¿Líquido antipinchazos preventivo o spray reparador por si pinchas? Entiendo que ambas no se deberían usar porque se catalizan entre sí.
Bueno, pues después de la que he montado, hay van las fotos de como cabe perfectamente un tubular de 25 en un bidón de Vittoria. Decir que el tubular que está metido en concreto es un Corsa evo cxIII de 25 mm. Además llevo la bombona de CO2 y el adaptador correspondiente (el de la bombona y el otro de válvula fina): Al revés también entra, con la bombona pegada al lado de la cremallera: Esto es lo que llevo dentro: Ala! Otra vez padentro... Espero os sirva de ayuda. Un saludo!
Me ha sorprendido leer tantos casos de Conti Sprinter reventando y despegandosé en la unión con la tela... los tenía como uno de los tubulares más fiables en años de experiencia, y si leemos las reseñas de usuarios en probikeshop o wiggle son buenísimas ¿habrá cambiado algo en su fabricación?
Hoy he pinchado un Rally con vidrio pequeño. Como no tiene obús desmontable... alguna sugerencia para meterle líquido??? O a la basura directamente?
basura compañero, este tubular nose ni porque exciste, Como tubular de dia a dia, llevo estos: Challenge Vulcano Pro tubular
Es un Vitoria Cs Crono 22 mm. Tengo un bote parecido al Élite que deje de usar por la comodidad de poder acceder a las cosas con el Vitoria, aparte de que se adapta mejor el Vitoria al ser más flexible . Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo tengo ahora montado y completamente de acuerdo. Un error el comprarlo al no tener obús desmontable. Lo barato sale caro, se me pasó el detalle.
Una pregunta... en llanta nueva de carbono, antes de aplicar la primera capa de Mastik, pasáis un papel de lija fino ???
Gracias por tu aporte, no te llega a entrar el Tufo Extreme? con un botella de 16g te llega para un 8bar? Me imagino que ese Vitoria de 25mm es algo más flexible que mi Conti Sprinter de 25mm.... Saludos.
Hola. La verdad que líquido tufo no suelo llevar en las salidas. Prácticamente todos los tubulares que uso son de látex y como mucho lo que hago es llevar el pit stop con su adaptador en la tija, que sería lo que utilizaré si el pinchazo es pequeño. También llevo una microbomba de esas pequeñitas en el bolsillo del maillot. Esta concretamente: http://www.wiggle.es/hinchador-de-aluminio-topeak-micro-rocket/ Es la que utilizo en primera instancia para inflar un poco el tubular para asentarlo y centrarlo. A continuación le hincho un poco más con la bomba mientras no me deje el brazo y luego por último remato con la bombona de CO2.
Habláis del Conti Sprinter "Gatorskin" o del Sprinter normal ... porque son los próximos que pondré ... A mí la explosión me llego pero en esa zona pero era un Veloflex que venía defectuoso me creo ... y que la gent de Probikeshop cambio sin problema alguno ... Chapeau por ellos!!!
Pues supongo q tendrán un control de calidad más estricto, pero en el tour y la vuelta cuando paso x aquí me fije y llevan todos o casi todos continental competition