de momento seguiré con los Tufo y probaré el S-33 pro y el S-33 Special que no sé cuañl es la diferencia,pues los dos pesan lo mismo (260 g) y son de 21mm. de ancho según la marca.
Para mis nuevos tubulares me eh decidido por una Schwalbe One HT, los quiero en 24, pero en tiendas físicas sólo los encuentro en 22, los tendré que comprar por internet y llegarán en unas dos semanas. Por la espera en el envío me entra la duda, qué tanta diferencia hay entre los 22 y los 24? Alguien tendrá alguna foto de estas medidas comparando (no importa la marca) De entrada se que serán más cómodos, rápidos y algo más pesado a los 24 respecto a los 22. Gracias y saludos
El verano pasado monté esos tubulares mismos tubulares en 24 y por ahora sin duda son los mejores que he llevado comparado con Continental Sprinter con y sin Gatorskin, Tufo y alguno similar. Aun no he probado de Vittoria y superiores. Lo que no tengo son fotos para poder comparar.
Por fin encargue en 24 a Jeson USA Estos son mis primeros tubulares. En cubierta he llevado Vittoria Open Corsa, buen rodar pero pinchaba cada dos o tres salidas y duran muy pocos kilometros, después monte los Schwalbe One y van perfectos, después la Conti GP4000S II y de un rodar, agarre; son muy similar a las ONE. Por esa mala experiencia con Vittotia Corsa en cubierta, no quiero de los tubulares llamados "pata negra". Saludos
Hola, llevo poco tiempo en esto del tubular, y estoy pensando en adquirir unos Vittoria Open Corsa CX III de 23, con cámara de látex y refuerzo de Kevlar... ¿Alguien los ha probado? ¿Algún consejo o recomendación? ¿Km aproximados que les podré sacar con 70kg? Gracias de antemano
Si no eres muy manita yo optaría para Cinta tufo. Mucho más rápida y limpia a la hora de montar el tubular y también a la hora de quitarlo y limpiar el aro. Contras....seguramente un poco más cara... 7/8€ rueda, pero para mi no hay color.
Me interesa mucho el tema de la cinta. Si no me equivoco al pinchar se puede poner otro tubular encima sin problemas (igual que con el mastik) Lo que no se es cual es la mejor manera de quitar la cinta del aro a la hora de poner una nueva. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo los llevo, son mis primeros tubulares y por el momento, encantado con ellos. Llevan 1200km y todavía no he pinchado ninguno de los dos, tocaremos madera. Peso 69kg ahora mismo. Agarran una exageración, son cómodos, se montan fácil sin dejarse los dedos... Pero durar me parece a mi que no van a durar una ******, con esos 1200km el trasero está ya mediado, no le queda casi casi nada de dibujo por la banda central Por cierto bttelbuitre, los "open" corsa se refieren siempre a las cubiertas. Los tubulares son sólo Vittoria Corsa CXIII. Por si alguna vez los pides por internet y la lías!
Nunca he tenido que poner tubular nuevo "en marcha" pero tengo entendido que, al igual que con el mastik, la cinta aguanta tranquilamente otro nuevo para volver a casa (teniendo cuidado). Para quitarla, levantas una extremidad y la despegas. No deja ni manchas ni pegotes. Se te queda el aro bien limpio.
Yo despues d usar pegamento y cinta, no quiero saber nada d de cintas y eso q probe tanto delante como detras El pegamneto es muchisimo mas seguro y facil d limpiar
El pegamento es pegamento desde q sale del tubo, la cinta es una composicion quimica q funciona con la "presion" puede fallar o no Ahora mi experiencia despego mucho mas facil el tubular con cinta q con pegamento
Sin ánimo de polemizar, pero creo que también el pegamento es una composición química Respecto tus comentarios pero creo que no dejan de ser simples conjeturas. Entiendo que esto irá según gustos, pero si afirmas que algo es peligroso deberías argumentarlo bien y no asustar la peña sin ningún motivo.....no me consta que al día de hoy haya habido alguien que se ha pegado una osti@ por culpa de la cinta que no ha hecho su trabajo. Un saludo.
La cinta parece atractiva para los que vamos a empezar (me incluyo). La duda que tengo es si a la hora hipotetica de poner un tubular en ruta (en caso de pinchazo) se queda pegado de golpe o se puede centrar con facilidad. Pregunto esto porque he leido que uno de los inconvenientes de la cinta es que una vez puesto el tubular no se puede "corregir". ¿Me equivoco? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No te equivocas... O no del todo. Efectivamente, una vez el tubular toca la cinta, no lo mueve ni dios a menos que lo arranques y lo vuelvas a montar. La gracia de la cinta es que la pegas a la llanta y dejas el protector de la cara que va pegada al tubular puesto menos un trocito que retiras y sacas por el lateral. Montas tubular, centras (súper fácilmente porque claro, sobre la cinta protectora el tubular desliza que da gusto) y cuanto lo ves perfecto empiezas a tirar del trozo de protector que has dejado fuera y el tubular se va quedando pegado en la posición en la que está. Así que si, una vez puesto no lo mueve ni dios, pero es mucho más fácil centrarlo hasta que quitas la cinta protectora. En ruta, como no te vas a poner a limpiar la llanta de restos de cinta, sacar otra, pegarla, centrar, pegar el tubular etc, lo que se hace es que se arranca el tubular que lleve, montas el de emergencia con los restos de cinta que queden en el aro y tiras para casa CON MIMO. Con mimo quiere decir nada de clavar freno, ni pegar plegadas a lo MotoGP en las curvas, ni ponerte en situaciones en las que tenas que pegar arreones al manillar o los frenos para salvar el pellejo. Despacito, con buena letra y sin forzar se puede llegar a casa perfectamente con un tubular nuevo a estrenar y una llanta sin ni un solo gramo de pegamento.
Yo he oído mucha más gente q le ha saltado en ruta el tubular con pegamento q con cinta, eso si siempre mal pegado etc, ...
Yo llevo una cinta de repuesto,es un engorro,pero si te toca volver de lejos y cambiar el tubular,con el dedo pulgar, voy quitando la vieja sin muchos problemas,aunque cueste unos minutos más volver a la carretera.
Yo los llevo por segunda vez en la rueda trasera y encantado con ellos. El trasero lo cambié con 5530km y 67 kg que peso . Este es su estado... Todavía le queda algo de vida pero para la Subida al Veleta quise estrenar los nuevos.