Todo lo contrario, me parece una compra de **** madre. Si está bien cuidadita aun se le puede meter mucha caña!
Si lo he hecho!! En principio, la voy a repintar entera(en los colores originales), ponerle adhesivos originales(en el caso de la boxxer tengo ****** encontrarlas), intentar pintar manetas y pinzas de los gustav, quitarle holguras al cuadro(que las tendra), cambiarle el tapizado del sillin(exclusivo Kastle) a otro... Y dejarla como nueva. Mi itencion es mas de "guardarla" que de "usarla", pero si se hace la de "masters del universo" vereis volar la bala verde....
siempre tube la curiosidad de como iban esos magura, pero nunca los he podido probar...y a todo esto, que recorrido tiene la kastle?
Los magura....no se si alguna vez se ha hecho algo que frene tan bien, cuando yo los tenia me sobraban frenos... La Kastle tenia 16cm de recorrido(suficientes paa la mayoria de descensos)
Exacto, yo haria lo mismo, intentar encontrar todo original...aunque no funcione, que para eso ya tengo el otro bicho :mrgreen: Algunos estamos intentando eso con la Spe Sworks team dh(David Vazquez,año 2000)..pero todo se andara... Macho, por lo de pronto felicidades
Dios que miticas las fotos de vigo!!!!! el numero 10 me suena, con mailllot integral incluido, que estara prohibido en las copas del mundo del 2009. Que tecnologia la de antes, bicis de carbono......
*****, hacía unos días que no había podido pasarme por el foro y no había visto esta joya. Muchas gracias por ella tio!!!! Que recuerdos me trae ver ciertas bicis y maillots. ¿¿Os acordáis de la Massi Z1??? En el minuto 2:09 y 2:50 salen un par. Hubo un tiempo que había una plaga de ellas en los descensos. Fue de las primeras bicis "baratas" de DH que salieron. Al poco siguieron amontonándose pero en las chatarrerías, porque partían que daban gusto. La parte primera del circuito era la muerte eh!!! vaya montón de talegadas. En el video no se llega a ver, pero despues de esa zona primera, al final de donde llega la imagen, había una curva a derechas con piedrones agarrados y seguidamente una curva cerrada a izquierdas con dos desniveles muy majos (donde pensaba que había caído Misser). Recuerdo muy bien toda esa parte del circuito, la estuve analizando varias veces desde el suelo.... Es interesante ver al final del video la diferencia de estilos entre Roger Gonzalez, Tommy Misser y "O'show" Oulego. Este último, fiel a su fama, parece que se va peleando con todas las piedras del circuito. Mucha pelea pero que al final fue el que se llevó el gato al agua. Roger Gonzalez fue la revelación de ese año con la Orange 222 y su indumentaria naranja. A ver si hay alguno que nos pone alguna fotillo suya (Beroakua, confío en ti). Un saludo.
Cambiando de tercio, el otro día estuve limpiando un poco mi trastero y me encontré unas viejas cubiertas las cuales apenas tenían algo de taco. Para mi sorpresa me encontré escondida una vieja Hutchinson On the Rocks II que se le veían todos los hilos. ¡¡***** como las apuraba!!! Las tiré todas a la basura pero me despetaron un montón de recuerdos. Creo que si hubiera encontrado alguna Coyote entonces ya me hubiera puesto a llorar :crybaby. Recuerdo en los 90 la polémica que tenía con los colegas sobre cuales iban mejor, las Coyote o las On The Rocks. O mejor dicho, cuales funcionaban menos mal. Habría que hacer una encuesta sobre ello... Yo votaría por las On The Rocks, mas que nada porque al menos con ellas sabía en que dirección colocarlas (daba lo mismo) y no tenía ninguna tentación de tunearlas ni hacerles nada. Con las Coyote no sabía que inventar. Según lo que marcaba la cubierta, la delantera iba en una dirección y la trasera al contrario, pero luego veía fotos de Tomas Misser que las llevaba justo al contrario y me rallaba muchísimo. Al final ya no sabía como ponerlas. Luego decían que si cortabas un poco los tacos laterales agarraban mas. Total, que al final les hice de todo y las llevé de todas las maneras posibles y para mi siempre agarraban igual de mal :-?. Aunque bueno, no agarrarían tan mal cuando casi todo el mundo las llevaba. Mas tarde Hutchinson sacó las Jumbo, las cuales se podían conseguir en 2.25 y 2.45 me parece. Tenían un aspecto más contundente, pero yo no paraba de arreglar pinchazos con ellas, por no hablar de los reventones. Yo creo que hacía falta inflarlas a 4 kilos para que no cedieran. Los flancos laterales eran blandísimos. En esa época Michelín le comío el terreno a Hutchinson, que desde entonces en DH no han vuelto a levantar cabeza.
Oye tio si me dices como ibas disfrazado y la bici igual tengo imagenes tuyas. MASSI Z1 habia muchas pero ORBEA black ink no eran menos de 20. Respecto a la ON THE ROCKS yo tengo una que utilizo solo en una carrera al año, algunos todabia las comprariamos.
yo llevo ahora en la de rally unas on the rocks de 1.95 jajaja, me chiflan las cubiertas miticas... os acordais de las panaracer con bandas de colorines, bua como molaban....
Madreeee... si me consigues una foto de ese fin de semana te regalo un jamón!!! Será dificil porque no pude correr la carrera ya que rompí el freno trasero en los entrenamientos y me fue imposible arreglarlo. Es lo que tenían los míticos Formula.... Cagüen, ya me jodió ya. Por si acaso tienes de entrenamientos, iba con la Giant ATX ONE con los colores originales y la Monster T. De ropa no me acuerdo que llevaba. El pantalón era un Fox rojo seguro, pero el maillot no estoy seguro. Puede que un Fox azul, o uno de color naranja que pone Sorolla. Ya de paso te agradecería si me consiguieras alguna también de mi hermano. Ya ves, me das la mano y te cojo el brazo entero :mrgreen:. Iba con una Scott Octane DH de color azul con Boxxer 151 roja delante. Una bici como la que llevaba Jacobo Santana en sus tiempos. La indumentaria tampoco me acuerdo, puede que también de naranja. Tampoco corrió la carrera porque rompió entrenando un eje del segundo amortiguador de la Scott. Vaya gafada de entrenos!! Muchas gracias de antemano!!! :corazon
Yo en mi bici de rally aun llevo una de esas Panaracer de 2.1 con bandas amarillas. En la foto es la trasera, la delantera en una Hutchinson Mosquito. También tiene sus añicos la bici...
una monty, como dirian los jinchos, buah una bici de trial, hasnos argo plimo! jajaja panaracer: molaban mas las rojas jejeje
La primera bici de montaña que tuve y con la que me inicié en los descensos tuneándola un poco. Comprada hace ya más de 15 años, aunque de esa época solo queda el cuadro. La Judy SL me la compré en el 95 si no recuerdo mal. Un monstruo del pasado pero de rally. Ahora está un poco diferente. Lástima que no tenga ninguna foto. Eso sí, la Panaracer sigue allí. Ya que ACME225 has nombrado la Black Ink. Todas las temporadas ha habido un modelo de bici que predominaba sobre las demás en las carreras. En los comienzos de las dobles la Sintesi Bazoka y la GT STS eran la revolución. Mas tarde la nombrada Massi Z1 que triunfaba por su precio, la susodicha Orbea Black Ink que era igual que la Zeus (que poco me faltó para comprarme una), las Kastle 9000, que parecían ser regaladas por Galicia al comprar una caja de galletas. Todos los gallegos llevaban una. En el 2002 también fue el año de la Mondraker Petrol. En el vídeo de San Isidro se ve alguna que otra...
anoche tuve cena de bikers mayores que yo y se empezo a hablar de las clasicas, les dije que le hechasen un vistazo a este post, jeje
Siguiendo con el rumor que os dije hace un tiempo, parece que se confirma. Shaun Palmer correrá en 2009.