Specialized tampoco dejaba modificar valores al gusto del consumidor, pero finalmente cayó de la burra... Ahora es totalmente libre y configurable... Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Dejo por aquí está noticia https://www.maillotmag.com/actualid...ante-japones-crea-su-propia-oficina-en-espana
Shimano se encargará de distribuir sus productos en España y Portugal mediante Shimano Iberia Mediante un comunicado hemos conocido que tanto Shimano como Macario Llorente llegaron a un acuerdo el pasado mes de mayo por el que se pondrá fin al actual contrato de distribución que mantenían desde hace décadas en España. Con la creación de Shimano Iberia S.L., la marca establecerá su propia red de negocios para la comercialización, venta y distribución de los componentes para pesca y ciclismo de Shimano, G-Loomis y Power Pro en España y Portugal. Shimano ha seguido la misma estrategia de distribución directa en Francia y Suiza a partir de la misma fecha, con la que según la marca pretenden establecer mejores relaciones directas con los minoristas.
Al carajo macariooooooo,se han debido de enterar en shimano lo bien que lo hacían con las garantías los de Macario y que nivel de satisfacción tenían sus clientes
Pues a ver si ahora las garantías funcionan mejor, a mí aun no me ha hecho falta pero por lo que he oído de Macario esto son muy buenas noticias... Eso sí, de cascar algo que casque en Enero del 2021.... Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Nadie mejor que Shimano cuidará del buen nombre de la marca. En grupos de propietarios de motor Shimano anglosajones, veo que la mayoría salen bien, fiables y sin problemas. Existe una minoría que sufre errores, pero en casi todos una sustitución en garantía del elemento que sea (generalmente motor o batería) lo resuelve. Si Shimano Iberia opera así y suponiendo que el E9000 con las nuevas baterías de 630W está por caer, habrá más bicis con motor Shimano en 2021. Por cierto, ya se comentó, pero.... de momento, todos los motores Shimano son compatibles en sus anclajes. Del futuro E9000 se espera lo mismo. Es decir, que si te enamora la geometría de tu bici y su suspensión pero quieres la potencia adicional que se supone traerá el E9000, en teoría lo podrías poner en tu bici sustituyendo al E8000 si este casca fuera de garantía a los 200,000 km
Todos esperamos que sea por un mejor servicio, y que así se afiance la marca en un mercado tan competitivo y más en este mundillo.Los usuarios estaremos más tranquilos y la marca "si responde como debe" se ganará clientes en este país, en el cual estaba cojiendo mala fama.....
Mucho me temo que sera el mismo perro con distinto collar, veremos si es transparente su constitución, eso de tantos "besitos" entre unos y otros me escama....
El próximo motor será el ep8. Del motor poco se sabe pero las baterías no son compatibles al menos las integradas. Las externas es cuestión de cambiar los anclajes pero va a quedar muy sobredimensionada la batería de 630. Las baterías integradas como he dicho no serán compatibles las de ahora con las que van a salir.
En las revistas es lo que dicen. Serán compatibles las de 500 y 630 del 2021 entre sí pero las baterías de este año no.
Integradas tipo Focus Jam o habláis de las integradas desmontables... Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Muy probablemente, no podrás poner una batería de 630 interna donde antes llevabas una de 504, porque al parecer la de 630 es unos cm más larga. Eso es una de las "ventajas" de meter las baterías dentro del cuadro, algo que el público ha demandado desde el primer día y cuya única y exclusiva ventaja es estética: que no parezca una ebike..... todo lo demás, son desventajas. Pero yo no me refería a eso cuando hablaba del nuevo motor. Lo que yo digo es que, salvo que alguien me diga lo contrario, el nuevo motor Shimano funcionará con las baterías de 504 anteriores tan divinamente como con las nuevas de 630. Los anclajes de Shimano, hasta ahora, son idénticos en todos los motores. Si con el nuevo se repite (y esos eran los rumores), cabría la posibilidad de ponerle el nuevo motor a una bici que hubiera salido de fábrica con el E8000. De esa manera si alguien quiere, puede mantener la misma bici y solamente cambiar el motor. Absurdo? Pues mira, depende.... Porque si por mi bici comprada en noviembre de 2019 me pagasen ahora 2.500 y para comprarme una bici nueva con el montaje equivalente tuviera que aflojar entre 5.500 y 6.000 .....
Jod### pues si te parece poco que una bici parezca una bici. Vamos a mi ya me pueden poner delante lo que sea que si no me gusta no lo compro. Y no solo es esa ventaja. La batería y los conectores van menos expuestos y se puede elevar un bidón de agua y no tener que andar con una riñonera ridícula.
Cada uno que salga al monte como quiera. Yo salgo con cámara de repuesto, desmontables, bridas, llave de válvulas, bomba de aire, eslabón rápido, parche de neumático, multiherramienta, patilla de cambio extra, móvil, llaves de casa, móvil y una manta térmica. No me gusta volver andando o llamar a que me rescaten. Y eso implica llevar o una riñonera o una mochila. Y ya que la llevo, meto el agua ahí para ir bebiendo en ruta sin parar que además, me sirve para beber una boquilla limpia. Por lo tanto el portabidones, no lo echo de menos. Desde que probé las mochilas de hidratación cuando salieron dejé de usar portabidones en todas mis bicis, salvo la época en que me dió por hacer maratones... que lo ponía y lo volvía a quitar. Lo de la protección, tampoco lo veo. Nunca he tenido un problema con ese tema con humedad, polvo ... nada. Está diseñado para ir así y funciona perfectamente. Y si, parecee una bici con un melón en vez de un portabidones. Pero yo desde donde voy yo en la bici, no lo veo, así que... me da igual. Las bicis con baterías externas son la que tienen el punto punto de gravedad más bajo. Es cuestión de pura geometría. Y las baterías externas no necesitan "aletas" de refrigeración en el cuadro, ni cuadros sobredimansionados para acoger la batería dentro que automáticamente añaden más peso a la bici, generan cajas de resonancia extrañas y añaden una tapa que en muchos modelos da bastante guerra para no perderse y que genera traqueteos en muchos casos. Evidentemente, ahora mismo es complicado encontrar una bici nueva que no tenga batería integrada, y estéticamente me gustan más a mí también. Pero oye, eso no quita para ser consicientes que la migración de externa a interna se haya debido a una cuestión puramente de imagen que desde el punto de vista práctico no tienes mayores ventajas.
Hombre.....casi todo se hace por tema estético, pero su finalidad es la mejora en todos los aspectos. Está claro que las primeras baterías eran externas porque físicamente era imposible acoplarlas de otra manera, por tamaño, ya que tenías que mantener una resistencia adecuada del triángulo delantero. Ahora bien, por conexiones, protección y demás, una vez que las baterias han bajado de peso y con una autonomía suficiente, es lógico hacerlas internas, y no solo por estética. Cuanto más cerca del motor, menos cables y más bajo el centro de gravedad. Eso sí, deberían hacerlas aún más cortas y compactas. Cuanto más lejos de la dirección, mejor. Y lo del anclaje del futuro motor.....pues esperemos que se mantenga, pero dudo mucho que evolucionando como lo hacen, se quieran mantener tamaños y pesos. Cuanto más compacto y ligero todo, mejor, y eso puede acarrear nuevos puntos de unión con el cuadro. A esperar toca.
El nuevo motor valdrá para los anclajes de e8000 pero el resto de componentes...pantalla mandos cableado...no serán compatibles
Me parece todo lo contrario de absurdo, aunque yo con el e8000 estoy muy contento Enviado desde mi SM-T810 mediante Tapatalk