En el caso de usar tubulares con cámara de látex y Vittoria Pitstop como reparador, el Pitstop indica que infla a 6 bares. Si funciona y repara es suficiente con esos 6 bares para rodar y llegar a casa? Se podría usar tras el pitstop una bombona de CO2 para dar mas presión o lo normal seria que el pinchazo no aguantase? Alguna experiencia sl respecto?
Hola Raugar, Las veces que lo he usado, he seguido rodando con esa presión y al cabo de un rato le he metido más presión. Creo que aconsejan esperar 1 minuto después de usar Pitstop para meterle unos 100-120 psi. Deciros que aunque parezca que está vacío después de usar, todavía le queda un poco pudiéndose aprovechar después en casa desinflando la rueda para que pueda entrar más espuma. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias. El pitstop te ha tocado usarlo con cámaras de látex o vulcanizadas? En una o varias ocasiones y siempre te ha funcionado? Otra duda. En un tubular en el que hayas usado el pitstop en ruta se puede seguir usando hasta gastar el tubular?
Yo por el momento no lo he tenido que usar, pero 6 bares te dan para llegar a casa estupendamente siempre y cuando no hagas burradas. Si quieres meter más presión con cartucho de CO2 asegúrate de que tienes un adaptador con válvula reguladora, porque como sea uno de estos que al perforar mete toda la presión de golpe igual te plantas en 14 bares...
Látex, vulcanizadas usaría Tufo Extreme por lo que he visto en mis compañeros. Siempre me ha funcionado, solo una vez en un reventón no sellaba bien, perdía presión pero al cabo de unos minutos rodando selló y pude continuar. No quiese meterle más presión aquel dia pues sabía que el PitStop es más para pinchazos de 1mm. Una de las cosas que me gustó del tubular frente a la cubierta es por ejemplo el dia que tuve alquel reventón en la rueda delantera y no sellaba al principio, la presión era muy baja, con una cubierta hubiera destalonado seguro en cambio al estar pegado el tubular podía seguir rodando. Más tarde paré a inflar para seguir y fue cuando vi que selló la espuma. Sin problema. Si algún dia tienes que echarle al Tubular con látex Tufo Extreme, procura que esté siempre inflado para que no se pege entre sí la cámara y tengas un reventón.
creo que nunca un cartucho de CO2 de los de 16gr te va a meter en una cubierta (o tubular) 14 bares. Cuando se igualan las presiones deja de pasar gas de un sitio al otro. Por eso, normalmente, cuando quitas el cartucho, siempre suele salir un poco de gas...
Para meter 8 bares en una goma de 700x23c que tiene muchas veces el volumen de un cartuchito de CO2, la presión dentro del cartucho tiene que ser muy, MUY superior a esos 8 bares que queremos al final. Concretamente en el caso de los de 16g, van rozando los 60 bares. Un cartucho de CO2 de 16g te mete 8 bares sin ningún problema en un neumático de 700x23c. Si ese neumático ya tiene seis bares dentro, los 8 bares que metería un cartucho de CO2 el solito se sumarán a lo que ya tiene. Claro que las presiones se ecualizan, pero es que dentro de un cartuchito de CO2 de 16 gramos hay nada menos que 60 bares de presión. Tiene que pasar mucho, mucho CO2 del cartucho al neumático para que se ecualicen las presiones. Si de 1 bar (atmosférico) a 8 en el neumático el cartucho tiene que perder 52 bares de presión, si se encuentra con 6 ya dentro del neumático igual hasta 14 no lo sube, pero hasta 13 sobradamente. Se pueden hacer las mates si quieres ya que sólo son proporcionalidades simples entre volumen y presión y no tiene mucho misterio. De hecho así de primeras si de un cartucho de 60 bares sacamos 8 metidos en un neumático desinflado, ya sabemos que el neumático tiene un volumen interior (60/8) 7.5 veces superior al del cartucho. Pero bueno da igual porque un tubular no va a petar ni con 13 ni con 14 bares, le puedes enxufar el cartucho entero y luego soltar presión a toques de válvula hasta que se quede donde la quiere uno.
Si pero estamos hablando de usar la bombona de CO2 con el tubular ya a 5-6 bares tras usar el Pitstop. Cual es el limite de una bombona de 16gr? En una cubierta de 25mm desinflada con 16gr da unos 8bares.
Tengo adaptador con regulador pero de los de rosca. Que dan muy poca sensibilidad. De la que abres un poco entra todo echando leches.
Yo con a contar mi experiencia con los tubulares. Los llevo usando desde Julio, siempre Tufo s33pro en 24mm, y con líquido sellante Squirt, hasta ahora perfecto, siempre que he pinchado, he seguido rodando sin parar, y a los pocos segundos estaba arreglado. La única vez que se me ha complicado la cosa con ellos, fue hace poco, con el trasero recién montado, pinché, y aún no le había puesto el preventivo, y cuando fui a usar el tufo extreme...... Me encontré que estaba seco y me quedé tirado. Así que ahora siempre llevo líquido en las dos ruedas, y el reparador de Vittoria, aunque aún nunca lo he tenido que probar. Aquí en mi zona, no hay puertos, y apenas los hago 2 o 3 veces al año, cuando voy a otro lado, aun así, siempre. E ha sobrado son los S33 pro De momento, seguiré usando los mismos, ayer encargue los nuevos S33 pro de 24mm, que ahora vienen con el perfil de otro color jejjee No te pares que es peor
Tampoco es q cueste tanto che, después de leer tanto estaba acojonado, y luego na, q si q cuesta un poco más pero nada q temer y si cuesta de sacar supongo q tb será más difícil q se te salga el tubular
Yo siempre utilizo mastik, pero me estan dando ganas de probar la cinta en las llantas nuevas, mas concretamente la Velox Jantex 76, que dicen que no es tan pegajosa como la tufo. Y ademas, muchisimo mas barata, en kitres sale a 2,94€ para 2 ruedas.
Hola, cuando cambias tubulares te resulta difícil, te quedan restos y cuando están colocados se quedan bien fijos?, gracias