No he tenido la suerte de probar una eléctrica aún y espero aguantar lo posible sin tenerla (la suerte ), pero para el que no está acostumbrado a ayuda subiendo supongo que poco sabrá a mucho y bajando 5kg de diferencia en la bici pues no se pero tendran que notarse aun siendo un aficionado.
Yo probé una kenevo .... Subiendo que te ayude un motor es una sensación alucinante... Que velocidad y te sobra casette.... Bajando me pareció un barco , entre los neumáticos tan grandes y las inercias que cogía no le pille el punto.... Y no quiero pillarselo . Sigo con mi muscular mientras pueda( aparte que acabo de pagarla en agosto). El dueño está operado de una rodilla así que todos le recomendamos una eléctrica porque le encanta salir en bici. Otros compañeros sin problemas físicos también tienen eléctricas y todos coinciden los primeros meses en modo eco flipas luego se te hace pesada y si pueden por distancia van en modos superiores de potencia.... Conclusión pierdes forma física y necesitas más ayuda eléctrica y me lo han demostrado no uno ni dos ( son. Cuatro de momento) ..... Pero si es que el último día alguno volvió de la vuelta sin sudar.... no les culpo el ser humano es así . Y no me distraigas que esto son novedades endureras
Bueno pues parece que los de Forestal van a conseguir hacer una pequeña revolución con ese peso y si se mantiene el precio. Cuando me crucé al ingeniero con el prototipo, la verdad impresionaba los números de los que hablaba, no me los creía mucho, pero parecen que han cumplido. Me sigue sorprendiendo que una empresa tan minúscula consiga un motor y batería mucho más ligero que gigantes como Bosch o Shimano o Specialized con todos sus equipos de ingenieros, años de experiencia y miles de kms y tests para evolucionar y pulir sus motores. Pero si han conseguido que funcione bien y sea fiable, chapó por ellos. Y yo sí les veo mucho sentido a este tipo de eléctricas light para enduro, por lo mismo que habéis comentado, porque en modo "eco" ya es suficiente para en las subidas ahorrarte casi el 100% del sufrimiento, suavizando el pedaleo y aumentando el ritmo lo justo para no ir atascado, pero sin dejar de hacer ejercicio. Los modos más potentes desde mi punto de vista suelen ser contraproducentes, a casi todos los que observo con eléctrica (menos gente que compite y va siempre a tope), terminan acomodándose, pedalean cada vez menos, y quieren cada vez más potencia y autonomía, y cada vez están en peor forma. Y en las bajadas pues también pierden mucho con esos tanques. Para mí tiene sentido una máquina que te permita hacer enduro quitándote gran parte del "sufrimiento" que es estar 90% del tiempo machacándote para disfrutar unos minutos bajando, pero que sigas teniendo una bici que por peso y agilidad puedas seguir moviéndola al máximo y no penalice cuando llega la hora de lo bueno, de a lo que hemos venido. Creo que ahí está la clave. Otra cuestión es que a ver qué comportamiento tiene la Forestal, con esa geometría tan radical igual luego no es tan reactiva para moverla y tal...
totalmente de acuerdo, para quien no tiene condicionantes de salud y ya disfruta con la enduro, la clave es algo que pese poco ayudé algo y baje parecido, y si puede costar menos de 13000
Para mi la clave siguen siendo las ebikes pero no me gustan por donde van los tiros. Ya que la mayoría de la gente son unos pakitos y quieren bicis de enduro para hacer rutas de 70km cosa que no tienen ningún sentido. Con una batería de 500 como la de Shimano llega de sobra. En modo eco te haces 60km o más que ya ayuda bastante y si tal tirar de modo trail en subidas que en bici normal no se dan subido. Pero claro la gente cada que vez que sale una nueva de 500 solo se quejan. A mi mi ejemplo la Wild fs de Orbea me parece un mastodonte.
Modo eco? Eso que es? Jejejje Yo sólo uso e bike en ciudad y si he probado alguna en el monte. Sinceramente mi bici de ciudad está deslimitada eso se traduce en 45 km/h en llano, desde los 10 primeros minutos ves que el modo eco es sólo para cuando no sabes si llegas a tu destino con la batería que te queda...... y en el monte mas acentuado, la gente monta dos baterías para ir todo el rato en turbo ... Y coincido contigo son un barco bajando
Sobre el papel eso esta muy bien, el problema es que no se cumple la mayoria de las veces. El que compra la Cbr 600 porque cree que con eso es suficiente, con el tiempo termina con la 1000. El que se compra el coche de 150cv porque cree que es suficiente, pronto echa de menos no haber comprado el de 200. Y el que se conforma con el modo eco, al tiempo quiere el pista, luego el turbo, y despues se le queda pequeña la bateria de 500. El tema es que si le quitas de primeras gran parte del sufrimiento, en un tiempo se le quiere quitar todo el sufrimiento.
Dependerá de cada uno. Que se use mal no es problema de la bici. Yo con los que ando van la mayoría del tiempo en eco. Solo modo trail en subidas muy bestias. Y turbo casi nada y menos teniendo tiempo. Para mi la clave sería poder salir todos los días ya que siempre tengo 1:30h libre y con una ebike da tiempo a mucho por eso me llaman tanto.
Si sois un grupo mixto de ebikes/normales, lo normal es que vayais todos al mismo ritmo, y los de ebike "esperen" al resto. Si al final todo el grupo vais en ebike, la cosa ya cambia, porque no hay que esperar a nadie. Al final, a todo el mundo le mola ir mas rapido si puede. Cuando tuve la focus electrica, pensaba igual, y luego, cuando iba solo, el modo eco solo lo ponia cuando iba muy justo de bateria.
Sí, esa es efectivamente a lo que tiende mucha gente. Pero no quita que sea contraproducente por lo que he dicho, y que incluso en ese acomodamiento se les olvide como se baja con una enduro mucho más ligera y capaz. Cuando vuelven a probar una enduro de verdad redescubren lo bien que bajan, por no decir que a veces incluso se cortan de hacer algún salto bestia o algo por qué no se ven capaces de afrontarlo con la eléctrica. Por eso yo veo que si tienen sentido estás enduros eléctricas ligeras, y espero que el mercado siga ofreciendo más cosas de este estilo
eso está claro cuanta más variedad mejor y van a evolucionar muchísimo sobretodo estas ebikes híbridas.Hace 3 años nadie daba un peso por una ebike y mirar ahora.
Mi pensamiento es seguir manteniendo la enduro hasta que mi salud me lo permita, primero porque si, como todos me gustaría ahorrar ese sufrimiento pero a la vez aunque es muy desagradecido me gusta tener ese factor de tener y mantener un estado de forma, poder superarme o mejorar mi rendimiento y no hablo de competición, si no de objetivos propios y la satisfacción, eso no quita que cuando me adelantan en una cuesta pedaleando con las manos sueltas del manillar mientras a mi no me queda oxigeno en los musculos no me quiera comprar una. pero esto es muy largo y este mundo cada año que pasa hay una novedad, el mundo de la ebike para mi acaba de empezar no esta ni al 30% de su evolución, ahora estan tirando ya al adelgazamiento, veremos que sera lo proximo... mientras yo seguire disfrutando de las cosas buenas y las malas segun se mire de las enduro corriente. y cuando llegue el momento adecuado. llegara la ebike, eso si, sin deshacerme de la enduro.
Eléctricas = tantos perfiles de rider como imagines. Desde el más físico hasta el concepto más motero. Luego ya cada uno o ve de una manera pero verlo unilateralmente es obviar la realidad que acontece de un tiempo acá donde vemos bicis eléctricas para todos los gustos y usos.
Radon tiene en 29" la Slide Trail con 150/140mm. Yo compré una Skeen que básicamente es el mismo cuadro, con menos recorrido (130/120mm), sin el FlipChip. Los acabados son muy buenos y el postventa, de momento de 10. Y no hablar de los precios!