, el año que lo diga otro. Si es 2003, no tendras una foto de un friki con una bici casera?
Es un campeonato de España, eso seguro... Os habeis dado cuenta que de 4 fotos en 2 salen Kastle?? eramos una plaga....
una plaga pero de holguras, nunca conoci una bici tan cara y tan chunga, aunque me gustaban esos cacharros.
como se lo montaban en aquellos tiempos con esos cacharros. Me encantaria tener una reliquia de estas...
Efectivamente, el año es el 2002 Campeonato España en S. isidro y lo del friki ni idea nunca habia oido hablar de el.
Buf, el circuito de San Isidro era bastante cañero, con el terreno seco y la arena suelta. Me acuerdo que en la zona de la salida se hicieron unas roderas tan grandes que casi pegaban las bielas en el suelo. Impresionante ver pasar a Roger Gonzalez e Ivan Oulego por la parte final. Y también a Corominas, que me parece que es el que sale en la primera foto. Saludos.
Pues si no recuerdo mal esa bici es del año 99 ó 2000. Eran mas míticas las Alpinestars de años anteriores. Por ejemplo la que llevaba Oscar Saiz en sus comienzos. La RST invertida costaba una pasta gansa. Me parece que se llamaba RST Mozo, a ver si hay alguién que me lo confirma. Buf, que mal funcionaban las RST. El modelo Hi5 cogía holguras sólo con mirarla y la RST XL (la de color naranja) se jodía bajando un bordillo.
Impresionante fue el morrazo de Tomas Misser, que se dio delante mio, el de Cesar Rojo en el mismo sitio tambien fue de los buenos, pero ese no lo vi ya que salia antes que yo. Aun recuerdo a Oulego y Vazquez pasando de bunny el baden final, el circuito molaba, poco pedaleo, mucha piedra suelta y casi todo natural. AH si! y mucho ********** de esos que apartan las piedras que les estorban del trazado. Respecto a la RST invertida era la SIGMA XL, habia 2 versiones USA y Taiwan. Un colega tenia una, recuerdo que cuando ya estaba algo tocada, al pegar un salto el hombre no sabia si al aterrizar tendria un horquilla rigida o de suspension. La RST MOZO es la version pletina simple de la HI5, en su 1ª serie USA era bastante chula con puente mecanizado y tapones metalicos, no se vieron muchas por aqui, despues vendrian las amarillas que todos conocimos.