Hombre, yo te recomendaría un minitrípode. Ocupa muy poco, y es imprescindible para los planos fijos. Pones la cámara en cualquier cuneta y grabas unas tomas.
hola gente, una duda... si alguno tiene, que fijo que si, el invento este para el casco tipo rotor... que usáis de contrapeso en el lado contrario a la cámara? todo lo que consigo es demasiado grande... Gracias!
pues si que se ve bien, siempre que la cámara estea de frente la estabilidad es mejor que si por ejmplo va en el lateral como la llevo yo, ya que le afectan menos los giros de la cabeza etc, si la cámara te lo permite y el casco tmabien,yo la bajaria un pelin hacia abajo,pero casi nada,ya que por encima se ve que sobra espacio,y asi enfocarias un poco mas de rueda en todo momento y manillar cuando hay accion,siempre queda bien ver donde vas,que no ver una cámara flotando por decirlo asi, aunque en este aso ya se ve rueda y manillar por veces. si puedes prueba y a ver que sale.
Este me ha gustado mucho. Se ve que ha llevado mas curro que el otro. No esta nada mal, eso si, después de 20 o 30 segundos tuve que apagar el sonido, porque me rallaba muchísimo. Yo lo hago siempre a la vez. Hay veces que según grabo ya tengo clara la canción y otras la elijo a medida que recorto videos y los uno en la línea de tiempo, pero siempre siempre edito a la vez, adecuando los clips al tempo y los cortes de la música.
tengo una duda sobre los diente de sierra, se han trato paginas atras,pero hoy cuando estaba editando una foto con el vegas para poner en un video,o no aun no se jaja,me he fijado que la foto segun la arrastro a la linea de tiempo aparecen los dientes de sierra, si la abro la original con el windows normal, o vista desde el movil se ve bien, pero al meterla en el vegas salen diantes de sierra,y despues de editarla lo mismo, a que se puede deber?? se nota en todas partes de las esculturas.
Y de música, hay por ahí alguna biblioteca de recursos de sonido? ...sonidos de ambientes, efectos sonoros, bandas sonoras por temas, etc, etc, etc?
Youtube tiene un apartado para poder descargarte ese tipo de recursos y otras cosillas, echadle un vistazo https://www.youtube.com/audiolibrary/music
si buscar por google por sonidos o jingles tienes muchas paginas donde poder bajarte sonidos de lo que quieras para poder usar en los videos. de pajaros,disparos,campanas, etc etc
Yo había subido hace tiempo una carpeta a Mega con efectos de sonido para compartirla por aquí, os dejo el enlace para el que se la quiera descargar: https://mega.co.nz/#F!YFhFHCQJ!e_uSaED0xoEFJET6KgyNag
Supongo que le habrás quitado el re-muestreo a la parte de clip, de la imagen que has añadido, en la línea de tiempo. Si lo has hecho no se me ocurre otra cosa. Un saludo!
es una foto, no cambia nada de hacerlo a no hacerlo,de todas formas siempre lo hago tanto en clips como fotos. De todas formas me he fijado en que si hago zoom los dientes desaparecen bastante, como si la foto fuera muy grande y al tener que verse tan pequeña se viera mal. tambien en el propio pc si hago algo de zoom sobre la foto las linias mejoran algo la calidad. Pero me parece raro que el solo hecho de arrastrar la foto al vegas se vea asi.
Pues a lo mejor es eso, que la foto tiene tanta resolución que se ve así, prueba a poner el visor del vegas en pantalla completa a ver si fuera por eso, que tiene un tamaño demasiado reducido y te "amontona" los píxels... nose
Joputas dientes de sierra Gracias por el aporte. Gracias. La otra vez no consegui bajarli, ni bien, ni mal... A ver si esta vez si puedo.
Buenas noches a todos. Aquí os cuento algunos detalles de esta película, y por la sugerencia tuya, Collserolo, de conocer algunos entresijos de la grabación. La idea original surgió por la insistencia de mi hermano y compañero cooprotagonista de la película. Ël, practica ciclismo de carretera y al ir viendo los vídeos que yo me hacía con la MTB, me insistía en que le hiciera uno. Yo realmente veía un poco monótono un video de carretera, porque pienso que los planos son un poco más sosos y como yo también tenia ganas de hacer uno, pensé que lo mejor sería hacer uno conjuntamente y contar una historia que fuera creíble. De hecho esa carretera baja paralela al sendero del barranco del Canalíc. Por dar emoción a la película, ya sabía antes de comenzarla, que llegaríamos al sprint y a los pocos días de nacer la idea, se me ocurrió el toque de humor, de grabar de nuevo otro sprint en slow para ser yo el ganador, que para eso se me había ocurrido a mí y me pegué la currada al editarlo. Podéis imaginar las risas al comentar todo esto con mi hermano, y los descojonos cuando lo estábamos grabando. Todos los planos de la película fueron realizados con la Sony AS15 excepto la primera imagen del mar frente a Alicante, y las que salgo trasteando el móvil para contestar la llamada. Esas son de una Cannon réflex que tiene Paco. Las grabaciones se hicieron en tres días. El primer sábado: Fue para grabarme en solitario todas las secuencias mías de MTB. Ahí me fui cargado de un trípode normal de tres tramos de esos que desplegado medirá metro y medio, más o menos. Pasé unas cuatro horas poniendo, quitando trípode, corriendo, andando y sprintando. Todos sabéis perfectamente de lo que hablo. El segundo sábado: Fue para grabar todas las secuencias conjuntas y todas las de carretera. Estas fueron grabadas, también, con la action cam. Desde hacía tiempo había visualizado en mi cabeza los puntos donde pondría la cámara, los gestos que haríamos, los comentarios hablados…incluso cuando se me ocurría algo nuevo lo apuntaba en papel para no perder la idea. Los planos que yo le grababa a mi hermano en la carretera los hice yo desde mi MTB. Bajábamos con la velocidad necesaria para la escena y yo llevaba la cámara puesta en el trípode desplegado a modo de bastón. ¡PESA! Le metía la cámara en la cara, en el casette, en los pies… y seguía pilotando mi bici con una mano. Si me meto una leche me despellejo. Sí, que es cierto que esta cámara tiene sus limitaciones pero el estabilizador que tiene, me encanta. ¡Se produce movimiento, pero NO VIBRACIONES!!! En los planos estáticos de carretera, ahí andaba yo en la cuneta con la cámara en la punta del trípode y cogido a modo de metralleta, disparando. A partir de media jornada, se empezó a nublar…¡NOOOO!!! . Las secuencias grabadas de MTB del final, eran con sol y las de carretera nubladas. ¡DESASTRE TOTAL!. Tercer sábado.: Día soleado y repetición de las grabaciones de medio puerto hacia abajo. Otra vez a jugársela con una mano, parones, carreras, gritos de ¡PARAAA, PARAAAA!!!!. para que mi hermano se detuviera porque se me largaba ahí todo cegao tirando….y más risas. Siempre, he de decir que estuvimos esperando el momento apropiado para que no pasaran ni coches ni motos. Sobre todo a la hora de salir de los cruces. y demás…¡ Seamos conscientes!! Al principio hay un pequeño time lapse de Alicante. El ángulo utilizado fue de 120º. Los slow son a 120 frames/seg a 720 p ( no da más). El resto está grabado a 1920x 1080 p 30 fr. El programa de edición es Final Cut Pro X. Todos los clips de video estás tocados en algún modo…contraste, saturación, exposición, etc… Hay algunos zooming, hay desenfoques, hay máscaras…todo en postproducción, obviamente tratándose de una cámara como esta. He tirado a la basura media hora de grabación. Hubo alguna que otra anécdota como el reventón de la cubierta trasera en el minuto…4:27 . Me comí una raíz de punta en un pequeño salto y lo que se ve volando en ese frame no es polvo. Es látex pulverizado. Siete mm de corte no pudieron ser sellados por el líquido y me tocó poner cámara. Y encima también lo grabé. Al principio había pensado en una intro con una conversación en persona, que incluso llegamos a grabarla y todo, interpretando un papel. Hacíamos tanto el hortera que nos dio vergüenza y tiramos las grabaciones rápidamente. Al final, la conversación telefónica fue una idea más llevadera y aunque estamos fingidos y con guión aprendido, pensé que era necesario para introducir al espectador en el tema del que va la historia. Creo que esta parrafada cumple los interrogantes de muchos compañeros. Espero que sirva para generar alguna idea nueva y me alegro de haber despertado las ganas de salir en bici, como alguno decía por aquí. Quiero dar las gracias en general a todos por vuestros agradables comentarios, los cuales son gran parte de la motivación para realizar más vídeos. Hasta luego chicos.
JAVIER, vaya por delante ... Buah, son tantísimas cosas que deberían ir por delante, que no sé cuál poner primero. Un agradecimiento inmenso por el tiempo que te has tomado en explicarnos el "asín sizo" Impresionante el trabajazo llevado a cabo desde el punto de vista de la idea original, la realización y la postproducción. Realmente la espectacularidad la podemos hallar en mil facetas y no necesariamente deben de pasar todas por jugarnos la vida, aunque grabar on board sujetando la cámara no es poco arriesgado que digamos. Mientras te leiía recordaba tu vídeo y lo revivía en todos sus detalles. Gran trabajo el tuyo, Javier, y desde luego casa perfectamente en nuestro MUNDO que en definitiva es el Mundo de todos. Gracias, muchas gracias por compartirlo.
hola a todxs ! compre la go pro hero GRIS rompi la carcasa y he hablado con el distruidor y NO hay ni lo va a haber recambio ; asi ke me tocara hacer una chapuza ; a alguien le ha pasado, alguna idea de como hacerlo ? GRACIAS ! 1 SALUDO
*****, pues ya lo siento compañero Por eso mismo a mi me parece una soberana chapuza lo que ha hecho GoPro con esta camara.
h0st1as!!! ya es putada que una carcasa oficial te valga 60 pavos...pero que no haya para la gris, vaya putada!!!
Bueno ese el precio oficial yo la pille por 25 o 30 en Amazon La original no l copia que en el chino vale la mitad la quería para bucear y no tiene. Ara que ver la china con la de gopro Lo de la gris..... Lo que habíamos comentado antes que algunos no nos parecía buena idea por eso mismo