No me fío yo mucho de ese peso. La commencal con los mismos componentes pesa 15kg. Y el cuadro al menos es el mismo peso 3.6kg. Algo falla ahi.
Bueno pues ya ves que varios han dado la opinión a la que me refería. Yo cuando cambio cables de cambio siempre cambio fundas, de hecho me parece que es más importante porque se degradan más al estar más expuestas y suele haber algún punto débil donde puedan estar aplastadas, dobladas o algo, y ya no cumplen bien su función. Y es bastante lío, esa operación que normalmente serían 5 minutos, yo tengo que estar desmontando pedalier y alguna pieza más para conseguir pasarlo todo por dentro. Los frenos en principio se tocan menos, hasta que cambias de frenos ya sea por gusto o por accidentes como también pasa de vez en cuando, entonces todo se complica mucho más. Aún así yo no soy 100% de cables externos, me gusta que queden estéticamente bien, pero le veo que tiene ventajas, por eso digo que es para los que valoren la funcionalidad y mantenientos fáciles. Por eso para mí cables por fuera, por encima del tubo diagonal, y sin pasar por debajo del pedalier, son un equilibrio entre cables estéticos pero bien a la mano
En mi opinion... la unica ventaja del cableado interno es la estetica. Para mantenimientos muchisimo mas sencillo que vayan por fuera.
A dia de hoy una enduro 29 de verdad en peso real rodando para que baje de 15 kg entera hay que meter mucho carbono /€ incluido cuadro . Si metes llantas all mountain de 20mm,cubiertas exo de 900gr,no sumas pedales, y pesas talla S asi si.
Yo pensaba parecido hasta que me acabo de montar una con guiado completo interno,coser y cantar. Por eso digo que hay diferencias grandes entre cuadros.
Completamente de acuerdo. La mia: Lapierre Spicy 8.0,cuadro full carbono, con manillar truvativ de carbono, Xt,frenos xt ruedas Dtswiss ex 1700, Fox 36 y trasero Dhx2, con neumaticos Hutchinson Griffus, es la bici mas pesada que he tenido nunca en bascula, 15,67kg. Las que van con guiado son la leche, es casi menos laborioso que el externo. El problema es que eso lo usan los cuadros "TOP", en marcas generalistas a veces quieres llorar. Se lo he leido a otro compañero, en la GHost SLAmr que tuve, habia que desmontar basculante, pedalier y horquilla para pasar el cable del cambio. Y en la BMC TrailFox, eran una sonata de cuidado.
En mi ibis quitas las ventanas y el cuadro está hueco no ahy guías ni na. Los topes los taladre y pase funda entera desde el mando hasta el cambio y para que no suene con el cable de la tija cuando se cruzan dentro del cuadro les puse funda china de neopreno del chino para camelback.. Los frenos van externos los dos . Para cambiar la funda uso la clavija de unión de las tijas rock shok esa roja.... Uno funda nueva con vieja y tiro... 1 minuto y funda nueva ..... Luego sirga y a funcionar
A toda la gente que tiene problemas para pasar fundas y cables por dentro del cuadro, un consejo que a mi me va genial, es atar el extremo de la funda a una cuerda fina, sacar la funda y arrastrarla para dentro del cuadro y dejarla de guía para la funda nueva. Unes la cuerda nuevamente a la funda nueva, y vas tirando de ella en sentido contrario y pasas la funda nueva por donde toca sin ninguna complicación. Una vez la funda nueva puesta, el cable pasa solo sin impedimento. La verdad esque de esta manera yo tardo 5 minutos en hacerlo, si no usas ninguna guía, es verdad que es una locura cambiar las fundas.
Yo utilizo un guía que va genial y que compre en aliexpress € 9,18 10% dto. | MTB bicicleta de carretera interna herramienta de enrutamiento de Cable para bicicleta cambio de marco de bicicleta Cable hidráulico Cable interno instalación https://a.aliexpress.com/_B0vS28 Por si alguno le sirve de algo . Con respecto al ruido de cables en mi reign vienen cubiertos con termo caucho por lo que no suenan nada Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya os digo que si os cabe el tubo chino de neopreno para el tubo del camelback aísla de ruidos un copón
Iba a decir lo mismo. Enrutar una funda es muy facil, si sabes como. Yo siempre meto un cable de cambio lo mas largo posible a traves. Luego sacas la funda vieja tirando y la nueva la metes empujando. No falla nunca, y llevo 3 bicis con guiado interno.
#Aliexpress € 1,10 40%OFF | 92 cm/36 pulgadas cubierta aislante de la manguera de La Manga del refrigerador para el tubo de bebida de la vejiga de agua del paquete de hidratación https://a.aliexpress.com/_d7IQNo7 De este tipo ahy miles .... Busca el que más te convenga longitud precio....el diámetro suele ser igual. Por cierto yo lo llevo desde hace un año en el camelback y muy bien.... Se evita que se congelé en invierno y en verano eses primer sorbo no es sopa hirviendo.... Solo ligeramente caliente. En concreto yo llevo esté en amarillo : #Aliexpress € 4,59 40%OFF | Paquete de hidratación de 120 cm, tubo de agua para beber, manga aislante de neopreno para manguera para senderismo Camping al aire libre https://a.aliexpress.com/_dYqyS7H
Para evitar ruidos, os recomiendo que metáis dentro del cuadro un trozo de funda de armaflex, esto es la funda que llevan los tubos de fontanería, lo podréis encontrar en cualquier ferretería. Es del material de los churros que se usan en las piscinas. El modo: al llevar el cableado interno no guiado, los cables van sueltos, pues al meter está funda después, estáis tapando todo el hueco que la funda tiene para poder moverse y vibrar dentro del cuadro. Cuando vayáis a cambiar funda, la sacáis (armaflex), cambiáis funda y volvéis a meterle el armaflex. 0 ruidos. Os quiero y os acepto como sois.
Respecto a funda para evitar ruido en cable por dentro https://www.bike-discount.de/es/comprar/capgo-noise-protection-735647 https://www.bike-discount.de/es/comprar/capgo-noise-protection-735987 yo las he montado y van bien.
Y en formato de 10 piezas de 750 mmm creo que las hay de dos diámetros interiores https://www.bike-discount.de/es/com...ration-foam-for-internal-cable-routing-798385
No me has entendido, este armaflex no abraza la funda como el que ha puesto el compañero. Este rellena el hueco que queda vacío en el cuadro impidiendo que el cable de mueva. Es muy barato, y para un cuadro de Mtb, creo que el que se usa para tubería de 22 es el más apropiado Os quiero y os acepto como sois.
Yo le pongo al cable un par de bridas muy largas (sin cortar) para que toda la brida se apoye sobre el cuadro. Barato, fácil, rápido y muy eficaz. Y sobre todo, también ligero.
Mira no lo había oído ... Yo puse el tubo de neopreno porque tenía uno ya un poco roñoso de AliExpress y dije pues pa dentro