Es un poco más caro que los otros, pero creo que voy a pillar este, ya os contaré por aquí cuando lo tenga.
Bueno, pues ayer vi el resultado de los retoques en el movil y menuda mejora. Habia todavia 15/20 clips que no me convencian al 100%, asi que acabo ahora mismo de retocarlos y ya esta renderizando. Si esta vez quedo satisfecho, borrare los otros y subo estos.
Para utilizar la GoPro sin carcasa -o con el "Frame"- sugiero poner algun protector algo más consistente. Que sea transparente y que realmente proteja. Por 4 euros tienes eso: http://www.dx.com/p/fat-cat-profess...otective-uv-lens-for-gopro-hero3-hero3-283597 Lo del film es una guarreria, no protege nada y seguro que distorsiona la imagen.
Pues yo estoy entre este y el original que en amazon esta por 10€ más. Lo cierto es que este tiene más plataforma de apoyo, se supone que tendrá menos vibraciones nose...
ME GUSTAAAAA !! Desde luego por ese precio NO merece la pena andar con tapones de Font Vella, silicona y filtros de fotografía, que seguro que te zascan unos cuantos euros más. Un frame y arreando. Anda que no se le quita peso a la cámara sin la carcasa.
MARK, si no sabes, entonces déjate querer. Nosotros sabemos perfectamente que toda la gracia del arnés de pecho sometido al traqueteo que le damos a nuestro cuerpo pasa imperiosamente por una buena base. Pero cuidado, de poco o nada servirá esa buena base si no está bien sujeta, tampoco servirá de nada si la cámara tiene holguras dentro de la carcasa, y si la carcasa no está bien anclada en su soporte tampoco haremos gran cosa. Estar bien anclada NO significa que apretemos el tornillo a muerte, todo lo contrario, yo llevo mi tornillo apretado pero puedo girar la cámara para que adopte el ángulo conveniente. De ese modo en caso de golpe fortuito NO partiría fácilmente, vamos algo así como nuestras manetas de frenos y desviadores. El arnés original tiene sus ventajas, la calidad de los plásticos es excelente, y eso hay que tenerlo muy en cuenta; lo barato sale caro. Ya sé que encontraremos mil excusas para no gastarnos el dinero en esas cosas, y una de las excusas más extendida es que NO queremos pagar el gusto y la gana, vamos que estamos convencidos de que estamos pagando "la marca" y de que ese mismo material lo podemos encontrar en un arnés de cualquier chino ... eso es una mentira cochina (nunca mejor dicho) y todos alcanzamos a saberlo, pero todos (yo también) miramos a otro lado. Un chino NO puede montar esos mismos materiales y poner el precio 10 veces menor ni de coña. Y no vale sacar a relucir que ellos se basan en hacer mucha producción y rebajar el coste y el beneficio. Ellos lo que hacen es copiar y rebajar la calidad para que les salga rentable. Y ahí está la cosa, sus cosas duran lo que duran (más bien poquito y mal) Cuidao con el temita, si somos capaces de gastarnos 400 eurotes en una cámara que tenemos que mimar y guardar entre algodones NO es de recibo confiar su suerte a cualquir "cosa barata" Dicho lo cual, volvemos al punto anterior: los materiales del arnés original son excelentes, las cintas elásticas son de primerísima calidad, no son baratas si las compramos en una mercería, volveremos a hablar de todo ello. Lo único que tiene ese arnés es que no tiene una base grande y la cámara se mueve, en realidad lo que se mueve es todo el conjunto. ¿Comprar un arnés es adecuado? Sí, claro que sí. Siempre y cuando lo tuneemos a nuestros intereses. ¿Cuál comprar? Bueno, pues depende del tuneo que le hagamos. Si compramos uno baratucho, igual nos quedamos sólo con la placa base y tenemos que cambiar todo el resto ... Si compramos uno caro (y bueno) pues solo tendremos que colocarlo en una placa base como Dios manda. Ya, ya, ya, ahora interviene el famoso MUNDO másmolero. Del cuál toooodo el MUNDO nuestro echa pestes y tooooodos nos vestimos las rasgaduras diciendo que nos la bufa, nos la suda, nos la pela ... pero en realidad la gran mayoría NO se coloca una placa base como Dios manda porque es ir haciendo el caspas ... Bueno, como siempre acaba siendo lo mismo y siempre volvemos a lo mismo, mejor lo dejamos correr y lo resumimos en: haz de tu culo un pandero. De poco sirve que unos te digan que a ellos les va de putamadre el arnés de 9 euros y que otros te digan que eso es tirar el dinero, y luego vienen los de la aletaloshuevos vendiendo humo ... Bah !! Una cosa: Uno va a la mercería y pide cinta elástica, y la dependienta nos saca una cinta a tanto el metro, le preguntamos si tiene una más ancha y más fuerte y entonces nos saca una de 3 dedos de ancha y cuando nos dice el precio ... Copón !! pica, ya lo creo que pica. Pero uno que ya empieza a tener la mosca detrás la oreja se queda pensado ... ¿Aquí quién es el tonto de la película? ¿el chino o yo? Ahí lo dejo (de momento)
Gracias por el comentario. Las razones que dices de calidad es lo que me tira más a comprar el original, he visto videos donde se muestra su elasticidad y demás. Lo que yo paso de tunearlo, ni me gusta ni tengo maña para eso. Así que nada, bien ajustadito en el pecho y a tirar millas. Pillaré el de gopro, el martes iré a por mi 4 silver y a disfrutar. Saludos!
mmmmm, con matices, querido Collse. Un chino fabrica con la calidad que haga falta. El 80% de lo que llevas encima lo ha fabricado un chino, incluido el glamuroso iPhone que llevas en el bolsillo. La diferencia de precio está en los royalties y márgenes de los importadores. Yo sé lo que se paga al chino por la fabricación de unas gafas Ferrari y al precio que las venden en la optica. Y no son 10 veces más, sino aproximadamente, 20 veces más. Probablemente el señor GoPro encarga los soportes originales a un chino, al que le aprieta los tornillos con los precios. Probablemente este mismo chino desvia parte de su propia producción para venderla por su cuenta y ganando más pasta. Y obviamente, otros chinos lo imitan, con mejor o peor resultado. Resumiendo, que de productos chinos hay de todo, y lo mejor es mirar las reviews. En esos casos, "caro" y "bueno" no siempre son sinónimos.
Bien, sabia elección. Si no te satisface el resultado te verás obligado al tuneo. En el MUNDO DIY encontrarás bricos de compis que colocaron el original en una base mayor. Por algo será. Échale un ojo (si quieres) En la primera página encontrás un índice. http://www.foromtb.com/threads/mundo-gopro-diy-accesorios.1191851/ o clica en la foto y te dirigirá al uno de los bricos. Éste es de nuestro amigo MUMBRU
Yo tengo el arnés original y no lo he tuneado. Está claro que con el invento de la aleta la imagen se vuelve mucho más estable, pero la verdad es que a mi el "tuneo" no me compensa porque el arnés me resulta muy incómodo a la hora de meterlo en la mochila y salir de ruta, y no me interesa hacerlo todavía más voluminoso. Para las rutas es mucho más cómodo meter en la mochila el enganche para el casco. Otra cosa que ya he escrito por aquí alguna vez es que yo no recomiendo el uso del arnés de pecho sin llevar puesto un peto de DH. Todos sabemos que alguna que otra vez podemos salir volando por delante del manillar y caer de morros contra el suelo (a mi me ha pasado más de una vez) y en esas ocasiones es muy peligroso llevar una cámara pegada al pecho. Hace unos años me partí dos costillas en una caída haciendo snow por culpa de llevar la cartera en el bolsillo delantero de la chaqueta (al caer de morros se me clavó la cartera en el pecho) y el traumatólogo que me atendió en el hospital me dijo que JAMÁS hay que llevar ningún objeto que se te pueda clavar en el pecho o en la espalda mientras que practicas deporte. Como siempre, es mi opinión personal. Cada uno tiene sus preferencias.
Esto que es??? La locura!!!! Alguien se lo puede creer??? GoPro 4 black por 339€ y un monton de accesorios que todo rondaría los 6oo €, si no más... es un nuevo tocomocho??? O a mi me confunde leer alemán??? Quién se arriesga??? http://www.ebay.es/itm/like/141539557095?format=1&hlpv=1&cond=1&clk_rvr_id=764749578656&rmvSB=true