Bueno, pues aprovechando estas lluvias y viendo que mañana es sábado y no tengo nada que hacer, propongo un adaja pal cuerpiño. Todo78 9:15 museo ciencia Paco......9:15 museo ciencia
Mañana domingo y si el tiempo lo permite, podemos salir a dar una vuelta. ¿que propongo? Pues no lo sé esperemos a ver como se porta la tarde y como amanece mañana, se decidirá entonces. 9,15h Feria de Muestras 9,25h gasolinera museo ciencia 9,45h fronton Arroyo 1.- Nabuco 2.- ...
Bien pues tenemos plan!!! 9:30 M.C. Si no llueve . Si llueve.... Cada mochuelo Pa su olivo. 1.- Miguel Berrocal 2.- Todo 78 3.- Luis Mi.
Bien pues tenemos plan!!! 9:30 M.C. Si no llueve . Si llueve.... Cada mochuelo Pa su olivo. 1.- Miguel Berrocal 2.- Todo 78 3.- Luis Mi. 4º Valencia
Bueno pues viendo el panorama, creo que me quedare en casa haciendo ñapas. Hasta la próxima, buena semana a todos.
Esperamos las crónicas de todos los que han tenido salidas este fin de semana, que sepa: Monegros, Benavente y Mojados Vamos contarnos algo.
A Mojados hemos ido Felix y yo , el resumen es el de un día para olvidar, durísimo por el barro, única y exclusivamente por el barro y la lluvia, muy intensa en algunos momentos. Después de dudar si salíamos o no, llovía bastante y el barrizal estaba asegurado, estábamos a punto de irnos a tomar un café, pero en el pabellón nos animó Juan Carlos Dominguez y nos vinimos arriba. Felix inmenso como lleva toda la temporada, me asco su estado de forma La ruta sin complicaciones técnicas, un par de subidas fuertes y mucho pisteo. Era para haber rodado a ritmo fuerte en condiciones normales pero las pocas bajadas eran pistas de esquí, los páramos cargados de barro, era como rodar encima de un velcro, yeso, yeso y mas yeso. Todo unido a la lluvia os podéis imaginar el resto. Lo positivo, la organización muy correcta, avituallamiento bueno, los voluntarios de 10 limpiando gafas, abriendo plátanos, ayudando al máximo porque veían a la gente pasarlo mal. Y lo mejor con diferencia el bocata de chorizo de la olla al final Para muestra un botón ......... (Piernas encofradas con mortero de Mojados)
Esta semana los de las tiendas de bicis de Valladolid y alrededores hacen el agosto en repuestos y reparaciones..
Madre del amor hermoso, sólo cuéntaselo a los nietos en casa no digas nada, ¡¡os admiro de verdad!! CÓMO ME MOLAN ESAS PIERNAS
Bueno pues ahí va la crónica de MONEGROS 2015 El maratón de 123 kms empezaba el sábado 25 de abril a las 12:00 horas, saliendo de Sariñena. Día algo gris en el que apenas salió el sol por lo que no molestó mucho. Estábamos apuntados 6.000 bikers a la marcha larga y 2.000 a la corta de 73 kms, por lo que nos dividieron en 3 cajones diferentes de unas 2.000 personas cada uno. A mi me tocó en el último cajón y pasé por la línea de salida 29 minutos después de la salida del primer corredor. Masificación total…… Los primeros 35 kms bastante llanos, pero después de una zona de frutales, pasamos por zonas muy secas y con mucho polvo blanco y fino lo que hacía que no viéramos en muchos momentos más allá de los 5 metros. Yo llevé un buff en el cuello que me protegió de la correspondiente polvareda. A partir del km 35 al 43 iniciamos una bonita ascensión de 400 m +. No demasiado dura, pero los tramos finales ya empezaron a hacerse durillos. Del km 43 al 63, donde se ubicó el 2º avituallamiento, un tramo casi totalmente en bajada, donde se rodó bastante alegremente. Alguna caída empezamos a ver, pero es normal, entre 6.000 personas, demasiado poco pasó…. Lo peor llegó después del avituallamiento, kms 63 al 96, un tramo que parecía bastante llano sobre el terreno y que ascendía sólo 210 m, con lo que picaba casi todo el rato hacia arriba y además el viento no favoreció para nada el recorrido. Las cadenas empezaron a chirriar por el polvo acumulado y hubo que darlas algún toque de aceite para suavizarlas…. Lo mejor llegó ya tras el 3º avituallamiento a partir del km 96, una bonita bajada, con la zona más pintoresca y espectacular del recorrido, el valle de la muerte de Jubierre, con su bonitos barrancos y sus caprichosas siluetas de piedra y barro. Ahí y oliendo ya la línea de meta se rodó bastante rápido hasta el siguiente avituallamiento en el km 108, donde ya casi ni paré. El último tramo, zona bastante llana, lo compartimos con los integrantes de la media maratón, de 73 kms, que habían salido a las 13:30 horas. Total que llegué todo polvoriento a meta sobre las 19:32 h. habiendo tardado un tiempo real de 7 h 03’ en hacer el recorrido, contando el tiempo de paradas. Diego hizo el mejor tiempo de todos, (es un máquina el tío), con 5 h 13’ , después entró mi hermano Luís con 5 h 46’ y Miguel Fitness con 6 h 03’. Ni comparación con el "elemento" que entró 1º, tardó 4 h 02'....vaya tío... La prueba bien, cada uno rueda a su bola y tarda lo que tarda, pero es una ruta a mi entender muy masificada. 6.000 personas a la Maratón y 2.000 a la Media Maratón. La Organización bastante bien….., el recorrido bien marcado, avituallamientos muy correctos, asistencia sanitaria y mecánica en todo el recorrido, duchas al final de la ruta, lavado de bicis, comida y bebida, masajes, música, etc…. Pero si lo comparo con Rutas organizadas más cercanas, ahí tenemos el Espárrago y BajoCero de los chicos de Tudela o la Pinares de Portillo, o la última “El Infierno de los 80 de Mojados” que están igual de bien organizadas o incluso mejor y por supuesto MENOS MASIFICADAS. Lo único que los paisajes del Desierto de los Monegros no los tenemos por aquí. El público un poco frío, aparte del tramo de salida. Durante casi todo el recorrido pasamos por zonas casi deshabitadas, desérticas, y no se veía un alma y luego por los pocos pueblos que pasamos la animación era muy escasa… Cosa diferente a los 10.000 del Soplao donde la animación del público es un puntazo..... Coclusión, que la Maratón de los Monegros me ha dejado un buen sabor de boca, en su conjunto……
Leyéndote la crónica Fidel me entran unas ganas tremendas de ir ha hacerla para el año que viene pero no soy muy amigo de las rutas con tanta gente. La única que me gusta es la bajo-cero porque es de aquí y por su tradición, pero con tanta gente no se cicla agusto . Cierto es y creo que es lo mejor que cada uno tire a su ritmo así se disfruta más. Me alegro un montón que lo hayáis disfrutado y si eso pues nos veremos este fin de semana.
No es por molestar, la crónica me parece estupenda, y creo que el tema de las horas que habéis tardado lo podríais mejorar si esas tripitas agradecidas con que os deleitáis desaparececieran para el próximo año jejejeje. Ya vemos a Dieguete con un cuerpo de asombro el perro de él. Bueno enhorabuena a todos y que lleguemos todos juntos el próximo año.
Jose, tienes razón que quizá con algun kilo menos se pudiera ganar algún minuto en esta prueba yo pienso que que largo se nos iba a hacer el año prescindiendo de esas cervecitas, torreznillos, etc... De verdad compensa ganar algo de tiempo? Creo que eso solo cuando la salud se pudiera ver perjudicada se debería hacer ese esfuerzo, mientras eso no pase CARPE DIEM. Ahora vamos a lo mundano, mañana día 1 día del trabajo y fiesta (paradoja), vamos a eso a trabajar un poco los senderos que después de las últimas lluvias estarán perfectos.Para mañana propongo senderos de Simancas completos con final feliz (cañita incluida lo siento por Jose). 9,15h Feria de Muestras 9,25h Gasolinera Museo Ciencia 9,45h frontón Arroyo 1.- Nabuco FM 2.-...
Tienes toda razón del mundo José, por el tema de las tripitas, pero como dice Nabuco es muy difícil prescindir de esas cervecitas, torreznillos, vinillo, cubatas, siempre con moderación, claro está.... Por supuesto que con 15 kg menos hubiera bajado de esas 7 h 03' que tardé en hacer la maratón, pero creo que me habría quedado muy lejos del biker supermáquina que llegó el 1º y tardó 4h 01'.... Yo cumplí mis objetivos que era tener un desafío a corto plazo y un pequeño plan de entrenamiento para estos primeros meses del año, y no tardar más de 7 h 30'.... y lo he cumplido, y he terminado sin caídas... Y me traigo el recuerdo de los bonitos paisajes de la ruta, los buenos momentos vividos estos días con los colegas de Valladolid, el saber que hay otros 8.000 zumbados/as como yo que una vez al año se juntan en los Monegros para hacer una ruta bastante durilla, y me traigo otra cosa más..... ....que todavía quedan muchas bicis de 26".......MILES DE BICIS..... y que no me debo sentir sólo en este mundo rodeado de gente con máquinas de 29"
Yo también estuve, pero fui con otro grupo (por eso no me has nombrado eh? jeje). Fue dura por las condiciones climatológicas. Pero una vez que estás embarrada, no queda otra que disfrutarlo. ¡¡¡Y yo la gocé!!! . Me reí mucho, conocí a gente, y compartimos penurias. Y es verdad que la organización y los voluntarios, se portaron de 10. Recuerdos a todos. Y ver cuando vuelvo a salir con vosotros.
La crónica de los MONEGROS, me ha gustado mucho. Muy bien relatada. (Para tenerlo en cuenta) Nunca se sabe jaja.