MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. uaui_mo

    uaui_mo Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hoy he cambiado mi primer tubular. el viejo me ha salido bastante fácil, lo ****** ha sido quitar el mastik de la llanta, ya que el nuevo lo he montado con cinta doble cara.

    Para quitarlo he utilizado in secador de pelo, ablandando el mastik i con los dedos lo quitas...de chinos:mad:
    He tardado hora y media...y al final lo he repasado con alchol.

    La cinta doble cara se pone facil y eñ tubular nuevo tambien me ha entrado bastante fácil ( aun sin tenerlo estirandose muchas horas)...

    La semana quebiene tengo que cambiar el otro tubular y ya me da pereza de quitar el mastik de nuevo...

    En fin, buena experiencia

    Pd: la foto son restos de mastik q he sacado esta mañana
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Cedrik

    Cedrik Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    157
    Yo en vez de alcohol utilizo acetona pura.
     
  3. pablo86

    pablo86 Miembro activo

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    72
    Hola,
    estoy pegando mis primeros tubulares, con mastik de continental

    segun las instrucciones los pasos son
    mastik a llanta y tubular
    secar 12h
    mastik a tubular y montar

    pero en otros sitios veo que se le dan varias "manos" de mastik a la llanta, no solo una

    tambien en el pegado final, en vez de al tubular, se le da a la llanta o a los dos.
    La verdad que yo veo mas limpio darle la capa final solo a la llanta, para no mancharlo todo al montar el tubular

    ¿como lo haceis vosotros?
    ¿hay que seguir las instrucciones al pie de la letra?

    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Mejor el fabricante que nadie para decirte cómo pegarlos ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. pablo86

    pablo86 Miembro activo

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    72
    Y lo de pasarle la lija, es cuando hay ya restos de cola o a las llantas nuevas tambien?
     
  6. uaui_mo

    uaui_mo Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    9
    Este domingo en una cicloturosta mi colega pincho un gatorskin con un vidrio. La raja era muy grande y tubimos que cambiar el tubular. Fue muy muy facil, pero lo curioso fue que el tubular de repuesto se iba inchando por tramos, es decir, que llevaba tanto tiempo plegado que la camara se cerro creando barreras.
    Al ir inchando con la bombona manual se inchaba mucho un tramo y el otro seguia vacio de aire, y al poco oias un pppfffff y ya se inchaba otro tramo.

    Lo cuento porque si hubieramos puesto la bombona de co2 directamente igual nos hubiera rebentado la camara por dentro...

    En todo caso, en menos de 5 minutos teniamos el tubular cambiado e inchado. Mi colega lo lleva con mastik y pudimos acavar los 20 km que nos quedavan para finalizar con el tubular de repuesto y vigilando ya que no lo pegamos con nada, con los restos de mastik de la llanta y ya esta.
     
    • Útil Útil x 1
  7. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Gracias por ese apunte, es lo que hago cuando llevo cubierta, de esa manera veo si le he dado algún pellizco a la cámara al montarla pero con el tubular al estar dentro de este no había pensado en lo que dices.
    Saludos
     
  8. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    1.942
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    ZaRaGoZa
    Hola amigos, me ha dejado un amigo unas ruedas de tubulares para probarlas y si me gustan pasarme al tubular y en la primera salida, pinché. Le metí presiones similares a las que uso en cubiertas, 8,5 detrás y 8 delante, me muevo en 85-90 kgs. Con las cubiertas nunca pincho, llevaba sin pinchar casi un año......... se pincha más con tubular que con cubierta???? metí poca presión a los tubulares?
     
  9. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    En mi caso igual unas que con otras, también depende del tipo de cubierta-tubular que se lleve.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Compi yo te aconsejo que le metas mas presion y mas con tu peso ,date cuenta que llevas en cubierta la presion maxima que acepta el fabricante y en tubular esos kg que llevas estan muy lejos de su presion maxima que son 12 kg ,yo pesando mucho menos que tu y siendo la salida por carretera decente llevo 11 kg detras y 10 delante .
    Yo para llevar 8 kg me quedo con cubierta vamos .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    1.942
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    ZaRaGoZa
    Muchas gracias, probaré con más presión a ver! ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Il_Campione

    Il_Campione Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    74
    Yo antes de meter 10-11kg miraria de cuanto es el tubular. No es lo mismo uno de 21-22mm que uno de 25 o 28mm. Lo suyo siempre es mirar las tablas que marca el fabricante. Yo uso entre 6,5-7,5kg en tubulares de 25mm para unos 75kg. Seguramente en tubulares de 22mm llevaría unos 10kg pero aun así miraría lo que recomienda el fabricante.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 16 Mar 2016
  13. mountiainbiker

    mountiainbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Feb 2013
    Mensajes:
    2.737
    Me Gusta recibidos:
    1.054
    Esta tarde he pinchado un vitoria corsa cx (con camara),la rueda estaba pinchada cuando llegue a casa ,le he metido el tufo extreme y parece q aguanta a 11kg, mi pregunta es si un tubular con camara como el vitoria es seguro sellarlo con el extreme .
     
  14. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Por lo visto no es recomendable con cámara de látex. Procura que no se desinfle del todo porque se puede pegar las paredes de la cámara .
    Saludos.
     
  15. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    +1
     
  16. oiz29caad10

    oiz29caad10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2015
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    328
    Entonces una duda q me asalta para los tubulares continetal q llevan cámara no es recomendable poner líquido antipinchazos preventivo?? Y reparador?? Un saludo gracias
     
  17. Il_Campione

    Il_Campione Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    74
    Buenas a todos.

    Podemos decir que hay 3 tipos de tubulares.
    - Vulcanizados: La cámara va vulcanizada al resto del tubular. Tubulares Tufo Liquido recomendado Tufo Extremo y preventivo

    - Camara butilo: La cámara es como la q se utiliza en cubiertas. Tubulares Continental Liquido recomendado "solo reparador" Vittoria PitStop o Tufo Extrem.

    - Camara látex: Camara fina y delicada. Atencion porque es mas porosa que la de butilo y pierden presion mas rapido, hay que inflar de un dia para otro, por contra, tienen buena calidad de rodadura. Tubulares Vittoria Corsa Liquido recomendado "solo reparador" Vittoria PitStop

    Cuando hablo del Vittoria tb valdría algun otro tipo espuma como liquido Zefar. En tubulares Continental Gatorskin se puede meter preventivo tipo tufo o X-sauce pero siempre con ojo de no dejar sin aire el tubular o se pegaran las paredes internas del tubular y la liaremos. Yo por norma general solo pondría preventivo en tubular vulcanizado o en los otros si estan muy usados, compitoy quiero "evitar pinchar" o se es muy meticuloso y se controla la presión diariamente aunque no se usen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 13
    Última edición: 18 Mar 2016
  18. Il_Campione

    Il_Campione Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    74
    Se me olvido decir que en mi humilde opinión usar preventivos en cámara de látex es perder parte de la calidad que da el tubular, aunque se rumorea que los equipos ciclistas en las clasicas los usan.
    Yo compitiendo en ciclismo con coche detras no pondria nada. Cambias rueda y listo. En otras carreras o triatlones si el pinchar es un problema, ejem- Quebrantahuesos, Perico, Triatlon MD o IM, o no le pongo nada al tubular de látex y llevo el PitStop y un tubular de repuesto, o montaria tubular con cámara de butilo o vulcanizado ( perdiendo calidad de rodadura) y llevaria liquido preventivo dentro.

    Vamos que es importante conocer el material, y tus objetivos. Si eres pro vas a pelo y sin pinchas y te quedas tirado o pierdes la carrera.... pues mala suerte. Siendo amater o "globero" el objetivo es disfrutar y terminar, pues ese es el reto y la satisfacción, Asiq...

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  19. oiz29caad10

    oiz29caad10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2015
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    328
    Mejor explicado imposible!!! Gracias!!!
     
  20. Il_Campione

    Il_Campione Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    74
    Gracias, no he dicho nada nuevo que ya no se hubiese dicho antes, pero viene bien recordarlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página