muchas gracias ha quedado cristalino jejeje en el magix no tiene la funcion esa de tracking yo lo hago moviendo el elemento keyframe a keyframa pero claro tienen que ser cortitos o te vuelves loco jjejeej supongo que eso es una funcion del vegas no? o algun plugin
no no, eso es tema de composición, after effects, nuke, fusion y algunos mas que hay en mac y windows, pero el mas usado es after, son para cosas distintas que los de edición, es como si dijéramos un photoshop para video
si el af lo tengo pero me resulta muy dificil de usarlo de momento con algun tuto aprendi a hacer slowmotio con twixtor pero nada mas me resulta muy muy difrerente d emagix que es el que uso habitualmente
normal, es muy diferente porque no es un editor de video, los programas de composición son mas complicados y solo se usan para determinadas cosas normalmente: keying, rotoscopias, trackeos, trabajo con muchas capas motion graphics y cosas asi pero bueno con un poco de tiempo se aprende bien, aún así si solo quieres usar twixtor lo veo poco útil, twixtor lo hay para editores de video, como vegas y premiere sin tener que meterte en uno de composición
Una pregunta, tengo la ultima versión del Final Cup pero esta en ingles, hay alguna opción para ponerlo en español?
Supongo que será final cut jeje, que yo sepa la ultima version osea final cut X no la hay en castellano, pero no te lo puedo asegurar la verdad, no so mac
Rescato este mensaje que creo que estaba pendiente y hoy he podido hacerle unas fotos al soporte, que accesorio tienes? el roll bar o el handlebar? el que te enseño es el handle, espero que te ayude!
Era yo el que lo comentaba. Tengo los dos soportes, el de tubo y el de manillar y hay parece que no falla pero yo lo quiero acoplar a la flaca de carretera y las vainas van muy juntas a la rueda, por si te vale de algo es una G5 y ni de coña puedo, los tornillos mas cortos siguen siendo largos para esa vaina pero vamos con un poco de paciencia se consigue, por ejemplo comprando tornillos mas cortos y no usando el caperuzon original, quitas la rueda colocas los tornillos y voila pero vamos que hoy no...mmmmmañaaaana.
Hoy me he pillado el arnés y lo probare mañana pero he visto vídeos donde aparte del manillar y la rueda solo se ven los guantes y otros que se ven los brazos casi enteros, yo quiero que solo se vean las manos, ¿alguna configuración especial?. Yo la llevo a 720-60
Yo aqui lo llevaba a 1080p, se ve las manos y la mitad de ambos brazos. Estoy pensando seriamente en probar la 720p con 60. Mi hermano dice que va mas fluido. [video=youtube;OAko-35d7Q0]http://www.youtube.com/watch?v=OAko-35d7Q0&context=C38fb443ADOEgsToPDskLJaxYOa_kSTRztvv0vH3tN[/video]
Lo mejor es siempre grabar a 720 y 60 fps , en R3 . Yo usando el arnes del pecho creo que es la mejor , y para cualquier toma tambien . Este es mio . http://www.youtube.com/watch?v=QXd1xhKzkDg
La verdad es que es una pena, que pudiendo grabar hasta 1080 todos estemos de acuerdo en que la mejor forma de hacerlo es a 720 a 60 fps
Yo esa afirmación la veo un poco gratuita, yo no estoy conforme, yo veo 3 escenarios posibles: Necesito slows bestias: 720 60p Necesito slow pero mas vertical 960 48p No necesito slowmotion muy lentos 1080 y seleccionas el angulo que mejor te vaya
Gracias Olaf, me copia lo que has expuesto en mi bloc de notas de Gopro. Cuando dices Slow mas vertical en el modo 960 a que te refieres=???? A que al grabar el video, si que es verdad que salen mas verticales?? o porque???
Yo empecé grabando a 720-60, luego pasé a 720-50 (PAL) y ahora estoy con 960-48 porque creo que para grabar en marcha y con el chesty es la mejor opción. Como dice olahf, es mucho más vertical y para mí se ve mejor lo que hay por delante o lo que dejas por detrás, dependiendo dónde y cómo lleves la cámara. Para tomas fijas con trípode si no se necesita cámara lenta creo que me decantaría por 1080-25 (PAL) o si se necesita 720-50 (PAL). Lo de PAL lo pongo porque según leí por aquí va mejor en condiciones de poca luz, no por otra cosa. De todas maneras, quitando la opción de la velocidad de fotogramas, que ayudarán a una mejor calidad en las cámaras lentas, lo que es resolución siempre se podrá retocar al renderizar ¿no?