MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Aun así, si llevas alargador dale una vuelta de cinta aislante a la junta. Si encima te coincide con la llanta te evita el posible ruido por contacto de la válvula con la llanta.
     
    • Útil Útil x 1
  2. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    Pues no, no era eso. Aprete obus y prolongador, y aun se ha desinflado mas rapido. Empiezo a estar mosqueado. va a tocar despegar el tubular y meterlo debajo de agua o algo asi a ver si veo por donde pierde, xq ya no tengo ni idea
     
  3. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Tengo pensado comprarme unas ruedas nuevas para tubular. Nunca los he usado y la duda que me surge es si es mejor pegarlo con Mastik o la cinta de doble cara.

    Con la cinta parece más limpia la instalación , pero si no estoy equivocado si pinchas y tienes que cambiar tubular es peor, no?
     
  4. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Pues si has tocado el obús y alargador y se desinfla más rápido, parece que la cosa anda por ahí.
     
    • Útil Útil x 1
  5. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    Pues efectivamente estaba ahi el problema. El aire salia entre la valvula y el alargador. He tenido que despegarlo, quitar el alargador y poner el obus, y ver que no salia nada, poner el alargador en otro tubular viejuno y se veia claramente por donde salian las burbujas

    Voy pal decathlon que es lo unico que estara abierto ahora y a ver si para mañana lo tengo solucionado. Que cruz llevo xD

    P.D.: gracias crack
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Hola Franjimenez! Yo te animo a probar con el mástic. Es más laborioso pero yo ayer encolé definitivamente mis dos primeros tubulares y si te gustan las manualidades o tareas tranquilas es incluso hasta relajante. Me tomé mi tiempo, con todo preparadito, buena luz, musiquita y a darle. En una horita coloqué las dos ruedas.

    Por cierto, os actualizo el tema de los Gatorskin de 25mm. Al final mi técnica de colocación ha mejorado muchísimo y después de colocar y sacar en seco unas cuantas veces en la puesta definitiva entraron casi sin esfuerzo, como comentabas Prad0 era un tema de distribuir la presión desde el inicio para evitar colocar la parte de la vàlvula sin tensión y luego acumularla toda al final de la colocación. Igualmente me sigue quedando un pelín de montículo en las inmediaciones de la válvula.

    Me he estado informando en foros y por lo visto suele ser frecuente que los tubulares, al estar hechos muchos a mano, tengan pequeñas imperfecciones. Y por lo visto los contis son famosillos por dicho tema.

    Acabo de llegar de dar la vuelta a la manzana y la pequeña tara no se nota al rodar, así que mañana saldré un ratejo bien pronto de madrugada a darle un tiento más potente a las ruedas. Supongo que 36 horas de reposo desde que se encolaron es más que suficiente para que estén bien pegados...

    Gracias a todos por los primeros consejos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Otra cosilla, peso 69-70kg y les pienso poner 8 bares delante y 8,5 detrás, cómo lo véis para tener un punto de partida para empezar a jugar con las presiones?
     
  8. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.813
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Esa suele ser la presión recomendada para 25
     
  9. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    Grandes profesionales en el Decathlon. Primero me intenta convencer de que tubeless y tubular son lo mismo :mad:

    Y de remate me da uno que no me sirve, en fin :(
     
  10. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    La ventaja del tubular es que puedes meterle mas presion. Si no estas buscando comodidad yo le meteria mas, xq lo vas a notar muchisimo. Esas presiones las llevaba yo cuando usaba cubierta :p
     
    Última edición: 25 Nov 2015
  11. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Seguro que te vendieron de este tipo...
    prolongador-valvula-pro-presta-60mm.jpg
     
  12. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Exactamente, es una de las principales cosas por las que me gusta este sisitema. Otra cosa que mola mucho y es muy gratificante es el reparar tus propios tubulares ya sean de latex o de butil :).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Jejeje paso a paso. Primero hay quna e como sede las ruedas.
     
  14. ak47light

    ak47light Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    3.730
    Me Gusta recibidos:
    837
    Strava:
    Se que se habrá comentado 200 veces por aquí pero necesito limpiar una llanta que lleva ya 5 tubulares encolados y hay mucho grueso de cola. La que utilizo es la de vittoria que es muy dura. Como la dejo como nueva? Me han dicho gasolina, pero no me fío de la fuente.....
     
  15. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Ahora que he estado empollando cosas de los tubulares vi en un vídeo de un mecánico bastante bueno que el disolvente del mástik one de Vittoria es acetona, así que en principio con un trapito empapado en acetoda debería bastar. Tb te digo que yo lo he probado para limpiar algún resto que me ha quedado en la pista de frenado y cuesta lo suyo, así que para limpiar el resto de tanto mástik te vas a tener que armar de paciencia.

    Lo de la gasolina tb lo he leído por la red, dicen que es más efectivo que la acetona pero estoy como tú, la fuente no sé que fiabilidad tiene.
     
  16. sam333

    sam333 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2013
    Mensajes:
    2.968
    Me Gusta recibidos:
    399
    Ubicación:
    BCN-MAD
    Strava:
    El keroseno puro no es más adecuado??? La gasolina suele tener aditivos y el keroseno puro es muy fácil de encontrar.
    Es lo que uso para la limpieza de cadenas en las motocicletas, otra opción es el tolueno, pero me deja la duda de si es agresivo contra las resinas de la llanta de carbono.

    ¿qué opináis?
     
  17. mtb_addict

    mtb_addict De lesión en lesión

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.233
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Aluche.Madrid
    ¿ y en estos de " gama alta " qué tal funciona el líquido Tufo o similares ?
    Gracias
     
  18. Cedrik

    Cedrik Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    157
    Depende los casos, pero si no están vulcanizados no es seguro que funcione y además puede estropearlos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. vanquish1

    vanquish1 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2015
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    8
    Si la llanta no pone nada, como se el ancho que admite de tubular?? Midiendo el cuello del aro? Y colocas un tubular más ancho del que recomienda o mide? Me acaba de surgir la duda, voy a montar por primera vez tubulares, en concreto los sprinter de 25. Gracias
     
  20. mtb_addict

    mtb_addict De lesión en lesión

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.233
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Aluche.Madrid
    Gracias. He sacado un rato para lectura y en la página 26 tenía la solución. Mejor espuma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página