En primerísimo lugar y ante todo, agradecerte la molestia que te tomas en ayudar y agradecerte aún más que no me mandes al buscador. Entiendo la relación 4:3 y 16:9. Mis dudas se centraban en cómo grabar en 4:3 y por qué era mejor. De todas formas, tu explicación me ha ayudado a comprenderlo mejor. El caso es que en mi caso lo interesante no está en las líneas de arriba ni en las de abajo sino que, hoy por hoy, me sobran. Aún me queda práctica en saber encuadrar la cámara en el arnés de pecho, y quiero evitar que aparezcan las rodillas o mi cabeza jaja. Según lo que has explicado, tendré más opciones de que estas no aparezcan en la imagen usando la opción superview no? Lo que no me queda claro es si ese formato no tiene la misma amplitud vertical de captación de imagen (cosa que busco) o si capta la misma imagen para luego espachurrarla!
Por ejemplo en este vídeo. Tiene el encuadre bastante bajo, pero en las zonas en las que pedalea jamás le aparecen las rodillas, y mucho menos el casco. La imágen parece más sencilla, lo que graba lo graba y punto. En mis vídeos, veo que la parte superior e inferior (así como los márgenes laterales, aunque estos últimos no me importan) los bordes captan mucho más plano de lo que hace una cámara normal, y lo comprime en un espacio irreal. No me molesta el efecto que surge al comprimir lo captado en los extremos de los márgenes, lo que me incordia es que abarca tanto que aparecen cosas que no quiero (casco, rodillas e incluso pedales). Cómo sólo tengo tres resoluciones para elegir, cuál es la que se acerca más a lo que necesito?
Esta genial, lo ves y una vocecita en tu cabeza dice..... Yo quiero ir ahí!! Jajaja Por eso se que es un buen video Aparte de lo que ya dijeron los compañeros
Tanto hablar de Apple, tanto hablar de Apple y al final: http://www.xataka.com/videocamaras/...a-ser-una-camara-de-accion-segun-esta-patente Y un poco más completa la información aunque en el idioma de la Pérfida Albión: http://www.patentlyapple.com/patent...-for-a-superior-gopro-like-camera-system.html
¡Hala! Por lo que estoy pudiendo leer, la cámara vendría con dos lentes y dos sensores de imagen: It is also known to provide a video camera having two lenses pointing in perpendicular directions, as described in U.S. Pat. No. 6,288,742 to Ansari et al., entitled "Video Camera Including Multiple Image Sensors." This patent describes a digital motion camera useful in teleconferencing which includes two lenses and two image sensors. The first lens is used to provide a relatively wide angle view of a room and the second lens is used to provide high resolution document transmission capability. During a video telephone conference, the camera permits fast switching between an image of the room as seen through the first lens or an image of a document as seen through the second lens, without the need for pan and tilt stages or a plurality of complete camera units. However, this camera is always mounted in the same orientation, regardless of which lens is used to capture images. The camera does not include multiple camera mounts to enable the camera to be mounted in different orientations when the second lens is used to capture images. Pero lo que más me ha gustado del artículo es lo siguiente: A humorous side note: Think about the advantages of this invention. With the technology laid out in this granted patent, you'd be able to film the shark coming towards you and record your screams as it crunches down on your leg to add realistic drama to your vacation video. What will they think of next?
Renderizando. He usado la correccion de comor tridireccional como en el Collsetuto y a parte en algunos clips, he tocado el contraste con las curvas RGB. Cuando termine me le pasare al movil, porque me he dado cuenta que el otro en mi pantalla del pc se veia de lujo y en los moviles/tablets se veia oscurisimo. Luego os cuento.
Pues si el manzano saca sport cam, adiós señor GoPro. O no, entonces baja del cielo y nos pone precios altamente competitivos. Me gusta esta perspectiva!
Voy a salir con la cámara ahora mismo. Alguien me puede decir rapidito que resolución me interesa más para coger menos plano vertical con la Hero? 720 o 720 superview? Gracias!
Je je je, te juro por lo más sagrado que no tengo información privilegiada, simplemente me muevo en el terreno de la intuición. ¿Es casualidad? Bueno, por supuesto que es casualidad, peeeeero es ¿una casualidad que sea casualidad? ... jeejejeje. Nos leen, eso está clarísimo. El caballo de batalla de las cámaras de acción sigue siendo nuestro MUNDO, nuestro MUNDO del MTB. No en vano siempre acaba saliendo a la palestra. Copio el texto íntegro, debería hacer una imagen de él, pero da igual, son tantas y tantas cosas que se van cumpliendo a razón de haberlas comentado en nuestro MUNDO, que una más ya no tiene importancia. ¿Recordáis lo de poner la óptica por un lado y las baterías por otro? Al momento el Sr. Panasónico se puso las pilas (nunca mejor dicho) NO se comió un torrao, como NO se lo está comiendo el Sr. Sonyo, pero bueno. La cosa está clarita, o matan (comercialmente hablando) al Sr. Gopró o nadie se comerá un torrao en este MUNDO. El Sr. Gopró lleva una inercia que no la para ni Dios. Hace sus entregas con cuenta gotas, saca nuevo modelo, y a los dos meses lo actualiza con un montón de posibilidades apetitosas, cuando ya las tiene controladas (por medio del registro de sus actualizaciones) saca otra entrega (con el vídeo porno cio anal) y nos deja a todos con la boca y el ojete abiertos (incluso a los que tienen cámaras de otras marcas). Y así una entrega tras otra. Y ya llevamos 5 Series más dos anteriores cuando NO había nacido la Alta Definición (HD) El resto de marcas que conforman la llamada competencia (que nos se les acerca ni de lejos) sacan su producto echando toda la carne y el resultado es penoso. Al momento queda superado por una nueva entrega goproniana. Personalmente NO creo que el Sr. Maczanito desbanque al Sr. Gopró, antes creo que exista una fusión entre ambos, cosa poco probable pero bueno. Vamos a pollar todos o ... tiraremos a la futa al río. El de la manzana venderá cuatro cámaras (como el japo) y ya está, el Sr. Gopró seguirá inundando con sus juguetitos a todo el mundo. ¿Por qué? Pues muy sencillo, el de la manzana pedirá por su cámara 600 papeles y se la comprará los de siempre: los incondicionables que le compran todo lo que saca, pero el gran mercado seguirá fiel al Sr. Gopró. El Sr. Maczanito no permitirá que un ... que un ... ¿lo digo? que un pringao piojoso vaya luciendo su manzanita, eso está reservado a la gente guapa, no a la chusma ... aunque nos pese eso es así. El comprador de Appel busca el prestigio, lo caro, lo elitista, la ostentación ... en fin, Pilarín, eso es así aunque nos neguemos a reconocerlo. Hay muchos Sres. como él en el mundo de ahí fuera que juegan esa liga: el Sr. Merceditos, el Sr. Quelegustaconducir, el Sr. Loewe, el Sr. Roles ... Señores que no te hacen un modelo económico como el Sr. Gopró que es capaz de tener en su gama de productos cámaras de 100 euros y cámaras de 500 euros. Nada, lo dicho, el de la manzana NO se comerrá un torrao, igual que NO se comió un torrao el Sr. Gugle con sus gafotas, y hubo quién creyó que se comería el MUNDO ... Bueno, copiemos esta info por si alguien NO puede acceder a la página. El mercado de las cámaras de acción está en su punto más alto gracias GoPro y sus desarrollos que han hecho que otras compañías apuesten por este campo con dispositivos propios buscando quedarse con una tajada de este gran pastel que crece día con día y es parte ya de varios sectores que abarcan desde el entretenimiento, los deportes, hasta el arte. Por lo anterior es de suponer que las compañías que aún no están dentro de este mercado estén buscando entrar en él, pero ¿Apple es uno de ellos? pues hoy se han dado a conocer 34 nuevas autorizaciones de patente por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos hacia los de Cupertino, donde una de ellas se destaca por ser una cámara que podrá ser controlada a distancia. ¿Llegó el competidor que podría acabar con GoPro? Tenemos que destacar que Apple es de las compañías que más patentes registra año con año, siendo muchas de estas proyectos que mantienen la incertidumbre por saber si algún día verán la luz, pero lo interesante de esta nueva patente, (nueva por la aprobación, ya que fue ingresada en 2012) es el revuelo que ha causado, tanto que las acciones de GoPro cayeron hasta en un 14% después del anuncio. Otro factor interesante es el hecho de que esta patente contiene a su vez elementos de una patente propiedad de Kodak, misma que fue adquirida por Apple años atrás. Según lo que nos cuenta el sitio Patently Apple, en caso de que esta patente vea la luz, estaríamos ante una cámara que contará con un mecanismo integrado que la hará colocarse de manera sencilla y sin necesidad de accesorios en bicicletas, cascos, motocicletas, tablas de surf y podrá ser controlada a distancia ya sea por un mando especial, un reloj (posiblemente el Apple Watch) o un iPhone. Incluso se habla de que dicha cámara y su sistema será a prueba de agua, pudiendo tomar fotografías, capturar video y audio incluso debajo del agua y uno de los grandes diferenciadores será el diseño aerodinámico y de gran durabilidad, pero hay que mencionar que esta patente sólo habla de un sistema de captura de imágenes y un mando a distancia, nada que nos haga confirmar que se trate de una cámara de acción. Hay que recordar que Apple ya ha intentado anteriormente entrar en el mercado de las cámaras con pobres resultados, pero también hay que mencionar que el trabajo realizado en las cámaras de sus iPhone es de destacar, por ello la idea de una cámara como dispositivo de Apple ahora no nos suene tan descabellado. Mientras esto se confirma o aparecen más indicios, el ruido ya está hecho y muchos de los inversionistas que tienen su dinero en GoPro han decidido retirarlo ante la posible entrada de Apple en este terreno, lo que sin duda nos podría dar una nueva perspectiva del mercado de las cámara de acción en un futuro próximo.
pues yo aunque traiga cosas interesantes esa supuesta camara con manzana incorporada no la miraré. Me interesa solo el hecho de que las demas marcas incorporen las ideas que pueda traer esta supuesta cámara por la nueva competencia. ¿Por qué? porque yo no quiero tener que pasar por un iTunes para editar/copiar o lo que sea mis videos. Quiero usar lo que me salga de los *******.
hola! por fin extreno mi nueva GOPRO HERO (la gris) sin tirar cohetes, pero bueno de momento todo sorprendente y acabados muy finos, el caso como todos sabeis la camara tiene la cascasa integrada, por el momento, nose que tipo de recambio habra tanto para la bateria como para la cascasa, pero para curarme en salud referente a la camara y la lente, para posible rayanes he pensado en ponerle un film transparente en la lente de la cascasa, sabeis si esto afectadará mucho a la imagen????? la idea es esta adaptado a la HERO low cost sobre el tema de carga, al ordenador de momento me es imposible cargarla, me paso mas tiempo fuera de casa que dentro, y buscaba un cargador, leyendo en la instrucciones me dice q tiene q ser de 5v 1A, tengo un cargador de iphone nuevo del chino, entiendo q me vale,no? un saludo pd: Collserolo: tenia q hacer mi presentacion oficial , un saludo maestro!
En primerísimo lugar y ante todo, agradecerte la molestia que te tomas en ayudar y agradecerte aún más que no me mandes al buscador. Es un verdadero placer intentar ayudar, muchos de nosotros nos encontramos en su día solos ante el peligro. He dicho "intentar ayudar" porque NO siempre se logra esa finalidad. Es complicado y por supuesto es una labor altruísta que generalmente NO conduce al éxito, pero sólamente si conseguimos que sirva para aquijonear al que pide ayuda para que BUSQUE (en mayusculas) pues ... ya tenemos medio gorrino cazao. NUNCA debemos quedarnos con una opinión, ni con dos, ni con tres ... SIEMPRE tenemos que seguir BUSCANDO (otra vez en mayúsculas) Todos sabemos por experiencia propia y ajena que tarde o temprano acabamos probando lo prohibido ... valga el simil de lo que estamos hablando estos días ... "prohibido" "fruta" "manzana" ... pero esas pruebas deben hacerse cuando ya tenemos una base, cuando ya tenemos cierta experiencia, de lo contrario pueden ser contraproducentes. Por supuestísimo que grabar en 4K es mejor que hacerlo en VWGA, peeeero sabiendo dónde nos metemos ¿verdad? Entiendo la relación 4:3 y 16:9. Mis dudas se centraban en cómo grabar en 4:3 y por qué era mejor. De todas formas, tu explicación me ha ayudado a comprenderlo mejor. Tú tienes una HERO4, esa cámara tiene un modo de grabación en 4:3, pero lo hace a través del aspecto 16:9 gracias al sistema SUPER VIEW. No puedes obtener un resultado 4:3 "en crudo" te lo da transformado en 16:9. El caso es que en mi caso lo interesante no está en las líneas de arriba ni en las de abajo sino que, hoy por hoy, me sobran. Créeme, NO te sobran, NUNCA sobran, otra cosa es que tú NO las muestres. Aún me queda práctica en saber encuadrar la cámara en el arnés de pecho, y quiero evitar que aparezcan las rodillas o mi cabeza jaja. Según lo que has explicado, tendré más opciones de que estas no aparezcan en la imagen usando la opción superview no? NO, lo siento pero tu cámara NO puede matar esas líneas "que sobran". Te las integra en el aspecto panorámico de 16:9. Lo que no me queda claro es si ese formato no tiene la misma amplitud vertical de captación de imagen (cosa que busco) o si capta la misma imagen para luego espachurrarla! OK, esto se pone interesante. Aunque ya está explicado en el otro post, vamos a enforcarlo de otro modo (nunca mejor dicho). Tu tienes 3 modos de grabación: 720p, 720SV y 1080p Los tres modos te dan un fichero resultante en 16:9. el Modo 720SV capta más info por arriba y por abajo, capta 960p, peeeeero te lo "espachurra" en 16:9 teniendo las proporciones del 720p con más info vertical. Chissst, espera, que ya te veo que vas equivocao. Seguro que estás pensando que el 1080 capta más por todos laos ¿verdá? Pos NO. Pero, si todo tu problema es el encuadre porque te aparece la cabeza o los pedales, la cosa tiene fácil solución. He dicho fácil, no he dicho buena. Haz zoom en postproducción y Santas Pascuas. Puedes centrarte (o ladearte) y mostrar sólamente el manillar, incluso podrías mostras el timbre ... Vaaale, me he pasado, seguro que lo del timbre te ha picao. Pero lo he dicho con una sana intención, ya que el timbre suele colocarse a un lado del manillar. Es absurdo que hagas un vídeo mostrando sólo una parte de toda la info grabada. Si pudieras, en realidad, si pudiéramos grabar en 4K como Dios manda sería estupendo porque en un momento determinado con un solo encuadre podríamos ir moviéndonos libremente por la escena grabada y ahora muestro el timbre, ahora mis pies pedaleando, ahora la horquilla absorbiendo el terreno ... en fin la panacea universal. No hagas zoom, eso matará la poca calidad que se consigue en un vídeo grabado on board. Tu problema está en que cuando te mueves en la bici varías el ángulo de grabación de la cámara, y contra eso NO hay nada que hacer. Bueno, SÍ que hay algo que hacer, es tan sencillo como variar el ángulo manualmente. Yo tengo vídeos grabados a 720p 60 fps y coloco mi cámara en el pecho totalmente pegada a él. Cuando empieza la bajada, la giro y la pongo mirando al cielo en un ángulo de 45º y cuando acaba la bajada, la recoloco otra vez plegada. Si estás buscando un mecanismo para conseguir hacer eso, te pido encarecidamente que lo compartas con todos nosotros, será el invento del año (mi amigo Lorenzo hizo un inventillo pero era muy aparatoso, jugaba con la gravedad para que la cámara siempre quedara perpendicular al suelo). Venga ahora toca hablar del 1080p y ya de paso del 2,7K y del 4K. Estos formatos comparten la misma relación de aspecto: 16:9 son panorámicos. ¿Captan más información por arriba y por abajo? NOOOOO !! captan la misma que puede captar el 720p, simplemente la captan de otra manera. La captan con muuuuchos puntitos (pixels) cada pixel tiene información propia, no como el 720p que tiene info de una matriz de 2x2, 3x3 ó 4x4, peeeero que nos la ofrece ponderada en un solo bloque. ¿Te has perdido? No hombre, no, lo que tienes que hacer es leer más despacio. Un cm cuadrado es un bloque de 1 cm x 1 cm ¿verdá? y un cm todo el mundo sabe cuanto mide (los sajones no que son muy suyos). ¿Cuánto mide un pixel? Exacto !! ni Dios sabe cuánto mide un pixel, porque tan pxel es un pixel pequeñín que uno que sea ganso del copón. ¿Qué es un pixel? Bueno, pues es una unidad de ... de ... ¿info? Pues eso, dejémoslo ahí. El sensor de tu cámara tiene muchas células fotosensibles que captan la luz, como tu cámara es capaz de arrojar un fichero de 1080p suponemos que utiliza una parrilla del sensor de ese formato : 1920x1080 y utiliza una célula fotosensible para cada pixel. Quizás utilice una matriz de varias y se cure en salud por si peta alguna, pero lo que es cierto es que te arroja un único pixel hasta formar el formato 1920x1080. Su soft interno desecha la info lateral y de arriba y abajo porque la óptica produce aberraciones y nos ofrecería verdadera purria. Por otro lado para NO encarecer la cámara con un sensor y un procesador más potente se queda en ese formato. Cuidao que esto puede liarte. En formato 720SV utiliza una parrilla de 1280x960 NO puede usar una matriz de píxeles de 2x2 porque NO tiene un sensor tan grande (la HD2 sí que lo tiene) Necesitaría (1280x2)x(960x2) vamos que necesitaría 2560x1920 Hummm ... si los tuviera, yo creo que nos ofrecería la posibilidad de grabar en 1440 ¿verdad? Quizás los tenga, pero por cuestiones económicas monta un procesador que no es capaz de soportar esa cantidad de info; no lo sabemos. Total que a estas alturas de la película, ya puedes ir comprendiendo que 1080p capta la misma info que 720p pero permite verla más grande, por tanto muy entre comillas te podrías permitir el lujo de grabar en 1080p y hacer zoom al 200% y tendrías la misma calidad de imagen que si grabaras en 720p ... y una leche migá !! Pruébalo y verás cómo nos la dan con queso cuando nos hablan de calidad de imagen. ¿Crees que el 4K se escapa de esa suerte? Exacto !! ni de coña. En el mismo formato de cámara y muy probablemente en el mismo espacio colocan un sensor capaz de captar la rehostia de puntitos y alimentar a un procesador que dará unos pixeles esmirriaos, a saber qué info tienen esos pixeles que son igual de pequeños que si grabáramos en 720p y alimentados por una matriz de 4x4 arrojando una info ponderada de todos esos pixels. Es por todo ello que soy tan reacio al 4K del Sr. Gopró. ¿Se ve bien el 4K? Claaaaro que se ve bien, siempre y cuando lo veamos en pequeño. ¿Suficiente para nosotros? Claaaro, peeeero ¿A qué precio? ¿Teniendo que comprar un ordenador de la NASA? ¿El vídeo del iPHONO se veía mal en el TUBO? Se veía como Dios.
Bueno, eso era antes, cuando Apple marcaba tendencia, sus productos eran infalibles y todo el mundo los imitaba. Eran los más caros y los mejores. Y punto. Desde que se les ha muerto el maestro Jobs (por confiar en la homopatía) han perdido los papeles. Producen telefonos de plástico para entrar mercados baratos, imitan los tamaños de pantalla de los demás, y la competencia les pasa la mano por la cara en tecnología. Ya no están en la vanguardia, y desde que cualquier matao te lleva un iPhone 5, la manzana ha perdido glamur. Pero bienvenida sea la cámara de la manzana. Esto hará que Mr. GoPro espavile.
Pues te doy en nombre de todos la Bienvenida a este apasionante MUNDO donde aprendemos y compartimos todo lo referente a nuestras GoPro's, En cuanto a la/s protección/es de la lente, falta saber si ese inventillo funciona bien, no sé cómo actuarán esas capas cuando el sol les dé de pleno. Un vídeo nos iría de maravilla. Por otro lado, si no son muy caras, con hacer la prueba se acaba el problema. Digo yo que eso se vende en láminas A4 por ejemplo y las podemos cortar a la medida que queramos ¿no? Voy a buscar info.
No me llameis pringao, por favor. Error novatil lamentable. Como el video en mi pantalla se veia bien y en el resto de sitios no, esta mañana me pegue 2 horas dando luz y color a todos los clips y tocando algo el contrastea algunos. En mi pantalla se veia algo quemado, pero contabacon que en otros dispositivos se viese bien. Lo deje renderizando y me marche a hacer unos recaducos. Vuelvo a casa y me digo, voy a verlo a ver como a quedado y como no me apetecia mover la silla (de la mesa de comer), pues me empiezo a agachar para verlo acuclillado yyyyy.... Suputamadreeeeeeee!!!!!!!!!!!!!!!, que ****** le pasa a la pantalla?.... Si la veia de lujo y a medida que me agacho se oscurece!!!!!!!!!!!!!!!!!! ... Zoquete de mi, al editar no la estaba mirando de frente, si no en angulo. Y claro, no estaba viendo el color y contraste reales que mostraba... Menun gañaaaaaaaaaaaan!!!!!!!!!!!! Ya no me pasa mas. Ahora tocara coger los 3 o 4 ultimos proyectos que he hecho y darlos un repaso de luz y color a todos. Si es queeeeeeeeeee....
Hace dias que no paso por aqui y le he echado un vistazo rapido las últimas páginas y veo que está llegando muchisima gente nueva al MUNDO. (Yo aunque apenas escriba llevo ya timpo por aqui, jeje). El caso, que a los que se estén iniciando en la edición y vayan a usar Premiere, les recomiendo que le echen un ojo a zepfilms en youtube. Tiene una lista con 18 o 20 videos sobre premiere. Es un argentino que te lo explica todo muy claro y muy ameno. Nada que ver con la gran mayoria de tutoriales que se ven por ahi.