Muchas gracias, iDOPICO, tus explicaciones siempre nos ayudan mucho a todos. Entonces está claro, mi tarjeta NO está bien. Classe 10 UHS 3 colocada en un móvil que es capaz de testar los 115 MB/s del sistema interno y que sólo nos dé 20 MB/s cuando debería dar como poco los 40MB/s ( ya no digo los 60MB/s prometidos), eso es síntoma inequívoco de que esa tarjeta no está bien.
No hay nada que agradecer hombre. Llevo un tiempo desconectado aunque os sigo leyendo de vez en cuando. Pruébala con un buen lector de tarjetas. De todos modos, velocidad le sobra para la Hero4. Puede que tenga algún defecto o que simplemente la cámara no se lleve bien con ese modelo. Como te decía, ya las Hero3 Black tenían problemas con algunas Sandisk, hasta el punto de que GoPro sacó un firmware para detectarlas y bajar bitrate a la grabación. Después de recomendar estas tarjetas en su página web, era ****** reconocer que no daban la talla... así que intentaron "camuflar" el fallo de esa manera.
El mío una Samsung evo 32 Gb, la de color naranja Read 38.30MB/s Write 21.30MB/s La Samsung pro gris de 32 Gb Read 34.56MB/s Write 25.39MB/s Parece más una limitación del propio móvil, yo probaría a realizar en test en un ordenador
Muy wapo el video, Haber si un día de estos me escapo y puedo ir hacia allí, hacer alguna ruta y probar este descenso que tiene muy buena pinta
Pues yo tengo esa tarjeta y me da de lectura 17,80 Mb/s, y de escritura 13,97 Puede que sea el adaptador de la tarjeta, no sé.
Y en la 3+ tengo esta y me da 16,88 MB/s de lectura y 8,88 MB/s de escritura. Collons que merda!!! La que me has liado Collse
No me creo que nunca antes en este foro hubiese una guerra/test de tarjetas Creo que se ha abierto la veda jajaja
Ay mi madre !! Un momento, un momento. que aquí hay mucha tela que cortar. Al alertarnos iDOPICO de que tuviéramos cuidadín con el lector que según qué modalidad no pasa de los 40 MB/s pues entonces yo me monté la fiesta por mi cuenta y me metí en el TUBO y vi lo que vi. Es decir pillé un vídeo de un pavo que hacía el test desde se Androido y me dije: "Tate, Joanet, que tu tens un igual i ..." Y nada pues me estuve empapando de cuál era la app mejor para hacer el test y pillé la mejor y gratuita. Coloqué la tarjetilla en el HUAWEI y empecé a pedir velocidades. La verdad es que nunca nos había dado por pollarnos las midas de este modo, en cierta ocasión y hace años lo hicimos con la velocidad de ADSL y Buuuuuf !! había verdaderos profesionales con lectura de ciento y pico Megas. Yo nunca he llegado a tener más de dos y pico. No llego a 3 Megas ni de coña.
MATT, te lo agradezco un montón. Bé, anem a pams. Para empazar esa lectura seguro que la has hecho desde el ordenador y a través de un lector chustero ¿verdad? Deberías bajarte una app y meter la tarjetilla en el móvil y entonces la cosa cambiaría mucho. Ahora voy a decir algo que no tengo ni pajolera idea pero que es muy probable que tenga su lógica. Si nuestro ordenata tiene algunos años NO creo que el lector interno de nuestras tarjetas sea de última generación, para empezar necesitará un adaptador porque cuando se fabricó el ordenata NO existían las microSD y tampoco existían las velocidades de R/W que tienen ahora. Por tanto toca hacer el test en algún aparatejo modelno. Os recuerdo que mi test recogió 115 MB/s en el sistema de almacenaje interno del HUAWEI por tanto la app esa SÍ es capaz de recoger valores altos. Por otro lado y lo que es más importante es el hecho de que a MATT NO le arroja ficheros corruptos independientemente de que su test dé valores de risa (que es impo que sean fidedignos)
Yo solo tengo iPhone en casa y no puedo meter tarjetas. Mi PC es reciente aunque sé que tenía alguna cosa con los usb. Bueno hablaré con my bros que es el técnico de la familia y me diga el qué.
Por eso las pruebas deben hacerse con un lector de tarjetas USB 3.0, para no tener un cuello de botella en el lector. En el smartphone sucede lo mismo. El cuello de botella está en la velocidad del bus de la tarjeta de memoria. La máxima velocidad la va a determinar el lector de tarjetas interno del teléfono y no la propia tarjeta. Para que la prueba sea verídica debemos utilizar un lector más rápido que la propia tarjeta, si no los resultados nunca serán veraces. Por curiosidad voy a tirar un test con la APP que has puesto Collserolo, a ver que resultados da.
Acabo de probar la App, y con una SanDisk ultra de 16gb, que es la que uso para el teléfono y el resultado es: lectura 36.04mb/s y Escritura 12.53mb/s
Yo creo que tiene la cámara de garmin virb hay un modelo que hace todo eso. También puede ser que cuando edito el video introdujera datos y demás aparte, pero no te puedo decir mas.
Pues yo creo que es una prueba que aporta muy buena información. Vamos que quizás no se ajuste a lo que realmente nos pueden dar nuestras tarjetillas, peeeero por lo que estoy viendo os acercáis a los 40 MB/s en lectura y si bien en escritura tenemos muchas sorpresas la verdad es que a vosotros no os da problemas como a mí. A ver, a ver esas pruebas que rulen. Yo he vuelto a sentir el gusanillo de volver a grabar, de verdad que estaba muy, pero que muy tocado con el tema. Mañana iré a pillar otra tarjetilla, si me la cambian pues bien, sino pues me pillo otra, y esa la dejo para el móvil.
hice la prueba 2 veces y la segunda me dio resultados parecidos,solo cambiando la parte decimal un poco, El resultado no se si tiene algo que ver que la tarjeta estea vacia o tenga ficheros dentro,en mi caso si los tenia. Yo con esta tarjeta ni un solo fallo grabando a 1080 60fps, ni tampoco las veces que he grabado a 4k para hacer pruebas. la xtreme que tengo es la grande asique es una pena no poder hacerle la prueba con la app a ver si habia diferencia con las vuestras.
MicroSD Sandisk Ultra Clase 10 UHS-I de 16 GB (la que uso en el teléfono) El test bajo Android y un Samsung Galaxy S5 da las siguientes tasas: Lectura: 38,97 MB/s Escritura: 10,70 MB/s Bajo Windows 8.1 y el Crystal Disk Info: Lectura: 38,66 MB/s Escritura: 12,95 MB/s
No controlo mucho del tema de las tarjetas, pero habéis probado con las SDXC en lugar de las SDHC. En las cámaras de sony para los modelos que tienen la opción de grabar entre 50/100Mbps son las que hay que utilizar, tienen más capacidad de lectura/escritura. Las SDHC, independientemente de la clase, no valen, funcionan bien hasta 1080/60p (28Mbps en las sony si no me equivoco), pero para grabar a 50Mbps tienen que ser SDXC clase 10 o superior, o la 4k 100Mbps, SDXC UHS-I U3 clase 10 o superior. De hecho los de Sony advierten de que para estos formatos se deben usar SDXC. No sé si eso se podrá aplicar también a las gopro. A ver si va a ir por ahí la cosa, me refiero a que con la misma cámara en función de los Mbps a los que se grabe puede que sea suficiente con una SDHC o no.
Llámame excéptico. Yo soy de los que no se creen toda la literatura que arrojan las marcas. Una tasa de 50 mbps necesita una velocidad sostenida mínima de 6,25 MB/s. Cualquier de las tarjetas que hemos testeado tiene una velocidad media más alta y certifican un mínimo de 10 MB/s, por lo tanto son tan válidas las SDHC Clase10 como las SDXC. Pero claro teniendo en cuenta que Sony ahora también nos quiere vender una gama de tarjetas MicroSD "for Premium Sound" ... ya me espero cualquier cosa. El audio digital son una consecuencia de bits, de 0`s y 1`s, estén escritos en una tarjeta de 2€ o en una tarjeta de 200€. Quien va a producir ruido, jitter, o cualquier otra aberración que queramos nombrar, es el DAC (digital analogic converter), el conversor de digital a analógico, la etapa que convierte los 0 y 1 en señales eléctricas. Y lo triste (o no) es que habrá gente que las compre y encima afirme categóricamente que con esa tarjeta sus MP3 a 128kbps bajados de internet... suenan mejor! Ole!
Pues por lo que veo todos os acercáis a los 40 MB/s el lectura. MATT y yo con la SanDisk específica nos quedamos muy por debajo.