Es eso,supuestamente lo bueno es meterte en 1 o 2 minutos imagenes buenas,que te llamen la atencion y te dejen flipando,que no meter minutos y minutos con esas imagenes por el medio que al final se pierden entre tanta materia,el problema es saber que es lo bueno,y que es lo que no vale la pena, y saber poner esas imagenes para que ni se hagan laras, ni se hagan cortas que apenas te fijas que pasa.
Hola familia, viendo los vídeos que os currais por calidad y nitidez de imagen que presentan vuestros videos, estoy prácticamente decidido en hacer una fuerte inversión, para mí, en una cámara como dios manda (hero 4), ya que estaba decidido a comprar la nueva sj5000 pero está dando más problemas de lo esperado y por lo poco que he podido ver, la verdad es que no hay color entre ambas, aunque tampoco en el precio. A falta de poder encontrar alguna oferta interesante, mientras tanto me quedo por aquí flipando con vuestros vídeos. Espero pronto poder hacer alguno parecido a los que haceis. Una duda que tengo es sobre la autonomía de la batería ya que al llevar pantalla debe consumir más que las anteriores versiones, ¿Cúanto suelen durar en grabación? Si se conoce alguna oferta interesante, ¿se comenta en el hilo? Muchas gracias por vuestras aportaciones. Saludos.
Buenas, yo también me pillo la hero 4 silver, el próximo martes. Seguramente en tienda física para no tener problemas de garantia y reparaciones. En cuanto a la batería yo también estuve investigando y quedé gratamente sorprendido con el siguiente video: Espero que te ayude, saludos!
Hola a todos, llevo dias siguiendo el post dado que los magos de oriente dejaron en mi casa una Hero, gracias a vuestros comentarios he aprendido unas nociones básicas para empezar y me he lanzado con mi primer edit, me ha costado unos cuantos cabreos con el GoPro Studio no se si va mal de por si o será mi PC. Consciente de que me queda mucho por mejorar y aprender, aqui os lo dejo, espero seguir aprediendo y compartiendo con vosotros, Un saludo! <iframe src="//player.vimeo.com/video/116639817" width="500" height="281" frameborder="0" webkitallowfullscreen mozallowfullscreen allowfullscreen></iframe> <p><a href="">GoPro Slumville Sunrise</a> from <a href="http://vimeo.com/user36305657">Raúl VP</a> on <a href="https://vimeo.com">Vimeo</a>.</p>
Pues te vas a pillar un pepinarro de cámara que tú mismo irás descubriendo sus posibilidades, ya lo verás. En la página oficial encontrarás la duración de la batería en diversos modos de grabación, lógicamente la pantalla chupa y calienta la cámara, pero se puede dsconectar. Sí que se comentan las ofertas, el primero que ve un preçio interesante nos da un toque aquí en el MUNDO Bienvenido.
Buenos días, Me llamo Carlos y acabo de regalarme una gopro hero 4 silver. Será mi primera cámara de este tipo.....350€ en Amazon. Me llegará el jueves.... Lo primero presentarme y agradeceros de antemano el gran trabajo que hacéis en el foro ayudando a los novatos como yo. El foro es muy extenso y aunque me he pasado una par de días leyendo casi 200 páginas del mismo se me plantean muchas dudas que espero que, aunque seguramente las habeis comentado, no os importe responderme. En cuanto a la cámara se me plantean dudas en cuanto a resoluciones de video teniendo en cuenta la máxima calidad co el menor tamaño posible.....por lo que he leído 720 a 60 ó 960 a 50 es lo más común....estoy en lo cierto? Que os parecen 1080 a 48?? Y para falta de luz 1080 a 24?? Edición video....aquí me pierdo....novato que ha usado iMovie, con dos hijos pequeños y que edición significa dormir menos que poco....me gustaría saber cual combina mejor sencillez y calidad.....en principio me había decidido por Final Cut, por tener un macbook pero no lo soporta.....estoy entre premier i vegas....el problema es que mis ordenadores son antiguos y creo que me costará tiempos de espera si es que alguno funciona decentemente en lo que tengo....el pc tiene Windows 7 32 bits, el procesador es un Core i5 a 3.20 GHz y 4 GB de RAM sin tarjeta gráfica dedicada y el mac tiene la versión de Mac Os10.7.2 con un procesador intel core 2 duo a 2.4 GHz y 2 GB de RAM. Perdón por la parrafada..... Muchas gracias de antemano y un saludo a todos. Por cierto...el video del pique es muy bueno...
Anunciada una actualización para las GoPro Hero4 Black y Silver http://m.xatakafoto.com/firmwares/anunciada-una-actualizacion-para-las-gopro-hero4-black-y-silver
Esto es un VÍDEO (con mayúsculas) Y ese vídeo lo podríamos haber hecho muchos de nosotros, incluso con mayor despliegue de medios y de cámaras, peeeero ... pero la idea original y su realización sólo está al alcance de muy poquitos. DISFRUTADLO despacito, porque el contenido que se muestra en este vídeo (galardonado con un montón de premios) resume el MUNDO de la BICI. ¿Quién no ha tenido que ñapear su bici alguna vez? No puedo dejar de admitir que las bicis novísimas (y carísimas) no me gusten, pero sinceramente considero que se alejan del espíritu de años y años de historia de lo que supuso la aparición de LA BICI, los mecanismos sofisticadísimos y la propia esencia de las bicis modernas hacen de todo ello algo imposible de reparar. ¿cómo reparar un tirante de una bici de carbono? ¿cómo sustituir una piececilla de una maneta de un cambio? Son auténticos relojes que ... sale más a cuenta tirarlos y comprar uno nuevo ... ESO, eso es lo que mata el espíritu del mundo bicicletil: el usar y tirar, y eso NO va con nosotros!! DISFRUTADLO !!
Chicos, echad un ojito a esta comparativa. Aquí queda de manifiesto cómo se puede rejoder una cámara por el tratamiento del soft interno. Se pasaron tres pueblos con la nitidez en la HERO2, yo prefiero mil veces la calidad de LA GRIS, si me interesa darle nitidez le doy, incluso puedo permitirme el lujazo de hacer capas y máscaras y dar nitidez a zonas en concreto. El color también me gusta más el de LA GRIS (es más Vintage) Y bueno, lo del ruido es de juzgado de guardia, las imágenes aumentadas son infumables en la HERO2 y pierden todo detalle (mirad las escenas de la chimenea negra)
Aqui tenemos las actualizaciones que nos indica iDOPICO. Hummm ... mola mazo eso de la rotación de la grabación al ponerla boca abajo. Editar en 2.7 a 60 fps y tenerles que dar la vuelta podría colapsar nuestros ordenadores. Bueno, ya tenemos los 240 fps ... jo jo jo la próxima entrega ya vendrá con tomas de alta velocidad ... empezarán con formatos pequeños y poco a poco irán subiendo.
El vídeo está chulísimo, aunque yo no me aferraría a esa visión tan romántica de las bicis. Esa manera de pensar está muy bien para las bicis de paseo, pero no para las bicis de montaña. A todos nos gusta bajar a todo trapo por las trialeras y los senderos y para eso es necesario llevar una bici en condiciones. Mis amigos y yo hemos comentado muchas veces al finalizar una bajada o una ruta exigente que parece increíble que las bicis soporten a las mil maravillas el tute y el maltrato al que las sometemos. Además de no romperse, son ligeras, suben bien, son ágiles, se adaptan al terreno, se tragan tus fallos en la conducción, etc. ... y eso no se consigue con un "hierro" cualquiera.
Ya me imagino que si buscamos "excusas" para comprar el último modelo de bici encontraremos un montonazo de ellas. Desde luego hay que partir de la base que con un hierraco ñapeado NO podemos hacer lo que hacemos ninguno de nosotros en este foro que aunque tenga una facción de ciclismo de carretera no deja de ser un lugar de encuentro de los que practicamos el ciclismo de/en/por montaña. Pero dicho lo cual, estaremos todos de acuerdo que el espíritu del ñapeo atroz está muy arraigado (aunque sea arriesgado) en todos nosotros. Un ciclista aficionado está en la obligación de ñapear su bike, de lo contrario lo tiene crudo y le tocaría dejar abandonada su bike o bien llevarla arrastrando hasta casa. Yo sé de casos que han llegado ciclando hasta su casa sin tener una cámara de repuesto o sin haber metido una bomba de aire en la mochila que no llevaban tan siquiera en su espalda. Por otro lado, ante una posible casualidad de NO tener oportunidad de cambiar la BICI ¿no seríamos capaces de ñapearla para continuar tirándonos por una trialera? No sé, se me ocurre una soldadura de una de vainas por decir algo ... Mi maneta del desviador está rota desde que fui a Gran Valira en el año ... Fuahhh !! y ahí sigue rota y ñapeada. Mi Lyrik NO acepta rotor de 203 mm pueees ... unas ARANDELAS milagrosas hacen que yo baje tofollao y fukeado con mi disco de 203 mm y eso SÍ afecta a la seguridad. Total que el ñapeo forma parte intrínseca de nuestro deporte siempre que nos movamos en el mundo de los aficionados.
Buaaaaaaa, a un amiguete mío se le rompió el cambio y perdió una de las rulinas a mitad de una ruta en la que estábamos donde Cristo perdió el gorro, y lo reparó con el tapón de una botella de Font Vella. Si, si, acoplamos el tapón donde iba la rulina y el invento le aguantó más de 30 Km, subiendo y bajando. Imaginación al poder !!!!!!
2 preguntas fáciles para los que domináis el tema: 1-referente al arnés de pecho, he visto en casi todas las tiendas que ponen 2 fotos distintas para el enganche del arnés con la cinta hacia el hombro, una con un solo anclaje y la otra con 2 ¿suelen enviar la que quieren? ¿hay que especificar un tipo u otro? cual es mejor? 2-referente a las cintas de cabeza, se pueden acoplar a un casco ventilado? he leido que mejor cinta que no el soporte pegado, pero este tipo sirve? todo esto, porque me estoy mirando el tipico set de 3-4 cosas y veo que hay variaciones. MUUUCHAS GRACIAS por adelantado
Copón de Dios !! lo ves, ves como estamos todos en el ajo. Vaaale, si pudiera me pilla una IBIS, pero eso no quita queee ... JOPELINES, me queda claro que para hacer vídeos chachis necesitamos un DRONE Fuaaah !! lo de la rulina ha sido para nota.
En el kit te vendra la foto del que mandan. Yo creo que es mas comodo de poner el de la izquierda, ya que metes un brazo y despues el otro. En el de la derecha tienes que meter brazo y cabeza y despues cerrar, pero vamos, valen cualquiera de los dos. Eso si, como no hagas un brico, lo que grabes con esos arneses (si hay piedras y raices de por medio), no te servira para nada de lo que se mueve. En cualto al amarre de casco ventilado, no es ese. Esa es la cinta de la cabeza, para llevarla tipo frontal.
gracias, lo curioso es que en la descripción del arnés salen esas 2 fotos, por eso la duda, deben enviarlo aleatorio en cuanto al brico es la famosa aleta ¿verdad? esa cinta ¿no se puede amarrar por los agujeros del casco? voy a seguir buscando. gracias de nuevo
Sobre el último upgrade de la Hero4: Rotación automática de la imagen si ponemos la cámara boca abajo. Cómo lo puede hacer? Acaso tiene acelerómetro o algun sensor de posición? A mi me parece muy raro. En cualquier caso, darle la vuelta en el ordenata es inmediato.