He estado viendo el video que es muy chulo y así de primeras te tienes que comprar una grua... http://www.cameragrip.co.uk/acatalog/hague_k12_camera_multi_jib.html Un sistema de travelling http://konovaphoto.com/best-selling/k-3080.html Un helicoptero bien sea rc o real... xD http://www.mikrokopter.de/ (mas de 1000 euros) Un cablecam de los buenos... http://en.wikipedia.org/wiki/Skycam (mucha tela) Una cámara como minimo slr y de ahi para arriba (a parteir de 500 euros + opticas varias calcula otros 2000 en opticas si vas a baratas) Un tio o varios que sepan manejar todos esos aparatos (osea varios tios), otro que sepa coordinarlos y preparar el tema (director) Y con eso... ya puedes hacerlo y la gopro te la llevas para grabar como hacen todo eso jeje
je, je ...... yo no se como se hace esto, ni si realmente el tema de los videos de bike dará para mover tanta pasta, pero si no has visto la película entera..... no lo dudes y intenta hacerte con ella, nunca le había prestado tanta atención al sistema de grabar un video como esto. En la película aparecen escenas de un camino en otoño, invierno, primavera.. como si fuese un timelapse de meses, o una cadena oxidándose, o el barro secándose, así que imagino que esto llevará una producción en estudio de la leche. Como tú bien dices se nota que los planos no se han elegido al azar ji, ji... ahí tiene que haber un "cherif" dirigiendo eso. Bueno en cualquier caso me apunto la lista de la compra, aunque sería interesante tambien lo de los figuras con las bikes. aquí te dejo otra parte del video, mejor que la otra [video=youtube;0fhhgWzuCDk]http://www.youtube.com/watch?v=0fhhgWzuCDk&feature=related[/video]
Ya ha pasado, fue el ultimo sabado del mes de enero, ya no habra otra hasta final de año por lo menos....
Aqui os va mi primer video. Esta hecho siguiendo los pasos del tutorial de la primera pag lo unico que con la version 11 del SV, Se aceptan todo tipo de criticas para intentar mejorar,SALUDOS [video=vimeo;36533451]http://vimeo.com/36533451[/video]
Impresionante, pero esto de amater no tiene nada, esto es de lo mas profesional y con mucho equipo...
Como bien dice Olahf.... esto es canela en rama, para que os hagáis una idea, daros una vuelta por su web, ahí podréis ver que tienen algún premio que otro, etc. Se me olvidaba, si véis el DVD o blu-ray original, se puede ver también como lo hicieron
Os dejo la primera parte del ultimo video que he hecho, es un pelin largo para lo que poneis por aqui. Haber que os parece.[video=youtube;y2ORE5U9nSc]http://www.youtube.com/watch?v=y2ORE5U9nSc&context=C3183093ADOEgsToPDskI5OI_1AmkW1U_VMMsW_X5k[/video]
Te felicito por el video porque es una currada.... Esta muy chulo,lo he visto casi entero y esta currado....
mirar que cámara es la que llevan [video=youtube;POhnZ8fC9d8]http://www.youtube.com/watch?v=POhnZ8fC9d8&feature=g-all-f&context=G2448eacFAAAAAAAAIAA[/video]
hola!!! Os dejo mi 1º prueba(medio decente) usando el plug-in TWIXTOR para super slow-motion. espero vuestras criticas constructivas para poder mejorar, y si alguien sabe como puedo descargar el twixtor sin la marca de agua,se lo agradeceria......... [video=youtube;8UdVAz9AcTI]http://www.youtube.com/watch?v=8UdVAz9AcTI[/video]
pues... has hecho el render en 720 cuando la grabacion de 120fps no es en esa resolución estas ampliando el material para meterlo en ese tamaño reduciendo así su calidad, luego twixtor no se lleva bien con varias cosas, una es las formas orgánicas que cambian mucho y el agua es una de ellas, lo podrás apreciar en el warping que sale por todos los lados (esas deformaciones raras que se ven), también se lleva mal con los fondos con mucha textura o en movimiento, mejor fondos lisos para estos test luego en el canal de youtube de la casa que hace twixtor tienes tutoriales para ver que te ayudarán a saber usarlo y no solo cambiar el tirador de mas o menos velocidad sino usar el resto de caracteristicas, un saludo
gracias!!!! tengo otro test con la bike y en este se nota menos el "warping",tambien dura menos el efecto. los tutoriales mas interesantes estan en ingles y no me empapo de casi naaaaaa..... y solo viendo lo k pinchan con el raton,no da para mucho. solo llevo dos mesecitos en el mundo de los editores....................... "Con paciencia y saliva,un elefante se la metio a una hormiga".................................. Un Saludo!!!!!!!!!!!!
Quería hacer una pregunta, a ti por lo que he visto en tu vídeo, pero también a todo el mundo. ¿Qué sitio os gusta más para poner la cámara en la bici? Detrás en la tija está bien, me gusta la imagen pero te obliga a ir el primero y no sales ni tu ni tu bici. En el casco me gusta más, pero la posición se queda muy arriba, salen las personas como muy bajitas o las bicis muy pequeñas, luego está en la tija que he visto que has puesto pero mirando adelante, lo hice una vez y se lo enseñé a unos compañeros que dicen que no les gusta, a mi si pero me como mucha pantalla con las piernas, sin embargo en tu vídeo no me ha dado esa sensación ¿ibas con las piernas muy abiertas o separadas andando "mal" para mejorar la imagen? después está en el pecho, pero no tengo arnés para sujetarla en el pecho, ¿está bien? el la horquilla me gusta la perspectiva y el movimiento de la horquilla pero es una imagen muy estática no cambia, y no se me ocurren más. ¿Qué sitio creéis que es el más interesante? Y otra pregunta: Al estar cambiando de sitio la cámara durante la ruta los compañeros no se impacientan, yo si voy con uno de confianza que le gusta no hay problema, pero si voy con un grupo numeroso que se preocupan de los kilómetros y velocidades medias terminan por no esperar y al final no hago ni una foto.
Hola a todos, estoy desde estos reyes cómo un loco leyendo y aprendiendo todo lo que puedo de este censo ya que desde entonces tengo mi HERO2. El problema lo tengo en mi editor, hasta ayer mismo era el SONY VEGAS 11, pero se ve que era una demo y ahora me he quedado sin él, podría alguien pasarme un enlace para poder volver a usar este programa ó alguno similar. Muchas gracias y haceís unos videos estupendos. Aquí os dejo mi primera prueba, muy sencilla, ya iré mejorando: [video=youtube;fTLHHHMa_ps]http://www.youtube.com/watch?v=fTLHHHMa_ps[/video]
Hola chicas. Os comento, hoy he grabado la GoPro Hero 2 a 720p y 50 fps para probar a ver que tal. Al llegar a casa, al ver los videos me he llevado una sorpresa... no sé si negativa o positiva, los videos van muuuy fluidos, quizás esté acostumbrado a la vieja... no sé, pero ****, va muy muy fluido... :S, ¿que me decís?