MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain

    Yo compre un bote grande, porque tengo 4 ruedas.
    Ten en cuenta que con su pincel se da mucho mejor el pegamento, y con 2 manos a las 2 ruedas, y otras 2 manos a los tubulares (repuesto solo 1 si quieres) vas a gastar unos 9 € en motes. Con un pco mas tienes para muchos pegados mas.
    A mi n se me ha puesto nunca malo un bote guardandolo a la sombra y al fresco, y siempre bien cerrado.
     
    • Útil Útil x 1
  2. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    En ciclocross les hará falta, no lo discuto, pero me parece exagerado para carretera. La cinta, por si sola, ya pega una barbaridad, y pasa lo mismo con el pegamento si lo aplicas bien.

    Yo suelo echar una sola capa de mastik sobre la llanta. Lo hago con brocha, siendo generoso con la cantidad y extendiendo bien el pegamento por toda la garganta de la llanta. El tubular queda pegado de narices.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. heliumx

    heliumx Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2013
    Mensajes:
    1.550
    Me Gusta recibidos:
    396
    Una preguntilla... ¿Como limpiais el pincel al terminar de montar el tubular? he probado con acetona pero cuesta la de dios... Algun metodo mejor? La acetona para los restos en llanta bien pero para el pincel...
     
  4. JOICA

    JOICA Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    1.123
    Me Gusta recibidos:
    154
    Yo lo que hago es cortarle la punta con unas tijeras, un pincel me vale para 2 o tres veces......total cuesta menos de 1 euro
     
  5. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    Disolvente.
     
  6. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    El bote grande lleva su pimcel pegado a la tapa y es perfect por tamaño (claro) y como esta dentro del pegamento, no se queda nunca duro.
     
  7. heliumx

    heliumx Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2013
    Mensajes:
    1.550
    Me Gusta recibidos:
    396
    pues yo compre el bote grande de continental carbono esperando que llevara el pincel y no lo llevaba... a no ser que se cayera dentro... luego miro xDD
     
  8. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Yo utilizo el dedo indice envuelto con una bolsa de plástico, va genial porque con el dedo repartes muy bien el pegamento. Un truco que lei del compañero TVT92.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. mtb_addict

    mtb_addict De lesión en lesión

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.233
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Aluche.Madrid
    Las 2 primeras capas a llanta / tubular tengo claro que necesitan 24 horas de secado, pero ¿cuánto tiempo esperáis desde que se le da la segunda a llanta y tubular para proceder a montarlos ? ¿ primero tubular o cubierta ( hablando de segunda capa) ?
    Gracias
     
    Última edición: 1 Feb 2016
  10. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Yo doy la segunda mano a llanta, segunda a tubular, 5 minutos y a pegar.
    Y nada más pegarlo lo hincho a 3 bares, lo centro perfectamente, lo termino de hinchar y doy unas vueltas a la rueda apretandola contra el suelo para q se pegue bien. Unas horas de secado si se puede y listo.
     
    • Útil Útil x 1
  11. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Aventura nueva con el Tufo Extreme. La parte buena es que después de mucha pelea el pinchazo lo sello perfecto.
    El problema es el ya conocido de la solidificación pero en este caso sólo en la salida, en la boquilla.(Parecía que estaba bien :eek:). Tuve que cortar la punta para poder quitar el pegote y utilizar el líquido. Recomendable llevar una mini cuchilla para salir del paso. La avería era de unos 5 mm y sin problemas.
    Insisto sobre la cuestión si alguien ha probado otro liquido equivalente que no se solidifique se agradece la información. (Que no sea Pitt Stop). Gracias de antemano.
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  12. crispin

    crispin Blue man

    Registrado:
    14 Feb 2005
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    335
    Ubicación:
    ZGZ, HU y resto de ESPAÑA!!!!!!
    Yo uso SLIME
     
  13. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    La gran mayoría usáis cola en lugar de la cinta?
     
  14. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    Yo estuve mucho tiempo usando cinta por la comodidad y rapidez con la que montas el tubular, pero ahora me he vuelto a pasar a la cola porque despegar el tubular es mucho más fácil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Quieres decir que se agarra más el tubular a la cinta que a la cola?
     
  16. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    Mucho más. Solo tienes que hacer la prueba para comprobarlo por ti mismo.

    De todas formas, con esto no pienses que la cola es menos segura. Si pegas bien el tubular con cola, eso no se te despega en marcha ni de causalidad, pero la cinta pega muchísimo más.

    Yo decidí dejar de utilizar cinta porque si pinchas te tiras mucho más tiempo cambiando el tubular.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. mountiainbiker

    mountiainbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Feb 2013
    Mensajes:
    2.737
    Me Gusta recibidos:
    1.054
    Donde soleis llevar el tubular? Yo ahora mismo lo llevo en el bolsillo de la chaqueta y estoy pensando en usar un bidon de herramiemtas cual recomendais?
     
  18. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Yo soy nuevo en esto y tu consulta me interesa.

    Me han dicho que debe haber un tubular de 160 gr que no ocupa nada para llevarlo en el maillot cuando pinchas.

    Yo no veo el condenar un botellín de agua para llevar herramientas, sobretodo en verano.
     
  19. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Debajo del sillín.
     
  20. g5lodosa

    g5lodosa Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2013
    Mensajes:
    1.962
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Navarra
    Yo en un bote portaherramientas ,1tubular tufo 160gr , bote líquido tufo extrem, 1 desmontable , llave soltar obús dos bombonillas y boquilla bombona.
    Hoy a pinchado (raja) un compañero y menos mal , que lo llevaba sino se queda tirado.
     

Compartir esta página